Luego de la agresión contra una mujer que cometió el futbolista de Rosario Central, Fernando Tobio, el club rosarino comenzó un trabajo conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer que incluyó una charla sobre igualdad de género que especialistas en el tema brindaron al plantel de Primera División hace un par de semanas.
Durante 45 minutos, el plantel completo de la primera auriazul, desde los más juveniles hasta referentes como Marco Ruben y Néstor Ortigoza, el presidente Raúl Broglia y varios integrantes de la comisión directiva, participaron de una capacitación en materia de igualdad de género dictada por profesionales del Instituto Municipal de la Mujer.
En la capacitación se abordaron “estereotipos de género, los roles que se asignan a cada género en la sociedad de manera histórica y cultural y las jerarquías que implican desigualdades entre las relaciones de poder que se asignan de un género sobre el otro en este modelo patriarcal en el que están asentadas las bases de nuestra sociedad”, dijo a Rosarioplus.com la directora del IMM, Carolina Mozzi.
A su vez, Mozzi celebró la posibilidad de “poder visibilizar de esa manera las múltiples violencias que se viven y poder desnaturalizarlas”. Para la directora del IMM, “los jugadores se mostraron muy interesados durante la charla, hubo una interacción muy respetuosa”.
La charla se dio en el marco del programa Clubes por la Igualdad que la Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Clubes de la Subsecretaría de Recreación y Deportes, y del Instituto Municipal de la Mujer. Esta iniciativa conjunta viene trabajando en clubes de barrio de la ciudad, una experiencia que se elevó al club de Arroyito tras el incidente en el que Tobio insultó y agredió a una mujer a la salida de un bar en Pichincha.
En ese sentido, Mozzi indicó que “la comisión directiva de Central actuó dando respuestas rápidas y a la altura”, y remarcó el “compromiso que adoptó, como otros clubes que se suman a nuestro proyecto de Clubes x la Igualdad”. “Un club de la magnitud de Central contribuye significativamente en el trabajo de dar el mensaje para la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria, libre de violencia hacia las mujeres”, cerró.
“El programa Clubes por la Igualdad busca generar igualdad de género en los clubes de barrio de la ciudad”, explicó Emiliano Torno, director municipal de Clubes. “Luego de lo sucedido en Central, con la comisión directiva surgió esta idea en conjunto de generar una jornada de capacitación”, agregó y resaltó que durante la charla los jugadores fueron “muy respetuosos”. “Fue una buena jornada”, indicó.
Clubes por la Igualdad viene trabajando en “por lo menos seis clubes de barrio”, destacó Torno, “implementando deportes para mujeres, modificando estatutos que quedaron arcaicos que quitan derechos a las mujeres”, entre otras iniciativas.
Aprobación
Referentes del movimiento feminista de todo el país recibieron la noticia con beneplácito y así lo hicieron saber a través de redes sociales. La periodista Ángela Lerena compartió la novedad y fueron muchas las que se expresaron a favor de este tipo de prácticas.