Posts Tagged ‘CAP Ciudad de Murcia’

El descarado robo al Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia

Ocurrió el pasado domingo en el partido ante el Yeclano por la Tercera División. El encuentro que finalizó con un marcador de 0-0, podría haber terminado en un triunfo para el Ciudad de Murcia, de no ser porque el arbitro terminó el partido mientras la pelota estaba jugándose  dentro del área y tras un remate se metía en la portería del Yeclano.
No creemos que sea casualidad, hace rato que los Clubes de Accionariado Popular, es decir que son propiedad y están bajo el control comunitario de sus socios e hinchas, son una roca en el zapato para el fútbol negocio, porque van mostrando una alternativa concreta y organizada para recuperar el fútbol y a nuestros clubes para el pueblo.
Desde Fútbol Rebelde, envíamos nuestra solidaridad con los compas del CAP Ciudad de Murcia.

CAP Ciudad de Murcia: La afición que se negó a que hicieran negocio con ella

Los hinchas del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, que milita en Preferente murciana, animó a su equipo desde fuera del estadio del Olímpico de Totana en protesta por la política de entradas del club totanero, que no accedió a mantener un paco de reciprocidad sobre el precio de las localidades con la afición más numerosa de la categoría.
El Club de Accionariado Popular (CAP) Ciudad de Murcia fue refundado en el año 2010 después de que Quique Pina, actual presidente del Granada, firmara la tercera desaparición de la institución llevándose el equipo a la ciudad andaluza. Fue en ese momento cuando los hinchas de un club que llegó a rozar el ascenso a Primera -con Juanma Lillo llegó a tener incluso a Pep Guardiola en su etapa como jugador en un entrenamiento- decidieron tomar las riendas de la administración bajo un modelo horizontal por el que cada asociado posee una acción del club y tiene voz y voto en las asambleas que se celebran para decidir todo lo que rodee a la institución.

Leer el resto del artículo

Los últimos en dinero, los primeros en corazón

Pancarta en un partido del FC United of Manchester. Fuente: Ideales del gol

Por Nacho Casado Chozas.- Es innegable que el fútbol ha cambiado radicalmente hasta convertirse en un negocio muy rentable para ciertos sectores. La deriva que ha tomado este deporte es producto de la transformación de los equipos en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta mercantilización tuvo lugar en 1992, ya que por ley se obligó a los clubes de Primera y Segunda División a convertirse en empresas a excepción del Athletic Club de BilbaoClub Atlético OsasunaFútbol Club Barcelona y Real Madrid. En los más de 20 años que han pasado de este cambio de mentalidad, la cuestión económica ha ido primando cada vez más frente a valores deportivos e identitarios. El fútbol es una fábrica inagotable de dinero al servicio de multinacionales y grandes magnates. Por ejemplo, la mayoría de competiciones deportivas y estadios europeos han cambiado su nombre por el de una entidad bancaria. Los equipos son marionetas en manos de gestores que se han aprovechado para enriquecerse, blanquear capital y obtener financiación pública.

Leer el resto del artículo

City Boys y su emocionante arenga al CAP Ciudad de Murcia: ¡Prohibido Rendirse! [Vídeo]

Por futbolrebelde.org.- En tiempos de neoliberalismo, exitismo e individualismo, aspectos de los cuales el fútbol no escapa, siempre tenemos faros de dignidad y ejemplo hacia donde mirar. Este es el caso del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia y su hinchada los “City Boys”.
Por un lado, el club tiene una cosa llamativa para los tiempos del fútbol negocio, ya que usando la legalidad capitalista del fútbol que obliga a todo club del Estado español a funcionar como Sociedad Anónima Deportiva (SAD), los seguidores del Ciudad de Murcia logran subvertirla al construir y fundar un club donde cada socio es una acción, es decir todos son iguales, no hay accionistas mayoritarios ni inversores privados que vienen a romper con la historia del club, cambiando incluso los colores de la camiseta, como es el caso del equipo galés, Cardiff City, donde juega nuestros compatriota Gary Medel, que de ser conocido como los pájaros azules por el color de su camiseta, al ser comprado por un magnate malayo, este por razones de estrategia comercial hacia el mercado asiático la cambió al color rojo…así no más.

Leer el resto del artículo

[Columna] ¿La culpa es del fútbol? No señores; la culpa es de ustedes

Por CAP Ciudad de Murcia.
¿El FÚTBOL debe 750 millones de euros a la Agencia Tributaria?  (a estas cantidades hay que sumarles los 10,5 millones que los clubes adeudan a la Seguridad Social. Si se le añade las diferentes deudas con entidades privadas y financieras, la cantidad comprometida por los clubes podría ascender a más de 2.500 millones, según diferentes estimaciones).
 Por lo visto un deporte, un entretenimiento, como si de un ente se tratara, está acusado de tener una deuda escandalosa con todos nosotros. Sin responsables ni culpables. Pero ¿por qué parece que culpa es del señor Fútbol Balompié García si no es así?
 Recurriremos al tópico, fútbol es fútbol, ¡y nada más!
 Lo que un grupo de empresarios hagan con la excusa de este deporte es responsabilidad suya, no del fútbol. Es lo que estos empresarios pretenden, que asumamos ese discurso, “la culpa es del fútbol”, no señores; la culpa es de ustedes.

Leer el resto del artículo

Fútbol Rebelde y Música: FRAC – CAP Ciudad de Murcia

El grupo gaditano la FRAC, autores del tema “Odio Eterno al Fútbol Moderno”, han realizado este himno para el CAP Ciudad de Murcia.
Un tributo más a esta experiencia de fútbol rebelde. Este humilde pero gigantesco club, que  es grande por la gente que lo conforma y construye cotidianamente. Las imágenes pertenecen al documental que en unos meses verá la luz y que tratará sobre el CAP Ciudad de Murcia y el fútbol negocio.

CAP Ciudad de Murcia: Una afición dueña de su destino

Club de Accionario Popular Ciudad de Murcia. Es el nombre del nuevo proyecto que vio la luz en Agosto de 2010 y que este pasado fin de semana dio su primer paso adelante, de nuevo en competición, con el ascenso a Primera Autonómica. Detrás de todo, la historia de un Club que rozó la cima del fútbol español, y una afición única por haberse convertido en dueña de su destino y del alma de su equipo.
CAP Ciudad de Murcia: Una afición dueña de su destino
C.A.P. Ciudad de Murcia: Una afición dueña de su destino (Fotografías VAVEL.com por Javier Sánchez)
Sábado 10 de marzo. 17:00. Un sol radiante invade una vez más la ciudad de Murcia. Esa tarde, decenas de banderas rojinegras ondean al viento en el campo de fútbol de “El Arenal”, en Espinardo. Para unos, era una de las muchas tardes soleadas que preceden a la calurosa primavera de la capital del Segura, para otros, había llegado el día con el que llevaban soñando desde septiembre de 2010.
19:00, el pitido del árbitro señala el final del partido ante el Albudeite. La felicidad comenzaba a invadir el alma de centenares de personas. ¿Qué que es lo que ha pasado en el transcurso de esas dos horas? Un equipo histórico ha vuelto a resurgir de sus cenizas de la mano de su afición: el CAP Ciudad de Murcia había dado uno de sus primeros paso ascendiendo a la Primera Autonómica.

Leer el resto del artículo

El CAP Ciudad de Murcia pregunta a sus aficionados a qué hora quieren que se jueguen los partidos

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, equipo que actualmente milita en Segunda Regional del fútbol murciano, ha solicitado a sus abonados y al resto de seguidores que le den su opinión acerca del horario que más se ajusta a su comodidad para acudir a los partidos de fútbol.
Hasta ahora, el equipo rojillo, surgido por iniciativa de los seguidores del ‘viejo’ Ciudad fundado por Quique Pina hace ahora trece años, y que está gestionado por ellos mismos (es un club de accionariado popular), ha venido jugando sus partidos como local en el campo de El Arenal de Espinardo los domingos a las 16.00 horas.
Sin embargo, los directivos de la entidad habían detectado que a parte de la afición no le venía bien este horario, por lo que han decidido preguntar a los fans a través de las redes sociales a qué hora les vendría mejor. Han dado como opción los domingos a las 12.00 o a las 16.30 horas.
Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Que la derecha sepa que estamos del otro lado.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »