Posts Tagged ‘No discriminación’

Fortuna Düsseldorf jugó su partido del fin de semana con camiseta contra la ultraderecha

En el partido del pasado fin de semana el Fortuna Düsseldorf jugó con el mensaje Gegen Rechts‘ (‘Contra la Ultraderecha’, en alemán*) en su camiseta, en su partido frente al Darmstadt 98. Esto como parte de su apoyo a la iniciativa FARE (Football Against Racism Everywhere) que ha tenido lugar durante todo esta semana y que el club apoya de manera muy activa desde el pasado año 2004.
Mediante esta llamativa acción, el Fortuna Düsseldorf vuelve a dejar claro su posicionamiento contra el racismo y la discriminación y en favor de la tolerancia y la diversidad.
Durante la pasada semana han tenido lugar diversas conferencias, exposiciones y obras teatrales, siempre con el telón de fondo de la erradicación definitiva de todo tipo de conductas racistas e intolerantes.
La hinchada del Fortuna siempre se ha manifestado contra el racismo y la xenofobia, como la de muchos otros clubes en Alemania. Aun así, esto no ha impedido que grupos de ultraderecha se hayan infiltrado y gocen de cierta presencia en los estadios de la Bundesliga.

Leer el resto del artículo

El Rayo Vallecano lucirá cordones arcoíris contra la homofobia

Por: @clickdeporte.- El Rayo Vallecano ha vuelto a demostrar que es uno de los clubes más solidarios de la Liga española. El club vallecano siempre apoya iniciativas de diferente calado en la sociedad. Esta temporada tanto el club como la afición se unían para apoyar económicamente a Carmen Martínez desahuciada a sus 75 años de su casa de Entrevías. Además recogió fondos para que los hijos de su exportero, Wilfred, pudieran viajar para despedirse de su padre (entonces gravemente enfermo), aunque finalmente falleció antes de que llegaran a España sus hijos.
Esta vez, el gesto solidario no es económico. Los jugadores del Rayo Vallecano llevarán cordones arcoíris en sus botas el próximo domingo en San Mamés, en el encuentro liguero que le enfrenta al Athletic Club de Bilbao. ¿El motivo?, el Rayo quiere apoyar una iniciativa de la Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, titulada ‘La Liga ArcoIris’ para hacer que los campos de fútbol, vestuarios y gradas sean espacios sin violencia o discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Leer el resto del artículo

Campaña #FOOTBALLPEOPLE de la red FARE

Por Wanderersfútbol.- La semana de acción #FootballPeople une partidarios, clubes, minorías étnicas y a las comunidades afectadas por la discriminación en todo el continente, en un esfuerzo concertado para hacer que la discriminación sea una cosa del pasado.
La semana del Football People reta a la discriminación y celebra la contribución que todos realizamos en torno al fútbol, donde quiera que vivamos, sea cual sea nuestra conexión con el juego, sea cual sea nuestro origen.
La semana del Football People tiene como objetivo:
• Aumentar la conciencia pública de la discriminación en el fútbol
• Crear un frente unido al reunir a todos en el fútbol
• Desarrollar ideas y nuevas prácticas para evitar la exclusión
Una parte fundamental de las actividades son los eventos que ayudan a la  inclusión social reuniendo a las personas de diferentes comunidades a través del deporte.

Leer el resto del artículo

“Colonia La Paz” de Bolivia: La lucha contra el racismo y toda forma de discriminación también está en la cancha

colonialapaz Por Mario Vega Yañez[1].- Bolivia, un país sin mucha historia futbolística mundialmente reconocida, algunos torneos internacionales donde renombró un nombre de algún club que se lo anexo más a su territorialidad que a su estilo de juego. Una clasificación a un mundial de fútbol que ya no es tan reciente, pero que nos sacó lágrimas y aún nos la saca cuando lo recordamos a través de los vídeos, es muestra clara de una población altamente futbolera que juega, vive, comenta, siente y respira fútbol.
Si hay algo de lo que podemos culpar al fútbol es de generar juegos entorno a diversidad cultural dentro de una cancha, no importa el color, la etnia, preferencia sexual, alineamiento político ni inclinación religiosa, ahí dentro están quienes quieren jugar al fútbol y sobre todos los que se divierten haciéndolo, ese es el caso de este país.
La diversidad cultural dentro de la cancha se manifiesta en la misma historia boliviana, para entenderla debemos considerar las relaciones históricas contemporáneas entre sociedad y estado. Bolivia tiene uno de los más altos porcentajes de población indígena en América Latina, de acuerdo al Censo de 2001 el 62% de la población mayor a 15 años se declaraba descendiente de uno de los pueblos indígenas que existieron antes de la colonización que comenzó allá por el siglo XVI. Esta población declarada indígena estaba concentrada entre la población Quechua (31%), Aymara (25%) ubicados en la zona andina y los valles y pueblos indígenas minoritarios (6%) que viven en las tierras bajas de la región oriental del país[2].

Leer el resto del artículo

Cine y Fútbol: Las Regias FC, el equipo que le muestra tarjeta roja a la homofobia

En Cali, un equipo de fútbol de travestis, transexuales y gays se juegan su reconocimiento social.
En las canchas de fútbol del populoso barrio Siete de Agosto, en Cali, un equipo concentra las miradas de todos. Esas piernas llenas de barro y sudor que terminan en guayos, también saben llevar muy bien el satín y terminar en tacones. Se hacen llamar Las Regias, hombres travestis, transexuales y gays, quienes a través del deporte, entre la lúdica y la acción social, le han ofrecido a la comunidad una oportunidad para ser mirados con ojos distintos a los del estigma.

Coligay: la hinchada gay del Gremio de Portoalegre

Hoy la reseña de la que fuese una “Torcida” de tendencia gay del Gremio brasilero, publicada con el fin de reivindicar los derechos y la aceptación que, como sujetos políticos y sociales, reclaman la población LGBTI. No a la Homofobia en las barras de fútbol y en ningún ámbito social..
Coligay fue una hinchada organizada (o torcida) del club Grêmio de Porto Alegre durante la década de 1970. Su particularidad es que fue fundada por un grupo de hinchas homosexuales.Durante la reforma del Olímpico de Porto Alegre en la década de 1970, un grupo importante de torcedores homosexuales del Gremio frecuentaban un local LGBT de la ciudad gaúcha llamado “Coliseu”.
Tras algunas conversaciones informales en este local, varios de estos torcedores tenían en común además su regular asistencia a los partidos del Grêmio, pero de forma más discreta. Es cuando deciden crear su propia “torcida”, en la cual pudiesen expresar su sexualidad y su apoyo incondicional al club.

Leer el resto del artículo

Agresión neonazi con el fútbol de trasfondo

Militantes de extrema derecha y radicales del Espanyol y el Real Madrid, imputados por agredir brutalmente a un menor en Manresa. Nueve han ingresado en prisión, dos han quedado en libertad con cargos y el último es un menor de edad.
Relato de la agresión
Los 15 skinheads que irrumpen en el polígono Els Dolors, en Manresa (Bages), son altos, delgados y de complexión atlética. Llevan botas Martens y chaquetas bomber, y cubren sus rostros con pasamontañas. Un clásico. Uno de los jóvenes luce dos tatuajes en el cuello: el número 88 (símbolo del saludo nazi Heil Hitler) y el águila de la Wehrmacht. Al grito de “¡cerdos, os vais a enterar!”, avanzan como un comando de asalto, en filas de a dos, hasta que llegan a la sala Stroika, donde van a actuar dos grupos de música antifascista, KOP y Non Servium.
Fuente: http://sareantifaxista.blogspot.com

Literatura y Fútbol: Todos somos tú – Eduardo Galeano

En el año 2001, resultó sorprendente el partido de fútbol entre los equipos de Treviso y Génova.
Un jugador del Treviso, Akeem Omolade, africano de Nigeria, recibía frecuentes silbidos y rugidos burlones y cantitos racistas en los estadios italianos.
Pero en el día de hoy, hubo silencio. Los otros diez jugadores del Treviso jugaron el partido con las caras pintadas de negro.
De “Los hijos de los días”.

 

Literatura y Fútbol: Juego de Chicos – Facundo R. Soto

Reseña del Libro: Los personajes que desarrolla Facundo R. Soto en este libro forman parte de un conjunto: son jugadores de un equipo gay de fútbol. Cada relato o capítulo, de esta colección de cuentos, o de esta novela en episodios, nos presenta a uno de los jugadores. El libro se cierra con la historia del DT. Con una prosa fluida, el narrador nos acompaña, como personaje secundario, como testigo de las vidas de sus compañeros de equipo, -con sutileza, casi en voz baja-, al mundo de los chicos que parecen condenados al sexo rápido, que casi no deja huellas, y a la vida en suspenso. Los personajes de Soto son frágiles. Caminan en círculos. Buscan compañía en la sesiones de Chat, en los bosques de Palermo, en las canchas de fútbol. La lectura de Juego de chicos -segundo libro de Facundo R. Soto, el primero fue Olor a pasto recién cortado- nos invita a recuperar a otro gran escritor argentino, Osvaldo Lamborghini. Como Lamborghini, Soto entra de lleno en las grietas del deseo. Hurga en las vidas de sus criaturas para saber cómo funciona el deseo. Trata de entender, en definitiva, cómo hacer para superar el dilema que recorre todos sus relatos: la frase que repiten sus personajes como una letanía: “tener sexo es fácil, lo difícil es encontrar amor”.
Sobre el Autor: Facundo R. Soto es narrador, poeta, psicólogo y colaborador del suplemento “Soy” del periódico Página/12.
Vídeo del relato de uno de los cuentos:

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Cuando empecé en Rosario Central teníamos prohibido gritar un gol de penal, porque un gol de penal lo hace cualquiera
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »