Invitación de la Conmebol a Japón y Qatar
Desconocemos que criterios deportivos han llevado a la Conmebol a invitar a estas dos selecciones, de seguro justificar a Japón les resultará más fácil que a Qatar. Mas, lo terrible de esto es ver como el fútbol se agusana, se pudre y la pelota se mancha cada día más. Ya se jugó la Copa América Centenario en tierra de quienes se arrogan ser los únicos americanos, EEUU, y la fallida final de vuelta de la Libertadores en Madrid.
Con esto pierde todo el sentido la organización de base del fútbol. ¿De qué sirven los clubes de barrio o de divisiones más bajas a las rentadas si para aspirar a competir tienen que convertirse en empresas SAD? Y si además tienen que internacionalizarse en el corto plazo. ¿Habrá alguna vez un proyecto deportivo claro -sin intereses económicos de por medio-, para el fútbol chileno en todas sus divisiones, que promueva el desarrollo deportivo barrial, municipal, provincial, regional, con competencias sanas y federadas?
Seguramente no. A la industria del fútbol y los dueños de este ya no le importan las federaciones ni confederaciones, los marcos territoriales ni mucho menos de identidad, como sería preferir invitar a otras selecciones latinoamericanas, o jugar, por ejemplo, una Copa Panamericana, al estilo de la Eurocopa, con eliminatorias previas.
Lo importante ahora, para los que han privatizado el fútbol es como aumentar ganancias globalizando el producto, y ahí es donde emergen Japón y Qatar, como nuevos mercados, perdón…como invitados. Una verdadera pena por lo que significaba la Copa América, hoy Copa TLC o APEC.