Posts Tagged ‘Inmigrantes’

Spartak Lecce, un fútbol sin fronteras

spartak lecceEl Spartak Lecce es un equipo atípico, ya que su sentido, su razón de ser no se encuentra en el resultado deportivo pero si en la integración de social de los inmigrantes presentes en el Salento (región de Puglia, Italia), territorio de peregrinación extranjera en los años 90. Esta afirmación puede parecer un insulto, sobretodo si se piensa a la connotación comercial que rodea al fútbol de hoy en día, pero demuestra que otra manera de hacer deporte es posible.
El proyecto Spartak tiene sus orígenes en el torneo futbolístico “Calcio senza confini” (Fútbol sin fronteras), organizado por la Asociación cultural “Bfake” y que ha celebrado ya su quinta edición. Toman partido unas selecciones de Senegal, de Brasil, Marruecos, Albania y de Montenegro. Estos equipos están formados por jóvenes nacidos en el Salento o por inmigrantes en el sentido completo del termino,  jóvenes asentados totalmente en Lecce pero con pasaporte extranjero. El compromiso hay ido creciendo, Brasil participa desde el primer año, el Senegal ha conseguido que compitan dos equipos y Montenegro ha conquistado las dos ultimas ediciones. Al ver el éxito del torneo, se pensó en organizar algo con las mismas finalidades pero que tuviera una duración mas amplia e no delimitada por la duración del torneo.

Leer el resto del artículo

Mediterráneo Antirracista 2012: el deporte como una herramienta para romper fronteras y construir derechos

“Mediterráneo Antirracista” es una manifestación deportiva, artística y culturales, cuya primera edición se celebró en Palermo en junio de 2008. El objetivo del evento es promover las relaciones interculturales entre los diferentes componentes que viven en la ciudad metropolitana, tratando de cuestionar las dicotomías centro/periferia e inclusión/exclusión.
Este momento histórico es más importante que nunca: las luchas sociales y el deseo de liberación que vienen desde la orilla sur del Mediterráneo (Norte de Africa) es expresado desde el poder en Italia como un problema por el aumento de los refugiados e inmigrantes ilegales. La barbarie imperial occidental, incapaz de leer más allá de sus intereses económicos y comerciales, ha inventado otro fantasma para dividir a los de abajo, y tiene el nombre de la “invasión de los bárbaros”.
El Contexto
Desde hace tiempo se dijo que la diversidad es un activo, pero a menudo los episodios que vemos en nuestras ciudades parecen negarlo. Las culturas y estilos de vida son a menudo considerados una amenaza para la sociedad y los “diferentes” un enemigo a ser destruido. Los procesos de exclusión social y la discriminación afectan tanto a los inmigrantes procedentes de países en desarrollo, donde los conflictos económicos, políticos, religiosos o étnicos son la causa de inhumanas condiciones sociales de las que escapar, y los ciudadanos “italianos” que viven en suburbios, donde los márgenes geográficos en comparación con el centro de la ciudad a menudo coincide con desigualdad de las condiciones socioeconómicas. En los llamados “ghettos”, la dificultad social se encuentra sobre todo en la ausencia de derechos sociales básicos, estructuras institucionales adecuadas y las respuestas a las necesidades de la comunidad local. En la mayoría de los casos, los inmigrantes se establecieron en estos barrios en las afueras de la trama urbana, donde la dinámica de la interacción se reduce a menudo a un choque entre los “nativos” y los inmigrantes, sin inclusión entre unos y otros.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Déjenme decirles, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad. Quizá sea uno de los grandes dramas del dirigente; éste debe unir a un espíritu apasionado, una mente fría y tomar decisiones dolorosas sin que se contraiga un músculo. Nuestros revolucionarios de vanguardia tienen que idealizar ese amor a los pueblos. No puede descender con su pequeña dosis de cariño cotidiano hacia los lugares donde el hombre común lo ejercita.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »