Author Archive

EE.UU. le niega la visa nuevamente a Diego Maradona por criticar a Trump

La solicitud de visa norteamericana  que hiciera el entrenador del FC Fujairah, Diego Maradona, fue rechazada nuevamente por EE.UU.
El exfutbolista tenía previsto viajar en marzo de este año a Miami para estar presente en el juicio que se le sigue a su ex esposa, Claudia Villafañe, pero un comentario que hizo hace meses sobre el presidente Donald Trump le truncó los planes.
Consultado en una entrevista sobre qué opinaba del mandatario estadounidense, Maradona respondió: “es un chirolita (una moneda de ínfimo valor)”. El juicio fue suficiente para que le denegaran el acceso a territorio norteamericano.
No es primera vez que el Diego demuestra su oposición a un presidente yanqui, antes fue contra George Bush, cuando el gringo intentó a toda costa que se instalara el ALCA en América Latina y luego cuando el mismo Bush llevó a cabo la guerra de Irak en base a mentiras y manipulación de los medios de comunicación para buscar justificarla.
Fuente: RT

Evolución histórica del fútbol: una revalorización del futbol amateur

Por Danilo Mora Godoy, profesor de Historia y autor del libro “Los muchachos de la Ñ: historia de los anónimos”
 “El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue”
Eduardo Galeano
Los primeros recuerdos que tengo, relacionados con el fútbol, es con esas interminables pichangas en el pasaje de la población donde vivía cuando niño, donde bastaban dos jugadores y un balón para armar un partido de final incierto. Hubiésemos jugado toda una tarde si de nosotros dependiera esa decisión, no importando el picor del sol a las tres de la tarde en pleno verano. El arco era medido con uniformados pasos, los verticales eran reemplazados por un cúmulo de piedras de diferente tamaño ¿y el travesaño? ni hablar, era imaginario y quedaba a criterio de los mismos participantes en el juego. Eso era todo el preparativo. Lo que venía a continuación era jugar.
Ese fútbol no sabe de millonarios traspasos, de sociedades anónimas ni del poder político-económico que ronda constantemente al fútbol. Frente a mi casa crecí viendo cada fin de semana fútbol amateur, de equipos de barrio. Alternaban la localía el Deportivo Chile, Cruz Azul y luego Barrabases.

Leer el resto del artículo

Cánticos racistas de los ultras del Sporting de Gijon

En la semana previa al derbi regional de Segunda entre el Real Oviedo y el Sporting, que se jugará el próximo domingo a las 18.00, en las gradas del equipo de Gijón han vuelto a estallar los cánticos racistas. En el último partido celebrado en El Molinón, el domingo ante el Nàstic de Tarragona, con victoria local 2-0, los aficionados radicales de los Ultra Boys lanzaron desde las gradas de animación consignas racistas. “¡No queremos jugadores, jugadores de color. Los queremos de Mareo, y orgullosos de Gijón!”. En este caso, los aficionados variaron una estrofa utilizada en los últimos tiempos en las que se utiliza la expresión “jugadores del montón” por jugadores de color”.
No es la primera vez que se producen insultos racistas a jugadores en el El Molinón. En un caso similar, el jugador del Athletic Iñaki Williams fue objeto de los insultos racistas en un partido entre el Sporting y el club vasco en agosto de 2016. El árbitro detuvo el encuentro para pedir al delegado del campo que cesaran los cánticos ofensivos.

Leer el resto del artículo

Asesinato de Iñigo Cabacas: El primer juicio será contra la abogada de la familia del hincha y GARA

Este miércoles, ha comenzado en la sala de vistas número 13 de los juzgados de Bilbo el primer juicio relacionado con la muerte de Iñigo Cabacas a causa de un pelotazo en la cabeza disparado por la Ertzaintza el 5 de abril de 2012, mientras festejaba la victoria del Athletic contra el Schalke 04 y el paso de su equipo a la semifinal de la UEFA Europa League.
Casi seis años después de aquella fatídica noche, lo que se dilucidará esta vez en los tribunales no serán todavía las responsabilidades por haber segado la vida del joven basauritarra en una actuación policial que, según la Audiencia de Bizkaia, «infringió las más elementales reglas de la prudencia y la proporcionalidad». Lo que se va a juzgar es la demanda de «Ugarteko» –el mando que ordenó por radio «entrar con todo» en el callejón– contra la abogada de la familia de Iñigo Cabacas, Jone Goirizelaia, contra NAIZ, contra GARA, contra el director del periódico, Iñaki Soto, y contra su periodista Iñaki Iriondo, a los que acusa de daños a su honor y su intimidad que cifra nada menos que en 250.000 euros.

Leer el resto del artículo

Fútbol e historia popular a 100 años de Violeta Parra

“En el año 1969 se establecieron en el sector poniente de Chillán nuevos habitantes. Durante ese mismo año construyeron una cancha de fútbol, modificando con ello la configuración urbana y espacial del hasta entonces inhóspito sector poniente de la ciudad.
En la cancha construida animaban las tardes los encuentros deportivos los Clubes Deportivos Cruz de Oro y Estrella del Pacífico. Cuando no había fútbol, los vecinos y vecinas se reunían en asambleas para resolver sus necesidades, problemas y plantear sus inquietudes.
En una jornada, cuando el comité de “Los sin casa” puso sus ojos en el lugar para que muchas familias ejercieran su derecho a un suelo para vivir, a un sector decidieron darle el nombre de “Violeta Parra”, pues se creía que el terreno que ocuparon con su toma de terreno era de propiedad de la familia Parra. Según el relato de algunos vecinos y vecinas, en la elección del nombre no tuvo mucha importancia aquello, sino más bien la estatura de la famosa cantora popular.

Leer el resto del artículo

Fútbol de Mercado Recargado: 9 saudíes impuestos en clubes del Estado español

Como consecuencia de un acuerdo entre la liga española, la General Sports Authority y la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, un total de nueve jugadores de este último país disputarán lo que resta de curso en el fútbol español.
Por supuesto, este acuerdo ha sido acogido porque viene acompañado de incentivos económicos. Levante, Villarreal, Sporting, Valladolid y Leganés lo anuncian en pocas horas. Todos los jugadores saudíes son internacionales con opciones de ir al Mundial.
Así, el fútbol saudí compra la intentona de mejorar su nivel, los clubes españoles buscan ganar popularidad en su mercado, que significa más avisajes y sponsors., o sea plata. Todos los clubes que fueron parte de estas transacciones son SAD. Las operaciones se han anunciado en una gran gala. A lo draft, con idénticos comunicados dados por las SAD.
En el comunicado de la LFP, se citan 9 jugadores, 7 profesionales y dos canteranos. Rayo y Numancia los dos otros clubes protagonistas.
Crece el fútbol negocio, poco a poco muere el fútbol del que nos enamoramos…una pena.

Eladio Zilbeti, fundador del CA Osasuna, fusilado por el franquismo

Eladio Zilbeti, un inquieto personaje de la Iruñea de principios de siglo XX
(Título original del artículo).

Hoy hace 81 años que Eladio Zilbeti, uno de los fundadores de Osasuna y parte importante en la denominación del club rojillo, fue fusilado a manos de tropas franquistas por ser abertzale y de izquierdas. Su corta vida –murió a los 38 años–, sin embargo, dio para mucho, pues no solo se le puede vincular al ámbito deportivo de la época, sino que participó de manera activa en la vida cultural y política de la capital navarra.
Por Natxo Matxin.-Eladio Zilbeti Azparren nació en Iruñea el 4 de diciembre de 1898. Era el mayor de seis hermanos –Jesús, Francisco, Felisa, Amparo y José– y su familia procedía de la montaña navarra. Su padre, Bartolomé, de Casa Putxu en Auritz, se vio obligado, junto a su mujer María, originaria de Biskarreta, a emigrar a la capital a finales del siglo XIX para buscarse el sustento.
Con el tiempo, Bartolomé logró prosperar hasta el punto de regentar su propio negocio de paños y tejidos en la calle Mercaderes. Eladio fue uno de sus hijos que heredó ese instinto mercantil, aunque optó por centrarse en un sector más novedoso para aquellos tiempos, como era el de agente comercial, primero siendo gerente en Nafarroa de la compañía de seguros Plus Ultra y después dirigiendo su propia agencia, denominada Tirren, en el local de la tienda de su familia.

Leer el resto del artículo

[Columna] Recuperar el fútbol como vía de acceso a la felicidad

Por María Cappa.- Sobornos, amenazas de muerte, coacción, suicidio. Mafia. Han pasado algo más de dos meses desde que comenzó en Nueva York el juicio contra varios altos cargos de la FIFA, de múltiples cadenas de televisión y algunas entidades bancarias, y los relatos que nos llegan de los periodistas que lo están cubriendo parecen sacados de una biografía de Al Capone. Uno de los testigos –que aceptó colaborar con la justicia estadounidense a cambio de no ir a la cárcel–, el argentino Alejandro Burzaco (expresidente y ex director ejecutivo de Torneos, una de las productoras de contenidos deportivos más importantes de América Latina), ha señalado a Fox Sports (la división estadounidense), Televisa, Globo y la española Mediapro como algunas de las empresas implicadas en el pago de sobornos para quedarse con los derechos de retransmisión de los grandes eventos futbolísticos. Todas ellas aparecían en el escrito de acusación del FBI cuando se destapó el llamado FIFAGate, hace ya dos años y medio.
La colaboración necesaria entre directivos corruptos y corruptibles y empresarios corruptores es uno de los patrones recurrentes en este ambiente. Y es que, por más que la FIFA controle en solitario el fútbol a nivel mundial, no es la dueña en exclusiva de determinadas prácticas delictivas. En España, por ejemplo, se han dado y se están dando múltiples casos. El más reciente, el que sitúa a la Federación de Fútbol en el centro de la Operación Soule. Estafa documental, corrupción entre particulares o administración desleal son algunos de los delitos de los que se acusa a cerca de cuarenta imputados; entre ellos, el hasta ahora presidente de la RFEF, Ángel María Villar (apartado temporalmente de su cargo), su hijo Gorka y el presidente de la territorial de Tenerife, Juan Padrón. Aunque lo más extendido en este país son los casos de corrupción inmobiliaria; dueños de constructoras que se apropian de clubes de fútbol como excusa para lucrarse (a costa del club y, por ende, de sus socios y aficionados) por medio de la especulación. Algo que, según Transparencia Internacional, ha sucedido gracias a la complicidad de los organismos públicos locales y regionales.

Leer el resto del artículo

Sin éxito atacan a tiros a Deniz Naki, futbolista kurdo, simpatizante del PPK y ex jugador del St. Pauli

Durante la madrugada ha llegado la noticia de que el auto que conducia Deniz Naki, ex jugador de FC St Pauli y actualmente en el Amed SK, fue tiroteado cuando circulaba por la autopista A4 en direccion a Colonia segun informa el sitio welt.de.
Los disparos fueron hechos desde una coche furgoneta que avanzaba al lado del carro de Naki en la autopista cerca de la ciudad de Duren, en el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
‘Yo me agaché inmediatamente y detuve el coche en el arcén derecho de la autopista. Tenía miedo a la muerte’, dijo Naki en una entrevista de prensa.
Los motivos del ataque, segun los dichos del jugador, podrian tener un transfondo politico, ya que Naki fue enjuiciado en Turquia por difundir lo que el gobierno turco llama propaganda terrorista, referida al PPK, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán.

Leer el resto del artículo

[Video] “La Nuestra”, la experiencia de la escuela de fútbol feminista de la Villa 31, en Argentina

Por Matria.- “ME PARO EN LA CANCHA COMO EN LA VIDA”: ⚽ La nuestra. La que peleamos a piedrazos. Que sea de todas. Las que queremos patear la bocha y abrazarnos. Abrir la cancha, tocar para el costado -a uno y otro lado-. Que se expanda la frontera. Cruzar la pelota más allá del límite marcado. Borrar las líneas previstas. Delinear de nuevo la cancha con nuestros cuerpos. Que sea como la imaginamos. En la cancha nos queremos. Deseantes. Desprolijas. Desnudas. Descolonizadas. Somos el fútbol que estamos jugando.
La Nuestra Fútbol Femenino escuela que entrena pibas en la villa 31 desde hace 10 años. Escuchá las voces de sus entrenadoras, alumnas y de Higui en el día de su aniversario.

Leer el resto del artículo

Brasil: Movimiento de los Sin Tierra (MST) inaugura el campo de futbol Dr. Sócrates Brasileño

El acto de inauguración del campo de fútbol Dr. Sócrates Brasileiro este sábado (23) contó con la presencia de más de 1500 personas en la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF), en Guararema, municipio del interior del estado de São Paulo (SP).
Artistas, políticos y amigos del MST estuvieron presentes en la actividad de este sábado, como el expresidente Lula da Silva y el compositor Chico Buarque.
Premiación
Antes del partido de inauguración del campo de juego, el cantante Chico Buarque recibió el premio Democracia y Libertad Siempre, de la Central Única de Trabajadores (CUT), en la categoría Personalidad Destacada en la lucha por Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos.
Me gustaría compartir ese premio con mis compañeros artistas que en los años 70, durante la dictadura, lucharon junto al movimiento sindical en ABC [región de São Paulo formada por tres ciudades industriales: Santo André, São Bernardo do Campo y São Caetano do Sul], el embrión de la CUT”, agradeció Chico Buarque.

Leer el resto del artículo

[Columna] Te tuvieron miedo, Paula Navarro

Por Vanessa Vargas Rojas.- Te tuvieron miedo, Paula, los dejaste muy asustados. La idea de recibir órdenes de una mujer los apabulló: tuvieron que argumentar incomodidad en el camarín. Como si la mayoría de los equipos de fútbol femenino no fueran encabezados por hombres. Como si una mujer repartiendo instrucciones a 11 jugadores fuera un insulto, una mala broma. Algo inconcebible, que podría inspirar a otras a seguir su ejemplo.
Estaba todo listo para que Paula Navarro hiciera historia. La noticia de la posible llegada de la entrenadora a la banca del equipo masculino de Santiago Morning ilusionó a numerosas hinchas y generó eco entre los medios deportivos de la región, quienes apuntaron el hecho como un momento excepcional para las mujeres en el fútbol.
Pero no podía ser tan sencillo, menos en Chile. Apenas el presidente del club, Miguel Nasur, la apuntó como una buena candidata, recordando que “ha peleado todos los campeonatos últimamente”, un grupo de hombres del mismo plantel hizo sentir su furia masculina y se encargó de llenar de dudas el nombramiento.

Leer el resto del artículo

De Boca a Colo Colo, de Macri a Piñera: Cuando un club despeja el camino de un empresario al gobierno

[NOTA] Este artículo fue publicado antes de que se conocieran los resultados de las elecciones en Chile, donde resultó ganador el derechista Sebastián Piñera.
En el juego de las semejanzas, Mauricio Macri y Sebastián Piñera tienen muchas más coincidencias que diferencias. El presidente argentino y el que podría volver a serlo en Chile a partir de hoy, comparten un pasado común vinculado al fútbol. El político trasandino recibió un esperable apoyo para la segunda vuelta desde la Casa Rosada que provocó un reclamo diplomático: “Lo admiro y creo que es un gran dirigente” se lo vio decir al ingeniero desde un video en el cierre de campaña en Santiago. Son amigos, empresarios y arietes principales de la derecha sudamericana que crecieron en popularidad gracias a Boca y Colo Colo. Ahí es donde aparece la primera distancia entre los dos. Piñera compró el club del que no es hincha. Siempre reconoció sus simpatías con la Universidad Católica. Macri se entrenó en el arte de gobernar desde la Bombonera, donde fue reelegido durante tres mandatos consecutivos. Es boquense, aunque intentó adquirir otro equipo y no pudo. Quiso llevar al Deportivo Español a Mar del Plata en los ‘90, pero fracasó en el intento. Si el chileno se impusiera en los comicios, conducirán a sus países en paralelo. Repetirán modelos, ideología y una manera de entender el poder, basada en las oportunidades de negocios que genera.

Leer el resto del artículo

Guardiola: «Si me quieren sancionar por el lazo amarillo, adelante»

Pep Guardiola luce en su solapa el emblemático lazo amarillo que demanda la excarcelación de los presos políticos catalanes, y lo muestra además en todos los partidos oficiales del Manchester City. Este hecho ha generado más de un debate en torno a que esta reclamación política estuviera permitida en el reglamento de la Premier League.
El entrenador catalán habló ante los periodistas sobre este debate ayer, tras ganar al Manchester United 1-2, y aseguró que su intención es seguir luciendo el lazo amarillo hasta que salgan de prisión los Jordis.
«Si la UEFA, la FIFA o la Premier me quieren sancionar por llevar el lazo amarillo, adelante. Lo llevo especialmente por dos personas que defendieron algo como votar. Para estar en prisión hay que hacer algo grave. Y mientras estén ahí tendrán mi apoyo», denunciaba Guardiola en la rueda de prensa.

Leer el resto del artículo

34 años del FPMR y libertad para Ramiro ahora: La historia de Mauricio Hernandez N. con el fútbol

“Que no se diga que no
entregamos toda nuestra
fuerza y decisión”

Raúl Pellegrin (Cmdte. José Miguel)
Hace 34 años, un 14 de diciembre de 1983, debuta en acción el que ha sido quizás el grupo guerrillero chileno más valorado positivamente por nuestro pueblo. Más allá de la constante demonización que se realiza desde el discurso del poder y sus medios, contra las opciones armadas de liberación popular, el Frente Patriótico Manuel Rodriguez (FPMR), fue capaz de enfrentar exitosamente a la dictadura empresarial-militar en sus términos, llegando incluso a ponerla en jaque cuando esta organización revolucionaria, realizó el intento, lamentablemente fallido, de ajusticiamento del tirano Augusto Pinochet.
Acto que aceleró la democracia pactada y en la medida de lo posible, que hasta el día de hoy nos somete como chilenos. A día de hoy, Mauricio Hernandez Norambuena, el Comandante Ramiro, por no traicionarse en sus ideales revolucionarios e internacionalistas, se encuentra prisionero en condiciones indignas e inhumanas, en una cárcel de  Brasil. Es el castigo y la venganza de los poderosos, para quien nunca dejó de luchar y para quien siempre ha creído que el monopolio de la violencia no puede estar en manos de quienes nos explotan y endeudan.
Y  solidarizamos con Mauricio Hernandez, porque es uno de los nuestros, de aquellas personas, que cumplen la máxima de todo revolucionario, y del rodriguismo en particular, que fue poner la dignidad del pueblo chileno tan alto como la cordillera de Los Andes y de quien jamás se podría decir que no ha entregado toda su fuerza y decisión, en esta lucha por transformar la realidad en beneficio de las y los trabajadores y los pueblos.
Desde esta web se puede solidarizar con Mauricio: http://www.mauriciohernandeznorambuena.com/

Leer el resto del artículo

Seis años de la partida de Sócrates: el fútbol como herramienta de lucha anti-dictatorial en Brasil

Por Yerko Aravena / resumen.cl.- Hace 6 años, el 4 de diciembre de 2011, falleció un tremendo futbolista: Sócrates. Además de ser un jugador que desatacaba por su talento en la cancha, también pasaría a la historia por sus acciones fuera de ella, al ser un incansable luchador por la democracia en plena dictadura brasileña. Y no sólo eso, pues apostaría junto a amigos y compañeros de club (en aquel entonces, Zenon, Wladimir y Casagrande, entre otros, que formaron parte del equipo Corinthians Paulista) por promover la democratización de todos los espacios sociales, en donde el fútbol también formaba parte. De ahí surge la llamada “Democracia Corinthiana”, una breve experiencia de democracia directa, horizontal y en igualdad de condiciones entre todos quienes componían el club; futbolistas, directivos, cuerpo técnico, utileros, choferes, etc. los que participaban en todas las decisiones, las que eran deliberadas en asamblea en donde tenían derecho a voz y voto igualitario. Y esto tenía su razón de ser: La democracia no (sólo) se exige, sino que se practica, y está incompleta si no se instaura tanto en las estructuras políticas como en los espacios más particulares de la sociedad. 

Leer el resto del artículo

“4 colores”, el documental chileno une historia de Palestina con la del Club Deportivo Palestino

Cuatro años de trabajo, incluyendo viajes a Israel y Palestina, fue lo que le tomó a la productora Artefactovisual completar 4 Colores, documental que entrelaza hitos de la historia de Palestino, el equipo chileno de fútbol, con la tragedia de la ocupación que vive la nación palestina desde hace casi 70 años en Medio Oriente. 
Conseguir el registro del material que forma parte de la película fue una tarea tan larga como riesgosa, según cuenta el productor de 4 Colores, Mario Cuche: “Cuando estuvimos en Palestina vivimos en carne propia los abusos y el terror que infunden las fuerzas de ocupación. Fuimos detenidos en mitad de la noche con miras láser, nos dispararon sólo por estar dentro de territorio palestino en un lugar cercano a un asentamiento ilegal israelí… vivimos muchas situaciones angustiantes”. 

Leer el resto del artículo

Los socios e hinchas de Deportes Valdivia se organizan y movilizan para recuperar “El Torreón”

Por José Pilquiman.- Desde que El Torreón volvió al fútbol a mediados de la década pasada ha sufrido altos y bajos, cayó hasta la Tercera División B y con un puñado de hinchas que nunca abandonaron más un cuerpo técnico que, apelando al amor propio y a la ciudad, lograron convencer a un grupo de jóvenes talentos de la zona que se podía salir del fondo.
Así transcurrió el tiempo hasta que las necesidades económicas y la legalidad vigente hicieron que el club se transformase en SADP. Cabe destacar que los dirigentes de la época se negaron a vender la totalidad del club lo que hasta el día de hoy los hinchas de Deportes Valdivia agradecemos.
La constitución de esta Sociedad Anónima requirió la creación de una corporación sin fines de lucro que es propietaria del 25% del club. El problema comienza cuando la directiva de esta corporación que es la misma del club deportivo deja de cumplir con la labor que le exigen los estatutos. Las asambleas dejaron de hacerse, ya no habian campañas de socios y nos enterábamos por terceras personas que la directiva seguía ratificándose como electa por aclamación en asambleas sin difusión y con un mínimo de asistentes.
Tras esos actos, los hinchas comenzamos a mostrar nuestra incomodidad cuando nos dimos cuenta que sólo existen campañas de abonados que buscan recaudar fondos para el funcionamiento del club (mediante la SA) pero no para darle un carácter de organización a estos abonados. Es en ese momento que tomamos conciencia que la dirigencia de esta corporación dejó de trabajar por el club y sólo ocupa ese lugar para figurar públicamente. 
Es por eso que los hinchas del club queremos y vamos a exigir elecciones democráticas, queremos que nuestra institución crezca y se fortalezca con organización social, creemos que desde nuestro territorio podemos aportar a la pelea contra el fútbol de mercado, queremos que los jóvenes de nuestra zona tengan mejores condiciones para desarrollarse en el fútbol pero sobre todo queremos demostrar que el fútbol es de los hinchas, ahi nació y a nosotros debe regresar.

 

A. Cappa “La salida es la protesta colectiva, la toma de conciencia de que nos roban el fútbol que es nuestro”

Por Juan Manuel Ciucci.- Entrevista a Ángel Cappa, director técnico que hizo brillar a Huracán en el 2009, y uno de los principales pensadores que nos brindó el fútbol argentino. “Los clubes son de la gente, de los socios y de los hinchas”.
APU: ¿Cómo perjudica al fútbol la televisación privada de los partidos?
Angel Cappa: Perjudica a la gente de menores o nulos recursos. A los que no pueden ir a la cancha y tienen que verlo por tv pero no tienen para pagarla tampoco. En definitiva perjudica a los que siempre el neoliberalismo castiga.
APU: ¿Qué concepto de privatización de lo popular cree que hay por detrás de este negocio?
AC: El concepto que hay es el de apropiarse de los bienes comunes. De los bienes que nos pertenecen a todos, para hacer negocios particulares con ellos. Nos arrebatan lo que es nuestro y se benefician unos pocos.
Leer el resto del artículo

[Centenario de la Revolución Rusa] El Fútbol de los Soviets

Por Luis Bagnola (Revista Un Canio).- Hace más de ochenta años nacía la Liga soviética, elemento fundamental en el crecimiento del fútbol ruso que hoy se prepara para organizar la Copa del Mundo.
Mientras celebra el centenario de la Revolución de octubre, Rusia se prepara para recibir al máximo evento popular del planeta. A menos de un año de la Copa del Mundo, lejos parecen haber quedado los tiempos de la URSS; sin embargo, muy distinto sería el fútbol de este país si no hubiese existido la Liga soviética, un torneo que sirvió para masificar el juego y para generar identidad en cada una de las ciudades y repúblicas de la nación. Entonces, se podría simplificar y decir que hoy Rusia tiene el Mundial porque antes tuvo una Liga de toda la Unión.
URSS 1936Durante las últimas décadas del Imperio ruso, el fútbol se expandió solo entre las clases acomodadas. En un país muy poco desarrollado económicamente, en el que la población era mayoritariamente campesina e iletrada, no había demasiado tiempo para los deportes. Por eso, solo se jugaba en los grandes centros urbanos de Moscú y Petrogrado (actual San Petersburgo), donde inmigrantes ingleses fundaron los primeros clubes. El resto del pueblo conoció el fútbol después de la Revolución de octubre de 1917, de la guerra civil y del nacimiento de la Unión Soviética en 1922.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Lo importante es la nobleza de los recursos utilizados
    Marcelo Bielsa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »