Posts Tagged ‘Manifestaciones’

Jueves 11/10: Protesta Estudiantil “Beca no es Gratuidad”

Hinchas de Everton sacan carteles a candidatos en represalia por la ley Estadio Seguro

Ojo por Ojo, Lienzo por Lienzo se denomina la inusual campaña que iniciaron los integrantes de la barra Los del Cerro, de Everton de Viña del Mar, en represalia por los alcances de la denominada Ley de Estadio Seguro, y que les impide ingresar a las galerías elementos como bombos y lienzos para apoyar a su equipo.
La campaña, que puede despertar alguna acción judicial y el enojo de los brigadistas de las campañas a las elecciones municipales del 28 de octubre, busca “requisar” la mayor cantidad de carteles alusivos a los candidatos en Viña del Mar, como una protesta hacia el poder político y en señal de repudio por la prohibición de ingresar lienzos y banderas a los barristas en los estadios.
De acuerdo a un comunicado emitido por Los del Cerro, con la medida de retener la propaganda a los candidatos, se busca “hacer entender a las autoridades que los lienzos y los bombos no generan violencia”.
La campaña entre los adherentes de la barra de Everton consiste en un concurso para juntar la mayor cantidad de afiches, palomas y gigantografías. Prometen premios para el grupo que se adueñe de mayor número de publicidad.
Actualmente los barristas mantienen en su poder más de 100 “palomas” retiradas desde distintos puntos de Viña del Mar.
Fuente: www.quesaen.cl

Nueva y multitudinaria marcha estudiantil y el gobierno responde con silencio y fuerte represión policial

Estudiantes volvieron a marchar pese a represiva respuesta de gobierno. Una nueva jornada de movilización protagonizaron miles de estudiantes, pese al nutrido y desproporcionado contingente policial que reprimió los intentos de los asistentes a desplazarse por las calles de la capital chilena.
La multitudinaria manifestación volvió a demostrar la fuerza que mantiene el movimiento social más poderoso del país, que exige gratuidad de la educación y profundos cambios al alicaído sistema educativo.

Fuente: Prensa OPAL Chile y Reportero Ciudadano TV

Jueves 27/09: Marcha Nacional por la Educación

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/174187076051730/
Infografía sobre el conflicto educacional en “Leer resto del artículo” (Click para agrandar)

Leer el resto del artículo

Gobierno promulga nueva ley de violencia en los estadios: Represión Segura

Rodrigo Hinzpeter, firmó en La Moneda la promulgación de la nueva ley de violencia en los estadios, junto a un grupo de parlamentarios y al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.
El jefe de gabinete señaló que esto “no es un antídoto ante la violencia. El cambio de hábitos siempre será un mejor antídoto que una ley”.
Cabe mencionar que entre las nuevas indicaciones a la ley, se hace responsable a los clubes deportivos y a la ANFP por los daños que se produzcan en partidos de alto riesgo. Asimismo, se establece un perímetro de un kilómetro cuadrado alrededor del estadio para sancionar incidentes bajo esta ley.
También, se señala que los revendedores de entradas arriesgarán multas desde 4 hasta 20 UTM y podrán quedar con prohibición de entrar a espectáculos deportivos. Además, Carabineros deberá designar a un general con dedicación exclusiva que vele por el cumplimiento de la ley.
Fuente: terra.cl

[09/Sept.- 10:30 hrs. – Plaza Los Héroes] Por las demandas populares: Unidad, Organización y Lucha!

El domingo 9 de septiembre a las 10:30 de la mañana en Plaza Los Héroes (esquina dieciocho) marchamos junto a otras organizaciones sociales de Stgo. recordando a los luchadores sociales y revolucionarios asesinados por la dictadura neoliberal de Pinochet y construyendo alternativa popular organizada en la lucha por las demandas populares y derechos humanos-sociales: educación, salud, vivienda, trabajo, recreación…Te invitamos a unirte y marchar junto a nosotros/as!

Plan Estadio Seguro: Convocan a foro informativo este jueves y a marchas para el sábado en todo Chile

Este jueves, a las 13.00 hrs, en el frontis de la USACH, el Movimiento Hinchadas Chilenas realizará un banderazo y un foro informativo sobre el Plan “Estadio Seguro”  impulsado por el gobierno, el cual contiene una serie de medidas discursivas y represivas que apuntan a criminalizar a la juventud popular que asiste a los campos de fútbol y a prohibir de hecho su organización colectiva, elitizando el fútbol profesional chileno.
También han convocado a marchas para el sábado 8 de septiembre a las 12:00 en distintas partes del país. En el caso de Santiago la convocatoria es a las 12:00 horas en la Plaza Italia.
Los convocantes llaman a asistir a ambas actividades, con las banderas y camisetas de los distintos equipos del fútbol chileno, llamando explícitamente a realizar esto de manera unida y sin peleas entre los asistentes de equipos con rivalidades entre si. La idea es dejar en claro que las manifestaciones lo que pretenden es unir a los hinchas que se están viendo perjudicados con esta ley y protestar contra la Intendencia, el Ministerio del Interior y el gobierno neoliberal de Piñera.
Contra la criminalización de la organización popular: NO A LA LEY ESTADIO SEGURO!!

[Solidaridad] Liceo Nuevo Amanecer en toma contra la privatización de un colegio construido por los pobladores

Más de 40 años de historia y educación que no están a la venta
La Toma del Liceo Nuevo Amanecer (ex Nueva Habana) y la lucha por una educación pública y de calidad en Chile, invierno de 2012.
El Liceo Nuevo Amanecer tuvo su origen en la escuela del Campamento Nueva Habana a comienzos de la década de los 70. Ha formado, sin lucrar, a generaciones enteras de pobladores. Los últimos años fue remodelado para recibir a cerca de 2000 estudiantes. Sin embargo, la mala gestión de su dirección, enmarcada en la crisis educacional del sector público generada por el modelo neoliberal, ha producido una crisis de calidad y matricula.
La dictadura de Pinochet traspasó los colegios estatales a los municipios, sin recursos, con el objetivo de desfinanciarlos y afectar gravemente su calidad. Así los estudiantes tendieron a matricularse en los colegios privados. La cobertura aumentó y el negocio de la educación floreció para los empresarios, mientras que la calidad de la educación quedó asociada a la capacidad de pago de la población. Los profesores se transformaron en parte de los profesionales peor pagados del mercado laboral.

Leer el resto del artículo

28 de Junio Paro Nacional por Educación Gratuita: la lucha es de todos/as y no la damos por vencida!

 

Bonus: Hinchas de la “U” levantan este lienzo en La Bombonera

 

Miles de estudiantes marchan en demanda de educación pública, gratuita, digna y de calidad para todos/as

Más de 80 mil personas marcharon por educación gratuita (Click para agrandar)

En una primera prueba de fuerza, los estudiantes demostraron que su movimiento sigue vigente tras más de siete meses de continuas protestas durante el año pasado, que incluyó la ocupación de cientos de escuelas y universidades.
La convocatoria fue cifrada en más de 80 mil manifestantes solamente en Santiago, la capital de Chile.
La marcha reunió en un ambiente de carnaval a universitarios, secundarios, padres y profesores, que iniciaron su recorrido en las cercanías de la céntrica Plaza Italia para avanzar varias cuadras por la Avenida Alameda, la principal arteria del centro de Santiago.
Con las pancartas, carteles, bailes y cánticos acuñados en las protestas del 2011, los estudiantes reafirmaron su exigencia de educación pública gratuita y de calidad, en un país que cuenta con uno de los sistemas educativos más desiguales del planeta.
“Vamos a seguir movilizados y esta es una muestra muy clara de que no nos hemos ido para la casa”, dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Gabriel Boric.
La marcha se desarrolló de forma pacífica, a pesar del amplio contingente represivo que instaló el gobierno en el centro de la capital, y concluyó en las puertas del centro cultural Estación Mapocho.

Marcha 1º de Mayo: Exposición con Alameda – 10 horas

Acto Cultural-Popular “Luz Roja a Hidroaysén”: Domingo 22 de Abril, Frontis Museo Bellas Artes

El Consejo de Defensa de la Patagonia (CDP) convocó a un masivo acto cultural en contra de Hidroaysén, a realizarse este domingo 22 de abril entre las 14 y las 18 horas en el frontis del Museo de Bellas Artes en Santiago.
Con el eslogan “Luz Roja a Hidroaysén”, los organizadores han invitado a las familias, a jóvenes y a diferentes agrupaciones a reunirse en torno a la defensa de la Patagonia y en contra del megaproyecto hidroeléctrico.
En el acto participarán bandas y músicos tales como Villa Cariño, Difuntos Correa, la Legua York entre otras connotadas voces nacionales, además de los artistas patagones Alonso Núñez y Nicasio Luna.
“Luz Roja a Hidroaysén” es un acto autorizado por la Intendencia Metropolitana y coincide con la conmemoración Mundial del Dia de la Tierra.
El CDP, entidad que encabeza de Campaña Patagonia Sin Represas, está conformado por cerca de 75 organizaciones sociales, ambientales y productivas, nacionales e internacionales, entre las que destacan Ecosistemas, Greenpeace, Fundación Pumalín, Fundación Terram, Coalición Ciudadana por Aysén Reserva de Vida, el Vicariato de Aysén, NRDC, International Rivers, entre otras.
Evento en Facebook: http://www.facebook.com/#!/events/127434784047272/

Hinchas de la “U” convocan a una manifestación contra las nuevas medidas del gobierno de Piñera y la represión en los estadios

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »