Posts Tagged ‘Hinchadas Rebeldes’

Esfuerzo unitario de las hinchadas venezolanas forma la Barra Libertador de América en apoyo a la vinotinto

Hace un mes fuimos participes del Primer Encuentro Latinoamericano de Fútbol Popular, que se realizó en Caracas, Venezuela. En este sincerábamos nuestra posición, como Fútbol Rebelde, en la que no apostábamos a trabajar con las llamadas barras bravas, porque primero ya lo intentamos y no resultó, y si no resultó es porque si bien son espacios de organización juvenil popular con un gran potencial, hoy como organización no tenemos más capacidad que la de influir en los debates de estas, y con eso no alcanza para evitar que sean más reproductoras del sistema que transformadoras de este. Muchos vicios del capitalismo se repiten las barras bravas, y esto es básicamente, porque son hijas de una sociedad que es jerarquizada, violenta, machista, chauvinista y xenófoba, y que está al servicio del dinero y el consumo.
En ese mismo contexto se planteaba la problemática de la lucha de clases venezolana, donde tras la ofensiva de la burguesía y el imperialismo contra el proceso bolivariano, allá en Venezuela, las autodenominadas barras bravas, muchas veces siendo de ideales y orígenes bolivarianos, casi todas de clase trabajadora, copiaron el mal entendido folklore del fútbol, y cayeron en la misma lógica de agredirse y pelearse por colores de camisetas, a pesar que tenían ideales profundos que los unían más que separaban.

Leer el resto del artículo

La policía asalta la sede de Bukaneros en un nuevo acto de persecución contra esta hinchada obrera

Madrid.- Un gran número de agentes antidisturbios, apoyados por alrededor de una decena de furgones de la Policía Nacional de España, se desplegaron la tarde del sábado pasado frente a la sede de la peña del Rayo Vallecano, “Bukaneros”, minutos antes del partido que enfrentó a su club contra el Levante, partido que terminó con un 4 a 2 a favor de los de Vallecas.
Fuentes de Bukaneros han explicado al diario Público que los agentes utilizaron el equipo completo de antidisturbios para penetrar en su sede, la cual “han grabado con cámaras” y tomado “notas de su estructura”: “Han levantado acta y han registrado todo”.

Leer el resto del artículo

Garaitezinak, colectivo de hinchadas vascas, nace para luchar por la oficialidad

Este colectivo quiere «superar rivalidades provincialistas o de clubes, y fortalecer la unidad de pensamiento y actuación en la defensa de Euskal Herria». Pide que la cita navideña no sea «nuestro destino final».
Coincidiendo con el encuentro que disputará mañana en San Mamés la Euskal Selekzioa contra Perú, ayer se dio a conocer mediante un comunicado el colectivo denominado Garaitezinak, formado principalmente por Indar Gorri, Mujika Taldea, Iraultza 1921 y Herri Norte.
Este nuevo colectivo nace después de varios meses de organización y debate sobre la situación de la selección vasca y el papel de sus «hintxas». Así, según informan en la nota, «la Euskal Selekzioa se encuentra encasillada en los clásicos navideños y las continuas promesas de las instituciones que no cumplen los deseos de esta sociedad de unas selecciones deportivas auténticas». Es por ello que el colectivo ha decidido aparcar las «anteriores movilizaciones espontáneas y puntuales» que se hacían coincidiendo con esta cita anual deportiva para dar «el paso de dotarnos de una organización estable que sirva de impulso a la animación y la demanda de oficialidad».

Leer el resto del artículo

City Boys y su emocionante arenga al CAP Ciudad de Murcia: ¡Prohibido Rendirse! [Vídeo]

Por futbolrebelde.org.- En tiempos de neoliberalismo, exitismo e individualismo, aspectos de los cuales el fútbol no escapa, siempre tenemos faros de dignidad y ejemplo hacia donde mirar. Este es el caso del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia y su hinchada los “City Boys”.
Por un lado, el club tiene una cosa llamativa para los tiempos del fútbol negocio, ya que usando la legalidad capitalista del fútbol que obliga a todo club del Estado español a funcionar como Sociedad Anónima Deportiva (SAD), los seguidores del Ciudad de Murcia logran subvertirla al construir y fundar un club donde cada socio es una acción, es decir todos son iguales, no hay accionistas mayoritarios ni inversores privados que vienen a romper con la historia del club, cambiando incluso los colores de la camiseta, como es el caso del equipo galés, Cardiff City, donde juega nuestros compatriota Gary Medel, que de ser conocido como los pájaros azules por el color de su camiseta, al ser comprado por un magnate malayo, este por razones de estrategia comercial hacia el mercado asiático la cambió al color rojo…así no más.

Leer el resto del artículo

AD Rayo Vallecano, el orgullo obrero

bukanerosPor Gerardo Reyna.- El Real Madrid y el Rayo Vallecano representan dos realidades distintas, unos, los de Concha Espina son exponentes del poderío económico, de fichajes estratosféricos, eso lo sabe todo mundo. El conjunto vallecano se erige como representante del Madrid obrero, del Madrid que resiste, el que la pasa mal en esta época de crisis, el que lucha y no se rinde a pesar de las adversidades.
Ese encuentro de dos mundos es, para la gente del barrio del sur una cuestión de orgullo. Las partes radicales de cada parcialidad se odian a muerte, no solo es odio deportivo, es un conflicto de ideales, de principios. La vena fascista aún esta presente en los Ultra Sur, desplantes racistas, simbología franquista, añoranza por un antiguo régimen totalitario que muchos quisieran olvidar. Los Bukaneros  defienden el lado contrario, antifascistas, antirracistas, integrantes de las luchas sociales. El barrio entero de Vallecas se levanta como el más grande bastión de la resistencia ante un gobierno que, a juicio de ellos, busca destruir a la clase obrera de este país.

Leer el resto del artículo

El espíritu del 99

Para 1999 el Valle del Cauca sufrió la llegada del Bloque Calima de las AUC a la región. Con la connivencia de la burguesía azucarera y de la III División del ejército, centenares de paramilitares proveniente de Urabá y Córdoba empezaron a operar en las veredas y barrios del departamento. Aún se recuerdan en Tuluá y Buga los horrores de las masacres de Monteloro, Barragán, Santa Lucía, La Alaska y La Habana. En Cali, Palmira, Candelaria y Pradera sigue conservándose el rumor de los horrores de la “limpieza social” de los paracos en parques públicos, esquinas de barrio y asentamientos urbanos.
En esos mismos años, Cali vivía la agitación de una marejada de expresiones juveniles contestatarias y rebeldes. Eran los tiempos de la gran huelga de los trabajadores de Emcali, de la rebelión de los barrios de ladera, del tropel de los estudiantes de Univalle y el Sena. Surgían nuevos puntos de encuentro y socialización, o renacían viejos sitios provenientes de la era caicediana. Y, cómo no, se daba la Guerra de Colores.

Leer el resto del artículo

Besiktas: Fútbol y compromiso social en Turquía

El fútbol despierta pasiones en Estambul: del aristócrata Galatasaray al asiático Fenerbahçe, pasando por el popular Besiktas, auto proclamado el equipo del pueblo, los ‘tres grandes’ del fútbol turco sirven como símbolo identitario para sus seguidores. Pero los aficionados de Besiktas tienen algo más: defensa de los derechos de los animales, promoción de la justicia social o lucha contra el racismo: todo ello desde las gradas y dirigido por un armenio. Para ser aficionado del Besiktas, hay que defender el progresismo social y la integridad futbolística. Cafebabel ha estado con ellos.
La Galaxia Besiktas es un alegre crisol de referencias ideológicas. Sus seguidores van desde el apoyo a Atatürk (según cuentan, este habría confesado en privado su amor por los colores del club) hasta el culto a la figura del revolucionario Che Guevara. Los miembros del Çarşi, el grupo de aficionados más emblemático del equipo, completan esta extraña mezcla de identidades con una A de inspiración anárquica de color rojo en su logo. Después de todo, se trata de ir al campo a divertirse, ¿no?.

Leer el resto del artículo

Comandantes de las FARC-EP envían afectuoso saludo al foro organizado por el barrismo social colombiano

Los comandantes Sergio (hincha de Santa Fe) y Emiro (hincha de Millonarios), delegados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo (FARC-EP), para los diálogos de paz con el Estado colombiano, enviaron desde La Habana, un fraterno y afectuoso saludo al “Foro Juventud, fútbol y sociedad”, iniciativa de diversas organizaciones juveniles, que pretende articular al gran movimiento de las barras de los clubes colombianos, en una mirada unitaria, clasista y popular. A continuación el comunicado y el vídeo del saludo, que termina en un grato ambiente, con ambos guerrilleros bromeando sobre los equipos de sus amores.
Amigos y amigas asistentes al foro “Juventudes, fútbol y sociedad”:
La Delegación de Paz de las FARC-EP quiere hacerles llegar un saludo fraterno extensivo a todos los barristas de la capital y de Colombia entera. Les deseamos éxitos y victorias en este importante evento.

Leer el resto del artículo

Hinchada y movilización social (Por Harina Tostá)

El fútbol no es solamente el estadio o ver un partido por televisión. A través de sus hinchadas se genera un espíritu de “comunidad”, de grupo.
Pero dentro de ese amplio concepto hay hinchadas que además de mostrar apoyo a su equipo, son capaces de by pasear la formalidad comercial del fútbol y dar un sentido social a su sentir.
Como Harina Tostá rescatamos ese sentido, a través de éste pequeño registro visual, muy en una línea sociológica/antropológica, sobre la fuerza que transmiten en las manifestaciones las hinchadas futboleras.
La música: Fermín Muguruza // Newroz.
Filmación y Edición: Harina Tostá.

La solidaridad con Bukaneros, hinchada de la A.D. Rayo Vallecano, no tiene fronteras

La detención de 11 miembros de Bukaneros y 2 de la Plataforma ADRV entre el pasado 25 y 26 de febrero, acusados de pertenencia a banda criminal, amenazas, coacciones y daños, propició que la sombra los fantasmas de lo sucedido con nuestro compañero Alfon, se volvieran a cernir de nuevo sobre el grupo Bukaneros. Tras conocer que estos miembros fueron buscados a sus puestos de trabajo y sus respectivos domicilios bajo dichas acusaciones sin fundamento, Vallekas empezó a movilizarse y a organizar la resistencia. El día 27 se realizó una rueda de prensa por la mañana a las puertas del Nuevo Estadio de Vallekas a la que acudieron un centenar de personas. Posteriormente por la tarde  se realizó una manifestación desde el propio estadio hasta ala Junta Municipal en la que se congregaron alrededor de 1500 personas, tras una pancarta que rezaba “Stop Criminalización, ser rayista no es un delito”.

Leer el resto del artículo

Evo Morales juega con la camiseta del Cádiz CF en el estadio Ramón de Carranza

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha visitado el Estadio Ramón de Carranza para disputar un encuentro amistoso. El presidente, que está en Cádiz con motivo de la XII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra hasta este sábado, no ha dejado escapar la oportunidad de jugar al fútbol en el estadio del Cádiz CF.
El partido ha estado organizado por la Organización Iberoamericana de la Juventud y ha cruzado a un combinado de miembros de la propia OIJ y de la ONU a otro capitaneado por Morales y miembros de la sociedad gaditana, entre los que se encontraban el actual entrenador del equipo, Alberto Monteagudo, y el manager cadista, Alessandro Gaucci, y veteranos del Cádiz CF.
Antes del partido, Evo Morales recibió una camiseta personalizada por parte de Florentino Manzano, presidente del Cádiz Club de Fútbol, y entregó un presente de su país al club como muestra de agradecimiento. Finalmente, el encuentro finalizó con empate a dos goles, logrando el presidente boliviano el segundo tanto de su equipo en el lanzamiento de un penalti.
Recordar que el Cádiz es un club de la parte sur del Estado español,  íntimamente ligado a la clase trabajadora y al pueblo gaditano y andaluz, su hinchada, las “Brigadas Amarillas”, consecuente con todo esto es declaradamente antifascista y anticapitalista.
Fuente: http://web.cadizcf.com

[Comunicado de Bukaneros] Ante la escalada represiva

Ante los graves acontecimientos y falsas acusaciones vertidas hacia este grupo, Bukaneros informa que en los últimos instantes del día de ayer, 14 de noviembre, miembros de las fuerzas de seguridad han acudido a uno de los puntos habituales de reunión de los socios y simpatizantes de nuestra peña, entrando por la fuerza destrozando la puerta y sin aviso previo alguno, informándonos posteriormente a través de una llamada a uno de los muchos socios que sufren seguimientos y cuyos móviles están ilegalmente controlados. El registro, al parecer, ha estado encabezado por una unidad especial dedicada a artefactos explosivos, que ha buscado en todos y cada uno de los rincones, llevándose en principio:
-Diverso material pirotécnico como bengalas y cohetes que utilizamos en todos los partidos en casa, al igual que todos los grupos de animación, para dar ambiente antes de los encuentros y parte del cual estaba destinado a los fuegos artificiales que estaba planificado realizar en el próximo partido ante el Mallorca con motivo de la celebración de nuestro 20 aniversario.

Leer el resto del artículo

La Policía española registra la sede de los Bukaneros, hinchada del Rayo Vallecano

La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y la Brunete mediática señalaron a Izquierda Castellana y a los Bukaneros del Rayo Vallecano, por los los incidentes del 14-N en Madrid
La Brigada de Información de la Policía nacional española investiga desde hace tiempo a los integrantes de los “Bukaneros” y otros ‘grupos antisistema’ por su participación como elementos alborotadores en las últimas grandes concentraciones desarrolladas en las calles de Madrid. A raíz de las detenciones practicadas ayer, los agentes han registrado la sede de los “Bukaneros” y dos domicilios más, los tres ubicados en el madrileño distrito de Puente de Vallecas.
Las entradas comenzaron alrededor de la medianoche y han permitido intervenir numeroso material preparado para enfrentarse a los agentes y ya detectado en varias manifestaciones. Entre estos objetos destacan 15 bengalas, 5 cohetes, 5 petardos de gran potencia, 6 cajas de fósforos, 40 botes de humo, 12 palos de madera (algunos afilados a modo de lanza), 3 bates de béisbol, tornillería de gran tamaño, 4 martillos, 3 defensas metálicas extensibles, 13 escudos de plástico fabricados con tapas de cubos de basura y 14 cascos de moto.
Además de las armas artesanales, los investigadores se han incautado de varios teléfonos móviles y ordenadores portátiles, así como de información relativa a los socios del grupo ultra, que se estiman en más de 300.
Fuente: http://sareantifaxista.blogspot.com.es/

Se disuelve Abertzale Sur: Adiós a tres décadas de fidelidad a los colores zurigorri en San Mamés

p038_f01_249x148.jpgPor Joseba Vivanco – Gara
Nació al calor del ejemplo de los hinchas ingleses que acudieron al Mundial del 82 y la compuso en su inicio gente joven y abertzale con ganas de animar.
«Ha resultado dura la toma de esta decisión, pero después de analizar el presente se ha concluido que este ciclo y su formula están agotadas», rezaba el comunicado remitido a la prensa a mediados de setiembre. «Los y las componentes del colectivo seguirán acudiendo tanto a los partidos en San Mamés como a los distintos desplazamientos, para apoyar al Athletic, como se ha estado realizando durante los últimos 30 años, pero a partir de este momento a título personal». Era el pitido final, el camino a vestuarios a tres décadas de fidelidad grupal al equipo de San Mamés, el último grito de ánimo como colectivo de Abertzale Sur, aquella iniciativa surgida de forma espontánea en 1983, cuando un grupo de jóvenes se citaba cada partido en La Catedral en la grada sur del estadio, la de Ingenieros, decidieron unir sus gargantas atendiendo a su localización en el campo y su sentir ideológico. Se vieron influenciados, como lo fueron los componentes de Herri Norte Taldea (HNT) meses antes, por la huella que los aficionados ingleses dejaron en San Mamés durante el Mundial 82. «Decidimos dar un paso más en la manera de animar», añade uno de sus componentes, que ha hecho las veces de portavoz para narrar esta despedida.

Leer el resto del artículo

La hinchada del Sporting de Lisboa: dividida entre izquierda y derecha

Por Joseba VIVANCO
Los más incondicionales de la grada lisboeta son el Grupo 1143, de extrema derecha, y la Torcida Verde y Directorio, de izquierdas.
«La afición del Athletic que se desplace hasta Alvalade encontrará una afición rival en la que se puede reflejar, pues es una afición muy participativa y que este año, pese a no estar el equipo a niveles que todos desean, uno de los logros de la nueva directiva es haber logrado el acercamiento entre equipo y hinchada. Tal como San Mámes, un Alvalade lleno impone respeto», adelanta el especialista en fútbol portugés Joao Vaz. Los alrededor de 4.000 aficionados rojiblancos que se desplazarán para presenciar in situ el partido se encontrarán con una hermosa ciudad lisboeta -donde hay muchos más seguidores del rival Benfica-, pero también con una hinchada verdiblanca en la que no faltan sus grupos de incondicionales, tanto de ideología de izquierdas como de la extrema derecha.
El blog sareantifaxista.blogspot.com se hacía eco estos días de la información remitida por la Associação de Solidariedade com Euskal Herria (ASEH) sobre las tendencias de los colectivos más `radicales’ presentes en las gradas del José Alvalade. No faltan los ultras de extrema derecha personificados históricamente en Juventude Leonina, situado en uno de los fondos, pero cuyos miembros más peligrosos conforman el llamado Grupo 1143, hermanados con los Ultra Sur del Real Madrid. En 2010, en el choque de Europa League entre el Sporting y el Atlético, ultras del Frente Atlético y de Juventude Leonina se liaron a pedradas en los alrededores del José Alvalade.

Leer el resto del artículo

Imágenes de dos acciones políticas de hinchas chilenos en Copa Libertadores de América (Unión y la “U”)

Las Malvinas son argentinas - Copa Libertadores de América contra Godoy Cruz en Mendoza, Argentina

En las imágenes vemos a los hinchas de la UE protestando de manera pacifica contra el Plan Estadio Seguro que pretende eliminar el colorido y el ambiente que dan las hinchadas a los partidos de fútbol.
Y en la segunda fotografía una acción solidaria e internacionalista que hinchas de la “U” realizan en favor de la demanda del pueblo argentino por la devolución de las Islas Malvinas y contra el colonialismo inglés.

 

 

 

Pinchar sobre las imágenes para verlas más grandes:

Los socios del Rayo que estén desempleados sólo pagarán 5 euros ante el Madrid

F. J. Garrido | 22/02/2012
La relación entre los rectores del Rayo y la Plataforma ADRV se suaviza. Esta asociación decidió ayer poner fin a su petición a los abonados del club vallecano de que no acudieran al partido contra el Real Madrid del domingo (16:00 horas del Estado español) en Vallecas.
El desbloqueo de la situación se ha producido con un acuerdo según el cual los socios rayistas que se encuentren en paro sólo pagarán cinco euros en el choque ante el equipo de Mourinho y la promesa de que los rectores del Rayo se sentarán a negociar las condiciones del segundo medio día del club establecido, según comunicaron a AS fuentes de la Plataforma ADRV.
Estas localidades especiales para los abonados rayistas en situación de desempleo podrán adquirirse exclusivamente mañana, jueves, en una ventanilla habilitada especialmente en la taquilla central y hasta que se agote el cupo máximo de mil entradas que hay disponibles. Esta misma promoción se aplicará también en el siguiente día de ayuda al club. Eso sí, el club determinará la ubicación de estas localidades especiales, que no coincidirán con el asiento indicado en el abono.
Fuente: As.com

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »