Posts Tagged ‘Lucha Indígena’

“Limpiando” para el Mundial: fuerte represión policial contra indígenas en Brasil

La policía desalojó a decenas de nativos amazónicos para “limpiar” las zonas adyacentes al legendario estadio Maracaná de Brasil, mismo que será la sede principal de la Copa Mundial del año que viene.
Los nativos de diferentes tribus del Amazonas habían estado viviendo en los terrenos del museo de Río de Janeiro desde 2006 y se resistían al desalojo, lo que provocó más retrasos en la reforma del complejo del estadio.
La policía antidisturbios esposó a los nativos, algunos de los cuales llevaban tocados de plumas y pintura corporal, y utilizó gas lacrimógeno para dispersar las manifestaciones callejeras de simpatizantes que intentaron bloquear el desalojo.
Fuente: Ecosocialismo.org

 

15/10: Marcha por la dignidad mapuche y pueblos originarios en resistencia

Policía chilena allana brutalmente comunidad mapuche en Ercilla: 2 detenidos y al menos 7 comuneros heridos

Un nuevo allanamiento policial contra la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu, en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía, arrojó esta mañana dos comuneros mapuche detenidos y al menos siete personas heridas por perdigones y palizas.
Los dos detenidos son Erick y Segundo Montoya, hijos del Kimche Venancio, quienes al momento de la detención fueron duramente golpeados, quedando con heridas en sus cuerpos y con sus rostros hinchados por los golpes de los funcionarios de la militarizada policía de carabineros. Ambos eran buscados y acusados de homicidio frustrado contra Carabineros y contra el agricultor Juan de Dios Fuentes, dueño del fundo La Romana, en un hecho ocurrido en octubre del 2011. El procedimiento policial se efectuó por orden del fiscal Luis Chamorro.
Entre los lesionados se encontrarían niños de entre 12 y 15 años, identificados como Álvaro Montoya (15) y Adrián Montoya (12) y un adulto mayor, identificado como Venancio Montoya, de 78 años, quien es padre de los jóvenes que fueron detenidos.
Werkén de la comunidad: “No fue un enfrentamiento, fue un ataque de carabineros”
El vocero de la comunidad Wente Winkul Mapu, Luis Melinao, relató que alrededor de las siete de la mañana del pasado miércoles llegó a la comunidad un gran contingente policial “haciendo un especie de asalto a las casas, situación que provocó la hospitalización de tres personas”.

Leer el resto del artículo

EZLN: fútbol con pasamontañas

El fútbol es el deporte más popular en los territorios zapatistas. Allí tanto hombres como mujeres disfrutan dando patadas al balón aunque no tengan ningún campo de fútbol. No tienen zapatos de fútbol y algunos tampoco poseen medias adecuadas. Pero todos, desde el portero hasta el puntero izquierdo, portan sobre su rostro el pasamontañas de siempre. Sobre el fondo negro de sus camisetas, las grandes letras rojas en el pecho enseñan que la oncena no es otra que la selección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El emblema es la estrella roja y el saludo al público de las gradas lo realizan llevando su mano izquierda hasta un extremo de la frente.
El equipo de insurgentes, dentro y fuera de la cancha, es de armas tomar. En marzo de 1999, los zapatistas realizaron la marcha del color de la tierra y la consulta nacional por los derechos indígenas. Y entre tanta actividad se concretó el primer partido de fútbol. De un lado, los insurgentes; del otro, ex futbolistas entrenados por el seleccionador mexicano Javier Aguirre. La brega concluyó con un combativo 5-3 donde ganaron los ex profesionales, pero el lema zapatista estaba claro: la única derrota es no seguir luchando. Javier Aguirre respecto a este partido comentó: “Los zapatistas llegaron al campo sin zapatos de fútbol, con botas militares, por lo que tuvimos que prestárselos nosotros. No quisieron desprenderse del pasamontañas para jugar”.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Por que el socialismo…no se ha hecho simplemente para tener hermosas fábricas, sino se ha hecho para el hombre integral.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »