Una especie de juicio popular contra la FIFA y el Mundial de Brasil 2014 se está llevando a cabo en la web Ojo Público, donde se plantea como prueba un impactante vídeo que muestra como el Estado brasileño, ha sido capaz de pasar a llevar con todo al pueblo brasileño, con tal de llevar a cabo el mundial 2014 y las olimpiadas del 2016, eventos que a todas luces buscan generar ganancia para el capital, olvidando lo que en realidad son o debieran ser, espacios de competencia deportiva leal y de articulación e integración de los pueblos del mundo.
EL PROBLEMA
Brasil se ha topado con los efectos negativos de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en 2014, especialmente aquellas personas que viven en los terrenos del evento o en sus proximidades.
Cientos de miles de personas de las 12 ciudades anfitrionas han sido expulsadas a la fuerza y han perdido sus hogares y medios de subsistencia. Además, la FIFA no tiene ninguna intención de permitir a empresas pequeñas y familiares beneficiarse de las oportunidades que surjan durante la celebración de la Copa.
La FIFA mantiene zonas de exclusión en un radio de 2 km alrededor de los estadios y centros de reunión de aficionados, donde controlan el movimiento de las personas y la venta de productos, obligando a incontables vendedores callejeros a abandonar su negocio. Los pobres se están llevando la peor parte y se enfrentan a una feroz represión cuando tratan de defender sus derechos.
CONSECUENCIAS
La Copa Mundial de la FIFA contribuye a la violación de varios derechos humanos, como el derecho a una vivienda adecuada, el derecho a la libre circulación, el derecho al trabajo y el derecho a la protesta. A raíz del evento, e infringiendo las leyes internacionales de derechos humanos, se han producido desalojos forzosos en Brasil, dejando a multitud de personas sin hogar y en situación de indigencia.
A menudo, las familias afectadas no reciben ninguna información, compensación, alojamiento alternativo ni acceso a algún remedio.
Por ejemplo, en Recife más de 2.000 familias de la comunidad Coque han sido desalojadas de sus casas en 2013. Por otra parte, la creación de la zona exclusiva de la FIFA obligará a incontables vendedores ambulantes a cesar sus negocios. En Belo Horizonte, más de 130 han perdido su fuente de ingresos durante la reconstrucción de un estadio y ahora tienen prohibido vender en las proximidades.
CAUSAS
La FIFA ha causado graves daños a muchos brasileños. La empresa no tiene sentido de la responsabilidad y niega cualquier relación con las supuestas violaciones de derechos humanos. La promesa de la FIFA de dejar un legado positivo está en claro contraste con la realidad vista hasta ahora.
La FIFA ha impuesto una serie de condiciones en el país anfitrión, lo que ha contribuido a estas violaciones. Las prácticas empresariales de la FIFA la hacen cómplice de las violaciones de los derechos de las personas.
La FIFA parece creer que la “urgencia” relacionada con sus proyectos de infraestructuras, así como el beneficio que dice que genera para la sociedad, justifica su comportamiento irresponsable. La FIFA está exenta de pagar impuestos, lo que priva a Brasil de por lo menos mil millones de reales (más 400 millones de dólares estadounidenses).
SANCIÓN: CULPABLE
La FIFA, con sede en Zúrich, Suiza, emplea a unas 310 personas de más de 35 países.
Esta asociación, que se ha fijado el objetivo de mejorar el fútbol, organiza torneos, siendo la Copa Mundial de la FIFA el más famoso de todos ellos. En 2012, la FIFA declaró beneficios netos de 89 millones de dólares estadounidenses y reservas financieras de 1.378 mil millones de dólares estadounidenses. La FIFA está prácticamente exenta del pago de impuestos, ya que oficialmente se considera una organización sin ánimo de lucro.
La organización ha estado implicada en varios casos de corrupción y se la ha criticado duramente por su complicidad en las violaciones de los derechos humanos. Sin embargo, la FIFA ha negado esencialmente la legitimidad de estas afirmaciones.
AMA EL FÚTBOL, ODIA A LA FIFA, LUCHA CONTRA EL FÚTBOL NEGOCIO