Durante el año 1970, se llevan a cabo una serie de tomas de terreno en Santiago, entre ellas Ranquil, Elmo Catalán y Magaly Honorato, estas tres ocupaciones en conjunto sumaron una población total de 9 mil pobladores sin casa, aproximadamente, es decir unas mil quinientas familias pobres, las cuales, luego de un proceso de movilización y presión al Estado, negociaron con las autoridades una solución concreta a sus problemas habitacionales. A partir de ello estos pobladores se trasladaron, a fines del mismo año, a los terrenos de ex fundo los Castaños en la comuna de la Florida en donde comenzaron a construir sus viviendas definitivas en la obra: Población Nueva Habana.
Cada 1º de Noviembre toda la población se organiza y hace sentir en las calles la misma fuerza y lucha de quienes entregaron sus vidas por hacer frente a las desigualdades e injusticias. Este 01 de Noviembre de 2012 cientos de pobladores se reunieron en torno a su 42 aniversario con batucadas, murgas, bailes, carnaval, música y alegría para conmemorar la gesta de su “Nueva Habana”.
Fútbol Rebelde junto a Chico Trujillo apoyaron la realización de la Navidad Popular de la Población Nuevo Amanecer (ex-Nueva Habana)
El 24 de diciembre por la mañana se realizó esta actividad gratuita que buscaba por un lado realizar una navidad colectiva, fuera de los parámetros consumistas tradicionales de estas fechas y por otra generar espacios que fortalezcan la conformación de organización social y articulación de esta, en la histórica población Nueva Habana (actualmente conocida como Nuevo Amanecer) en la comuna de La Florida, en Santiago de Chile.
Fútbol Rebelde apoyó realizando juegos colectivos y talleres de fútbol social a lxs niñxs de la población. La música y el baile estuvieron a cargo de “Comparsa Habanera” y del siempre solidario y comprometido grupo de cumbia “Chico Trujillo”.