Posts Tagged ‘Chillán’

Evolución histórica del fútbol: una revalorización del futbol amateur

Por Danilo Mora Godoy, profesor de Historia y autor del libro “Los muchachos de la Ñ: historia de los anónimos”
 “El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue”
Eduardo Galeano
Los primeros recuerdos que tengo, relacionados con el fútbol, es con esas interminables pichangas en el pasaje de la población donde vivía cuando niño, donde bastaban dos jugadores y un balón para armar un partido de final incierto. Hubiésemos jugado toda una tarde si de nosotros dependiera esa decisión, no importando el picor del sol a las tres de la tarde en pleno verano. El arco era medido con uniformados pasos, los verticales eran reemplazados por un cúmulo de piedras de diferente tamaño ¿y el travesaño? ni hablar, era imaginario y quedaba a criterio de los mismos participantes en el juego. Eso era todo el preparativo. Lo que venía a continuación era jugar.
Ese fútbol no sabe de millonarios traspasos, de sociedades anónimas ni del poder político-económico que ronda constantemente al fútbol. Frente a mi casa crecí viendo cada fin de semana fútbol amateur, de equipos de barrio. Alternaban la localía el Deportivo Chile, Cruz Azul y luego Barrabases.

Leer el resto del artículo

Fútbol e historia popular a 100 años de Violeta Parra

“En el año 1969 se establecieron en el sector poniente de Chillán nuevos habitantes. Durante ese mismo año construyeron una cancha de fútbol, modificando con ello la configuración urbana y espacial del hasta entonces inhóspito sector poniente de la ciudad.
En la cancha construida animaban las tardes los encuentros deportivos los Clubes Deportivos Cruz de Oro y Estrella del Pacífico. Cuando no había fútbol, los vecinos y vecinas se reunían en asambleas para resolver sus necesidades, problemas y plantear sus inquietudes.
En una jornada, cuando el comité de “Los sin casa” puso sus ojos en el lugar para que muchas familias ejercieran su derecho a un suelo para vivir, a un sector decidieron darle el nombre de “Violeta Parra”, pues se creía que el terreno que ocuparon con su toma de terreno era de propiedad de la familia Parra. Según el relato de algunos vecinos y vecinas, en la elección del nombre no tuvo mucha importancia aquello, sino más bien la estatura de la famosa cantora popular.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    "Yo crecí en un barrio privado...privado de luz, agua y teléfono"
    Diego Maradona
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »