Posts Tagged ‘Colo Colo’

De Boca a Colo Colo, de Macri a Piñera: Cuando un club despeja el camino de un empresario al gobierno

[NOTA] Este artículo fue publicado antes de que se conocieran los resultados de las elecciones en Chile, donde resultó ganador el derechista Sebastián Piñera.
En el juego de las semejanzas, Mauricio Macri y Sebastián Piñera tienen muchas más coincidencias que diferencias. El presidente argentino y el que podría volver a serlo en Chile a partir de hoy, comparten un pasado común vinculado al fútbol. El político trasandino recibió un esperable apoyo para la segunda vuelta desde la Casa Rosada que provocó un reclamo diplomático: “Lo admiro y creo que es un gran dirigente” se lo vio decir al ingeniero desde un video en el cierre de campaña en Santiago. Son amigos, empresarios y arietes principales de la derecha sudamericana que crecieron en popularidad gracias a Boca y Colo Colo. Ahí es donde aparece la primera distancia entre los dos. Piñera compró el club del que no es hincha. Siempre reconoció sus simpatías con la Universidad Católica. Macri se entrenó en el arte de gobernar desde la Bombonera, donde fue reelegido durante tres mandatos consecutivos. Es boquense, aunque intentó adquirir otro equipo y no pudo. Quiso llevar al Deportivo Español a Mar del Plata en los ‘90, pero fracasó en el intento. Si el chileno se impusiera en los comicios, conducirán a sus países en paralelo. Repetirán modelos, ideología y una manera de entender el poder, basada en las oportunidades de negocios que genera.

Leer el resto del artículo

Citan al TdD a Colo Colo por lienzos de sus hinchas en apoyo a pueblo mapuche

Al Tribunal de Disciplina del fútbol chileno deberá acudir Colo Colo, luego que el fin de semana pasado, mientras se disputó el encuentro contra Santiago Wanderers, parte de su hinchada colgara lienzos en el Estadio Monumental con consignas solidarizando con las demandas históricas del pueblo mapuche: “A 525 años, $hile continúa con el genocidio”, “Libertad a la Machi Francisca y los RPM” junto a otro tipo de banderas y símbolos.
Los lienzos incumplirían el Artículo 51 del torneo de transición, por lo cual el club se expone a una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales. Representantes de Colo Colo apelarán en la instancia alegando libertad de expresión.
Para la ANFP y su fútbol negocio la solidaridad sólo debe venir en forma de caridad y con causas, que desde fundaciones y ONG’s serviles y funcionales al capitalismo, permitan que grandes empresarios evadan impuestos y muestren sus marcas.
Fuente: Resumen

Hinchas de Colo Colo protagonizaron marcha contra Blanco & Negro y el fútbol de mercado

Hinchas y socios  de Colo Colo protagonizaron este domingo una marcha en contra de la concesionaria que administra al Cacique, Blanco y Negro. Miles de hinchas llegaron a Plaza Italia desde la mañana y estuvieron por horas en el centro de Santiago.
La manifestación fue a través de un llamado realizado por redes sociales, con el objetivo de reclamar en contra de la gestión realizada hasta hoy por la dirigencia que encabeza el presidente Aníbal Mosa.
Tras comenzar la protesta en la icónica plaza santiaguina, los hinchas caminaron por la Alameda con dirección a la histórica sede del club albo, ubicada en la calle Cienfuegos.
El actual timonel de Blanco y Negro fue reelegido el pasado 24 de abril, luego de una polémica votación 5-4 en que venció a Jaime Pizarro, candidato del bloque de Leonidas Vial a la presidencia.
Fuente: Publimetro.cl

La dura crítica de Caupolicán Peña al fútbol mercantilizado

Caupolicán Peña, fue parte del segundo intento -tras Oscar “Garrocha” Sánchez– de formar un sindicato que agrupara a los trabajadores del fútbol y defendiera sus derechos, lo cual resultó y dio origen al SIFUP, esto en los años 60’s. Esta semana en entrevista con La Tercera, realizó una serie de críticas a la forma de ver y vivir el fútbol actual.
Profesor normalista, pero también pedagogo del balompié, en el más amplio sentido de la palabra, el zaguero central de Colo Colo reconvertido en lateral derecho con nombre de toqui mapuche (cuya causa, por cierto, defiende y secunda); el profesor-jugador venido de la Araucanía; el seleccionador-sindicalista en tiempos de dictadura; el técnico del último gran Palestino y un romántico empedernido de un juego llamado fútbol.
En la entrevista parte reivindicando el fútbol como un juego  y como esta lógica se ha perdido: “Yo creo que el fútbol se inició como un juego, después se planteó como un deporte, se convirtió en un espectáculo y terminó siendo un negocio. Un juego con demasiado dinero de por medio, que no tiene mucho que ver con lo que fue mi carrera. Hoy no me representa”.

Leer el resto del artículo

CSyD Colo Colo lanza camiseta para boicotear la de la SADP

Hace un tiempo atrás publicamos una noticia acerca de como en Europa los hinchas y socios de algunos clubes privatizados creaban camisetas propias que no atentaban contra los valores comunitarios ni ensuciaban las tricotas de sus clubes con colores y marcas que el fútbol mercantilizado ha intentado justificar en nombre del marketing, el progreso y el negocio.
Esta semana, y siguiendo el ejemplo de dichas organizaciones de hinchas y socios europeos, el Club Social y Deportivo Colo Colo -ojo, no Blanco & Negro SADP- ha lanzado una camiseta que vuelve a los colores y emblemas tradicionales del club, en resistencia a los cambios e inclusiones de colores que una empresa de ropa deportiva yanqui lleva instalando desde hace un tiempo en la camiseta alba.

Leer el resto del artículo

Los vínculos del “Cartel del Papel higiénico” salpican hacia el fútbol negocio

El espejismo este en que vivimos, llamado capitalismo, ni el libre mercado es libre, y la libertad es sólo para el dinero, porque los seres humanos vivimos bajo el constante control de las redes sociales, los GPS, las camaras de seguridad y esclavizados por las deudas y la explotación de trabajos mal pagados donde no tenemos derechos, pero la dictadura del dinero es la democracia de las personas, por voatar una vez cada cuatro años. Como dice Eduardo Vargas, goleador de la selección chilena, son puras falacias….pero las del sistema capitalista.
Es en este contexto que el caso de la colusión de las empresas de papeles higiénicos, cuyos empresarios son parte del llamado “Cartel del Papel Tissue”, salpicó al fútbol negocio y a los barras bravas que se han dedicado a vivir del supuesto amor por los colores de su club.
Esto último es el caso de Gabriel Ruiz Tagle, ex presidente de Blanco y Negro, concesionaria que es dueña de Colo Colo y ex Ministro del Deporte de Piñera, y también dueño de una de las empresas que por años se dedicaron a pasarse a nuestro pueblo por el trasero, a través de subir coludida y coordinadamente los precios, de precisamente el papel para limpiarselo. Decía también Parra, el antipoeta, que “el día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán si culo”.

Leer el resto del artículo

[Precedente contra SAD] Justicia ratifica que ByN sobrevendió entradas en el Superclásico

Por ElGráficoChile.- La concesionaria que administra a Colo Colo deberá cancelar 10 UTM y una indemnización a un fanático de la U.
El Superclásico del 19 de octubre fue una fiesta para los hinchas de Colo Colo y una amarga experiencia para los de Universidad de Chile.
Los albos vencieron por 2-0 a la U y los fanáticos festejaron el triunfo ante el clásico rival. En la otra vereda los azules masticaron la derrota y otros sufrieron fuera del Estadio Monumental, principalmente por no poder ingresar al recinto deportivo.
En las afueras del Monumental se vivió un verdadero caos para ingresar al estadio y varios hinchas quedaron con boleto en mano. Uno de ellos fue Juan Ignacio Moya de 20 años, quien demandó a Blanco y Negro por no poder entrar al sector Magallanes.

Leer el resto del artículo

Jornada deportiva entre Filial Ainilebu y el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Valdivia

STIvaldivia

El día viernes 31 de octubre se realizó un partido amistoso entre la rama de fútbol de la Filial de Colo Colo “La XIV Ainilebu” y el Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) Pescadores Valdivia, en la Cancha de la Población Arica. 
La jornada fue organizada por la Escuela Popular Bernardo Yeffi gracias a los fondos otorgados por el Departamento de Articulación Social de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral. La actividad comenzó a partir de las 15 hrs. contó con la participación de las y los hinchas de Colo Colo y la presencia de vecinos y vecinas del lugar.
La importancia de la actividad radica en la conformación de redes entre organizaciones sociales y sindicales que permitan generar lazos, apoyo solidario y unidad en las distintas luchas que cada organización está desarrollando. 
“Para nosotros como filial es fundamental fomentar el fútbol popular en contraposición al fútbol negocio promovido por las empresas. Es necesario que como organización comencemos a disputarle este tipo de espacios al mercado, dotándolo de contenido y valores que tengan como horizonte la construcción de comunidad”, Daniel Espíndola, Secretario de la Filial La XIV Ainilebu.
Fuente: Revista Bagual

[Opinión] Barra de Colo Colo y destrucción del memorial de Detenidos Desaparecidos del Nacional: Injustificable

Paradójicamente, mientras los barristas de Colo Colo se peleaban con la policía, destruían el memorial de los detenidos desaparecidos que busca mantener viva la memoria histórica respecto al uso como campo de concentración, tortura y muerte del Estadio Nacional, en los primeros meses  de la dictadura de Pinochet.
Según ElDesconcierto.cl, las imágenes de los enfrentamientos entre barristas de Colo-Colo y Fuerzas Especiales de Carabineros fueron replicadas ampliamente en los medios, destacando el resurgimiento de la violencia en los estadios, situación preocupante que genera un amplio rechazo en el balompié nacional.
En un comunicado oficial, uno de los grupos que componen la Garra Blanca defendió su acción contra los efectivos policiales, asegurando que respondieron a una agresión originada por el violento retiro de una bandera que colgaba de una reja.
“Una hora antes del inicio del partido Fuerzas Especiales de Carabineros irrumpió violentamente en la Galería Norte para sacar una bandera de la reja, golpeando salvajemente a niños y mujeres, incluso a una mujer embarazada que se encontraba en el sector. Tenemos vídeos que respaldan el actuar sin sentido de los cafiches del Estado”, explican los involucrados.

Leer el resto del artículo

Fútbol empresa y su búsqueda de legitimidad: La bengala de la discordia

hinchaspositivosmasaamorfaLa relación entre las bengalas y el fútbol chileno tiene larga data, más de 25 años…Aquí otro capitulo más entre este útil artificio y la redonda. Cómo podremos definir la situación que actualmente atraviesa el espectáculo del fútbol profesional en nuestro país?.
A esta pregunta se puede responder desde varios puntos de vista y de diferentes métodos o maneras. A través de la teoría social, económica, cultural. Desde el poder, también desde la Historia e incluso la ciencia política. Puntos de vista variados, que incluyen la ética, moral y costumbres. Complejizar, desde la teoría, puede ser engorroso e incluso extralimitado, también es necesario para comprender mejor la problemática, pero al final del día, gran parte de nosotros preferiríamos dar cuenta sobre este tema desde la experiencia personal nada mas.

Leer el resto del artículo

Corporación del Club Social Colo Colo impugnará contrato de concesión con Blanco & Negro SA

byn_colo-coloPor Eduardo Bruna.- La nota, publicada en la página del Club Social y Deportivo Colo Colo, pasó casi inadvertida. Ningún medio de prensa se hizo mayor eco de lo allí anunciado. Para Raúl Labán, presidente, “era predecible. Nadie quiere entrar en conflicto con Blanco y Negro. El poder y el dinero mandan en Chile y son muy pocos los que se muestran dispuestos a enfrentarlos”.
Sin embargo, hubo una excepción: una cadena internacional de noticias que calibró como interesante -a lo mejor hasta pintoresco- una nueva versión del ancestral enfrentamiento entre David y Goliat. Resultado: invitó al principal personero de la Corporación, quien aprovechó la invaluable tribuna que se le ofrecía para lanzar una bomba: el club está dispuesto a impugnar en los Tribunales el contrato de concesión por 30 años firmado con Blanco y Negro.

Leer el resto del artículo

Fútbol Rebelde presente en marcha por los 40 años del golpe que fue violenta e injustificadamente reprimida

marcha11FRMiles de personas recorrieron desde Plaza Los Héroes hasta el Memorial de víctimas de la dictadura en el Cementerio General. La marcha convocada por la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos en conmemoración por los 40 años del golpe de Estado estuvo marcada especialmente con las miles de personas que marcharon portando las fotografías de las víctimas, asesinadas y desaparecidas por la dictadura. Entre los diversos colectivos sociales que asistieron, de manera organizada, dijeron presente gran cantidad de hinchas de la Universidad de Chile y Colo Colo.
A pesar de estar autorizada hasta las 16:00 hrs. personal de Fuerzas especiales de carabineros irrumpió violentamente en la marcha con carros lanzaaguas y lanzagases impidiendo el paso hacia el acto central y reprimiendo violentamente a los participantes.

Fuente: Prensa OPAL

Jefe de seguridad de Blanco & Negro que agredió a periodista Víctor Gomez fue miembro de la CNI

Imagen foto_00000001Por Pablo Vera y Alfonso Zuñiga
Christian Reyne, jefe de seguridad de la concesionaria que dueña de Colo Colo, protagonizó el domingo una dura agresión contra el periodista de Chilevisión Víctor Gómez, quien intentaba entrevistar al presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah. La notoriedad pública que alcanzó el hecho y la gravedad del mismo, tienen altamente cuestionado al ex miembro de la Dicomcar (Dirección de Comunicaciones de Carabineros) y CNI (Central Nacional de Informaciones, la policía política de la dictadura de Pinochet), por lo que ayer incluso se llegó a decir que el timonel albo adelantaría la conferencia de prensa que tiene programada para el jueves de esta semana. Al final nada de eso pasó y Arturo Salah decidió enviar una carta al canal para explicar la situación. Pese a ello, no han tomado contacto con el periodista.  “No me han llamado ni nada, ni siquiera para saber de mi estado de salud”, afirma Gómez, quien está con licencia médica tras constatar las lesiones que le provocó el empujón y que tuvieron como consecuencia incluso, el orinar sangre.

Leer el resto del artículo

César Cortés y horario del clásico: se aprovechan de esto para salir en la TV y después llegar al Gobierno

César Cortés, delantero de Universidad de Chile expresó su molestia por jugar el clásico contra Colo Colo a mediodía:  “Me parece horrible, es un horario que no acomoda a ningún deportista ni al público”, dijo.
El delantero agregó que “no sé el motivo de jugar más temprano, que los delincuentes no se levantan temprano? Al final vamos a jugar sin público o hacer desaparecer el fútbol… Algunos se van por el camino fácil. Es muy fácil salir en la tele y después irse al gobierno“.
Respecto del nivel del equipo, Cortés expresó que “hemos sido muy irregulares, con responsabilidades compartidas entre jugadores y cuerpo técnico. Lo podemos hacer mejor”.
Por su parte, el día de ayer en Colo Colo, jugadores como Luis Mena, también expresaron su molestia sobre el horario  en que las autoridades, del gobierno derechista de Piñera, definieron que se jugara el clásico.

Diversos actos de represión policial en los estadios chilenos durante el ultimo fin de semana

Estadio Seguro pide a Católica erradicar a hinchas violentosTodo comenzó a mediados de la semana pasada cuando en el partido por Copa Chile, entre Universidad Católica y Coquimbo Unido, los hinchas de la UC sacaron banderas del tamaño permitido por el Plan Estadio Seguro ( de un máximo de 1 x 1,2 mts.) que en conjunto constituían una leyenda crítica del accionar de la dirigencia y concesionaria del club de la franja. Ante esto se dejó caer una represión tremenda de parte de la policía chilena, la cual fue resistida por los hinchas de la UC.

Leer el resto del artículo

El estilo, las redes y los negocios del incombustible Cristián Varela

Cristián Varela es un sobreviviente. Estuvo en la directiva de Colo-Colo con Eduardo Menichetti, cuando el club ganó su máximo título internacional en 1991 y siguió con Peter Dragicevic, cuando la institución fue declarada en quiebra. Claro que su nombre no quedó, como el de Dragicevic, convertido en sinónimo de malos manejos.
Al contrario. Con el diseño propuesto por el grupo de inversionistas que lideró la corredora Larraín Vial, Cristián Varela Noguera, presidente del Club Social y Deportivo Colo-Colo, la corporación, quedó al frente del directorio de la concesionaria Blanco y Negro S.A.
La nueva sociedad anónima recaudó US$ 31 millones cuando salió a la Bolsa en julio de 2005, y al segundo trimestre de este año se mantenía con fuertes pérdidas. A la fecha Blanco y Negro vale poco menos de US$ 60 millones de dólares.

Leer el resto del artículo

[Literatura y Fútbol] Colo Colo 1973: El equipo que retrasó el golpe

Autor: Luis Urrutia O’ nell
Editorial Ediciones B
Reseña: En 1973 Colo Colo se convirtió en el primer equipo chileno que llegaba a una final de la libertadores. Ese elenco, que contaba con jugadores como Carlos Caszely, Francisco Valdés, y Leonel Herrera, se enfrentó a Independiente, a la postre ganador del torneo luego de un tercer partido de definición con un polémico arbitraje del paraguayo José Romei. A pesar de la derrota, fue tanta la efervescencia por el cuadro albo que se cree que su participación ayudó a retrasar el golpe militar de septiembre de ese año.
Fuente: libreriadonoso.cl

[Columna] El estadio de Pinochet

En cada superclásico reflota la vieja discusión, el polémico argumento sobre “El estadio de Pinochet”. Los argumentos validando o desacreditando el recurso. Discusión transversal que afecta tanto a hinchas como a periodistas y especialistas, los cuales, enarbolando la bandera azul o la blanca, se atrincheran en su posición para, con fuentes y documentos más o menos válidos, potenciar su posición.
Existen articulos de prensa, videos, escritos, audios y un sinfín de formatos que ayudan a cada bando. Se han escrito columnas en diarios e incluso capítulos en libros intentando, infructuosamente por lo demás, esclarecer el rumor.
Que la dictadura militar utilizó el fútbol como una herramienta en momentos de crísis es innegable. Lo hizo descaradamente el 82. En el mismo momento que la selección competía (o más bien participaba) en el mundial de España, las autoridades ponían fin al dólar fijo sin informar a la población, desatando una crisis inter-cambiaria sin precedentes en el país, incluso más grave que la falta de divisas en los tiempos de la UP.
Lo hizo también en la testera de la ACF, interviniendo una infinidad de clubes. Con la ayuda de los medios de comunicación creó polémicas, programó partidos en fechas “complicadas” y malversó fondos destinados al deporte. En el caso de Colocolo, metió la mano, el codo y todo el brazo hasta el fondo del CSD, cuando el 76 sacó a la dirigencia oficial y puso al BHC a cargo del club. Grupo inversor con grandes capitales, ligado al ala liberal de la dictadura. Bajo este contexto siempre los más grandes en algún momento podrían brindar una mano a la imagen del régimen y al dictador mismo, aunque a este último no le interesara mucho el fútbol.

Leer el resto del artículo

Literatura y Fútbol: “Colo Colo ya no es de Chile” – Dante Faúndez y Richard Sandoval

Desde una ex dirigente que argumenta con cifras que el club nunca debió haber quebrado hasta el reconocimiento de “ingenuidad” de Ricardo Lagos al no poner limitantes a la compra de acciones en la ley de Sociedad Anónimas Deportivas trae “Colo Colo ya no es Chile”, libro que reúne entrevistas de varios de los personajes que más influyeron en la venta y debacle del equipo más popular del país.
“Creo que esta es la primera vez que aparece Ricardo Lagos reconociendo un error, aunque aclarando que fue sin intención. Nos dijo que fue ingenuo. Que él creía que iba a pasar a ser un capitalismo popular con la gente como dueño”. Eso dice Dante Faúndez que le respondió el ex presidente de la República, cuando le preguntó por las motivaciones que tuvo para impulsar la ley que creó las Sociedades Anónimas Deportivas, en la entrevista que saldrá publicada en unas semanas en el libro “Colo Colo ya no es Chile”, un retrato de los secretos de la quiebra de Colo Colo y su privatización.

Leer el resto del artículo

La quiebra social de Colo Colo

La bancarrota de la institución alba determinó que el 24 de junio del 2005 se firmara el contrato de concesión que le otorgaba a Blanco y Negro la administración total del club. Con ello, también llegaron algunas irregularidades y abusos de poder. Hoy, ¿para qué sirve afiliarse a Colo Colo? ¿Por qué a la fecha hay poco más de 490 socios participativos cuando, en épocas anteriores, había más de 50.000? En el siguiente reportaje agrandamos la letra chica, esa que explica las razones de quizás la crisis más importante en la historia del cuadro albo.
 Sebastián Rozental, delantero de Colo Colo, está en las duchas del estadio Monumental. Con el shampoo en su rubia cabellera, elagua de la regadera deja de caer de forma repentina. El recinto deportivo de Pedrero ya no tiene agua; la cuenta está impaga. Tampoco hay dinero para la luz. En el centro de la capital, la sede de Colo Colo ubicada en Cienfuegos 41 está tomada debido a que la institución no ha pagado las remuneraciones de sus funcionarios. El club no tiene dinero, ha tocado fondo.
Existe caos en el club albo. El 17 de diciembre del 2001 sale a la luz pública una solicitud de bancarrota para el Club Social y Deportivo Colo Colo. Tuvieron que pasar 54 días para que el martillo de la jueza Helga Marchant, titular del 22° juzgado Civil de Santiago, declarara la ruina del club más popular de Chile. Peter Dragicevich, presidente del Cacique en esa época, pagó la deuda. Sin embargo, la “quiebra” se mantuvo.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    No soy un libertador. Los libertadores no existen. Son los pueblos quienes se liberan a si mismos
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »