Posts Tagged ‘Italia’

Ultras fascistas de la Lazio difunden imágenes de Ana Frank con la camiseta de la Roma

Autoridades italianas han iniciado un proceso de investigación luego de que los ultras fascistas de la Lazio compartieran imágenes de la emblemática escritora alemana Ana Frank vistiendo la elástica de la Roma, histórico rival, en el estadio Olímpico que ambos comparten en la capital.
Su habitual sitio en el estadio, la Curva Norte, se encontraba cerrada debido a los cantos antisemitas que emitieron en el encuentro ante el Sassuolo los primeros días de octubre. Por tal razón decidieron hacerse en la Curva Sur, sitial histórico de los hinchas de la Roma. 
Durante el partido del domingo, los ultras ‘laziales’ mostraron pequeñas estampitas con una foto de la escritora judía portando la camiseta de la Roma, un fotomontaje que ya había sido utilizado en 2013, pero esta vez se le ve con la actual indumentaria.
Ana Frank falleció en 1945 en uno de los campos de concentración de la época, siendo escritora de un relato que titulado “El diario de Ana Frank”, que detallaba su vida en Ámsterdam durante la ocupación nazi en la II Guerra Mundial.

La esvástica de la vergüenza en el Croacia-italia

La policía croata investiga quién dibujó la esvástica sobre el césped del estadio Poljud de Split que se pudo ver anoche durante la retransmisión del partido entre Croacia e Italia, jugado a puerta cerrada precisamente como castigo de la UEFA por consignas pro-nazis y lanzamiento de bengalas en partidos anteriores.
“Espero que los hooligans no triunfen. Pedimos a todos que se proteja el fútbol, al Estado croata y a la ciudad de Split”, comentó hoy en rueda de prensa el exmadridista Davor Suker, presidente de la Federación Croata de Fútbol (HNS)
Aunque el símbolo pasó desapercibido para la mayoría de los espectadores de televisión, y no hubo público en las gradas, la noticia se transmitió rápidamente por los portales de internet, con fotos que mostraban la cruz en la cancha.
“Nos disculpamos con todos los espectadores, los huéspedes de Italia y los jugadores de ambas selecciones por el símbolo nazi en el césped de Poljud”, señala la Federación de Fútbol de Croacia (HNS) en un comunicado que recoge hoy la agencia de noticias croata Hina.

Leer el resto del artículo

Sacchi racista: “Italia no tiene dignidad, hay demasiados negros en nuestras inferiores”

“Estamos perdiendo nuestro orgullo nacional y nuestra identidad”, aseguró el exentrenador del seleccionado de ese país, quien así y todo aclaró que no es racista –según nosotros, un fascista-. El asunto es que en un día, en Europa se sucedieron dos actos de racismo ligados al fútbol, el realizado por los hinchas del Chelsea en el metro de Paris y las declaraciones de Sachi. Ambos una vergüenza para el fútbol.
El exentrenador del seleccionado italiano Arrigo Sacchi provocó una fuerte polémica al expresar su decepción porque en los equipos y seleccionados de las categorías formativas de ese país “hay demasiados negros” y “demasiados extranjeros”.
“Italia ya no tiene dignidad, no tiene orgullo, tenemos demasiados jugadores extranjeros jugando en los campeonatos Sub 20. En nuestros equipos de formación hay demasiados negros”, expresó Sacchi, de 68 años, durante una ceremonia de premiación realizada en Montecatini Terme, en la provincia de Pistoia.

Leer el resto del artículo

FIFA aumenta a seis meses castigo por racismo contra presidente de la federación italiana

La Comisión de Disciplina de la FIFA amplió a seis la sanción impuesta el 7 de octubre por el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA al presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Carlo Tavecchio, por racismo. 
Con esta decisión Tavecchio no podrá ocupar cargo alguno como representante de la FIFA durante un periodo de seis meses, que empezó a contar desde el 7 de octubre, por los comentarios racistas que hizo durante la campaña electoral a la presidencia de la FIGC. 
Tavecchio hizo un comentario en julio como candidato por el que después pidió disculpas al ser calificado como racista. 
“Inglaterra estudia si los futbolistas que llegan al país cumplen con la profesionalidad necesaria para poder jugar. Aquí, en cambio, llega un Opti Poba (nombre hipotético) que antes comía plátanos, y ahora juega de titular en el Lazio”, dijo Tavecchio. 
La FIFA recordó que su “postura es inequívoca ante cualquier forma de discriminación” y ha aludido al artículo 3 de sus Estatutos, que “prohíbe expresamente la discriminación por cuestiones de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, sexo, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o procedencia y orientación sexual”.
Fuente: EFE

La Ternana Calcio en la huelga de trabajadores de la AST

Por Wanderersfútbol.- En Terni (Umbria, Italia), los jugadores y cuerpo técnico de la Ternana que milita en la Serie B, se presentan en los piquetes para solidarizarse con los trabajadores de la Acciai Speciali Thyssenkrupp, que después de trabajar durante décadas en la fabrica, pueden perder su puesto de trabajo porque la multinacional ahora cree que es más conveniente irse a otra parte del mundo, donde es más barato el trabajador.
Son unos de 537 trabajadores quienes perderán su trabajo, muchas familias que perderán el principal sustento económico. Si ellos están detrás de sus jugadores en los malos momentos, los jugadores les están apoyando en esta huelga.
Sentimiento recíproco de unidad. El fútbol no debe estar alejado del sufrimiento de su gente, de la que está en las gradas domingo tras domingo.

Leer el resto del artículo

[Historia] Fútbol y fascismo

Por Raul Mario Herrera.- Se dice que Benito Mussolini solo había visto un partido de fútbol en su vida. Esto no le impidió percatarse de las posibilidades políticas y propagandísticas que el juego podía depararle.
El fascismo exaltaba entre sus valores a la juventud (el himno fascista italiano, “Giovenezza”, era todo un ejemplo de esto), la acción, la fuerza y la misma violencia.
El fascismo entendió rápidamente en lo que consistía el fútbol y, al igual que el cine, fue usado como soporte propagandístico.
En 1934, Benito Mussolini se las arregló para que el segundo mundial de la historia se jugara en Italia. La otra sede propuesta era Suecia, pero este país cedió ante las presiones del gabinete del Duce.

Leer el resto del artículo

Clarence Seedorf emplaza al mundo del fútbol para que existan más entrenadores profesionales de piel negra

El contexto es la Conferencia sobre Respeto y Diversidad organizada por la UEFA que se lleva a cabo en Roma. Clarence Seedorf, el alguna vez exitoso mediocampista de Holanda y hasta hace algunos meses entrenador del AC Milan, saca la voz y realiza una dura crítica que apunta a la deigualdad racial en el mundo del fútbol. 
“Es triste ver que sólo hay un puñado de técnicos de color. De los ex jugadores negros, ¿cuántos dan el paso?”, lanza el ex jugador, aprovechando el anuncio de la UEFA, que lanzará un innovador proyecto con el objetivo de fortalecer y promover la diversidad dentro de la gestión del fútbol en Europa. El programa lleva por nombre “Capitanes del Cambio”. 
“Es cierto que no debemos movernos solamente por el color de la piel, pero en este caso tiene que ver. Muchos colegas abren la puerta frente a drásticas soluciones, pero todavía no hay un plan a largo plazo”, complementa. 
Sobre el programa, el presidente de la UEFA, Michel Platini, analiza: “Creo que somos un deporte muy diverso en el campo, pero se debe trabajar más para asegurarnos que se extienda de la misma forma hasta nuestra administración y estructura”. 
Tercer tiempo 
En otro tema, el holandés aprovechó la instancia para apoyar la introducción del “tercer tiempo”, iniciativa propia del rugby, y en el que los jugadores de ambos equipos confraternizan luego de concluído el partido. 
“La Fiorentina comenzó a hacerlo, pero la iniciativa no tuvo continuidad. No sé por qué, la verdad. Con un protocolo de esta índole, obligaríamos a aceptar una derrota con todos dándose la mano, sería una evolución cultural y educativa”, finalizó.
Fuente: Mundo Deportivo

Sobre Cristiano Lucarelli: “Primero el Partido”

Por Damian Didonato.- Cristiano Lucarelli es un militante político que además jugaba al fútbol. Su recorrido en el Livorno habla de un tipo que decidió respetar su ideología antes que ir a buscar la riqueza.
“Algunos creen que el estilo de vida de un futbolista no se condice con el comunismo, pero yo ya era comunista antes de ser futbolista”. Cristiano Lucarelli no es un jugador de fútbol como los demás. Es un militante de izquierda cuyo trabajo es hacer goles. Así lo demostró desde su debut profesional y durante toda su carrera honró esa ideología con acciones, palabras y gestos. Jugó gran parte de su vida en un equipo menor porque sus hinchas se indentificaban con sus mismas banderas y nunca se preocupó demasiado por el dinero, uno de los principales intereses de sus colegas.
Tenía 21 años cuando, en 1997, jugó un partido para la Selección italiana sub 21 en el estadio Armando Picchi de Livorno, su ciudad natal. En las tribunas estaba su familia, sus amigos y sus compañeros de la vida. Todos habían ido a ver al ídolo del pueblo, al crack de los potreros que había llegado adonde la mayoría no puede. El encuentro frente a Moldavia se televisaba en vivo para toda Italia por la RAI y él sabía que era su gran oportunidad para mostrar al país cómo se vivía el calcio en su hogar. Fiel a su costumbre, marcó un gol y lo festejó a su manera: se sacó la camiseta y debajo de la Azzurra tenía una remera con la imagen del Che Guevara.

Leer el resto del artículo

La Reggiana y sus hinchas continúan la lucha

Por Wanderers Fútbol.- El trofeo TIM 2014 se recordará por las protestas de los aficionados de la Reggiana Calcio 1919, que a pesar de que los políticos de su ciudad prefieran apoyar al Sassuolo Calcio de la Serie A, han demostrado su apoyo por el equipo de su ciudad.
Unos 1500 aficionados realizaron una protesta por las calles de la ciudad, y después en el estadio Mapei (originalmente Stadio del Tricolore o Stadio Giglio, casa de la Reggiana). Durante el primer encuentro del trofeo TIM no pararon de animar y defender a su equipo.
Una protesta pacífica contra los propietarios del Sassuolo y sobre todo contra los políticos que dan preferencia a un equipo de fuera (Sassuolo pertenece a Modena) poniendo cada vez más problemas al equipo local, la Reggiana Calcio 1919.

Maradona y el control antidopaje a Costa Rica: “Es una falta de respeto hacia las reglas”

 

El ex futbolista argentino y campeón mundial, Diego Maradona criticó a la FIFA tras la decisión de efectuar un control antidopaje a siete jugadores de Costa Rica luego de la victoria ante Italia en Recife por el Grupo D de Brasil-2014.
Costa Rica venció a Italia por 1-0 y con ese triunfo se aseguró el primer boleto del “grupo de la muerte” a octavos de final, eliminando de paso a Inglaterra.
Italia y Uruguay se jugarán el martes en Natal (noreste) el segundo boleto de la serie para octavos de final del Mundial.
Según Maradona, la decisión de la FIFA de someter a siete jugadores ticos al control antidopaje se debe al temor de que los patrocinadores del organismo limiten sus aportes de dinero si equipos grandes como Italia no pasan de la primera ronda.

Leer el resto del artículo

¡Camarero: hay un futbolista comunista en la sopa!

lucarelli-2Por Nicolas Bianchi.- No es costumbre que los futbolistas, los deportistas en general, se pronuncien políticamente o muestren sus preferencias. Más bien todo lo contrario. Lo suyo es ser ídolos y héroes de la patria simbolizada en los encuentros que juega la selección nacional o combinado estatal. No hay más que ver a la denominada por el difunto y díscolo e irascible de temperamento San Luis Aragonés -ahora que está de moda canonizar a todo lo que se menea y muere- “La Roja” (mote usurpado a su propietario original que es Chile donde su selección es “La Roja” de siempre) cuando suena el himno nacional español (sin letra, lo que acompleja más). Al son del chunda-chunda, Raúl (antes) y el políglota Sergio Ramos, experto en destrozar Copas, amén de fiascos en Leman & Brother’s, elevan la vista al cielo poniendo los ojos en blanco y casi levitando mientras los jugadores del F. C. Barcelona como Puyol, Piqué o Xavi (este menos) no saben qué careto poner para que no se les note mucho que están allí porque no queda otra y que no sienten en absoluto los colores de España. O porque no tienen redaños para renunciar a ella, como hizo el futbolista catalán Oleguer Presas.

Leer el resto del artículo

65º aniversario: La serie A finalmente permite homenajear al “Grande Torino” (Vídeo)

grande torinoTras 64 años, se pudo haber interrumpido la tradición debido a la negativa a cambiar de fecha el Chievo Verona – Torino.
En un mundo, el del fútbol, en el que se ha olvidado de los sentimientos deportivos, de las tradiciones y de aquellas características que le permitieron, en poco más de un siglo de historia,  convertirse en el deporte más querido en todo el mundo. Lo que no hace noticia ni da negocio ya no tiene importancia. Así pasó tan silenciosamente el rechazo de la Lega de Serie A para cambiar la fecha del partido entre Chievo Verona y Torino previsto para el 4 de mayo (*).
El 4 de mayo de 1949 en Superga, una de las colinas detrás de Turín, un avión se estrelló en la iglesia erigida en la cumbre. No hubo supervivientes. En ese vuelo estaba el equipo que se estaba convirtiendo en él más fuerte en el momento en Europa, (y probablemente de todos los tiempos): mejor conocido como el Grande Torino. Al regresar de Lisboa, donde el conjunto había participado en un partido en homenaje a Francisco Ferrerira, ocurrió esta tragedia. Desde entonces, cada año el pueblo granata, equipo y afición, se reúnen encima de la colina, en la Basílica de Superga para celebrar la memoria de ese equipo invencible que fue capaz de dar 10 de 11 jugadores a la formación inicial de la selección italiana.
Una tradición que después de 64 años parecía destinada a ser interrumpida. Una tradición, el homenaje del Grande Torino, que obviamente no hace noticia y ni genera ingresos y por lo tanto no es digno de ser respetado por el fútbol moderno: en tiempos de televisión de pago y fútbol negocio no hay lugar para los sentimientos. Sin embargo, esta referencia constante al pasado en busca de momentos futboleros felices plantea una pregunta: ¿estamos seguros de que el fútbol moderno se merece todavía a sus fans?
(* Nota de Fútbol Rebelde) Al momento de publicar esta nota (4 de mayo), se está jugando el Chievo-Torino en Verona, debido a la gran presión que realizada por los hinchas y el club granate que lograron doblarle la mano a los intereses económicos de la Serie A italiana. Al inicio del partido pancartas con los rostros de los jugadores muertos en las tragedias, con mensajes hacia estos y banderas de ambos equipos, se realizó un minuto de silencio en homenaje al que pudo ser el mejor equipo de todos los tiempos, y que hoy son leyenda viva gracias a la lucha por la memoria histórica.

Por Stefano Rosso (@ste_ro_) 
Fuente: http://wanderersfutbol.wordpress.com/

En Colombia, Brasil e Italia se juega la “Copa Hugo Chávez”

hugochavezcopaLas embajadas y consulados de Venezuela en Colombia, Brasil e Italia han organizado este evento deportivo como parte de la jornada internacional convocada para que el deporte, sea la respuesta a los hechos de violencia ocurridos en Venezuela promovidos por sectores de la ultraderecha.
La iniciativa corresponde a una jornada internacional de solidaridad con la Revolución Bolivariana y los torneos han contado con equipos conformados por delegaciones de las embajadas y consulados de países afines a las politicas sociales y económicas de Venezuela, como Cuba, Ecuador, Venezuela y Brasil, y en el caso de Italia por equipos, con ideales antifascistas y anticapitalistas, tales como, Quartograd, Afro–Napoli United y Stella Rossa, los que enfocan la promoción del deporte como herramienta de acercamiento hacia los factores más desfavorecidos de la sociedad italiana.

Leer el resto del artículo

Ciclo: Cine y Fútbol Rebelde

ciclo cine FR
Ciclo de Cine organizado por el Colectivo Fútbol Rebelde y el Centro de Estudiantes de Arquitectura de la U. de Chile (Cearq), que busca dar a conocer proyectos fílmicos, culturales y deportivos que alejan al fútbol de la lógica del mercado y el capitalismo, y lo devuelven a su esencia, el unir lo barrios, disfrutar, cuidar nuestra salud y volver a compartir entre amigos, vecinos y/o compañeros de trabajo, liceo y universidad.
Los documentales se llevarán en la Facultad de Arquitectura de la U. de Chile, los días miércoles 23/10, 06/11 y 13/11 a las 19:30 horas (en cada una de las fechas), y son de carácter totalmente gratuito.
A continuación las reseñas de los documentales.

Leer el resto del artículo

Spartak Lecce, un fútbol sin fronteras

spartak lecceEl Spartak Lecce es un equipo atípico, ya que su sentido, su razón de ser no se encuentra en el resultado deportivo pero si en la integración de social de los inmigrantes presentes en el Salento (región de Puglia, Italia), territorio de peregrinación extranjera en los años 90. Esta afirmación puede parecer un insulto, sobretodo si se piensa a la connotación comercial que rodea al fútbol de hoy en día, pero demuestra que otra manera de hacer deporte es posible.
El proyecto Spartak tiene sus orígenes en el torneo futbolístico “Calcio senza confini” (Fútbol sin fronteras), organizado por la Asociación cultural “Bfake” y que ha celebrado ya su quinta edición. Toman partido unas selecciones de Senegal, de Brasil, Marruecos, Albania y de Montenegro. Estos equipos están formados por jóvenes nacidos en el Salento o por inmigrantes en el sentido completo del termino,  jóvenes asentados totalmente en Lecce pero con pasaporte extranjero. El compromiso hay ido creciendo, Brasil participa desde el primer año, el Senegal ha conseguido que compitan dos equipos y Montenegro ha conquistado las dos ultimas ediciones. Al ver el éxito del torneo, se pensó en organizar algo con las mismas finalidades pero que tuviera una duración mas amplia e no delimitada por la duración del torneo.

Leer el resto del artículo

[Columna] Racismo en Italia: Año nuevo, misma historia

Por Víctor Gómez Muñiz – (@RussoBCF1922)
Parece que todo sigue igual, ni los buenos propósitos de año nuevo han impedido que el racismo se vuelva a apoderar de las gradas italianas. Lo sucedido en Busto Arsizio, provincia de Varese, no es algo nuevo en el país del calcio. El partido amistoso entre el AC Milan y la Pro Patria fue la enésima prueba de que el racismo está instalado en el fútbol trasalpino. Cánticos ofensivos, abucheos y todo tipo de sonidos simiescos provocaron que Kevin Prince Boateng, estrella del AC Milan, dejara el campo de juego, harto de oír semejantes insultos por culpa de su color de piel y su procedencia africana.
Esta historia del racismo no es nueva y ya en 1983 dieron buena cuenta de ello los ultras del Hellas Verona, quienes en un partido contra el Cagliari lanzaron plátanos al campo para ofender a Julio Cesar Uribe jugador peruano del equipo sardo.

Leer el resto del artículo

Los jugadores del Milan abandonan un partido tras recibir insultos racistas

Un partido amistoso del Milan se interrumpió y dio por concluido el jueves, luego que los jugadores del club abandonaron la cancha en el primer tiempo a raíz de que un grupo de espectadores comenzó a corear insultos racistas.
El partido entre el Milan y el Pro Patria de divisiones inferiores se canceló después de que los espectadores hicieron caso omiso a las peticiones hechas mediante los altavoces en la cancha, para que dejaran de insultar a varios jugadores negros del conjunto milanés.

Leer el resto del artículo

Paolo Sollier: el futbolista «a la izquierda de Dios»

En realidad, si se piensa fríamente, un futbolista con la actitud de Sergio Ramos o Cristiano Ronaldo no surge de la nada: es producto de una determinada realidad histórica, de un proceso de “privatización” del futbol, que bebe directamente de los cambios operados en los esquemas culturales durante los últimos 30 años. El individualismo, la ostentación de riqueza, la apología del analfabetismo funcional de los que hacen gala los “cracks mediáticos” son hijos directos de los paradigmas de la posmodernidad neoliberal: generan valores, pero por supuesto, los absorben. El futbol, posee una autonomía relativa a lo social, pero solo relativa. No se le puede separar de los contextos de cada época.
¿Os imagináis a un futbolista militante revolucionario. Pues aunque resulte difícil, alguno hay y alguno hubo.

Leer el resto del artículo

Inter de Milan difunde fotos de actividades con infancia zapatista

Inter Campus en Chiapas. Crédito de imagen: Inter.it.El portal oficial del equipo de fútbol italiano F.C. Internazionale Milano (Inter de Milán) difundió una serie de fotografías de actividades realizadas en junio pasado en un municipio autónomo zapatista donde convivieron con niños y niñas de la localidad rebelde.
Las imágenes dan cuenta de las actividades realizadas en junio pasado en la Escuela Secundaria Autónoma Zapatista “La luz de la Nueva Sabiduría hacia la Esperanza” en la que se dio entrenamiento a 220 niños y niñas de comunidades indígenas tojolabal y tzeltal.
El curso fue impartido por Juri Monzani y Silvio Guareschi a lo largo de cuatro días en los que se realizaban dos entrenamientos matutinos con 80 niños y niñas, con dos pausas para desayunar y almorzar; posteriormente cursos teóricos y prácticos con las y los educadores del plantel, entre otras actividades.

Leer el resto del artículo

Homenaje a Rino Della Negra: Un estrella roja no muere jamás

Recientemente, los hinchas del modesto pero ya centenario club francés Red Star Football Club 93, homenajearon con una pancarta a Rino Della negra, un futbolista militante con una particular  historia de vida.
Rino Della Negra, fue un obrero italiano inmigrado en la Francia ocupada por los nazis y jugador del Red Star  que colgó las botas y las herramientas y se fue a combatir el fascismo, uniéndose al FT-MOI (Francotiradores y Partisanos Franceses – Mano de Obra Extranjera), al llamado Grupo Manouchian, por estar comandado por el poeta armenio Missak Manouchian. Della Negra fue, como el resto del grupo fusilado por los nazis en 1944 cuando la totalidad de los combatienentes fueron detenidos por la policía política del gobierno colaboracionista: algunos de ellos fueron, irónicamente, inmortalizados en el libelo conocido como “l’affiche rouge”.
En febrero de 2004, Della Negra también fue homenajeado, pero dicha vez. la conmemoración fue realizada por su antiguo club.

File:Logo Red Star Fc 93.jpg

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Yo aprendí por el deporte que la generosidad era mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía
    Marcelo Bielsa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »