Posts Tagged ‘Socialismo’
Hugo Chávez es homenajeado en duelo Argentina-Venezuela por las Eliminatorias Brasil 2014
Los jugadores de Venezuela y Argentina hicieron este viernes un minuto de silencio en homenaje al líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, antes de que comenzara el encuentro por las Eliminatorias del Mundial Brasil 2014.
Los 22 jugadores guardaron un minuto de silencio en homenaje a Chávez luego de cantar los himnos de los dos países. Esta ceremonia fue “autorizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación(FIFA) luego de que se lo pidiera la organización de fútbol venezolana”.
Así recordaron al líder bolivariano luego de que fuera homenajeado estas últimas semanas por millones de venezolanos, lo que fue replicado en el exterior mediante muestras de afecto y apoyo al pueblo del país.
Comandante Hugo Chávez, gran responsable de la explosión del deporte y el fútbol en Venezuela
El presidente venezolano falleció el último martes y acá rastreamos sus lazos con el fútbol el cual durante el período chavista tuvo su despegue definitivo en las tierras caribeñas.
Logros y deudas del líder bolivariano en materia futbolística.
Las imágenes que llegan desde Venezuela conmueven. El pueblo caribeño se lanzó masivamente a la calle para despedir a su presidente, a Hugo Chávez, quien marcó y marcará un antes y un después en la historia de aquel país. Electo en 1998 y refrendado su cargo en sucesivas elecciones desde aquel momento, Chávez significó un quiebre con respecto a los gobiernos oligárquicos que desde finales de la década del 50 controlaban la política venezolana. Ahora bien, la idea de estas líneas no es hacer una evaluación de todos los aspectos del gobierno bolivariano (algo que nos excede largamente) sino rastrear las relaciones entre Chávez y el fútbol; el período gubernamental del líder fallecido este martes fue contemporáneo de la explosión definitiva del deporte en aquellas tierras.
Hinchas del mundo homenajean al compañero Hugo Chávez con diversos lienzos y pancartas
En un partido del Livorno, disputado el pasado fin de semana en Italia, la fanaticada amaranta extendió una pancarta para rendir honor al líder revolucionario, Hugo Chávez Frías.
Con una estrella roja y en letras rojinegras el mensaje decía “Hasta siempre Chávez”, en una pancarta que sobresalía entre la multitud del estadio.
Tras la partida del presidente venezolano, hinchas del fútbol de distintas partes del mundo han rendido su tributo al Comandante Chávez exhibiendo lienzos, pancartas y afiches en honor a su memoria y lucha revolucionaria.
Juan Arango: “Chávez dejará una huella imborrable en el deporte venezolano”
El capitán de la selección venezolana de fútbol, y jugador de la primer división alemana, Juan Arango, agradeció al Comandante Chávez su aporte histórico al deporte nacional. Afirmó que el líder bolivariano marcó historia en el país y dejará una huella imborrable.
El futbolista Juan Arango, líder de la selección venezolana de fútbol, lamentó la desaparición física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y aseguró que el mandatario “marcó la historia de Venezuela y dejará una huella imborrable” en el deporte de su país.
Caracas FC guardó minuto de silencio por Hugo Chávez en la Libertadores a pesar de negativa de Conmebol
La Conmebol se había negado a rendir homenaje al mandatario, pero los jugadores igual mostraron su pesar antes del cotejo.
Caracas FC visitó a Gremio por la Copa Libertadores y, además de la derrota por 4-1, sus jugadores tuvieron que afrontar el pesar de la caída en medio de la conmoción por el deceso del presidente venezolano Hugo Chávez.
Antes de los himnos protocolares, las pantallas del estadio exhibieron la imagen de la bandera venezolana en homenaje al presidente fallecido. Los jugadores del cuadro llanero se abrazaron durante el himno de su país y lucieron una cinta negra en señal de luto.
Maradona: Hasta siempre Comandante, gracias por tanto
El ex jugador argentino, Diego Armando Maradona, se unió al duelo que embarga al país y al mundo por el fallecimiento del Presidente, Hugo CHávez Frías.
En su cuenta en twitter, el astro del fútbol se despidió del Comandante Chávez al escribir: “Hasta siempre comandante @chavezcandanga, lo vamos a extrañar por siempre #ChávezVive”.
Maradona además publicó en su cuenta una foto acompañado del presidente Chávez, quien en 2010 recibió en el Palacio de Miraflores al ex futbolista, luego de la eliminación de Argentina del Mundial de fútbol en Sudáfrica.
Diego Armando mostró siempre mucho afecto por Chávez, de quien dijo era su amigo íntimo. Incluso en una oportunidad manifestó su deseo de tatuarse el rostro del líder revolucionario.
El mismo Diego declaró alguna vez: “Es un orgullo poder estar al lado del presidente (Chávez), porque lucha por la gente, lucha por su país, lucha por sus ideales y estoy con él a muerte, permanentemente, escuchando cómo defiende todas sus posturas. Me parece fantástico”.
Fuente: La Radio del Sur
Fútbol cubano: Las gambetas y los sueños cumplidos
Por José Luis López
Ya se había convertido en algo (casi) tradicional, que los seguidores del fútbol en Cuba se despidieran del año con muchos «sueños incumplidos», pues nuestros equipos no aprobaban las asignaturas en el contexto internacional.
Pero en este 2012 a punto de expirar, la buena nueva para dormir feliz nos llega a través del sitio oficial de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). Les comento que en el ranking mundial que cerró el año 2012, confeccionado el lunes, Cuba fue ubicada en el lugar cien, con 355 puntos, y así constituyó la selección que más lugares escaló (41) y la que más unidades ganó (157), si se compara con el último listado del orbe dado a conocer en el mes anterior.
El Club Deportivo Lara, rival de la “U” en la Libertadores: ¿capitalismo o Comuna?
Por Romain Mingus
Érase una vez un equipo de futbol en el Brasil de la dictadura militar que pasaba por un mal momento financiero y deportista. La gran mayoría de sus jugadores no ganaban las fortunas que hoy suelen ser los salarios de un Ibraimovitch o de un Cristiano Ronaldo. Los hinchas del Corinthians, un club de Sao Paulo, se quedaban con las ganas de volver a ver a su equipo favorito en la cima del campeonato brasileño. En 1981, el nuevo presidente de los Corinthians, Adilson Monteiro Alves, un sociólogo izquierdista de 35 años, propuso a los jugadores un método revolucionario para relanzar el equipo: socializó con ellos las ganancias de la venta de boletos y los ingresos provenientes de los derechos televisivos. Compartió los excedentes con los empleados y obreros, e instauró en el ámbito deportivo una verdadera autogestión.
El Che Guevara: el revolucionario que jugaba al fútbol
Por Ángel Hugo Pilares.
Para cuando llegó al pueblo colombiano de Leticia, ya no era Fuser. El “Furibundo Serna”, era su apodo de jugador de rugby con asma y había dejado ese deporte (pero no los ahogos) cuando emprendió con su amigo Alberto Granados un viaje en motocicleta por toda Sudamérica. A lo mucho, le decían “El argentino”, y creían en él con la devoción con la que se cree en un ‘crack’ de tierras lejanas. Para nadie era el ‘Che’, todavía.
Ernesto Guevara de la Serna y su amigo bajaron de una balsita bautizada como Mambo-Tango por las monjitas del leprosorio San Pablo. Acababan de llegar a la colombiana ciudad de Leticia con poco dinero y hambre. Y tuvo que recurrir a su labia para conseguir mantenerse hasta que viajaran a Bogotá. Al menos, así lo cuenta él en sus diarios.
El deporte y la revolución socialista: Los cubanos, contra viento y marea

Mijaín López, luchador de estilo grecorromano, levanta la bandera cubana al festejar el oro en Londres 2012