Posts Tagged ‘Lucha por las demandas populares’
[VídeoReportaje] La rebeldía del fútbol:”Si trabajamos en equipo, podemos hacerle un gol al sistema”
Hace un tiempo los compañeros del periódico popular La Pulenta nos estuvo acompañando en diversas actividades de nuestra escuela de fútbol gratuita, estuvieron en nuestros entrenamientos, en partidos amistosos y conversando con nosotros de diversos temas relacionados con el fútbol.
Además los compas de “La Pulenta” conversaron con el relator y comentarista deportivo Carlos Alberto Bravo, a quien todos los futboleros de más de 25 años recordamos como aquel que nos ayudó a enamorarnos del deportivo más lindo del mundo, a través de su poesía y prosa futbolística en el antiguo programa “Show de Goles” que realizaba en el canal porteño de UCV-TV.
De este proceso surge el siguiente vídeo reportaje que queremos compartir con todos/as ustedes.
¿Se le puede hacer un Gol al sistema neoliberal y cambiarlo mediante el fútbol? ¿Fue el pueblo brasileño el que más ganó con el Mundial?. El Fútbol es un estado de rebeldía, una amenaza para los que no solo quieren manejar el deporte, sino también para aquellos que quieren controlar la calidad de vida de los pueblos. Acompáñenos en este Reportaje sobre el Fútbol, el Mundial, y adentrémonos en el corazón del deporte más popular del mundo.
Fuente: La Pulenta
Agrupación de allegados Don Bosco se tomó terreno en La Florida y pobladores organizan actividades solidarias
Unos 200 pobladores de la agrupación de allegados “Don Bosco” se tomaron en terreno eriazo en La Florida, en protesta por la negación de construir en ese sector sus viviendas sociales.
Las personas llegaron a la intersección de Departamental con Tobalaba desde muy temprano para protagonizar las protestas, primero en la vía pública y luego tomándose el terreno, que según ellos estaba destinado para la construcción de sus casas.
Sin embargo, denunciaron que las autoridades desistieron de las obras, debido a que los montos de los subsidios asignados no alcanzar y se debe buscar otro lugar.
La apuesta de Kirol Zuzenbidea: repensar el modelo de promoción pública del deporte
Porque el deporte es algo más que grandes clubes deportivos, y por la importancia de abordar este sector desde un punto de vista jurídico, surge la Asociación Vasca de Derecho Deportivo / Kirol Zuzenbide Euskal Elkartea, una entidad pionera en Euskadi y que pretende ser un foro de reflexión para juristas que trabajan en el ámbito del deporte.
El derecho deportivo se puede referir a tres ámbitos generales: el deporte profesional, el vinculado a las Federaciones y Clubes deportivos y por último –y el más generalizado- el participativo y popular, principalmente auspiciado desde la Administración Pública. Éstas son las tres líneas complementarias cuyo estudio se aborda desde la Asociación, con la participación de los principales juristas que trabajan en estos ámbitos.
En esta nueva Asociación participan expertos en dichas categorías, al tiempo que se constituyen en foro permanente para el resto de juristas vascos. Una I+D intelectual en el ámbito deportivo, buscando reflexionar sobre las carencias y conflictos existentes en torno al deporte, al tiempo que se pretende trabajar en el marco de la Asociación las diferentes tipologías jurídicas que encontramos en este ámbito y que requieren un estudio específico y diferenciado.
Por otro lado, entre el 80 y 85% de la práctica deportiva no es federada. Es decir, se practica en otros ámbitos que son principalmente impulsados desde el sector público. Sin embargo, a nadie se le escapa que la Administración Pública que conoceremos en los próximos años en nada se parecerá a la percibida por los ciudadanos hasta la fecha, debiendo, por tanto, y en lo que hace referencia al objeto de estudio de la Asociación, repensarse el modelo de promoción pública del deporte.
Leer más: http://www.kirolzuzenbidea.com/
Comité de allegados de La Reina se toman dependencias de la Universidad de Chile
El comité de allegados, “Futura Esperanza”, de la comuna de La Reina protagonizaron una protesta en la intersección de Diagonal Paraguay con Portugal, tomándose la Torre 15 de la Universidad de Chile que alberga el área de administración de dicha casa de estudios.
Los manifestantes exigen unos terrenos de la comuna capitalina que habían sido adquiridos por vecinos, pero que sin embargo fueron entregados al plantel universitario, el que pretende venderlos a particulares.
Según Gustavo Yáñez, presidente del comité de allegados, han buscado infructuosamente llegar a un acuerdo con la universidad para adquirir el terreno en Villa La Reina que había sido destinado originalmente a la construcción del Instituto Barros Arana, lo que finalmente no se concretó.
En ese sentido, el dirigente aseguró que permanecerán en el lugar hasta conseguir un pronunciamiento desde la institución de educación superior.
Fuente: biobiochile.cl
[09/Sept.- 10:30 hrs. – Plaza Los Héroes] Por las demandas populares: Unidad, Organización y Lucha!
El domingo 9 de septiembre a las 10:30 de la mañana en Plaza Los Héroes (esquina dieciocho) marchamos junto a otras organizaciones sociales de Stgo. recordando a los luchadores sociales y revolucionarios asesinados por la dictadura neoliberal de Pinochet y construyendo alternativa popular organizada en la lucha por las demandas populares y derechos humanos-sociales: educación, salud, vivienda, trabajo, recreación…Te invitamos a unirte y marchar junto a nosotros/as!