Posts Tagged ‘Athletic Club de Bilbao’
El Athletic Club muestra su apoyo «a la reivindicación del derecho a decidir» por parte del pueblo vasco
El Athletic Club mostraba su apoyo a la reivindicación social del derecho a decidir que este domingo se ha plasmado mediante una cadena humana que ha unido las tres capitales de Hego Euskal Herria (Euskal Herria Sur) organizada por la plataforma Gure Esku Dago.
En su cuenta oficial de Twitter, el conjunto rojiblanco ha publicado una imagen de la cadena humana acompañada de un texto en el que señala que «el Athletic Club se une a la reivindicación social del derecho a decidir».
La normalización y extensión paulatina de esta demanda se plasmaba en este gesto. En su día, la implicación del F.C. Barcelona en la movilización soberanista catalana tuvo un eco muy importante. Las reacciones no se hicieron esperar. El tuit logró más de 2.400 retuit y más de 5.000 usuarios le dieron al click de favoritos. Asimismo, ha tenido más de 700 reacciones con muestras de apoyo y también críticas.
Fuente: Naiz
El Athletic Club se une a la reivindicación social del derecho a decidir. @GureEskuDago #GizaKatea #BasquesDecide pic.twitter.com/qo4QpRNago
— Athletic Club (@AthleticClub) June 10, 2018
Mikel San José, jugador del Athletic: “En Catalunya ha ganado la dignidad de un pueblo”
Mikel San José es un tipo comprometido que utiliza las redes sociales para expresar sus ideales. Sus comentarios sobre la realidad social o política le han costado a veces más de una crítica, como ocurrió tras la derrota ante el Atlético, lanzando un tuit en el que se hacía eco del terremoto de México, la situación en Catalunya y la feliz recuperación de su compañero Yeray. Ahora, vuelve a la carga con el procés. “Hoy en Catalunya ha ganado la dignidad de un pueblo”, lanzó tras el envite de Mestalla y el agitado día en Catalunya.
“Más allá de futbolistas, somos personas. Hay gente que agradece que haya los futbolistas que se mojen en ciertos temas, y hay ciertos temas en los que, si nos mojamos, somos idiotas, millonarios, jóvenes sin estudios, inútiles,… Pero yo no me considero nada de eso. En mi caso, no me ha alejado de la realidad. Creo que soy alguien que siempre da la cara y lo que a seguir haciendo”, aseveraba San José. Por ello remató su aseveración: ” (aparte de ilegales esas pelotas (de goma) hacen mucho daño (y no sólo físico), como bien sabemos por aquí…”. Recordando el caso de Iñigo Cabacas, hincha del Athletic asesinado de un pelotazo de la Erzaintza, tras un partido del club vasco por la Liga Europea.
La Animación Popular en San Mamés exige justicia para Iñigo Cabacas a 5 años de asesinato
El recuerdo a Iñigo Cabacas, fallecido hace cinco años a causa de un pelotazo de la Ertzaintza, se ha hecho notar en el partido que enfrente a Athletic y Espanyol en San Mamés, donde miles de aficionados han mostrado cartulinas con mensajes reclamando justicia.
La grada de animación popular que lleva el nombre de Iñigo Cabacas, llamada en euskera, Iñigo Cabacas Herri Harmaila, ha repartido 10.000 cartulinas con la cara del joven aficionado fallecido tras recibir un pelotazo de la Ertzaintza en 2012.
Al cumplirse el minuto 28, miles de aficionados han levantado esos carteles para reclamar justicia para Iñigo Cabacas y apoyar a sus amigos y familiares.
Precisamente, este mes se cumplen cinco años de su muerte después de haber recibido el impacto de una pelota de goma lanzada por la Policía autonómica mientras se encontraba celebrando el pase del Athletic a las semifinales de la Europa League tras ganar al Schalke 04 en San Mamés.
Esta misma semana, se ha conocido que tres mandos de la Ertzaintza serán juzgados por el homicidio imprudente del joven.
Fuente: Naiz
Detenido partido entre Sporting de Gijón y Athletic Club por racismo en contra de Iñaki Williams
La primera jornada de Liga del Estado español deparó un suceso lamentable. En el Estadio “El Molinón”, se enfrentaban el Sporting de Gijón y el Athletic Club, que culminó con un triunfo por la mínima (2-1) para el conjunto local.
Durante el partido, desde el sector de la grada donde se sitúan los seguidores más radicales del Sporting, los Ultra Boys, declarados publicamente como ultraderechistas, se escucharon sonidos de mono, en clara alusión a la piel negra de Iñaki Williams, delantero del Athletic. Como la impresentable actitud de dichos energúmenos no cesaba, el arbitro Clos Gómez optó por detener el encuentro por unos instantes. El árbitro aragonés acudió a la banda para hablar con el delegado de campo del Sporting.
Instantes después, por la megafonía de El Molinón se anunció: “Se ruega a los espectadores que no realicen gritos racistas ni xenófobos”.
Los ‘Bukaneros’ se suman a la reclamación de «justicia» para Iñigo Cabacas
Los hinchas del Rayo se han sumado a la multitud que ha participado en la marcha convocada por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’, que ha recorrido las calles de Bilbao.
Integrantes de la peña del Rayo Vallecano ‘Bukaneros’ se han sumado este domingo a la marcha que ha recorrido las calles de Bilbao para reivindicar «justicia» en el caso de Iñigo Cabacas, quien falleció hace cuatro años al recibir el impacto de una pelota de goma disparada por la Ertzaintza durante los incidentes ocurridos en Bilbao en abril de 2012 tras el partido entre el Athletic y Schalke 04.
La manifestación, organizada por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’, ha arrancado pasadas las 17.45 horas de las inmediaciones del Palacio de Justicia de Bilbao para finalizar en el callejón de la calle María Díaz de Haro, lugar donde Cabacas resultó mortalmente herido. Varios cientos de personas, entre los que se encontraban los padres de Iñigo, Manu Cabacas y Fina Lizeranzu, así como los integrantes de la peña del Rayo Vallecano ‘Bukaneros’, han tomado parte en un acto que arrancado con un minuto de silencio. Asimismo, numerosos participantes han depositado velas en las escaleras del Palacio de Justicia.
Durante la marcha, que ha estado encabezada por una pancarta con la imagen de Cabacas en la que se reclamaba justicia, se han proferido gritos como ‘herriak ez du barkatuko’ (el pueblo no perdonará) y ‘lau urte justiziarik gabe’ (cuatro años sin justicia). La manifestación ha puesto y el punto final a los actos organizados durante toda la semana por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’ con motivo del cuatro aniversario del fallecimiento del joven aficionado del Athletic.
Fuente: Europa Press
Cuatro años esperando justicia para Iñigo Cabacas, hincha del Athletic, asesinado por la policía
Por Jose Durán Rodríguez.- Se cumplen cuatro años de la muerte de Iñigo Cabacas en Bilbao por el disparo de una pelota de goma. La fase de instrucción sigue abierta.
Ir al fútbol, celebrar la victoria histórica de tu equipo al terminar el partido y no volver nunca a casa porque has recibido el disparo de una pelota de goma por parte de las fuerzas de seguridad. Esto le sucedió a Iñigo Cabacas en Bilbao el 5 de abril de 2012.
El Athletic se clasificó esa noche para la semifinal de la Europa League al empatar con el Schalke 04 alemán y Cabacas se disponía a festejarlo con la cuadrilla. El ambiente festivo y eufórico de los bares de la calle Licenciado Poza se tiñó de sangre tras las cargas policiales con numerosos disparos de pelotas de goma en el callejón María Díaz de Haro. El 9 de abril de 2012 se certificó el fallecimiento de Cabacas como consecuencia de la fractura craneal que le provocó el impacto de una de ellas.
Cuatro años después, la fase de instrucción del proceso penal aún sigue abierta, cinco agentes de la Ertzaintza están imputados –investigados según la nueva terminología– y un sexto tiene que declarar el 11 de abril.
[Documental] “Esto es Athletic Club Bilbao – Identidad Vasca v/s Fútbol Moderno”
“This Is Athletic Club Bilbao – Basque Identity vs Modern Football”, es un documental realizado por Copa 90, donde muestran una visión crítica del fútbol moderno y ponen al Athletic Club como un ejemplo de resistencia cultural respecto al mercado por sobre todas las cosas.
Según palabras de los autores, “Patrimonio y tradición siempre han sido gran parte de la piel del Athletic Club de Bilbao por lo que es un club verdaderamente único.”
En un mundo donde el fútbol es regido por las tasas de transferencia, de corrupción y dinero, la historia del Athletic es unica, donde la tradición es la innovación al depender casi en su totalidad de su cantera y los jugadores que llegan lo hacen desde la identidad vasca.
Esta es su historia … Este es el Athletic Club de Bilbao.
[Columna] Gora Athletic: Apología al Supercampeón
Por futbolrebelde.org.- Esta columna tardó en salir unos días, por temas de tiempo, pero fue suficiente para leer bastante respecto a la final de la supercopa de España: Que “fue una copita”, que “el Athletic no mereció ganarla porque accedió a esta sólo porque el Barça lo ganó todo la pasada temporada, incluida la copa del rey, y no podía jugar contra si mismo”, que “los blaugranas estaban cansados”, que “no jugó Bravo el primer partido”, entre otras, han sido las excusas que hemos leído en periódicos chilenos, argentinos y españoles respecto a la obtención de la Supercopa por parte de Los Leones de San Mamés, tras un global y lapidario 5 a 1 en el ida y vuelta.
Pero lo que digan no importa, por fin el Athletic levantó una copa que se merecía hace ya largos 31 años. Quienes lo seguimos desde Latinoamérica nos sentimos muy contentos por este título, que no es la copa ni una liga, títulos a los que estaba acostumbrado el Athletic, cuando los clubes se hacían poderosos por el dinero que generaban sus hinchas por acompañar al equipo en los estadios y no por merchandising ni derechos televisivos. Es decir, el Athletic era supercampeón, antes de que el fútbol se convirtiera en un negocio donde lo más probable, es que el que se lleve la liga, sea el club que invierta más en comprarse a los mejores, ya ni siquiera sin límite de extranjeros por liga. El fútbol se puso claramente en la lógica industrial del capitalismo, bajo el mecanismo de las cadenas mundiales de producción, el fútbol europeo recibe la mejor materia prima ya sin límites de nacionalidad ni edad y el del tercer mundo vende esta ya sin límites de edad ni de madurez futbolística, una afirmación que por si sola daría para escribir un libro.Pero volvamos al Athletic.
El Athletic, la Real y los hinchas de ambos equipos recuerdan a Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta
Tanto las aficiones como los jugadores de ambos equipos han rendido tributo a ambos seguidores, uno fallecido en Madrid por un ataque del fascista Frente Atlético y el otro en Bilbo por un pelotazo de la Ertzaintza (Policía).
El Athletic y la Real Sociedad han tenido un recuerdo esta noche para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta en los prolegómenos del derbi. Primero ambas aficiones, que han marchado en pasacalle hasta San Mamés tras una pancarta con la imagen de ambos y el lema “Beti gogoan. Herria Zuekin” (*).
Posteriormente, ambos equipos han saltado al césped con camisetas con los rostros de los dos aficionados fallecidos y el mismo lema.
(*) Beti gogoan herria zutik: “Siempre la memoria, el pueblo con vosotros”.
El Athletic Club crea premio para jugadores que son leales a la misma camiseta durante su vida deportiva
En tiempos donde el fútbol negocio compra el amor a las camisetas, donde se normaliza pasar de un club a otro, -incluso a los archirrivales- bajo la excusa del profesionalismo, el Athletic Club de Bilbao intenta fortalecer su filosofía de jugar sólo con futbolistas vascos, favorecer a su cantera y fidelizarla, revalorizando algo que antes era una tradición valórica del futbol, jugar por el amor a la camiseta del club de toda la vida.
Es por esto que el club vasco, ha decidido crear el premio “One Club Men” como reconocimiento a aquellos jugadores que, fuera del Athletic Club, han desarrollado la totalidad de su carrera deportiva en un mismo club.
En esta primera edición el galardonado ha sido Matthew Le Tissier, quien fuera jugador del Southampton FC inglés entre los años 1986 y 2002.
Le Tissier recibirá el premio el martes 28 de abril en el descanso del partido entre el Athletic Club y la Real Sociedad.
Se adjunta una entrevista con Matthew Le Tissier en ENLACE.