Comenzó el Festival de Cine Futbolero en Bogotá

Ya comenzó el “FESTIVAL DE CINE FUTBOLERO”, se llevará a cabo entre los días 27 y 30 de abril, y es organizado en esta primera versión por el colectivo “Fútbol conciencia” que se está conformando y que actualmente tiene por miembros estudiantes y egresados(as) de las Universidades: Nacional (UN), Pedagógica (UPN) y Distrital (UD), en áreas como Administración, Trabajo Social, Antropología, Ciencia Política, Sociología, Educación Comunitaria, Ciencias Sociales y Educación Física, además de Integrantes de Barras Fútboleras (América, Millonarios, Santa Fe y Nacional) y escuelas de fútbol popular que se han extendido por varias localidades de la ciudad de Bogotá y Soacha, dando la posibilidad a niños y niñas de compartir de manera gratuita espacios deportivos y de formación íntegra. 
El Festival de Cine Futbolero busca significar el fútbol como espacio intercultural de la humanidad mediante la cinematografía y el encuentro de distintos agentes de este fenómeno social, propone como ejes de trabajo los medios audiovisuales, conversatorios, la fotografía e intervenciones musicales.

Cuenta con el apoyo de las entidades académicas mencionadas, además, del Centro de Memoria Paz y Reconciliación (CMPR), el Festival Minuto 90 de Perú y el Festival Cine Foot de Brasil. También está articulado a organizaciones sociales y escuelas de formación deportiva de Bogotá, Soacha, Cali y Lima. 
De esta manera se llevarán a cabo exposiciones fotográficas, conversatorios y proyecciones en la Facultad de Ciencias Humanas (UN), el Centro Cultural Gabriel Betancourt (UPN), el Centro de memoria paz y reconciliación (CMPR) y 7 proyecciones barriales; El Progreso (Soacha), Palma Aldea, Chorrillos, Atenas (Suba), Quiroga (Rafael Uribe), San Bernardo (Santa Fe), El Recreo (Bosa), La Fiscala (Usme) y Casa Loma (Ciudad Bolívar). Tocando temas como mujeres, barrismo, conflicto armado, narcotráfico, administración y lo popular en el Fútbol Colombiano.
El grupo pretende seguir trabajando junto a procesos que se han constituido alrededor del fútbol, como ya se mencionó, las escuelas de fútbol popular, además de, la liga de fútbol popular que con gran esfuerzo y apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional jugará este domingo 17 de Abril la final de su primera versión, barras fútboleras, el semillero de “Movimiento humano alternativo” perteneciente al programa de ciencias del deporte y la educación física de la universidad de Cundinamarca que ha logrado ofrecer de manera gratuita diplomados en formación técnica para la enseñanza del fútbol social y comunitario y todos aquellos procesos que deseen articularse y fortalecer el festival y el colectivo.
Creemos que como investigadores debemos ser capaces de interpretar las lógicas de la inmensidad de relaciones que genera el fútbol y como amantes y fervorosos guerreros capaces de transformarlas. De esta manera hacemos cordial invitación a todos los colectivos y personas a apoyarnos con su presencia y experiencia, entendiendo el fútbol como escenario intercultural y como un estilo de vida.
Fuente: Noticiero Barrio Adentro

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »