CD Ernesto Che Guevara: Esta es la historia del equipo que juega hasta la victoria siempre

Equipo Che Guevara en escena.Excelente reportaje sobre nuestros compañeros del Club Social y Deportivo Ernesto Che Guevara.
Apenas asoma la cabeza en una liga provincial de Argentina y ya tiene más aficionados que el mismo Barcelona o Real Madrid. El ícono que homenajean aparece en cualquier rincón del planeta donde brote una protesta, una revuelta o una revolución.
Por eso sus jugadores sonríen cada vez que un ‘hincha’ del Club Social Atlético y Deportivo Ernesto Guevara aparece en la televisión con una camiseta o una bandera con la cara del Che.
No recibe patrocinios, no tiene marcas en su camiseta y aunque Fly Emirates o Qatar Foundation le ofertaran sumas millonarias para aparecer en su uniforme, su dirigencia se negaría sin terminar de procesar el número de ceros a la derecha.

Es un equipo barrial, sin sede deportiva, sin un terreno propio, que practica los principios marxistas, que lleva los colores comunistas y que implementa la solidaridad y el trabajo comunitario como único medio para subsistir. Así, en estos términos.
“No aceptamos los dineros de las multinacionales o empresas argentinas que exploten la clase obrera. Hacemos actividades de rifas y bingos con gente que gusta de nuestro proyecto y nos dona camisetas de clubes importantes y hacemos rifas para pagar las cuentas”, le cuenta a DIARIOADN.CO, Mónica Nielsen, presidenta del club.
Nielsen, que se declara comunista y guevarista de vieja data, eligió el fútbol como medio para rendirle homenaje al ícono de la revolución cubana. Bajaron a Guevara de las banderas y los monumentos para replicar su ideario entre los niños y jóvenes de la provincia de Córdoba.
El Club lo integran 130 futbolistas organizados en las categorías de primera, reserva, sub. 17 y sub. 12 de la liga provincial. Se fundó en diciembre de 2006 y aunque ha cosechado pocos logros deportivos, no deja de ser el centro de atención en los campeonatos que disputa.
Su camiseta es su mayor atractivo. El famoso retrato del Che, tomado por el fotógrafo Alberto Korda en la Plaza de la Revolución, adorna el anverso. La firma original aparece en la manga derecha y en la parte inferior del reverso está escrita la famosa frase ‘Hasta la victoria siempre’.
“Los resultados no han sido inmediatos, ha costado pero hoy podemos decir que sí se puede. Los chicos responden a ese estímulo y aunque no tenemos infraestructura y hacemos cómo podemos para entrenar y jugar, ellos día a día van conociendo su pensamiento”, añade Nielsen.
No tiene empleados, solo obreros. Los técnicos, preparadores físicos, dirigentes, comunicadores y cualquier otro cargo que surja en la cotidianidad, son asumidos por padres de familias que se postulan al voluntariado por vocación. Por eso no se cobran cuotas ni mensualidades.
“Acá todos somos obreros”, sintetiza Nielsen que se emociona explicando su proyecto. “Nos animamos a intentar sostener esta institución sin nada… pero nada, sólo el esfuerzo de todos, juntos, jugadores, técnicos y comisión”, añade.
El año pasado por ejemplo, el equipo entrenó y disputó sus partidos de competencia en las instalaciones alternas del Club Deportivo Colón a cambio de trabajo voluntario. Familias completas marcaron el perímetro de la cancha principal con el cordón de cemento. Este año el préstamo de las instalaciones se prorrogó gracias a la construcción de vestuarios y baños en el camerino visitante en las instalaciones del equipo santafecino.
Y ni pensar en transferencia de jugadores, ni en venta de derechos deportivos o federativos, ni cláusulas de rescisión, ni ninguna figura que se le parezca.
“Nunca seremos de la idea –sostiene Mónica- de vender un niño o un joven para sostener el proyecto, eso va contra nuestros principios guevaristas, jamás saldríamos del pensamiento de nuestro inspirador. Las personas no son mercancía ni mucho menos tienen precio”.
Ascender a categorías de mayor relevancia, levantar trofeos o más simple aún, anotar más goles que el contrario. Todos parecen fines secundarios en un equipo que persigue otras metas menos llamativas. “El sueño es grande y nos alienta a desafiar los límites de lo impensable”, concluye la presidenta.
Este es el Club Social Atlético y Deportivo Ernesto Guevara, el equipo que juega hasta la victoria siempre.

2 Responses to “CD Ernesto Che Guevara: Esta es la historia del equipo que juega hasta la victoria siempre”

  • Diego Bartoli:

    Buenas tardes: mi nombre es Diego Bartoli y te escribo desde la Argentina, mi abuelo era rosarino y fanático de Newell´s Old Boys, queria aprovechar para felicitarte por el blog, lo descubri el día de hoy y he leido absolutamente todas tus entradas.
    Le/s mando un abrazo gigante desde Argentina

    • Fútbol Rebelde:

      Gracias compañero Diego, Newell’s también nos inspira con su rojinegra camiseta, en este ideal de construir un deporte y un fútbol al servicio de la unidad latinaomericana, la amistad, la organización y el cambio social…nos seguimos leyendo!
      Un abrazo fraterno y revolucionario

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla.
    Fidel Castro
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »