Este libro es un culto a la amistad, al fútbol y al barrio, es porque dentro de los cuentos se rememora esas cosas simples. Al lector de más de cuarenta años, lo retrotraerá a su infancia y juventud. Al lector más joven, lo hará vivir una experiencia distinta y lo colocará en un sitio diferente. Quintana trata siempre de entretener y llevarlos a la lectura corta, pero lectura al fin, con un idioma bien propio del futbolero.
Eduardo Quintana creció pateando pelotas en las calles del barrio. Por eso, no es de extrañar que cuando se propuso escribir, esa experiencia de vida se viera reflejada en las páginas de sus cuentos y que el esférico, ese a cuyo alrededor de la que se centraba cualquier encuentro de la infancia, tuviera un protagonismo central, junto a su querido Racing Club de Avellaneda.
Eduardo Quintana, además ha escrito otros libros en clave futbolera, tales como, “Pasiones de Pibe” y “Cenizas de la Vida”, este último dedicado al Centenario del Club del Bajo Belgrano.