[Literatura y Fútbol] Pelota de Papel, cuentos de fútbol escritos por futbolistas

Por Ezequiel Scher | @zequischer.- De Sampaoli a Valdano, de Aimar a Cavenaghi, del Patón Guzmán al Patrón Bermúdez, de Sava al Mago Capria, Seba Domínguez armó un libro escrito por jugadores.
No es un artículo de la Constitución Nacional de cualquier país porque es una verdad universal: el fútbol es, sobre y ante todo, un ejercicio de imaginación. Pero esa imaginación no se basa estrictamente en el hecho de tener que pensar cómo hacer una jugada que termine traspasando los dos palos que se encuentran al final de la cancha rival. Es más: de base, es el hecho de regular un terreno, inventar un objeto que pueda patearse y juntar gente que pueda asumir un rol en ese entramado. Aunque quiera depositarse demasiado campeonato simbólico en los colores de las camisetas y de las banderas, el gran símbolo -gran y esencial- es la decisión de chicos o de chicas en una escuela o en un campito o en donde sea de agarrar un papel o varios papeles, hacerlos un bollo y lograr la ilusión, más que confirmada, de que eso es una pelota.

Pelota de papel, una propuesta que sacudirá en los próximos meses al mundo de la literatura y el deporte, es exactamente eso: la decisión de una suma de jugadores, de escritores, de dibujantes y de periodistas de hacer un libro de cuentos sobre fútbol escrito por futbolistas que se llama así, justamente, para homenajear ese momento de la vida  donde el papel sirve para aprender a leer y a escribir, pero también para jugar a la pelota.   Pelota de papel es, también, visto de otro punto de vista, una hermosa locura maratónica del jugador de Newell’s, Sebastián Domínguez, de Agustín Lucas y del periodista Juanky Jurado que un día decidieron tomarse miles de cafés con todo el mundo: con futbolistas para convencerlos para que escriban cuentos de fútbol, con el editor Ariel Scher para que los ayude a escribirlos, con escritores como Eduardo Sacheri y el Ruso Verea -entre otros- para que prologuen textos, con periodistas como Ingrid Beck y Paula Rodríguez para que también escriban porque el fútbol es de todos, con dibujantes como Sebastián Domench o Tute o Maicas -entre otros- para que ilustren cada texto.
Este proyecto es el empeño imaginativo de Domínguez, de Lucas y de Jurado que asumieron los roles de organizadores y convocaron a un equipazo de futbolistas ahora escritores que marcha así:  Nahuel “Patón” Guzmán, Pablo Aimar, Gustavo Lombardi, Nicolás Burdisso, Sebastián “Papelito” Fernández, Juan Herbella, Javier Mascherano, Fernando Cavenaghi, el peruano Jorge Luis Cazulo; Kurt Lutman (exfutbolista de Newell’s y escritor autor de “El agua y el pez”), Facundo Sava, Rubén Capria, Jorge Valdano, Jorge Sampaoli, Juan Pablo Sorin y Jorge Bermúdez. 
Pelota de papel irá con este formato: un escritor va a prologar un cuento, un futbolista escribirá un cuento y un dibujante ilustrará toda esa jugada minuciosamente preparada.
El programa de cine de Pelota de papel viene con textos que nadie esperará: anécdotas de chicos, futurologías de vidas sin fútbol, padecimientos de lesiones y partidos imaginarios. Una locura fascinante, que aparecerá en la cancha en un tiempito.
Fuente: Goal.com

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    En el fútbol actual, lo primero que le arrebatan al jugador es el placer de jugar.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »