Posts Tagged ‘2011’

Literatura y Fútbol: “Papeles en el viento” de Eduardo Sacheri (Argentina, 2011)

portada-papeles-viento_medEduardo Sacheri (Buenos Aires, 1967) es un escritor trasandino, mayormente conocido por su novela ‘La pregunta de sus ojos’, en la que se basó la película ganadora de un Oscar ‘El secreto de sus ojos’, cuyo guion coescribió. Y en el ambiente futbolero se masificó en Chile, luego de que algunos de sus relatos
Licenciado en Historia, ejerce como profesor de secundaria y universitario. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990, relatos futboleros que encontraron una amplia audiencia gracias a la difusión que de ellos hizo Alejandro Apo en su programa “Todo con afecto”, que se emitía por Radio Continental.
Sinopsis de “Papeles en el viento”: Alejandro, “El Mono”, ha muerto. Su hermano y sus amigos, un grupo de hierro desde la infancia, apenas se dan tiempo para el dolor. Les preocupa Guadalupe, la hija del Mono. Quieren darle todo el amor que sentían por su amigo y asegurarle un futuro. Pero en el banco no quedó un peso. El Mono invirtió todo el dinero que tenía en la compra de un jugador de fútbol, un muchacho que prometía pero se quedó en promesa. Ahora está a préstamo en un club zaparrastroso del Interior. Y los trescientos mil dólares que costó su pase, a punto de evaporarse.¿Cómo vender a un delantero que no hace goles? ¿Cómo moverse en un mundo cuyas reglas se desconocen? ¿Cómo seguir siendo amigos si los fracasos van abriendo fisuras en las antiguas lealtades? Fernando, Mauricio y el Ruso, con las escasas herramientas que poseen, desplegarán una serie de estrategias nacidas del ingenio, la torpeza, el desconcierto o la inspiración, para conseguir su objetivo. Eduardo Sacheri demuestra una vez más su capacidad para construir personajes entrañables y contar historias que llegan de inmediato al lector.

Cine y Fútbol: “El otro Chelsea: una historia desde Donetsk” (Alemania, Ucrania – 2011)

-Donetsk es el área de la minería del carbón de Ucrania. Allí la mayoría de la gente trabaja por salarios muy bajos abajo en las minas, mientras otros ganan grandes cantidades de dinero. Sin importar en qué lado de la brecha social te encuentres, si eres procedente de Donetsk, es casi seguro que serás un adversario de la Revolución Naranja y un fanático del equipo de fútbol local, el Shakhtar Donetsk.
El multimillonario Akhmetov ha invertido mucho en el club, que se está convirtiendo en una potencia europea durante la temporada siguiente a la película. Sin embargo, este éxito deportivo financiado por una fortuna oligarca sólo parece poner de relieve el amplio estancamiento social y político de la región. Fuera del campo, el panorama parece sombrío, porque tal como lo plantea el slogan del documental: “Siempre hay conexión entre negocios, políticos y deporte”.

Cine y Fútbol: Tom conoce a Zizou (Alemania, 2011)

-

“Tom meets Zizou” es una cinta que retrata la carrera, visión del mundo, sueños y desesperanzas del que fuera una de las mayores promesas del fútbol alemán, Thomas Broich, a quien el cineasta Aljoscha Pausche siguió y entrevistó entre los años 2003 y 2011. Broich, a quien se conocía como “Mozar” o “el nuevo Netzer” es un futbolista especial que a medida que va cumpliendo sueños va sufriendo una sensación de extrañamiento hacia el mundo del fútbol. A través de diferentes momentos, desde sus comienzos en el modesto Wacker Burghausen de la segunda división, su irrupción como figura a seguir en el Borussia Monchengladbach, o su decisión de trasladarse a Australia, la película muestra la inesperada evolución profesional y vital de un futbolista muy especial.

Cine y Fútbol: Soka Africa de Suridh Hassan (Inglaterra, 2011)

Soka Afrika“Soka Afrika”, es un documental que cuenta las historias enfrentadas de dos futbolistas africanos, el sudafricano Kermit Erasmus y el camerunés Ndomo Sabo, y cómo ambos persiguen sus sueños de fútbol.
Mientras Erasmus, que juega en Europa, es una estrella emergente de un país volcado con el fútbol debido al Mundial, Ndomo Sabo cayó víctima de una de las mafias que trafican con jóvenes jugadores africanos. Se trata de un retrato valiente de la realidad del futbolista africano, donde la frontera que separa el sueño de la pesadilla es tan difusa que cuesta encontrarla.
Ficha Técnica:
Título: Soka Afrika
Director: 
Suridh Hassan
Guión: Suridh Hassan

Año: 
2011
País:
 Inglaterra
Duración: 
59 min.
Temática: 
Fútbol, África
Dónde comprarlo: 
Web oficial

Cine y Fútbol: “Los últimos proletarios del fútbol” – Martin Jönsson y Carl Pontus Hjorthén (Suecia, 2011)

-“Los últimos proletarios del fútbol”, en su nombre original “Fotbollens sista proletärer”,  es un magnífico documental que narra la historia del último equipo no profesional en vencer una competición europea, el IFK Goteborg que levantó la Copa de la UEFA de 1987. La tesis de la película es que el modelo de organización de este equipo respondía al famoso “modelo sueco” de colectivismo, mostrando la coincidencia en el tiempo (y en razones) de la desaparición de ambos
Durante los años 80, la humilde camiseta blanquiazul se paseó por los mejores estadios de Europa, y lo de “humilde” no es un decir. Por aquel entonces, los jugadores del IFK no eran profesionales, sino que compaginaban sus trabajos diarios con los entrenamientos y partidos, teniendo así una plantilla formada por cocineros, bomberos o fontaneros. Yo, que siempre protesto por las desigualdades económicas del fútbol moderno, también reconozco que por aquel entonces existía un factor que lo suplía y que hoy en día escasea. No sé si su nombre es “orgullo”, “sentimiento por la camiseta” o simplemente “huevos”, pero durante aquellos años, equipos modestos como el IFK Göteborg o el Steaua de Bucarest le plantaban cara a los grandes en las competiciones europeas.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Dicen: Yo quiero un técnico trabajador, ¿Pero para qué si no le vas a dar tiempo a trabajar? Si al tercer partido se va.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »