Posts Tagged ‘Racismo’

Cine y Fútbol: “Foot et immigration, 100 ans de histoire commune”, de G. Pérez y E. Cantona (Francia, 2014)

Documental codirigido y coescrito entre Eric Cantona con Gilles Pérez, “Fútbol e Inmigración, cien años de historia común”, narra la historia del papel de la inmigración en el fútbol francés, en la selección de Francia y en la propia sociedad gala. Desde 1930 hasta la actualidad, la composición del equipo galo supone un reflejo perfecto de la pluralidad de la población francesa, hasta el punto de que las grandes oleadas de inmigración recibidas por Francia se podrían resumir en cuatro nombres de jugadores: Raymond Kopa, Michel Platini, Zinedine Zidane y Basile Boli. Eric Cantona, cuyos orígenes también son de fuera de Francia (su madre fue una exiliada republicana catalana) construye una emotiva historia de la mano y a través del testimonio de futbolistas como Zinédine Zidane, Basile Boli, Raymond Kopa, Michel Platini, Jean Tigana y Maryan Wisnieski y con la colaboración del actor y comediante Jamel Debbouze.
En una entrevista, Eric Cantoná, aseguró que el proyecto germinó tras unas declaraciones de Jean-Marie Le Pen, en las que lamentaba la presencia de “demasiados negros” en Francia. Cantona no vaciló así en considerar la escuadra nacional como “un espejo de la sociedad francesa”.
Su documental se estrenó coincidentemente después de que Willy Sagnol -ex internacional francés- fuese acusado de racismo tras insinuar que los jugadores africanos carecían de técnica, inteligencia y disciplina.
Fuentes: Athletic Club y Perú.net

[Columna] Autogoles: Racismo en el fútbol

Por Gilberto Carrillo (*).- Habíamos guardado silencio en torno a la polémica por los actos racistas que recientemente sufriera nuestro compatriota venezolano Emilio Rentería, futbolista de la vinotinto que presta sus servicios en el club San Marcos de Arica de Chile. No obstante, se han emitido tantos comentarios en redes y foros sociales, que quienes condenan tales actos terminan haciéndolo con los mismos calificativos o hasta peores. Recordemos que el 7 de noviembre del año en curso, el delantero criollo sufrió ante O’Higgins una serie de insultos alusivos a su color de piel, evento que repetiría la barra del Deportivo Iquique, aun cuando estaban en condición de visitante. Vimos el video donde Rentería celebra el gol marcado, y a decir verdad no nos parece que un baile y golpear su pecho con la mano, sean elementos que justifiquen la indignante respuesta de los hinchas iquiqueños.
Los que amamos el fútbol sabemos que estas situaciones -por mucho que duelan- siempre van a estar propensas a repetirse, porque sencillamente se hacen debates pero no se concretan los mecanismos que permitan de una buena vez acabar con este flagelo que se propaga por el mundo con más fuerza que el Ebola. Las federaciones o asociaciones de cada país, sancionan a los clubes con multas cuyo dinero nadie sabe a dónde va a parar, y lo lamentable es que quienes incurren en estas graves faltas siguen vagando por los distintos campos de fútbol haciendo de las suyas dentro y fuera de las tribunas. Veo con suma preocupación las opiniones que se han emitido tras el caso de Emilio Rentería, primeramente porque se está hablando de Chile en términos generales como una nación racista o xenófoba y eso es un grave error.

Leer el resto del artículo

Injustificable: Emilio Renteria nuevamente es agredido de forma racista, esta vez por hinchas de Iquique

Minuto 45 del clásico nortino entre San Marcos de Arica y Deportes Iquique. Emilio Rentería recibe un pase de Kevin Harbottle y con un cabezazo perfecto vence al portero Rodrigo Naranjo, desatando la alegría en el estadio Carlos Dittborn.
El delantero venezolano del equipo local corre a celebrar su gol frente a la barra visitante, acción que desata el enojo de los hinchas iquiqueños, que comienzan a gritarle insultos racistas.
El árbitro Julio Bascuñán advierte la situación y detiene el partido. Sin embargo, lo reinicia y decide poner fin al primer tiempo. Eso sí, le advierte al cuarto juez que de repetirse la situación, suspendería el partido.
Mientras esto ocurría, Rentería lloraba en la cancha tras ser tratado de “negro”, calificativo que iba acompañado de improperios por parte de la barra de los Dragones Celestes.

Leer el resto del artículo

Gobierno Bolivariano de Venezuela agradece diversas muestras de apoyo a favor de Renteria

El embajador de Venezuela en Chile, el diplomático, Arevalo Mendez, se reunió con Sergio Jadué de la ANFP, indicando que “este encuentro fue muy cordial y me voy contento. Las acciones rápidas y precisas que está adoptando la Federación (de Chile) las celebramos. He venido acá como un ciudadano venezolano, y veo con alegría las muestras de solidaridad hacia nuestro compatriota y la condena generalizada del pueblo chileno hacia este acto de racismo. Puedo decir con seguridad que me voy muy complacido”, aseveró.
Además, el pasado martes el delantero venezolano de San Marcos de Arica, Emilio Rentería, llegó hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el secretario general de Gobierno Álvaro Elizalde luego que recibiera insultos racistas de parte de hinchas de O’Higgins de Rancagua.
El jugador del “Santo” ha recibido apoyo transversal y en esta jornada fue el turno de la administración que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet. Por eso, el vocero de Gobierno no dudó en manifestar “Chile no vamos a tolerar el racismo ni la xenofobia. Vamos a seguir construyendo una sociedad inclusiva y, como decía Emilio, donde el color de piel no sea determinante. Vamos a apoyar a todos los hermanos latinoamericanos y a todo quien venga a trabajar  nuestro país”.

Leer el resto del artículo

Racismo en el fútbol chileno: Renteria narra duro momento en que recibió insultos racistas

renteria_125944

 

Podría haber pasado como un duelo cualquiera. Sin embargo, el compromiso entre San Marcos de Arica y O’Higgins, quedará marcado por el instante en que el árbitro Patricio Blanca detuvo el compromiso por insultos racistas de los que fue víctima el venezolano Emilio Rentería de San Marcos de Arica, por parte de la hinchada de O’Higgins. 
Aquello ocurrió en el minuto 49′ y se extendió por 60 segundos, en un hecho que hizo recordar episodios como el que sufrió Faustino Asprilla cuando militaba en Universidad de Chile, o los insultos que acusó el defensa de Unión Española Giovanni Espinoza en 2010 de parte del argentino de Ñublense, Matías Manrique.
El afectado, Emilio Rentería, contó tras el partido en que su equipo cayó en Rancagua ante O’Higgins sobre los insultos racistas que recibió en el partido de ayer viernes.
“Aquí somos todos iguales y no porque yo sea negro o de otro color pueden insultarme. Me gritaron varias cosas racistas y estaba el línea escuchando todo. Se lo comenté a él primero y luego al árbitro principal”. dijo el llanero. 
Agregó que “varios, incluso jugadores de O’Higgins, me pidieron que me calmara. En la cancha todos me dieron la razón. Ahora estoy tranquilo, pero muy molesto internamente. 

Leer el resto del artículo

FIFA aumenta a seis meses castigo por racismo contra presidente de la federación italiana

La Comisión de Disciplina de la FIFA amplió a seis la sanción impuesta el 7 de octubre por el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA al presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Carlo Tavecchio, por racismo. 
Con esta decisión Tavecchio no podrá ocupar cargo alguno como representante de la FIFA durante un periodo de seis meses, que empezó a contar desde el 7 de octubre, por los comentarios racistas que hizo durante la campaña electoral a la presidencia de la FIGC. 
Tavecchio hizo un comentario en julio como candidato por el que después pidió disculpas al ser calificado como racista. 
“Inglaterra estudia si los futbolistas que llegan al país cumplen con la profesionalidad necesaria para poder jugar. Aquí, en cambio, llega un Opti Poba (nombre hipotético) que antes comía plátanos, y ahora juega de titular en el Lazio”, dijo Tavecchio. 
La FIFA recordó que su “postura es inequívoca ante cualquier forma de discriminación” y ha aludido al artículo 3 de sus Estatutos, que “prohíbe expresamente la discriminación por cuestiones de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, sexo, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o procedencia y orientación sexual”.
Fuente: EFE

“Football People” de FARE y el Olympiakos griego dicen: ¡No al racismo ni a la discriminación en el fútbol!

Por Olympiacos.org.- La Leyenda envió un rotundo mensaje contra la discriminación, participando en el “Congreso Internacional contra el Racismo en el Fútbol Griego”.
Nuestro Olympiakos sigue esforzándose cada día con la meta de lograr erradicar el racismo y todo tipo de discriminación, tanto dentro del deporte como fuera del mismo. Nuestro equipo participa activamente en la lucha contra la lacra del racismo y por ello, la super estrella Eric Abidal y el Director Deportivo, Sr. Pierre Issa, se dieron cita en el “Congreso Internacional contra el Racismo en el Fútbol Griego”, en la Tejnópolis del barrio de Gazi.
Tanto Eric Abidal como el Sr. Issa expresaron con gran convencimiento que nuestro equipo está dispuesto a ayudar en todo lo que pueda para contribuir a luchar contra la discriminación. Hicieron especial hincapie en la necesidad de respetar a todos y de mostrar rechazo a aquellos actos que socavan los valores del deporte y de las personas que dedican su vida a este.

Leer el resto del artículo

[Racismo] Político mexicano de derecha llama simio a Ronaldinho

El político mexicano, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Treviño, llamó “simio” a Ronaldinho en las redes sociales, debido a que quiso expresar su molestia ante el fuerte tráfico que tuvo Querétaro como consecuencia de la presentación del futbolista brasileño con los Gallos Blancos.
A través de su cuenta de Facebook, el panista expresó su animadversión hacia el futbol y de pasó se refirió de manera racista al ex jugador de Barcelona, tal como consignó record.com.mx:
“En serio trato de ser tolerante, pero detesto el fútbol, y el fenómeno idiotizante que produce… Lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos horas para llegar a casa… Y todo para ver a un simio… Brasileño pero simio aún. Esto ya es un circo ridículo”, redactó Treviño.
Fuente: La Tercera

Clarence Seedorf emplaza al mundo del fútbol para que existan más entrenadores profesionales de piel negra

El contexto es la Conferencia sobre Respeto y Diversidad organizada por la UEFA que se lleva a cabo en Roma. Clarence Seedorf, el alguna vez exitoso mediocampista de Holanda y hasta hace algunos meses entrenador del AC Milan, saca la voz y realiza una dura crítica que apunta a la deigualdad racial en el mundo del fútbol. 
“Es triste ver que sólo hay un puñado de técnicos de color. De los ex jugadores negros, ¿cuántos dan el paso?”, lanza el ex jugador, aprovechando el anuncio de la UEFA, que lanzará un innovador proyecto con el objetivo de fortalecer y promover la diversidad dentro de la gestión del fútbol en Europa. El programa lleva por nombre “Capitanes del Cambio”. 
“Es cierto que no debemos movernos solamente por el color de la piel, pero en este caso tiene que ver. Muchos colegas abren la puerta frente a drásticas soluciones, pero todavía no hay un plan a largo plazo”, complementa. 
Sobre el programa, el presidente de la UEFA, Michel Platini, analiza: “Creo que somos un deporte muy diverso en el campo, pero se debe trabajar más para asegurarnos que se extienda de la misma forma hasta nuestra administración y estructura”. 
Tercer tiempo 
En otro tema, el holandés aprovechó la instancia para apoyar la introducción del “tercer tiempo”, iniciativa propia del rugby, y en el que los jugadores de ambos equipos confraternizan luego de concluído el partido. 
“La Fiorentina comenzó a hacerlo, pero la iniciativa no tuvo continuidad. No sé por qué, la verdad. Con un protocolo de esta índole, obligaríamos a aceptar una derrota con todos dándose la mano, sería una evolución cultural y educativa”, finalizó.
Fuente: Mundo Deportivo

“Colonia La Paz” de Bolivia: La lucha contra el racismo y toda forma de discriminación también está en la cancha

colonialapaz Por Mario Vega Yañez[1].- Bolivia, un país sin mucha historia futbolística mundialmente reconocida, algunos torneos internacionales donde renombró un nombre de algún club que se lo anexo más a su territorialidad que a su estilo de juego. Una clasificación a un mundial de fútbol que ya no es tan reciente, pero que nos sacó lágrimas y aún nos la saca cuando lo recordamos a través de los vídeos, es muestra clara de una población altamente futbolera que juega, vive, comenta, siente y respira fútbol.
Si hay algo de lo que podemos culpar al fútbol es de generar juegos entorno a diversidad cultural dentro de una cancha, no importa el color, la etnia, preferencia sexual, alineamiento político ni inclinación religiosa, ahí dentro están quienes quieren jugar al fútbol y sobre todos los que se divierten haciéndolo, ese es el caso de este país.
La diversidad cultural dentro de la cancha se manifiesta en la misma historia boliviana, para entenderla debemos considerar las relaciones históricas contemporáneas entre sociedad y estado. Bolivia tiene uno de los más altos porcentajes de población indígena en América Latina, de acuerdo al Censo de 2001 el 62% de la población mayor a 15 años se declaraba descendiente de uno de los pueblos indígenas que existieron antes de la colonización que comenzó allá por el siglo XVI. Esta población declarada indígena estaba concentrada entre la población Quechua (31%), Aymara (25%) ubicados en la zona andina y los valles y pueblos indígenas minoritarios (6%) que viven en las tierras bajas de la región oriental del país[2].

Leer el resto del artículo

Conmebol castiga a Real Garcilaso por canticos racistas de sus hinchas contra jugador brasileño

tingaracismoEl club peruano Real Garcilaso fue multado con 12.000 dólares por los cánticos racistas que entonaron algunos de sus seguidores el mes pasado, durante un partido de la Copa Libertadores, contra el equipo brasileño Cruzeiro.
Las sanciones fueron impuestas por la CONMEBOL, tras los cánticos e insultos dirigidos al jugador Tinga, de Cruzeiro.
La CONMEBOL informó la sanción el lunes, mediante su página digital, y advirtió que el club enfrentará sanciones más severas, incluida la obligación de jugar a puerta cerrada, si se produce en el futuro una nueva actitud racista de sus fanáticos.
El 12 de febrero, varios espectadores profirieron chillidos semejantes a los de un mono cuando Tinga tocaba el balón, durante el partido que Real Garcilaso ganó por 2-1, por el Grupo 5, integrado además por Universidad de Chile y Defensor Sporting de Uruguay.

Canticos racistas en Perú contra jugador del Cruzeiro brasileño

TingaUna dura noche vivió el volante Tinga, de Cruzeiro, en el estadio Huancayo de Perú, donde su elenco perdió por 2-1 ante Real Garcilaso, en el debut en la fase grupal de la Copa Libertadores. Más allá de la derrota, el jugador salió dolido de la cancha por los coros racistas que recibió por parte de la hinchada peruana.
En el principio pensé que era por ser la Libertadores, pero después me di cuenta que era racismo“, contó el ex Internacional de Porto Alegre. “Me quedé muy triste. Jugué cuatro años en Alemania y nunca pasé por esto. Ahora pasa en un país que es parecido al nuestro, lleno de mezclas. Cambiaría un título por la igualdad entre las razas y el respeto“, lamentó.

Leer el resto del artículo

Una historia sobre el Vasco da Gama: El equipo de la revolución y del amor

vascodagama“Vasco es el equipo de la revolución…Vasco es el equipo del amor”.
Por Carlos Alberto Figueiredo Da Silva.
El título de este escrito fue tomado prestado a los niños, que después de las victorias de Vasco da Gama, cantaban en el patio de una escuela en Río de Janeiro. Esos niños expresaban el sentimiento de muchos vascaínos y también del resto de Brasil. Pero, de dónde vienen esas representaciones y como se construyen? ¿Por qué ellas dicen “Vasco el equipo de la revolución”? ¿Por qué el equipo del amor?
Distintos estudios se realizaron sobre el fútbol brasileño; parece que la comunidad académica comienza a percibir la importancia del fútbol en la construcción de la identidad del pueblo brasileño. Muchos de esos estudios pasan por el Vasco da Gama y por su denodada lucha por la democratización del deporte inglés.

Leer el resto del artículo

Drogba y Eboué, citados a declarar por homenajear a Mandela tras triunfo de su equipo por la Liga Turca

Política y fútbol vuelven a estrechar lazos. La muerte de Nelson Mandela el pasado jueves no dejó indiferente a nadie y por ello jugadores de la talla de Didier Drogba y Emmanuel Eboué  dedicaron el triunfo de su equipo, el Galatasaray, al líder sudafricano mediante unas camisetas que lucieron cuando finalizó el encuentro disputado el fin de semana reciente. Por ello, la Comisión Deportiva de la Federación Turca les ha llamado a declarar.
Didier Drogba y Emmanuel Eboué, futbolistas marfileños del Galatasaray lucieron sendas camisetas en recuerdo de Nelson Mandela, en el encuentro que su equipo venció por 2-0 al Elazigspor, justo un día después de la muerte de Madiba. Drogba lució una camiseta con la frase “Gracias Madiba”, mientras que  Eboué, lució un “Descansa en paz, Nelson Mandela”.

Leer el resto del artículo

Nelson Mandela, in memoriam: “El deporte tiene el poder para cambiar al mundo”

Por futbolrebelde.org.- Nelson Mandela fue el primer presidente de Sudáfrica en ser elegido democráticamente. Representa la lucha por la igualdad, la esperanza, la tolerancia y la justicia social y racial. Combatió el apartheid, la segregación racial y la desigualdad social que sufría el pueblo sudafricano en tiempos no muy lejanos. Fue elegido Premio Nobel de la Paz en el año 1993, pero antes fue encarcelado durante 27 años por luchar para transformar la realidad de su pueblo.  Mucho de esto se hablará por estos días en los diversos homenajes que realizarán a Madiba, como le llamaba su pueblo. Se hablará de pacifismo, de reconciliación y del perdón hipócrita que exigen los victimarios, entre otros.
Pero a no creer en la historia tergiversada de Nelson Mandela que saldrá en los medios del gran capital. Probablemente compararan a Mandela con Obama, o candidatos de las derechas económica y/o fascista lo usarán de avatar de campañas polítiqueras, pero Mandela fue antes que toda su historia reciente, un revolucionario que creyó en todas las formas de lucha con tal de conseguir la liberación de su pueblo. Hay dos nudos que, en estos días difíciles para todos, intentarán no recordarse y esconderse. Muy brevemente:

Leer el resto del artículo

Spartak Lecce, un fútbol sin fronteras

spartak lecceEl Spartak Lecce es un equipo atípico, ya que su sentido, su razón de ser no se encuentra en el resultado deportivo pero si en la integración de social de los inmigrantes presentes en el Salento (región de Puglia, Italia), territorio de peregrinación extranjera en los años 90. Esta afirmación puede parecer un insulto, sobretodo si se piensa a la connotación comercial que rodea al fútbol de hoy en día, pero demuestra que otra manera de hacer deporte es posible.
El proyecto Spartak tiene sus orígenes en el torneo futbolístico “Calcio senza confini” (Fútbol sin fronteras), organizado por la Asociación cultural “Bfake” y que ha celebrado ya su quinta edición. Toman partido unas selecciones de Senegal, de Brasil, Marruecos, Albania y de Montenegro. Estos equipos están formados por jóvenes nacidos en el Salento o por inmigrantes en el sentido completo del termino,  jóvenes asentados totalmente en Lecce pero con pasaporte extranjero. El compromiso hay ido creciendo, Brasil participa desde el primer año, el Senegal ha conseguido que compitan dos equipos y Montenegro ha conquistado las dos ultimas ediciones. Al ver el éxito del torneo, se pensó en organizar algo con las mismas finalidades pero que tuviera una duración mas amplia e no delimitada por la duración del torneo.

Leer el resto del artículo

Contundente respuesta de Drogba al seguidor del Fenerbahçe que lo trató de forma racista

El racismo es un tema que preocupa mucho a la FIFA luego de los constantes insultos que han recibido jugadores africanos, asiáticos y sudamericanos en el fútbol europeo. Uno de estos episodios se vivió el pasado fin de semana en Turquía, donde en el clásico entre Galatasaray y Fenerbahce, un grupo de aficionados del segundo elenco las emprendieron contra Didier Drogba y Emannuel Eboue al mostrarles un plátano y tratarlos de mono.
La respuesta del delantero de Costa de Marfil no se hizo esperar, y en la página del club de una red social, replicó en duros términos a los hinchas del elenco rival.

Leer el resto del artículo

El racismo, un mal que socava al fútbol

El pasado 14 de febrero, Olimpia caía en tierras argentinas ante el Newell’s Old Boys en partido por la primera fecha del Grupo 7. Al término del encuentro, el defensor franjeado Salustiano Candia fue el foco de atención.
El jugador paraguayo, visiblemente molesto, increpaba al delantero de “La Lepra” Maximiliano Urruti. Según relató después, en conversación con los medios de prensa, el jugador argentino lo había tratado de“negro de mierda”, lo que desató su enojo.
Ante esta situación, el franjeado presentó una denuncia contra el argentino por racismo ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero la acción fue rechazada debido a la “falta de pruebas”, sin que siquiera se hubiera llamado a los jugadores implicados a declarar según relataba a ABC Color el representante del jugador, Miguel González Zelada.

Leer el resto del artículo

[Columna] Racismo en Italia: Año nuevo, misma historia

Por Víctor Gómez Muñiz – (@RussoBCF1922)
Parece que todo sigue igual, ni los buenos propósitos de año nuevo han impedido que el racismo se vuelva a apoderar de las gradas italianas. Lo sucedido en Busto Arsizio, provincia de Varese, no es algo nuevo en el país del calcio. El partido amistoso entre el AC Milan y la Pro Patria fue la enésima prueba de que el racismo está instalado en el fútbol trasalpino. Cánticos ofensivos, abucheos y todo tipo de sonidos simiescos provocaron que Kevin Prince Boateng, estrella del AC Milan, dejara el campo de juego, harto de oír semejantes insultos por culpa de su color de piel y su procedencia africana.
Esta historia del racismo no es nueva y ya en 1983 dieron buena cuenta de ello los ultras del Hellas Verona, quienes en un partido contra el Cagliari lanzaron plátanos al campo para ofender a Julio Cesar Uribe jugador peruano del equipo sardo.

Leer el resto del artículo

Los jugadores del Milan abandonan un partido tras recibir insultos racistas

Un partido amistoso del Milan se interrumpió y dio por concluido el jueves, luego que los jugadores del club abandonaron la cancha en el primer tiempo a raíz de que un grupo de espectadores comenzó a corear insultos racistas.
El partido entre el Milan y el Pro Patria de divisiones inferiores se canceló después de que los espectadores hicieron caso omiso a las peticiones hechas mediante los altavoces en la cancha, para que dejaran de insultar a varios jugadores negros del conjunto milanés.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Nunca te guardes el último esfuerzo.
    Marcelo Bielsa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »