La FIFA estudia la posibilidad de suspender los encuentros como local de seis equipos de fútbol que forman parte de colonias israelíes ubicadas en territorio palestino.
Una decena de embajadores de Israel intentarán convencer a los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) de no tomar la medida de excluir a seis equipos de fútbol de colonias israelíes que forman parte del territorio ocupado de Cisjordania.
Esta decisión, que debe ser discutida en el próximo congreso del organismo, fue solicitada por Palestina. La sesión está programada para el 10 y 11 de mayo en Bahrein.
Un hecho histórico se produjo este martes, porque Palestino jugó un partido amistoso como visitante ante la selección de Palestina en Nablus, donde el combinado local ganó por un claro 3-0.
El entrenador Nicolás Córdova dispuso de ser mejor gente para el partido en territorio palestino, ya que formó con Ignacio González; Benjamín Vidal, Ezequiel Luna, Diego Oyarzún; Esteban Carvajal, Agustín Farías, Diego Rosende, Roberto Cereceda, Jason Silva, Jonathan Cisternas; Franco Mazurek.
Los goles de los locales fueron obra de Abu Nahyeh (32′) , Ashraf Nu’man (38′) y Muhammad Yameen (43′).
Algunos periodistas locales comentaron que esperaban que un equipo de la talla del Palestino, de la primera división chilena, hubiera hecho algo más a nivel de juego, pero la ausencia de sus principales delanteros limitó mucho su capacidad ofensiva.
La emoción de la grada se dejó sentir particularmente al final del encuentro, cuando muchos de los espectadores saltaron al terreno de juego para conseguir una camiseta, un autógrafo o una foto con alguno de los jugadores chilenos.
El asesor especial del secretario general de la ONU de Deportes para el Desarrollo y la Paz, Wilfried Lemke, informó el pasado mes de octubre a la FIFA que las colonias israelíes en territorio ocupado son ilegales y sus equipos no deben jugar en la liga israelí.
“Los asentamientos israelíes en territorio ocupado no tienen validez legal, violan la ley internacional y obstruyen lograr una paz total, justa y duradera en Oriente Medio”, señala Lemke en referencia a la disputa entre la Federación de Fútbol Israelí (FFI) y la Asociación de Fútbol Palestina (AFP), en una misiva fechada el 7 de octubre del presente año.
Pese a que la organización internacional “reconoce el deporte como un derecho humano y lo promueve”, señala que “todos los equipos que jueguen en competiciones reconocidas por la FIFA deben cumplir las reglas del juego”.
Instó por tanto a la federación internacional a que “resuelva toda disputa en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” y con sus propios estatutos (que prohíben a una federación jugar en territorio de otra sin permiso) y que lo haga, además, “en un plazo de tiempo razonable”.
La Asociación de Fútbol Palestina (AFP) había aplazado el partido de ida de la final de la Copa de Fútbol Palestina, que debía de haberse disputado el pasado domingo, después de que Israel prohibiera a jugadores de Cisjordania viajar a Gaza para tal fin. Se trata de la primera vez en la que un equipo de Gaza y otro de Cisjordania pelean por el título.
La AFP explicó en un comunicado de prensa emitido el domingo que la final iba a enfrentar al club deportivo de Hebrón, Al Ahly de Cisjordania, con el club deportivo Shejaiya gazatí, en la Franja de Gaza, pero por la restricción israelí se vio obligada a posponerlo.
“La Asociación ha decidido anular el partido después de que las autoridades israelíes prohibieran a los futbolistas de Hebrón cruzar de Cisjordania a Gaza a través de Israel”, indica la nota.
El texto precisa asimismo que Israel rechazó permitir la salida del equipo del Shejaiya de Gaza para que la final pudiera disputarse en Cisjordania.
Por FútbolRebelde.org.- El de ayer fue un día importante para los hinchas de Palestino en Chile, Gaza y Cisjordania. A pesar de la derrota, el club vuelve a lo más grande del fútbol internacional en nuestra América, escenario propicio además para mostrar al mundo que el CD Palestino es mucho más que un equipo de fútbol. El club a pesar de las amenazas vuelve a mostrar en su camiseta tetracolor el territorio histórico de Palestina impreso en la manga izquierda y por otro lado sus hinchas lograron burlar la seguridad de los operativos policiales del fútbol negocio, al formar entre varias personas una pancarta con la frase “No + ocupación”. Esto no salió en transmisión televisiva pero fotos sacadas por los mismas hinchas árabes lograron romper con este cerco informativo que se genera en torno a las reivindicaciones sociales y politicas en los estadios de fútbol.
En lo futbolistico, y tras sortear con éxito la primera fase ante Nacional, Palestino no pudo obtener un buen resultado en su estreno en la zona de grupos tras perder 2-0 con Boca Juniors en el estadio Santa Laura.
El extraño suceso tuvo lugar en la localidad cisjordana de Kafer Sur, en el distrito de Tulkarem, cuando un grupo de niños jugaba al fútbol, según la información brindada por la agencia palestina Maan. En un momento, uno de ellos pateó la pelota con tanta fuerza que la mandó a una zona controlada por el Ejército de Israel, delimitada por una valla alambrada de seguridad que impide el acceso.
Se trata de “tierras confiscadas por las autoridades de Israel para construir la barrera de separación (de Cisjordania) a través de su aldea”, por lo que sólo los soldados pueden acceder a ellas.
Los momentos de mi vida en los que yo he crecido tienen que ver con los fracasos; los momentos de mi vida en los que yo he empeorado, tienen que ver con el éxito. El éxito es deformante, relaja, engaña, nos vuelve peor, nos ayuda a enamorarnos excesivamente de nosotros mismos; el fracaso es todo lo contrario, es formativo, nos vuelve sólidos, nos acerca a las convicciones, nos vuelve coherentes. Si bien competimos para ganar, y trabajo de lo que trabajo porque quiero ganar cuanto compito, si no distinguiera qué es lo realmente formativo y qué es secundario, me estaría equivocando" Marcelo Bielsa