Posts Tagged ‘Clubes de Accionariado Popular (CAP)’

Nace un nuevo Club de Accionariado Popular: el CAP Joventut Teulada-Moraira

Tras la última reunión de directiva realizada el día 8 de junio de 2017 con el fin de reconstruir la junta directiva de cara a la temporada 2017/18, el C.F Joventut Teulada-Moraira ha tomado la decisión de convertirse en Club de Accionariado Popular (CAP) y pasar a este modelo de gestión desde la fecha en curso. Siendo el tercer club de la Comunitat Valenciana en adoptar este modelo de gestión tras el C.F.P Orihuela Deportiva y el U.D Aspense y el primero de la Marina Alta.
La toma de esta decisión nace del anhelo del fútbol clásico, en el que el socio era partícipe de su club llevando y en el que se llevaba a cabo una gestión responsable que evite endeudamientos y que no dependía de intereses particulares.
Por todo esto, el C.F Joventut Teulada-Moraira está concebido para crecer tanto en el ámbito deportivo como social, involucrándose con el pueblo y con su gente para ser parte de su vida diaria.
Los puntos básicos en los que se basa el Club de Accionariado Popular son:

Leer el resto del artículo

El CAP United of Manchester entrega triunfo al fútbol popular ascendiendo a División Conference North

Por Wanderers Fútbol.- Una nueva victoria para el fútbol popular, un nuevo hito en la historia de uno de los clubes referentes en el accionariado popular. El FC United consigue su cuarto ascenso en 10 años historia. Salir de la Northern Premier League Premier Division no es una tarea fácil, sólo asciende el primer clasificado, pero en el séptimo año se ha conseguido el difícil objetivo
El sufrido ascenso directo se logró tras una apretada victoria en casa ante el Stourbridge (equipo de media tabla). Un cabezazo de Greg Daniels fue suficiente para conseguir afirmar la primera plaza, conseguir la promoción y hacer disfrutar a las más de 3500 personas que se aglutinaban en las gradas.

Leer el resto del artículo

[Columna] El fútbol romántico

Por J. R. Alonso de la Torre.- Ayer hubo más público en el Nuevo Vivero viendo el Badajoz-Mérida que en algunos estadios de Primera División. A los que vamos al fútbol a disfrutar de la grada y del juego, estas situaciones nos dan mucha envidia. De hecho, yo estuve en el Príncipe Felipe asistiendo al Cacereño-Sevilla Atlético y preferí mirar solo el juego porque las gradas de mi equipo del alma languidecen salvo si viene el Cádiz a jugarse la promoción o si jugamos contra el Málaga en partido de Copa del Rey.
Si además entendemos el fútbol como un proyecto en común, una cosa tan orteguiana como bonita, entonces ya la envidia directamente nos corroe imaginando la animación en un estadio al que llegan 1.500 emeritenses y se encuentran con miles de pacenses. Pero claro, para que se den estas situaciones envidiables, antes ha habido que pasar por un purgatorio de desapariciones, renacimientos, travesías del desierto de las divisiones regionales, mientras las demás aficiones te vacilan: cuesta mucho y hay que tener bastante paciencia y las ideas claras, pero al final, se consigue amasar un fenómeno social emocionante. Y fútbol no es solo fútbol (feliz y sensato aforismo boskovita), fútbol es, sobre todo, emoción.

Leer el resto del artículo

Los clubes populares construyen manifiesto en su primer encuentro en Palencia

En Palencia (Estado español), se realizó el “I Encuentro de Fútbol Popular”, un espacio que agrupó a los diversos Clubes de Accionariado Popular que existen actualmente en la península ibérica. Los Clubes de Accionariado Popular(CAP) son construcciones populares de organización deportiva alternativas y en antitesis a las fomentadas por el capitalismo y su fútbol negocio, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
De este encuentro además de intercambios de experiencias, nació un manifiesto de los clubes populares, una especie de declaración de principios y carta de navegación para luchar de formar articulada contra el fútbol negocio y seguir devolviéndole el fútbol a la gente. Desde Fútbol Rebelde miramos con mucha simpatía estas experiencias, si bien en nuestro país aún estamos lejos de tener la valentía de romper con las logicas neoliberales del deporte, el aprender de estas experiencias nos permite al menos tener alternativas para trazar objetivos estratégicos en todos aquellos que luchamos por que el fútbol y nuestros clubes vuelvan a las manos de quienes realmente lo hicieron grandes,  sus socios e hinchas. A continuación compartimos con ustedes, la nota que realizaron los compañeros de Wanderers.

Leer el resto del artículo

Los últimos en dinero, los primeros en corazón

Pancarta en un partido del FC United of Manchester. Fuente: Ideales del gol

Por Nacho Casado Chozas.- Es innegable que el fútbol ha cambiado radicalmente hasta convertirse en un negocio muy rentable para ciertos sectores. La deriva que ha tomado este deporte es producto de la transformación de los equipos en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Esta mercantilización tuvo lugar en 1992, ya que por ley se obligó a los clubes de Primera y Segunda División a convertirse en empresas a excepción del Athletic Club de BilbaoClub Atlético OsasunaFútbol Club Barcelona y Real Madrid. En los más de 20 años que han pasado de este cambio de mentalidad, la cuestión económica ha ido primando cada vez más frente a valores deportivos e identitarios. El fútbol es una fábrica inagotable de dinero al servicio de multinacionales y grandes magnates. Por ejemplo, la mayoría de competiciones deportivas y estadios europeos han cambiado su nombre por el de una entidad bancaria. Los equipos son marionetas en manos de gestores que se han aprovechado para enriquecerse, blanquear capital y obtener financiación pública.

Leer el resto del artículo

Gol de la afición en Jerusalen: el Hapoel Katamon, primer club en ser propiedad de sus socios e hinchas

Hapoel_Katamon1Además de política, en Jerusalén también hay fútbol. Aunque lo uno no se libra de lo otro. Dos equipos han peleado tradicionalmente por representar a la ciudad: el Beitar Jerusalem, relacionado con la derecha, y el Hapoel Jerusalem, de raíces laboristas.
Pero en 2009, y como consecuencia del descontento de los fans del Hapoel, nació además un tercero, el Hapoel Katamon Jerusalem, cuya constitución rompe con todo lo conocido hasta el momento en el país: es el primer club de fútbol de Israel propiedad de su afición. Quinientas personas lo compraron y lo mantienen y cada año votan para elegir de entre ellos a tres representantes. Estos toman las decisiones del club -fichajes, ventas, etc…- y entre todos mantienen a un manager que se ocupa de la contabilidad y el papeleo. Es el único que recibe un sueldo, además de los jugadores y el entrenador. El trabajo de todos los demás es voluntario.

Leer el resto del artículo

City Boys y su emocionante arenga al CAP Ciudad de Murcia: ¡Prohibido Rendirse! [Vídeo]

Por futbolrebelde.org.- En tiempos de neoliberalismo, exitismo e individualismo, aspectos de los cuales el fútbol no escapa, siempre tenemos faros de dignidad y ejemplo hacia donde mirar. Este es el caso del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia y su hinchada los “City Boys”.
Por un lado, el club tiene una cosa llamativa para los tiempos del fútbol negocio, ya que usando la legalidad capitalista del fútbol que obliga a todo club del Estado español a funcionar como Sociedad Anónima Deportiva (SAD), los seguidores del Ciudad de Murcia logran subvertirla al construir y fundar un club donde cada socio es una acción, es decir todos son iguales, no hay accionistas mayoritarios ni inversores privados que vienen a romper con la historia del club, cambiando incluso los colores de la camiseta, como es el caso del equipo galés, Cardiff City, donde juega nuestros compatriota Gary Medel, que de ser conocido como los pájaros azules por el color de su camiseta, al ser comprado por un magnate malayo, este por razones de estrategia comercial hacia el mercado asiático la cambió al color rojo…así no más.

Leer el resto del artículo

[Columna] ¿La culpa es del fútbol? No señores; la culpa es de ustedes

Por CAP Ciudad de Murcia.
¿El FÚTBOL debe 750 millones de euros a la Agencia Tributaria?  (a estas cantidades hay que sumarles los 10,5 millones que los clubes adeudan a la Seguridad Social. Si se le añade las diferentes deudas con entidades privadas y financieras, la cantidad comprometida por los clubes podría ascender a más de 2.500 millones, según diferentes estimaciones).
 Por lo visto un deporte, un entretenimiento, como si de un ente se tratara, está acusado de tener una deuda escandalosa con todos nosotros. Sin responsables ni culpables. Pero ¿por qué parece que culpa es del señor Fútbol Balompié García si no es así?
 Recurriremos al tópico, fútbol es fútbol, ¡y nada más!
 Lo que un grupo de empresarios hagan con la excusa de este deporte es responsabilidad suya, no del fútbol. Es lo que estos empresarios pretenden, que asumamos ese discurso, “la culpa es del fútbol”, no señores; la culpa es de ustedes.

Leer el resto del artículo

FC United of Manchester: documental sobre el club de los rebeldes de Manchester [+ Vídeos]

El FC United of Manchester, es un club creado luego de la privatización del Manchester United, donde el club es de los hinchas y para los hinchas. Todo comenzó cuando los Glazer compraron el equipo y un grupo de hinchas del Manchester no estuvieron de acuerdo y decidieron rememorar viejas épocas y fundar un club donde todo es hecho a pulmón y se valoraba el doble.
Hoy siguen las quejas y las manifestaciones en contra de este hecho, donde los hinchas visten camisetas verdes y amarillas o bufandas de igual diseño, en honor a los primeros colores representativos del club, pero los Glazer no quieren devolver el club a sus verdaderos dueños, los socios e hinchas.
Ver vídeos de Informe Robinson en “Leer el resto del artículo”

Leer el resto del artículo

Deportivo Palencia: La Cita con la historia de un club que rompió con el fútbol negocio

Por Sergio Palacios*
Tras un año de andadura del CD Palencia, un club que nace tras el rechazo de las SAD´s, un club que nace de l@s soci@s y un club que retoma los antiguos valores del fútbol, esos valores que han desaparecido de este deporte cada vez más capitalista y esclavo del dinero.
El Deportivo Palencia se encuentra ante su primera cita con la historia, en menos de una semana se juega el ascenso de categoría, el ascenso a Regional, la antesala de la Tercera División del Estado Español. Tras una temporada muy complicada de lucha contra l@s que no les quieren, contra l@s que les ven como un enemigo… éste club nacido del pueblo se puede alzar con el campeonato de liga y con el ansiado ascenso. Toda una gesta de un equipo que el 5 de Junio cumplió un año de existencia.
En éste partido contarán con el apoyo de hinchadas llegadas de diferentes puntos de la Península Ibérica, ya que en su lucha contra el fútbol negocio se ha ganado la simpatía de mucha gente romántica del fútbol.

Leer el resto del artículo

CD Palencia, una experiencia popular contra el fútbol negocio

Colaboración de Pirri Palacios, hincha del CD Palencia, con futbolrebelde.org
Año 1929, nace en la ciudad de Palencia el Club Deportivo Palencia, el primer club de la ciudad castellana. Tras muchos años de unificaciones, desapariciones, cambios de nombres… el Club de Fútbol Palencia milita en Segunda División B y con serias opciones de ascenso a la Segunda División. En ese año entra una nueva directiva en el club la que aparentemente entraba con mucha ilusión y ganas de trabajar. En los primeros meses se destapó la verdadera razón de su entrada en la dirección del primer equipo de la ciudad. Ellos querían convertir el club en una Sociedad Anónima Deportiva, en resumidas cuentas, convertir el club en una empresa, integrar a su club en el sucio capitalismo del fútbol, ese fútbol que sólo interesa por el dinero y el negocio.
Tras un año de duras luchas contra esa conversión, un grupo de personas decidieron crear un nuevo club, un club que verdaderamente fuese de sus socios/as y no de un especulador, como era en ésta ocasión en el CF Palencia. Después de ser vilipendiados, vejados, insultados… vieron que ahí no se les quería.
Ochenta años después los/as herederos/as de aquel club modesto, crearon el Club Deportivo Palencia Balompié, un club del Siglo XXI pero con la ilusión, la humildad, las ganas, el trabajo, … de aquel club que nació en los años 20 del siglo pasado. Nacen con la intención de ser grandes, pero ser grandes desde la humildad y el trabajo personal de cada persona que trabaja por sus colores.
Quieren ser grandes pero no a cualquier precio, no les vale todo. Desechan cualquier tipo de negocio alrededor del fútbol (Sociedades Anónimas Deportivas, especuladores de sentimientos, vivir por encima de las posibilidades, …); creen en un fútbol tradicional, cercano a las personas, cercano al aficionado, un club en el que todo socio/a se sienta participe de él, porque él es el dueño de su club, él puede tomar las decisiones en su club, él es parte del club.
El Deportivo, además es un club que cree en la solidaridad, en que un equipo de fútbol no se tiene que quedar en eso simplemente, tiene que colaborar todo lo que pueda con los problemas de nuestra sociedad, en este primer año hemos comenzado con el convenio de colaboración con la Asociación Contra el Cáncer.
Por último, son un club que creen en la colaboración con otros clubes que sean como ellos/as, colaborar entre todos/as para cambiar este mundo del fútbol que tan corrupto se ha vuelto.
 ¡Odio Eterno al Fútbol Moderno!

Fútbol Rebelde y Música: FRAC – CAP Ciudad de Murcia

El grupo gaditano la FRAC, autores del tema “Odio Eterno al Fútbol Moderno”, han realizado este himno para el CAP Ciudad de Murcia.
Un tributo más a esta experiencia de fútbol rebelde. Este humilde pero gigantesco club, que  es grande por la gente que lo conforma y construye cotidianamente. Las imágenes pertenecen al documental que en unos meses verá la luz y que tratará sobre el CAP Ciudad de Murcia y el fútbol negocio.

El CAP Ciudad de Murcia pregunta a sus aficionados a qué hora quieren que se jueguen los partidos

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, equipo que actualmente milita en Segunda Regional del fútbol murciano, ha solicitado a sus abonados y al resto de seguidores que le den su opinión acerca del horario que más se ajusta a su comodidad para acudir a los partidos de fútbol.
Hasta ahora, el equipo rojillo, surgido por iniciativa de los seguidores del ‘viejo’ Ciudad fundado por Quique Pina hace ahora trece años, y que está gestionado por ellos mismos (es un club de accionariado popular), ha venido jugando sus partidos como local en el campo de El Arenal de Espinardo los domingos a las 16.00 horas.
Sin embargo, los directivos de la entidad habían detectado que a parte de la afición no le venía bien este horario, por lo que han decidido preguntar a los fans a través de las redes sociales a qué hora les vendría mejor. Han dado como opción los domingos a las 12.00 o a las 16.30 horas.
Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La sensación de ver a Yuri Gagarin volar en el espacio es sólo superada por el disfrute de parar un penalti
    Lev Yashin
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »