El documental “Maracaná, la película”, que muestra aspectos nunca antes vistos del ‘Maracanazo’ del Mundial de fútbol de 1950 en Brasil, fue estrenado hace un par de semanas en una presentación especial en el estadio Centenario, de la capital uruguaya.
Más de diez mil personas acudieron al escenario deportivo para presenciar en una pantalla gigante este estreno cinematográfico, que removió las redes sociales del país y que contó con una promoción que incluyó la instalación en la puerta del estadio de un avión similar al que trajo de Brasil a los protagonistas de la hazaña.
Es año de elecciones presidenciales y todos los candidatos buscan asociarse al éxito deportivo para fortalecer su campaña. El golero Moacir Barbosa sale al campo de juego como uno de los candidatos a edil más populares de las próximas elecciones y, como el resto del seleccionado brasilero, lleva debajo de su indumentaria una casaca que reza “Brasil Campeao”.
En el otro vestuario el capitán uruguayo Obdulio Varela se prepara para guiar a su selección hacia un enfrentamiento que quedaría por siempre en la memoria del fútbol. Unos meses antes -él mismo -encabezó la huelga general de jugadores, esta etapa sería germinal de un grupo humano que encontraría en la figura de su capitán un líder capaz de unificar al equipo y conducirlo a la victoria. Entre ellos se encuentra el joven debutante Alcides Ghiggia quien 78 minutos más tarde protagonizaría la tragedia y la hazaña más grande que el futbol puede contar.
Una de las historias más extrañas que sucedieron en el Mundial de Brasil de 1950 tiene como protagonista a Joe Gaetjens, jugador de Estados Unidos pero nacido en Haití. El combinado norteamericano llegaba a este campeonato del mundo con cierta inexperiencia y en uno de los partidos de su grupo se tuvieron que ver las caras ante una soberbia Inglaterra, que pensaba que se iba a llevar el Mundial sólo porque en su país el fútbol estaba más avanzado.
Sin embargo, ‘Jo’ Gaetjens se iba a encargar de romper ese sueño. Después de perder ante España y con ya casi ninguna posibilidad de clasificarse para la fase de grupos final, Estados Unidos acabó también con las posibilidades de Inglaterra en el Mundial gracias a un gol del futbolista nacido en la ahora devastada ciudad de Puerto Príncipe. El partido finalizó 1-0 y el tanto de Gaetjens le convirtió en una auténtica leyenda y en el auténtico héroe de aquel encuentro. Aquella derrota fue un duro golpe para Inglaterra y el país lo llegó a etiquetar como “catástrofe”.