Posts Tagged ‘FIFA’

Israel prohíbe a 9 jugadores de fútbol salir de Gaza

Israel ha prohibido a nueve jugadores de un club de fútbol palestino salir de la Franja de Gaza para participar en la final de la Copa Palestina, que se iba a celebrar en la Cisjordania ocupada.
El equipo gazatí de los Rafah Youngsters tenía programado un partido contra el equipo de Hebrón, el Ahly al-Khalil, el pasado viernes.
Abdussalam Haniyye, miembro del Consejo Supremo de Juventud y Deportes de Palestina, denunció en su página de Facebook que a los jugadores se les había prohibido salir de la Franja de Gaza.
Haniyye ha pedido a la FIFA, el organismo internacional de fútbol, que tome medidas para poner fin a esta prohibición.
La final de la Copa Palestina del año pasado se retrasó después de que seis jugadores de un equipo de Gaza también fueran bloqueados por Israel a la hora de viajar. Finalmente pudieron trasladarse a Cisjordania gracias a que la FIFA interpuso una denuncia ante el gobierno israelí.
Fuente: Monitor de Oriente

Israel busca impedir resolución de FIFA sobre equipos colonos

La FIFA estudia la posibilidad de suspender los encuentros como local de seis equipos de fútbol que forman parte de colonias israelíes ubicadas en territorio palestino.
Una decena de embajadores de Israel intentarán convencer a los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) de no tomar la medida de excluir a seis equipos de fútbol de colonias israelíes que forman parte del territorio ocupado de Cisjordania.
Esta decisión, que debe ser discutida en el próximo congreso del organismo, fue solicitada por Palestina. La sesión está programada para el 10 y 11 de mayo en Bahrein.

Leer el resto del artículo

Día de Solidaridad con Palestina: La FIFA ignora a la ONU, respecto a que colonías israelíes son ilegales

El asesor especial del secretario general de la ONU de Deportes para el Desarrollo y la Paz, Wilfried Lemke, informó el pasado mes de octubre a la FIFA que las colonias israelíes en territorio ocupado son ilegales y sus equipos no deben jugar en la liga israelí.
“Los asentamientos israelíes en territorio ocupado no tienen validez legal, violan la ley internacional y obstruyen lograr una paz total, justa y duradera en Oriente Medio”, señala Lemke en referencia a la disputa entre la Federación de Fútbol Israelí (FFI) y la Asociación de Fútbol Palestina (AFP), en una misiva fechada el 7 de octubre del presente año.
Pese a que la organización internacional “reconoce el deporte como un derecho humano y lo promueve”, señala que “todos los equipos que jueguen en competiciones reconocidas por la FIFA deben cumplir las reglas del juego”.
Instó por tanto a la federación internacional a que “resuelva toda disputa en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU” y con sus propios estatutos (que prohíben a una federación jugar en territorio de otra sin permiso) y que lo haga, además, “en un plazo de tiempo razonable”.

Leer el resto del artículo

Copa América Centenario en EEUU: El torneo que busca ocultar la corrupción de la FIFA

Por .- Gran parte de los dirigentes que organizaron este certamen, hoy están siendo imputados por casos de sobornos, fraudes y lavados de dinero.
La Copa América que el viernes dió su puntapié inicial es una de las más polémicas en la historia del torneo que este 2016, está cumpliendo 100 años en medio de una serie de decadentes escándalos ligados a su organización, luego que en 2015 se develaran graves casos de sobornos, fraudes y lavados de dinero al interior de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), que involucraron a directivos de las asociaciones organizadoras: la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) y la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).
La investigación penal que actualmente lleva a cabo la Fiscalía de Nueva York involucra a catorce personas, entre ellas nueve están asociadas con el órgano rector del fútbol mundial. Destacan el argentino Juan Ángel Napout, el uruguayo Eugenio Figueredo y el paraguayo Nicolás Leoz, presidentes de la Conmebol en distintos períodos; además del venezolano Rafael Esquivel, el chileno Sergio Jadue y el boliviano Carlos Alberto Chávez, miembro del comité, vicepresidente y tesorero, respectivamente, de la Confederación Sudamericana de Fútbol, al momento de estallar el escándalo. Asimismo, cayeron Jeffrey Webb, Eduardo Li, Costas Takkas, Jack Warner y Chuck Blazer, todos vinculados a la Concacaf.

Leer el resto del artículo

[Columna] Una sanción a considerar

Por Francisco Herrera (*).- Desde la FIFA, se anunció una sanción de dos años de castigo para el Estadio Nacional quedando condicional, para enfrentamientos válidos por las clasificatorias para Rusia 2018 debido a cánticos homófobos, proferidos por la parcialidad chilena en el encuentro del 24 de marzo del presente año ante Argentina. ¿No era que se alejaban las malas prácticas del fútbol con valores más altos en las entradas?; ¿no era que la “lacra” quedaba fuera de los estadios con entradas más caras? Suman y siguen las vergüenzas para el fútbol chileno, un fútbol que parece no tener identidad ni identificación alguna.
Mucho se conversó el día del encuentro entre Chile y Argentina acerca de la actitud de la parcialidad local para con sus adversarios, principalmente por un tema que si bien es ajeno al deporte, configura la identidad e historia de un país vecino. Ese 24 de marzo, donde la albiceleste se adjudicó el partido finalmente por dos goles contra uno, los adiestrados por Martino tenían pensado ingresar a la cancha con un lienzo que saludaba el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (día en que se conmemoran las muertes civiles causadas en la última dictadura militar argentina). Finalmente no lo pudieron hacer, pero se contentaron con sacarse una foto en el túnel y compartirla por las redes sociales. Algunos de los cánticos ese día por parte del público local, iba justamente en recordar la guerra de las Malvinas y mofarse de lo que justamente ese día el pueblo argentino recordaba.

Leer el resto del artículo

La FIFA y un fútbol sin futbolistas

Por Gustavo Veiga.- La FIFPro, la federación sindical de jugadores profesionales, desaprobó la votación que ungió a Gianni Infantino al frente de la máxima entidad del fútbol mundial. Dice que los derechos de sus 65 mil afiliados en el mundo fueron ignorados.
La pantalla reproduce el resultado de la elección de autoridades en el congreso extraordinario de la FIFA.
Julio Grondona no tenía un pelo de ingenuo. Días antes del Mundial 2002 confesó: “El fútbol lo soluciona todo”. Sabía por qué lo decía. El suizo que desde el viernes tomó la posta en la FIFA, Giovanni Infantino, es pelado aunque tampoco tonto. Tal vez, en estas horas que desparrama entusiasmo, piense en aquella frase. Que el fútbol proveerá, como Dios manda. Porque necesitará apoyarse en el magnetismo que provoca el juego para gobernar. Además de hacer buena letra. Los protagonistas centrales del deporte más masivo del mundo repudiaron la elección que lo depositó en el cargo de presidente. En rigor, sus representantes nucleados en la FIFPro, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales que integran 65 mil jugadores en todo el planeta. Su titular, Philippe Piat, comentó: “Las reformas atrincheran y recompensan a las 209 federaciones miembro y a seis confederaciones, a pesar de su complicidad en la corrupción y en los escándalos que continúan afligiendo al fútbol”. Fue un golpe al plexo con nada de bienvenida.

Leer el resto del artículo

Difícil que corrupción de la FIFA se cure con estreno presidencial

Por Emilio Marín.- La Federación Internacional del Fútbol Asociado tiene nuevo presidente: el suizo-italiano Gianni Infantino. La entidad sufre una profunda crisis por su arraigada corrupción. Habrá que ver si el nuevo titular logra erradicarla. Muy difícil pero no imposible.
También en la FIFA hubo que apelar al balotaje, como en noviembre en las presidenciales argentinas, con la diferencia de que en el comicio donde participan 209 federaciones asociadas a la entidad (207 en condiciones de votar pues hay dos suspendidas) se contabilizaron los votos de cuatro candidatos. En rigor tres, porque el francés Jerome Champagne tuvo esta vez cero votos en vez de los siete de la primera vuelta.
En la segunda votación podía ganar quien tuviera mayoría simple de 104 votos. Y se alzó con el trono el abogado suizo-italiano de 45 años, Gianni Infantino, de la liga europea UEFA y con apoyos varios en el mundo, entre otros de la polémica Conmebol donde está encuadrada la no menos polémica AFA que supo presidir durante décadas el inefable Julio H. Grondona.

Leer el resto del artículo

Blatter y Platini, suspendidos 8 años por la FIFA

Duro golpe para los dos hombres considerados más poderosos en el fútbol: Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007, fueron suspendidos 8 años de cualquier actividad relacionada con este deporte, anunció este lunes la justicia interna de la propia Federación Internacional.
El pago de 1,8 millones de euros en 2011 de Blatter a Platini, supuestamente por trabajos de asesoría concluidos una década antes sin mediar contrato escrito, motivó el pasado 8 de octubre una suspensión provisional que duraba hasta principios de enero, a la espera de este fallo sobre el fondo del asunto.
Si bien los cargos de corrupción no fueron mantenidos, la justicia interna de la FIFA les consideró culpables de “conflicto de intereses” y de “gestión desleal”. Platini fue castigado además con pagar una multa de 80.000 francos suizos (74.000 euros), más alta que la de Blatter, fijada en 50.000 francos suizos (46.295 euros).
 

FIFA: caudillaje y cultura corrupta, más allá de las manzanas podridas

Por Mikel Zubimendi.– Las investigaciones paralelas en EEUU y Suiza en torno a la FIFA han puesto altavoz a lo que era un secreto a voces, un gobierno global del fútbol lleno de sobornos, incapaz de comportarse decentemente y demasiado preocupado en el máximo beneficio.
El deporte y el escándalo son íntimos amigos. Donde hay dinero, hay codicia. Cuando hay codicia, hay trampa y estafa. Y donde hay poder siempre habrá tentación de corromperse. Y si ese poder es absoluto, como el que ejerce la FIFA en el fútbol mundial, la posibilidad de corromperse absolutamente se hace demasiado tentadora. Quizá, la despiadada cultura de un capitalismo implacable hace imposible comportarse decentemente y, sencillamente, los últimos escándalos que están salpicando al órgano de gobierno del fútbol mundial responden a esa lógica.
Pero el fútbol es también placer, es socialización, es aprendizaje de reglas y respeto al otro. Posee, indiscutiblemente, formidables cualidades que justifican la pasión que genera en el mundo. No obstante, tiene una gran paradoja: es un deporte convertido en industria global que mueve miles de millones de euros desde 1990 por la inversión en derechos televisivos y publicidad corporativa. Funciona según el modelo de las transnacionales capitalistas: la principal preocupación es conseguir el máximo de beneficio. Y como ocurre en el mundo de los grandes negocios, en el gobierno mundial del fútbol existen también la geopolítica, la ley del silencio, un sistema clánico que reproduce «padrinos» y «familias» en el seno de una institución dirigida desde el caudillaje.

Leer el resto del artículo

Comité de ética de la FIFA suspende de Blatter y Platini

Los escándalos de corrupción que sacuden a la FIFA han terminado por afectar ya de manera definitiva a su presidente, Joseph Blatter, y al vicepresidente y presidente de la UEFA, Michel Platini. El Comité de Ética ha inhabilitado a ambos durante 90 días prorrogables a 45 más, y al surcoreano Chung Mong-joo, candidato a la presidencia del máximo organismo del fútbol mundial como el dirigente francés, con seis años. Esto supone que el camerunés Isa Hayatoyou, que es el vicepresidente más antiguo de la FIFA, asuma la presidencia por tres meses. El 26 de febrero están previstas nuevas elecciones en la organización.
La sanción inhabilita a Blatter para cualquier actividad relacionada con el fútbol hasta su reaparición, que se producirá a poco más de un mes de las elecciones de la FIFA, lo que le permitiría entregar el Balón de Oro y orquestar una salida digna. Este nuevo golpe, sustentado en la acusación de la fiscalía suiza de gestión desleal y apropiación indebida, engorda aún más la mancha de corrupción que sobrevuela su figura y sus 19 años de mandato.
Blatter ya no podrá manejar desde dentro las reformas de la FIFA que estaba diseñando a su medida, aunque su sucesor temporal es de su plena confianza. Entre las sospechas que rodean a Blatter está la de haber podido forzar la inclusión de Platini en la investigación del fiscal al haber aparecido un pago de 1,8 millones de euros por varios trabajos del francés para la FIFA sin especificar en 2011.

Leer el resto del artículo

Corrupción en la FIFA: Blatter no quiere renunciar y Platini ve debilitada su candidatura

BLATTER.- “Lo dejaré el 26 de febrero, ni un día  antes”, declaró Joseph Blatter, presidente dimisionario de la FIFA,  protagonista de una tormenta mediática por la apertura de un proceso penal,  este miércoles en una entrevista con la revista alemana Bunte. 
“Lo dejaré el 26 de febrero. Después habrá terminado. Pero no será ni un  día antes”, insistió Blatter, rechazando de nuevo la idea de una salida antes  de que se celebre la próxima reunión del congreso de la FIFA. 
“Voy a luchar hasta el 26 de febrero. Por mí, por la FIFA. Estoy convencido  de que en el mal aparecerá la luz y de que el bien prevalecerá”, añadió  Blatter, cinco días después de que tres de los mayores anunciantes de la  institución (Coca-Cola, Visa y McDonald’s) le pidieran su renuncia “inmediata”. 
“Son solo los estadounidenses”, dijo Blatter al respecto en la entrevista,  recordando que otros patrocinadores, como la marca deportiva Adidas, el  constructor de vehículos surcoreano Hyundai o el gigante del gas ruso Gazprom  le siguen apoyando. 

Leer el resto del artículo

Maradona será candidato a la presidencia de la FIFA

Por teleSUR.- El periodista Víctor Hugo Morales anunció que el astro del fútbol Diego Armando Maradona será candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), durante el programa ¡De Chilena! que transmite teleSUR.
Diego va a ser candidato de la FIFA, con toda la autoridad que tiene, que ha sido el primer luchador desde el mundo de los jugadores, de los que juegan al fútbol. Diego ha sido una punta de lanza fenomenal para hablar de la corrupción de la FIFA, de la corrupción de la AFA”, señaló Morales.
Maradona es un crítico de las políticas de la FIFA y se ha encargado de denunciar las irregularidades y la corrupción dentro de esta federación. teleSUR está presente en la Copa América Chile 2015 y desde Santiago (capital) transmite el espacio “De Chilena”, una producción que analiza y contextualiza al evento futbolístico más importante del continente.

Leer el resto del artículo

[Columna] La lucha por el control de la FIFA

Raul Sohr, analista internacional chileno, nos entrega una interesante mirada, poco desarrollada en los medios de los ultimos hechos acontecidos en torno a la FIFA, el rol de EEUU en el escandalo, publicitariamente agitado como un garante de la anticorrupción y la transparencia del fútbol- y como ha caído la ultima estructura monarquica de la FIFA, encabezada por Blatter, traicionada por los mismos con los que hacía oscuros negocios. Una suerte de Juego de Tronos del fútbol, una especie de guerra fría del siglo XXI, entre los nuevos ejes de influencia mundial que se están generando entre el bloque China-Rusia y el estadounidense. Un analisis realizado desde la geopolitica pero aplicado al fútbol, no se pierda esta visión que de seguro los medios intentarán no dar a conocer porque la salida de Blatter al final ha implicado una limpieza de cara de la FIFA y sus fútbol, ahora queda esperar que se traen entre manos, manos también sucias por cierto.
La Columna: Por Raul Sohr.- El deporte, y el fútbol en especial, generan pasiones con profundas raíces atávicas. En el plano internacional la identificación con las escuadras nacionales puede adquirir ribetes cuasi bélicos. Es un decir que el deporte une a los pueblos, bueno, a veces. Otras los enfrentan como ocurre en forma soterrada en la pugna por quién y cómo gobernar la Fifa.

Leer el resto del artículo

Blatter renuncia, para darle aire a la FIFA y su fútbol negocio, en medio de escandalo por corrupción

Joseph Blatter sorprendió a muchos y tras ganar la elección a la presidencia de la FIFA la semana pasada, en medio de los escándalos de corrupción, hoy anunció su renuncia al cargo.
Blatter dijo que no sentía que su cargo tuviera el apoyo necesario y que se llamaría a un consejo extraordinario. “Mi mandato no cuenta con todo el apoyo”, fue parte del discurso con el que el suizo explicó su decisión de poner el cargo a disposición.
“A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración”, declaró.
Agregó que “decidí postular a ser electo nuevamente porque creí que era lo mejor para el fútbol (…) llamaré a un congreso extraordinario para nombrar a un nuevo presidente”.

Leer el resto del artículo

Maradona: “La FIFA demostró que odia al fútbol”

El astro argentino Diego Armando Maradona, uno de los principales denunciantes de las irregularidades de la FIFA desde su época de futbolista, celebró la denuncia que este miércoles puso en jaque al organismo mundial.
“Vengo peleando a muerte desde hace mucho tiempo. Estoy disfrutando de algo que dije hace mucho tiempo. Me han tratado de loco. La FIFA tiene reservas de 1.5 billones. A los mentirosos les cayeron de sorpresa”, dijo Maradona. Además, el astro señaló que la FIFA es el principal enemigo del fútbol: “Yo creo que lo odian, odian la transparencia, basta de negocios, basta de mentirle a la gente”, comentó. 

Leer el resto del artículo

Escándalo en el fútbol negocio: Nueve dirigentes de la FIFA detenidos en Suiza por “corrupción generalizada”

Los cargos están relacionados con las adjudicaciones de sedes para la Copa Mundial, acuerdos de mercadotecnia y derechos de explotación televisiva. Hasta ahora no hay cargos contra Blatter.
La Oficina Federal de Justicia de Suiza cifró en nueve el número de personas que fueron detenidas en Zúrich en el marco de una investigación abierta en Estados Unidos por presunta corrupción en el seno de la FIFALa operación fue llevada a cabo a primera hora del miércoles por la Policía suiza en el lujoso hotel Baur au Lac en los Alpes, donde los dirigentes se reúnen para su encuentro anual, y, tras pedir las llaves en conserjería, los agentes se dirigieron a las habitaciones para proceder a los arrestos. 
Dos vicepresidentes de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, así como el expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, figuran entre los 14 acusados por Estados Unidos por corrupción. El departamento de Justicia hizo público un comunicado en el que anuncia que han sido presentadas 47 acusaciones ante el tribunal de Brooklyn (Nueva York) por “organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, entre otros”. El resto de los federativos acusados son el costarricense Eduardo Li, el nicaragüense Julio Rocha, el trinitense Austin Warner, el venezolano Rafael Esquivel, el brasileño José María Marín y el caimanés Costas Takkas.

Leer el resto del artículo

La FIFA quiere evitar la denuncia de Palestina a Israel por racismo

Por WanderersFútbol.- Durante el mes de mayo la federación de fútbol palestina está elaborando un comunicado contra el trato racista y discriminatorio a sus jugadores por parte de Israel. Una exclusión que no es ninguna novedad y sobre la que está vez el Estado Palestino quiere poner medidas. Para ello cuenta con numerosos apoyos para poder poner fin está segregación condenando a clubes, instituciones e incluso a selecciones.
A pesar de que estos hechos están más que comprobados, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter se reunirá en los próximos días con el presidente de la Federación Palestina (y también ministro de deportes) para que retire la denuncia hacía la asociación israelí.

Leer el resto del artículo

Federación de Palestina pedirá a la FIFA que suspenda a su par de Israel

El presidente de la Asociación Palestina de Fútbol (APF), Yibril Rayub, sostuvo en El Cairo que pedirá ante el congreso de la FIFA la suspensión de la federación de Israel
“Si Israel no cumple con los reglamentos de la FIFA y no cesa sus esfuerzos por destruir el deporte palestino, quedará automáticamente fuera de la familia del fútbol”, advirtió Rayub en declaraciones a la prensa en la capital egipcia. 
El palestino, que ayer se reunió con el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, afirmó que Israel debe reconocer que Palestina tiene el derecho a desarrollar y difundir este deporte en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Este. 

Leer el resto del artículo

En el fútbol profesional los sueños infantiles son negocio

Por Daniel Martinez.- En el mercado en el que se comercian las contrataciones internacionales de futbolistas menores de 18 años, entre ellos varios latinoamericanos, España es el país más activo, pero Alemania tiene su buena tajada.
El Barcelona fue sancionado con la prohibición de fichar en el 2015 por cometer irregularidades en la contratación de nueve de los 37 jugadores extranjeros menores de edad que la FIFA tomó bajo la lupa. Ahora la institución rectora del balompié internacional tiene en la mira al Real Madrid, club al que le pidió explicaciones respecto a los vínculos que tiene con medio centenar de chicos de origen no europeo.
Que los dos principales clubes de la liga española sean los protagonistas de las acciones de la FIFA en procura de velar por el acatamiento del artículo 19 del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores no es sorpresa, al fin y al cabo España es el país líder en el mercado de los sueños de aquellos niños que ven su futuro en las canchas de fútbol. El año pasado, de acuerdo a la información recopilada por el diario El País, casi un cuarto de todos los fichajes de menores realizados en el mundo (22 por ciento) ocurrieron en suelo español.

Leer el resto del artículo

Balón de Oro: Premio o movimiento de marketing

Por WanderersFútbol.- Pocos minutos después de que Cristiano Ronaldo fuera nombrado Balón de Oro 2015 ya estaba la máquina de “hacer dinero” en marcha. Una campaña de marketing de Nike aprovechando el tirón de un premio individual de un jugador para preparar un bombardeo de imágenes de su marca y sus producto, un producto desmesuradamente lujoso que incluye microdiamantes incrustados.
En diversos medios de comunicación españoles ya desde el fin de semana lanzaban la publicidad de una marca de nutrición patrocinada por el portugués siempre que el usuario estuviera en cualquier artículo o sección dedicada a la gala del Balón de Oro.
¿Es realmente un premio o simplemente es un movimiento de marketing que siempre copan los mismo? ¿Gana el mejor del año (recordemos que el trofeo es anual y que debería valorar los títulos conseguidos) o el jugador que más venda?

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    El niño pobre, en general negro o mulato, encuentra en el fútbol la posibilidad de ascenso social, que no tiene otro juguete que la pelota: la pelota es la única varita mágica en la que puede creer. Quizás ella le dé de comer, quizá lo convierta en héroe o dios. (...) La miseria lo adiestra para el fútbol o el delito.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »