Posts Tagged ‘Futbol Social’

[Columna] Recuperar el fútbol como vía de acceso a la felicidad

Por María Cappa.- Sobornos, amenazas de muerte, coacción, suicidio. Mafia. Han pasado algo más de dos meses desde que comenzó en Nueva York el juicio contra varios altos cargos de la FIFA, de múltiples cadenas de televisión y algunas entidades bancarias, y los relatos que nos llegan de los periodistas que lo están cubriendo parecen sacados de una biografía de Al Capone. Uno de los testigos –que aceptó colaborar con la justicia estadounidense a cambio de no ir a la cárcel–, el argentino Alejandro Burzaco (expresidente y ex director ejecutivo de Torneos, una de las productoras de contenidos deportivos más importantes de América Latina), ha señalado a Fox Sports (la división estadounidense), Televisa, Globo y la española Mediapro como algunas de las empresas implicadas en el pago de sobornos para quedarse con los derechos de retransmisión de los grandes eventos futbolísticos. Todas ellas aparecían en el escrito de acusación del FBI cuando se destapó el llamado FIFAGate, hace ya dos años y medio.
La colaboración necesaria entre directivos corruptos y corruptibles y empresarios corruptores es uno de los patrones recurrentes en este ambiente. Y es que, por más que la FIFA controle en solitario el fútbol a nivel mundial, no es la dueña en exclusiva de determinadas prácticas delictivas. En España, por ejemplo, se han dado y se están dando múltiples casos. El más reciente, el que sitúa a la Federación de Fútbol en el centro de la Operación Soule. Estafa documental, corrupción entre particulares o administración desleal son algunos de los delitos de los que se acusa a cerca de cuarenta imputados; entre ellos, el hasta ahora presidente de la RFEF, Ángel María Villar (apartado temporalmente de su cargo), su hijo Gorka y el presidente de la territorial de Tenerife, Juan Padrón. Aunque lo más extendido en este país son los casos de corrupción inmobiliaria; dueños de constructoras que se apropian de clubes de fútbol como excusa para lucrarse (a costa del club y, por ende, de sus socios y aficionados) por medio de la especulación. Algo que, según Transparencia Internacional, ha sucedido gracias a la complicidad de los organismos públicos locales y regionales.

Leer el resto del artículo

[Columna] El triunfo de la Selección

Por Pablo Gomez A.- A una semana de que la Selección de Fútbol de Chile obtuviera la Copa Centanario, después de vencer en tanda de penales al seleccionado Argentino, creemos es tiempo de ponerla al piso e intentar sacar algo en limpio que vaya más allá de los típico análisis limitados que buscan hacer parecer un triunfo deportivo como un triunfo a nivel de país o nación.
Dentro de la cancha, Argentina tuvo la mejor individualidad del fútbol mundial actual, también tuvo a once titulares y a todo un plantel que juegan en su totalidad en los equipos más destacados a nivel mundial, cada uno de estos jugadores es valorado en cifras que ni usted ni yo podremos disponer nunca, por su lado Chile si bien tiene grandes jugadores, ninguno es valorado por la prensa mundial como el mejor futbolista del mundo y su plantel exceptuando alguna de sus principales figuras militan en equipos de segunda categoría a nivel mundial. Ahora es cuando viene la obvia pregunta ¿Entonces por qué ganó la Selección Chilena?, la respuesta es simple; “Esto es Fútbol”.

Leer el resto del artículo

Entrevista de Euskadi Irratia a FR: “Fútbol Rebelde para recuperar la esencia de este deporte”

Por Radio Euskadi.- La asociación Fútbol Rebelde trabaja en Chile con niños y niñas para inculcarles los valores del fútbol, un deporte para el fomento del compañerismo, para compartir y no para competir, con reglas básicas como el saludo al oponente o la obligatoriedad de celebrar cada gol. Victor Vázquez, uno de los impulsores del proyecto, entrena a los menores en la cancha de la Comuna de San Miguel en Santiago de Chile vistiendo su camiseta del Athletic de Bilbao.
Una filosofía que comparte en Boulevard, Rafa Alkorta, ex futbolista del Athletic y técnico deportivo en los Campus de Fútbol de Getxo.

 

[Columna] Fútbol, medios de comunicación y control social

Por Manuel González Ayestarán.- El nacimiento del fútbol moderno está estrechamente ligado al surgimiento del estado parlamentario burgués y a los primeros pasos del sistema económico capitalista a finales del siglo XVII y principios del XVIII en Inglaterra. En este sentido, la configuración de las reglas de este deporte y el consenso acerca de su cumplimiento es resultado de la filosofía propia del sistema político entonces creado, en el que diversas agrupaciones políticas competían por el poder parlamentario adscribiéndose a unas reglas concretas bajo la supervisión de un juez. Los artífices de esta transposición de valores fueron los estudiantes de los elitistas ‘public schools’ británicos, que dieron al actual ‘deporte rey’ la forma que hoy tiene al concretar unas reglas comunes para poder competir a nivel nacional entre los equipos ligados a sus centros educativos.
Pero fue a cargo de la clase obrera británica que el fútbol se profesionalizó y extendió, llegando a todas las colonias y puertos con presencia británica en el siglo XIX. Su rápida difusión se debe, entre otras cosas, a la escasez de medios que precisa su dinámica de juego, para la que únicamente se necesita un balón (o algo que pueda pasar por esférico) y unas demarcaciones que hagan las veces de portería.

Leer el resto del artículo

FC United Manchester, empresa autorizada “Salario Digno”

Desde Wanderers.- Todos los clubes de fútbol, a pesar de donde jueguen o en que liga compitan, deberían ser una institución social. Un club que pertenezca a sus socios debería ofrecer acceso a una forma de vida más fortalecida y sostenible para las comunidades a las que sirve. Por ello la participación democrática de los socios es necesaria, al igual que el reconocimiento a aquellos empleados y voluntarios que contribuyen con sus esfuerzos, a pesar de que en los tiempos que corren la situación económica de muchos de ellos no sea buena.
Recientemente, El FC United of Manchester fue reconocido por la fundación “El Salario Digno” como un empleado “Salario Digno”, siendo el primer equipo de fútbol de todas las ligas que se ha inscrito en el programa.
El compromiso del “Salario Digno” hará posible que todos los que trabajen para el FC United, independientemente de ser empleados fijos o contratistas de terceros y proveedores; reciban un mínimo salario por hora de £7.65, que es notablemente más alto que el salario mínimo nacional de £6.50.

Leer el resto del artículo

Jornada deportiva entre Filial Ainilebu y el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Valdivia

STIvaldivia

El día viernes 31 de octubre se realizó un partido amistoso entre la rama de fútbol de la Filial de Colo Colo “La XIV Ainilebu” y el Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) Pescadores Valdivia, en la Cancha de la Población Arica. 
La jornada fue organizada por la Escuela Popular Bernardo Yeffi gracias a los fondos otorgados por el Departamento de Articulación Social de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral. La actividad comenzó a partir de las 15 hrs. contó con la participación de las y los hinchas de Colo Colo y la presencia de vecinos y vecinas del lugar.
La importancia de la actividad radica en la conformación de redes entre organizaciones sociales y sindicales que permitan generar lazos, apoyo solidario y unidad en las distintas luchas que cada organización está desarrollando. 
“Para nosotros como filial es fundamental fomentar el fútbol popular en contraposición al fútbol negocio promovido por las empresas. Es necesario que como organización comencemos a disputarle este tipo de espacios al mercado, dotándolo de contenido y valores que tengan como horizonte la construcción de comunidad”, Daniel Espíndola, Secretario de la Filial La XIV Ainilebu.
Fuente: Revista Bagual

Verde esperanza: Ferro vuelve a sus socios

Hubo fiesta el lunes pasado en las calles de Caballito. Y habrá fiesta aún más grande pasado mañana domingo en el viejo estadio ahora mitad de madera y mitad de cemento. Cuando reciba a Instituto a las 16, Ferro Carril Oeste celebrará un logro acaso más importante que cualquier consagración deportiva. Esta semana, la jueza Margarita Braga aprobó el plan de pagos de una deuda de 10 millones de pesos y resolvió levantar la quiebra del club decretada hace casi 12 años. A partir de esta decisión, quedará abierto el proceso para que los 8.000 socios que en la actualidad registra la entidad “verdolaga” puedan votar el domingo 30 de noviembre las nuevas autoridades que asumirán el gobierno del club tras una administración judicial que se extendió más de una década.
“En el día de hoy los Socios Aportantes han depositado la suma de dinero necesaria para distribuir los fondos para el levantamiento definitivo de la quiebra”, informó el club de Caballito en su sitio oficial. Según se precisó, la jueza Margarita Braga aceptó el depósito y se comprometió a poner el lunes la firma que oficialmente saque a Ferro de la intervención judicial que vive desde el año 2002.

Leer el resto del artículo

Campaña #FOOTBALLPEOPLE de la red FARE

Por Wanderersfútbol.- La semana de acción #FootballPeople une partidarios, clubes, minorías étnicas y a las comunidades afectadas por la discriminación en todo el continente, en un esfuerzo concertado para hacer que la discriminación sea una cosa del pasado.
La semana del Football People reta a la discriminación y celebra la contribución que todos realizamos en torno al fútbol, donde quiera que vivamos, sea cual sea nuestra conexión con el juego, sea cual sea nuestro origen.
La semana del Football People tiene como objetivo:
• Aumentar la conciencia pública de la discriminación en el fútbol
• Crear un frente unido al reunir a todos en el fútbol
• Desarrollar ideas y nuevas prácticas para evitar la exclusión
Una parte fundamental de las actividades son los eventos que ayudan a la  inclusión social reuniendo a las personas de diferentes comunidades a través del deporte.

Leer el resto del artículo

En Uruguay el fútbol dice: “Sí al deporte, No a la Baja” en la edad de imputabilidad penal de los adolescentes

 

Esta fotos nos cuenta la historia del “Eso es lo de Menos Fútbol Club”, que compite en una histórica liga de fútbol amateur en Montevideo, Uruguay, llamada Liga Guruyú. Se juega en una cancha ubicada en la zona portuaria y hay equipos de todos los barrios de la ciudad que se trasladan hasta allí para jugar el campeonato.
La foto muestra al equipo, que luego de consagrarse campeón del Torneo Apertura de la liga, posó con una pancarta con la consigna “LAS REJAS NO EDUCAN, EL TRABAJO SÍ” en referencia al intento por bajar la edad de imputabilidad penal de los adolescentes que se plebiscitará en Uruguay el 26 de octubre.
Para estos días están organizando un campeonato denominado “Copa NO A LA BAJA” entre equipos amateurs, en una zona periférica de Montevideo, bajo la consigna “SÍ AL DEPORTE, NO A LA BAJA”. 

Leer el resto del artículo

Primer Campeonato de Fútbol-Pasaje: “Copa Marco Antonio Cuadra” en La Pintana

futbol-pasajeEn La Pintana, se llevará a cabo el día sábado 9 de agosto el Primer Torneo de Fútbol-Pasaje “Marco Antonio Cuadra”. El concepto viene de no tener canchas en nuestros barrios y poblaciones para que sean utilizadas por los niños, donde las que existen, además de ser pocas, se debe pagar por ser utilizadas.
En esta primera versión del campeonato de Fútbol-Pasaje, la copa lleva el nombre de Marco Antonio Cuadra, dirigente social fallecido este año. La idea, según los organizadores, “es que en las próximas versiones del campeonato, todas las copas lleven el nombre de dirigentes sociales, cuya vida y obra sea revitalizada en nuestras poblaciones para incentivar la conciencia crítica e historia de lucha reciente”. La idea que a través de este medio, el del fútbol-pasaje como deporte proletario, se incentive la identidad barrial, la confianza entre vecinos, la organización popular. Eso no más. Lo demás todo es ganancia.
Esta actividad es organizada por la FECISO y “La Fabrica de Luchín” y se realizará desde las 13 horas del sábado 9 de agosto, en el pasaje “El Carmen” de la población Santo Tomás, ubicada en La Pintana. A continuación parte del reglamento del “Fútbol-Pasaje”.

Leer el resto del artículo

El Che Guevara F.C.

chefcPor Juan Pablo Meneses.- En la provincia de Córdoba, Argentina, un equipo de fútbol rinde homenaje al Che Guevara. Todos son iguales, el deporte no puede ser visto como un negocio, no se venden futbolistas y solo quieren gritar una cosa: ¡hasta la victoria siempre! 
Está por empezar la revolución. Y todos esperan se gane. El silencio previo a la batalla se rompe cuando, finalmente, aparece el comando infantil guevarista. Son once niños con las manos en alto, camisetas rojas, zapatos de fútbol y la cara del Che en sus camisetas. Entran al campo de juego muy serios, concentrados, como si supieran que solamente la disciplina y la conciencia podrán ayudarlos a tomar por asalto al equipo rival y clavar la pelota en el arco enemigo. Sus padres y hermanos y amigos y abuelos y tíos y vecinos saludan su ingreso gritándoles “¡Vamos, Che Guevara!”, o “¡Vamos, Che, carajo!”, o “¡Hasta la victoria siempre!”, o “¡Guevaristas hasta el final!”, o “¡Aguante el Che!”.

Leer el resto del artículo

[Columna] Hagamos del mundial un elemento de la lucha popular

FIFAgohomeHablar del mundial de Brasil 2014, que se aproxima y al cual nos encontramos a pocos meses de su inicio, suscita críticas, descontentos, alegrías y un sinfín de sensaciones que se producen al referirnos a este evento deportivo.
Las masivas movilizaciones sociales de la población carioca inconforme con las medidas represivas y económicamente desmedidas, son muestra de dichas emociones encontradas de las cuales hablamos y hacemos referencia, identificando el profundo problema que aqueja hoy a los brasileros que  reflejan en su cotidianidad, como el interés del monopolio deportivo y el afán mercantil de este, desangra la economía nacional y la pone al servicio de los pocos consorcios económicos que se beneficiaran del Mundial verde-amárelo de junio y julo del 2014.

Leer el resto del artículo

Fútbol para la resistencia centroamericana

futbolresistenciaComo una estrategia para apuntalar las relaciones entre organizaciones indígenas del continente, y para captar la atención de los jóvenes, desde Guatemala se preparan reuniones y torneos deportivos y culturales.
“Desde hace dos años que intentamos hacer una articulación con Centroamérica, porque nos damos cuenta que las empresas sí tienen una visión de región”, expresa Domingo Hernández Ixcoy, líder indígena de Guatemala. “Para el año 2015, vamos junto con más organizaciones de Centroamérica, al primer encuentro continental de fútbol de pueblos indígenas”.

Leer el resto del artículo

City Boys y su emocionante arenga al CAP Ciudad de Murcia: ¡Prohibido Rendirse! [Vídeo]

Por futbolrebelde.org.- En tiempos de neoliberalismo, exitismo e individualismo, aspectos de los cuales el fútbol no escapa, siempre tenemos faros de dignidad y ejemplo hacia donde mirar. Este es el caso del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia y su hinchada los “City Boys”.
Por un lado, el club tiene una cosa llamativa para los tiempos del fútbol negocio, ya que usando la legalidad capitalista del fútbol que obliga a todo club del Estado español a funcionar como Sociedad Anónima Deportiva (SAD), los seguidores del Ciudad de Murcia logran subvertirla al construir y fundar un club donde cada socio es una acción, es decir todos son iguales, no hay accionistas mayoritarios ni inversores privados que vienen a romper con la historia del club, cambiando incluso los colores de la camiseta, como es el caso del equipo galés, Cardiff City, donde juega nuestros compatriota Gary Medel, que de ser conocido como los pájaros azules por el color de su camiseta, al ser comprado por un magnate malayo, este por razones de estrategia comercial hacia el mercado asiático la cambió al color rojo…así no más.

Leer el resto del artículo

CD Ernesto Che Guevara: Esta es la historia del equipo que juega hasta la victoria siempre

Equipo Che Guevara en escena.Excelente reportaje sobre nuestros compañeros del Club Social y Deportivo Ernesto Che Guevara.
Apenas asoma la cabeza en una liga provincial de Argentina y ya tiene más aficionados que el mismo Barcelona o Real Madrid. El ícono que homenajean aparece en cualquier rincón del planeta donde brote una protesta, una revuelta o una revolución.
Por eso sus jugadores sonríen cada vez que un ‘hincha’ del Club Social Atlético y Deportivo Ernesto Guevara aparece en la televisión con una camiseta o una bandera con la cara del Che.
No recibe patrocinios, no tiene marcas en su camiseta y aunque Fly Emirates o Qatar Foundation le ofertaran sumas millonarias para aparecer en su uniforme, su dirigencia se negaría sin terminar de procesar el número de ceros a la derecha.

Leer el resto del artículo

Evo Morales jugará partido de fútbol para promover el fin de violencia contra las mujeres

Imagen activaEl presidente de Bolivia, Evo Morales, participará a finales de este mes en un partido de fútbol para promover el fin de la violencia contra las féminas, informó hoy ONU- Mujeres.
Según ese organismo dedicado a impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, el encuentro pactado para el 26 de septiembre en Roosevelt Island, Nueva York, se enmarca en el 68 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, foro que comenzó el pasado martes.

Leer el resto del artículo

Exitosa realización de evaluación de salud integral de niños de Fútbol Rebelde y jugadores del Estrella Roja

EdeSalud16Por Fútbol Rebelde.
El objetivo de esta actividad fue diagnosticar el estado de salud de los/as niños/as de los talleres de Fútbol Rebelde y de los jugadores/as del Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel.
Se evaluó a los miembros de ambos espacios sociales desde el punto de vista físico -para verificar que ningún adulto o niño/a tuviera problemas que fueran incompatibles con la practica física y deportiva-, psicológico y social, como una manera de darle integralidad al proceso. Este contó con la colaboración solidaria de diversos profesionales y estudiantes de las respectivas áreas a evaluar y con una gran participación de las familias de los niños/as.
También la actividad fue una manera de reivindicar el derecho a la salud que tenemos como clase trabajadora y pueblo, derecho que no debiese depender de si tenemos o no dinero para acceder a este. Además se buscaba dotar de un contenido que valorara las capacidades organizativas que tenemos ambas organizaciones y, crecer cualitativamente, al profesionalizar el trabajo deportivo, social y popular que realizamos día a día en nuestro barrio.
Fotos de la jornada en Leer el resto del articulo

Leer el resto del artículo

Así damos a conocer a vecinos nuestra apuesta de fútbol al servicio de organización y transformación social

Afiche-talleres-San-MiguelEstimados vecinos y vecinas: a continuación va una pared, a toques y pases, para llegar a esta red, que como todas las redes, nos llena de alegría cuando se infla. Para cosechar grandes respuestas, nos hemos propuesto ir sembrando chiquitas preguntas y de una manera simple explicarles nuestro proyecto:
¿Qué es el Fútbol Rebelde?
El Fútbol Rebelde es una experiencia diferente y novedosa de jugar al fútbol, donde no importa el ganar o el perder, ni ser bueno, malo o más o menos para la pelota, tampoco si eres niño o niña, rubio, moreno, chileno, peruano o brasileño. Lo esencial es divertirnos sanamente y hacer nuevos amigos jugando al deporte más lindo del mundo, entendiendo que todos somos importantes y tenemos el mismo valor. 

Leer el resto del artículo

[Video] Ex-futbolistas de la Real Sociedad y el Athletic juegan partido en favor de presos políticos vascos

154472_268576056601421_645899472_nCiudadanos anónimos y ex-jugadores profesionales de fútbol han compartido una mañana agradable de fútbol hoy en Lekeitio con intención de mostrar su apoyo a la marcha del próximo 12 de enero en Bilbo, organizada por Herrira, a favor de los derechos de los presos.
A un lado, ex-jugadores de la Real como Santi Bakero, Mikel Loinaz o Santi Bakero han compartido equipo con varios ciudadanos; al otro el combinado más heterogéneo dirigido por Endika Guarrotxena y que ha contado con la participación de las leonas Eva Ferreira y Karmele o Lutxo Iturrino, entre otros. También han entrado al campo Manu Urbieta, Jokin Uria, Orbegozo, Iñaki Zabala e Igor Arenaza; varios portavoces de Herrira como Beñat Zarrabeitia o Manu Ugartemendia y varios ciudadanos anónimos.

Leer el resto del artículo

La entrañable transparencia: conoce al increíble club Ernesto Che Guevara

Por Gonzalo Ruiz
Hace 45 años asesinaron al revolucionario argentino, pero su legado nunca para de crecer. En Jesús María existe un club que lleva su nombre y predica sus valores. No venden ni compran jugadores. Tampoco cobran cuota.
Existe un club en el que podés hacer un golazo, pero no podés faltarle el respeto al contrario. Podés pisar un caño, pero sin olvidarte de practicar la tolerancia. Ser solidario es más importante que ser goleador. En ese club todos juegan al fútbol. Pero saben –y no lo olvidan– que el fútbol es una excusa para compartir y crecer.
Es un club extraño: ganar no está entre sus prioridades. Primero hay que enseñar valores, acompañar a los pibes en su formación, darles contención y hacerles comprender que ninguna persona debe tener un precio. Allí sueñan y laburan para que algo cambie, para que mañana exista El Hombre Nuevo.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    n día dije que había un fútbol de izquierda y otro de derecha. Los más generosos, los más artistas, los más cultos siempre fueron de izquierda, siempre estuvieron más cerca de mí que lo otro, el mercado. Un fútbol generoso, abierto, comprometido con la gente, el orgullo de la representatividad, el orgullo de la pertenencia... todo eso que pregono me suena más a la izquierda que a la derecha. Después hay otro fútbol, al que no le importa la gente, solamente le interesa el resultado.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »