Posts Tagged ‘Movimiento Estudiantil’
Mundial 2014: Jugadores chilenos reivindican la Educación Pública
Voy a partir de una cosa que escuche hace unos meses. Estuve en la presentación de un libro sobre sociedad y fútbol, y en el coloquio, estaba muy reciente el Guinea Ecuatorial-España, que tanto debate levantó por la recompensa y el apoyo indirecto a Obiang, el dictador del país africano. Surgió una discusión. Y una las personas, muy enfadada con unas declaraciones de Fernando Llorente: “solo me centro en lo deportivo, el resto no me importa”, le comparaba con “simplemente un trozo de carne”. Y le retaba a que, cuando fuera él el que se padeciese males, familiares, deportivos, económicos, se atreviese a disculparlos, y centrarse únicamente en lo deportivo. Que no le sirvieran de excusa cuando no se da cuenta, ni quiere hacerlo, de otros factores.
Hoy, a diferencia de Fernando Llorente. Tres jugadores de la Selección chilena, rival de España por cierto, se han salido de “lo deportivo” y han decidido mostrar su apoyo a la educación publica. “1980 (año en la que quedó prohibida), Todo Chile por Educación Pública”.Jorge Valdivia, Jean Beasujour y Carlos Carmona decidían posar y mostrar su apoyo a las marchas por la Educación Pública que ayer se manifestaban en el país. El Seleccionador Sampaoli, recibió a los estudiantes y también apoyó sus demandas y posiblemente fue el que animó a esta fotografía.
Nuestra Selección será campeona del Mundo, pero a veces tenemos mucho que remontar de otras.
Fuente: http://www.futbolypasionespoliticas.com/
Jorge Sampaoli, DT de Chile, recibe a dirigentes del movimiento estudiantil en Juan Pinto Duran [Vídeo]
Los principales dirigentes del movimiento estudiantil le entregaron camisetas para promover la educación pública al técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, en “Juan Pinto Durán”.
La iniciativa fue realizada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), en conjunto con la Confech y la Cones. La consigna definida por el movimiento estudiantil y que adornaban las poleras es: “Todo Chile por la educación pública”.
Mientras los voceros estudiantiles hacían entrega de las poleras, el DT nacional se comprometió a entregarlas a los jugadores, aunque les señaló que “depende de los jugadores si las usan, pero eso espero”, y agregó que “a la vuelta -del mundial- espero ver un movimiento estudiantil fuerte, para que sus demandas sean finalmente escuchadas”.
45º Aniversario: El Cordobazo del fútbol (+Vídeo)
Por Gustavo Farías.- Eran tiempos difíciles, de lucha y de compromiso. También de violencia. En la Córdoba de mayo de 1969, la rebeldía popular ante el gobierno del dictador Juan Carlos Onganía no sólo ganó las calles. Cualquier ámbito era propicio para romper con el supuesto orden establecido por la autodenominada “Revolución Argentina”que había derrocado al radical Arturo Illia tres años antes. Y el fútbol no permaneció ajeno al espíritu combativo del Cordobazo y también dio su “patada al tablero”.
Después de que la totalidad de la actividad deportiva de ese fin de semana fuese cancelada, tras su reanudación, el domingo 9 de junio, las cosas lejos estuvieron de calmarse. El descontento apuntaba ya a cualquier frente, no sólo el político. Prueba de ello es que, de los cinco partidos programados por la décima fecha del Campeonato Clasificación de la Liga Cordobesa, tres de ellos no finalizaron por episodios violentos.
Fútbol Rebelde en la UTEM (En toma): foro sobre fútbol, organización y transformación social
En el contexto de las luchas estudiantiles que se están dando a lo largo de nuestro país es que este martes hemos sido invitados por los compañeros del Centro de Estudiantes de Diseño de la UTEM -cuya facultad está en toma- para realizar una exposición sobre nuestra organización y temas relacionados con fútbol, organización y transformación social.
Además habrá una pequeña exposición con fotos de nuestro trabajo.
La actividad será a las 16 horas, en el auditorio Escuela de Diseño UTEM, Calle Dieciocho 390, Metro Toesca.
Acá el evento: http://www.facebook.com/events/116727215204939/?ref=22
Asiste y Difunde!
Claudio Palma, relator de fútbol chileno, graba arenga convocando a movilización estudiantil [+ Vídeo]
Claudio Palma, relator de fútbol de la televisión chilena, arenga a la juventud y al pueblo chileno a salir a la calle a luchar por una educación pública y gratuita.
El vídeo con que la Confech convocó a la marcha de este jueves circuló rápidamente por redes sociales. En él aparecía la voz del relator de fútbol, Claudio Palma, arengando a salir a manifestarse este jueves 11 de abril.
“Lo hice básicamente porque tengo amigos a los que les cuesta mucho financiar los estudios de sus hijos. Porque a mi hermano le costó mucho pagar la carrera de mi sobrina. Muchos de mis amigos han endeudado su vida por dar educación a sus hijos”, comentó.
[Concepción] Octubre Rojinegro: la lucha revolucionaria, ayer y hoy, una alternativa necesaria
En el marco del 38° aniversario de la muerte en combate del secretario general del MIR, Miguel Enríquez Espinoza y del 45° aniversario de la muerte del comandante Ernesto “Che” Guevara. Como organizaciones políticas y sociales convocantes, las y los invitamos a una serie de actividades no solo para conmemorar a estos dos importantes compañeros y su legado, sino más importante, el rescatar la corriente revolucionara de la cual fueron parte y que todavía siguen estando vigente como alternativa para la construcción de una nueva sociedad y así proyectarla en las luchas que llevamos en la actualidad como pueblo chileno y latinoamericano.
Actividades:
-
Romería en conmemoración de la caída en combate de Miguel Enríquez, Carlos Rioseco y todas y todos quienes entregaron su vida por la transformación revolucionaria de la sociedad: Viernes 5 de octubre, 14:00 hrs, desde Facultad de Odontología, Universidad de Concepción.
-
Acto Político-Cultural en conmemoración del Che Guevara y Miguel Enríquez: Martes 9 de octubre, 17:00 hrs, lugar por confirmar.
-
Foro Debate “Situación política nacional y proyecciones”: Miércoles 17 de octubre, 16:00 hrs, lugar por confirmar.
-
Foro Debate “Viabilidad de la estrategia revolucionaria en Latinoamérica como proyección del pensamiento político del Che y Miguel”: Martes 30 de octubre, 17:00 hrs, lugar por confirmar.