La Agrupación Deportiva Rayo Vallecano ha presentado las nuevas equipaciones de la temporada 2015/2016, en la que destaca sobremanera la segunda. En ella, con un mensaje claramente con vocación social, han buscado homenajear a los “héroes anónimos de la sociedad”, como ellos mismos han explicado en twitter.
La segunda camiseta, de fondo negro, cambia la tradicional franja roja por una arcoiris en la que cada color representa la lucha de un colectivo: contra el sida, por la integración de las personas con discapacidad, los que nunca pierden la esperanza, por proteger el medio ambiente, contra el maltrato infantil, contra la violencia de género y contra la discriminación por orientación sexual. Aparte de lo simbólico de cada color, 7€ de cada camiseta se repartirán de manera igualitaria entre las asociaciones elegidas para representar cada causa.
La tercera equipación cuenta con un lazo y una franja rosa en honor a la lucha contra el cáncer.
[Opinión de Fútbol Rebelde] Faltan muchas causas sociales eso sí, contra los desahucios, en favor de los derechos de los trabajadores españoles, contra los recortes sociales y la mercantilización de los derechos sociales, solidaridad con los represaliados por luchar. De los hinchas del Rayo no hay nada que decir, más que brindarles nuestros respetos, admiración y solidaridad, pero hay que tener mucho ojo, que cuando los clubes no pertenecen a sus socios -como es el caso del Rayito-, muchas veces hasta lo social se utiliza por los empresarios para vender camisetas o como en Chile, para evadir impuestos. Tal caso es el “bonito” gesto de poner el simbolo de la Teletón en las camisetas de los clubes privatizados.
Bukaneros, la hinchada del Rayo Vallecano, realizó un comunicado donde crítican la demagogía de Martín Presas, dueño de la concesionaria que controla el club, dandole a entender lo que planteamos más arriba.
