Archive for the ‘Movimientos Sociales’ Category
[GALERÍA ACTUALIZADA] La #CopadelosPueblos, la que se juega en la calle!
En este enlace iremos adjuntando imágenes de una serie de iniciativas y acciones de agitación y propaganda que los diversos movimientos populares de nuestro país y nuestra América, están realizando en el contexto de la Copa América que se está jugando en Chile. Disfrutalos, si sabes de otras iniciativas cuentanos!
La #CopadelosPueblos se sigue jugando en la calle!
Ver Galería en “Leer resto del artículo”
[Documental] Plantar Pobreza, El negocio forestal en Chile (+ Trailer)
Por Resumen.- Mucho no tiene que ver con fútbol, pero sí con rebeldía, y sobre todo con espacios de resistencia de nuestra clase y nuestro pueblo. Los compañeros de Resumen, informativo popular de la Octava Región, realizaron un documental llamado “Plantar Pobreza, el negocio forestal en Chile”, digno decompartir, ver, de sentir y reflexionar. A continuación, la sinopsis de esta creación, que esperamos darla a conocer pronto en las actividades político-culturales que llevamos a cabo junto a los vecinos de nuestro barrio.
“Plantar Pobreza, El negocio forestal en Chile” es un documental de Periódico Resumen que aborda el origen y las consecuencias de la expansión de la industria forestal en la zona centro sur del país.
Las plantaciones de pinos y eucaliptos, las plantas de celulosa y toda la infraestructura vial y portuaria a su servicio son elementos que, a la vez de constituir el engranaje de un sustancioso y exclusivo negocio, representa la explotación de los territorios que ocupan y el empobrecimiento de sus comunidades.
Todos los días son 8 de marzo: a combatir el sexismo, machismo y capitalismo en el fútbol
Saludamos a la mujer en su día internacional, el 8 de marzo, día que conmemora la sangre de un grupo de obreras, sacrificada en solidaridad y por el bienestar de las grandes mayorías explotadas.
Saludamos a la mujer pobladora, trabajadora, estudiante, campesina, mapuche, aymara, rapa nui, madre, hija, abuela, hermana, compañera, luchadora, revolucionaria…todas ellas semillas cotidianas de vida, organización y transformación social.
Y tal como dice el tifo de los hinchas del Wolfsburgo alemán: El fútbol rebelde no tiene género…a combatir el machismo, sexismo y capitalismo en el deporte.
Fraternalmente, Colectivo Fútbol Rebelde.
www.futbolrebelde.org/blog
Hinchada y movilización social (Por Harina Tostá)
El fútbol no es solamente el estadio o ver un partido por televisión. A través de sus hinchadas se genera un espíritu de “comunidad”, de grupo.
Pero dentro de ese amplio concepto hay hinchadas que además de mostrar apoyo a su equipo, son capaces de by pasear la formalidad comercial del fútbol y dar un sentido social a su sentir.
Como Harina Tostá rescatamos ese sentido, a través de éste pequeño registro visual, muy en una línea sociológica/antropológica, sobre la fuerza que transmiten en las manifestaciones las hinchadas futboleras.
La música: Fermín Muguruza // Newroz.
Filmación y Edición: Harina Tostá.
Claudio Palma, relator de fútbol chileno, graba arenga convocando a movilización estudiantil [+ Vídeo]
Claudio Palma, relator de fútbol de la televisión chilena, arenga a la juventud y al pueblo chileno a salir a la calle a luchar por una educación pública y gratuita.
El vídeo con que la Confech convocó a la marcha de este jueves circuló rápidamente por redes sociales. En él aparecía la voz del relator de fútbol, Claudio Palma, arengando a salir a manifestarse este jueves 11 de abril.
“Lo hice básicamente porque tengo amigos a los que les cuesta mucho financiar los estudios de sus hijos. Porque a mi hermano le costó mucho pagar la carrera de mi sobrina. Muchos de mis amigos han endeudado su vida por dar educación a sus hijos”, comentó.
Agrupación de allegados Don Bosco se tomó terreno en La Florida y pobladores organizan actividades solidarias
Unos 200 pobladores de la agrupación de allegados “Don Bosco” se tomaron en terreno eriazo en La Florida, en protesta por la negación de construir en ese sector sus viviendas sociales.
Las personas llegaron a la intersección de Departamental con Tobalaba desde muy temprano para protagonizar las protestas, primero en la vía pública y luego tomándose el terreno, que según ellos estaba destinado para la construcción de sus casas.
Sin embargo, denunciaron que las autoridades desistieron de las obras, debido a que los montos de los subsidios asignados no alcanzar y se debe buscar otro lugar.
Aniversario: Con fiesta multicolor Población Nueva La Habana celebró 42 años de vida
Durante el año 1970, se llevan a cabo una serie de tomas de terreno en Santiago, entre ellas Ranquil, Elmo Catalán y Magaly Honorato, estas tres ocupaciones en conjunto sumaron una población total de 9 mil pobladores sin casa, aproximadamente, es decir unas mil quinientas familias pobres, las cuales, luego de un proceso de movilización y presión al Estado, negociaron con las autoridades una solución concreta a sus problemas habitacionales. A partir de ello estos pobladores se trasladaron, a fines del mismo año, a los terrenos de ex fundo los Castaños en la comuna de la Florida en donde comenzaron a construir sus viviendas definitivas en la obra: Población Nueva Habana.
Cada 1º de Noviembre toda la población se organiza y hace sentir en las calles la misma fuerza y lucha de quienes entregaron sus vidas por hacer frente a las desigualdades e injusticias. Este 01 de Noviembre de 2012 cientos de pobladores se reunieron en torno a su 42 aniversario con batucadas, murgas, bailes, carnaval, música y alegría para conmemorar la gesta de su “Nueva Habana”.
Fuente: Prensa OPAL Chile.
[Concepción] Octubre Rojinegro: la lucha revolucionaria, ayer y hoy, una alternativa necesaria
En el marco del 38° aniversario de la muerte en combate del secretario general del MIR, Miguel Enríquez Espinoza y del 45° aniversario de la muerte del comandante Ernesto “Che” Guevara. Como organizaciones políticas y sociales convocantes, las y los invitamos a una serie de actividades no solo para conmemorar a estos dos importantes compañeros y su legado, sino más importante, el rescatar la corriente revolucionara de la cual fueron parte y que todavía siguen estando vigente como alternativa para la construcción de una nueva sociedad y así proyectarla en las luchas que llevamos en la actualidad como pueblo chileno y latinoamericano.
Actividades:
-
Romería en conmemoración de la caída en combate de Miguel Enríquez, Carlos Rioseco y todas y todos quienes entregaron su vida por la transformación revolucionaria de la sociedad: Viernes 5 de octubre, 14:00 hrs, desde Facultad de Odontología, Universidad de Concepción.
-
Acto Político-Cultural en conmemoración del Che Guevara y Miguel Enríquez: Martes 9 de octubre, 17:00 hrs, lugar por confirmar.
-
Foro Debate “Situación política nacional y proyecciones”: Miércoles 17 de octubre, 16:00 hrs, lugar por confirmar.
-
Foro Debate “Viabilidad de la estrategia revolucionaria en Latinoamérica como proyección del pensamiento político del Che y Miguel”: Martes 30 de octubre, 17:00 hrs, lugar por confirmar.