Así es, irrisorio, rídiculo, penoso, y muchos adjetivos más, pero ocurrió este fin de semana en Chile, con un hincha miembro de una organización que lucha por recuperar su club de las garras del fútbol negocio.
Se trata de Pablo Gómez, hincha de Ñublense, que el pasado sábado 10 de septiembre concurrió a alentar a su club ante Cobreloa, por la Primera B del fútbol nacional. Al momento de intentar comprar su entrada por el sistema en línea de venta de estas, aparece en su celular el mensaje: “Codigo 102 de Ley de Violencia en los Estadios, por ingresar un lienzo no permitido al estadio, el día 07 de septiembre de 2016”.
Lo vergonzoso es que ese día su club no jugó ningún partido, lo que invalida totalmente este castigo por Ley de Violencia en los Estadios. Pablo Gómez, además es vocero de un colectivo de hinchas ñublensinos contra el fútbol negocio, lo cual explica claramente que esta acción es para castigar el rol que lleva dentro de su movimiento, y de una u otra manera, debilitarlo y amedrentarlo.
Compartimos con ustedes el comunicado de la organización.
Hinchas, trabajadores y dirigentes del Club de Futbol Palestino:
Desde la completa humildad y teniendo como fin central el ofrecer disculpas a nombre del pueblo Ñublensino, es que les hacemos llegar esta carta, la cual a pesar del tiempo transcurrido y de que ésta no reparará el daño causado por los dueños económicos de nuestro club hacia todo el pueblo al cual representan, sentimos como un deber ético pronunciarnos y hacerles saber nuestro parecer al respecto.
Como “Movimiento Autónomo Ñublensinos de esfuerzo y valor” y en representación de la mayoría de la hinchada de Ñublense, queremos expresar nuestro más profundo rechazo ante el reclamo realizado el año 2014 por Patrick Kiblisky, presidente de la SADP de Ñublense, por el uso de un mapa que consideraba los territorios históricos Palestinos estampados en la camiseta vuestro club como indebidos, argumentando que podía “incitar a la violencia”, visión que no compartimos en absoluto.
Según la página web del organismo rector del fútbol chileno (ANFP), el Tribunal de Disciplina resolvió multar al club ‘árabe’ en 20 unidades de fomento (UF, unidad de pago indexada diariamente según la inflación) por la utilización del mapa, que excluye al territorio de Israel, lo que suscitó críticas de la comunidad judía residente.
En valores de este lunes, la multa suma 701.585,4 pesos, equivalentes a unos 1.300 dólares y corresponde a una sanción de diez UF por cada uno de los tres primeros partidos del torneo de Clausura.
El día jueves 9 de Enero se dio a conocer de manera muy leve en los medios de comunicación, la denuncia ejecutada por Patrick Kiblisky Fried, presidente de Ñublense SADP, quien ocupando su presencia en el Tribunal de disciplina de la ANFP, denunció y pidió sanciones al club Palestino por la tipografía en los números “1″ en la camiseta que representan el histórico territorio de Palestina.
En la ascendencia y su condición de integrante de la Comunidad Judía del máximo accionista del club Ñublense SADP está la “explicación” a la denuncia. Sin embargo, la situación generó molestia en gran parte de la hinchada Ñublensina, que ocupando la poca tribuna disponible, exigieron explicaciones a la Sociedad Anónima por su accionar, señalando que están utilizando el nombre del club, integrando en ello a hinchada, jugadores, historiaen sus intereses personales y que estos, de ninguna forma los representan.