Posts Tagged ‘Solidaridad entre pueblos’

Citan al TdD a Colo Colo por lienzos de sus hinchas en apoyo a pueblo mapuche

Al Tribunal de Disciplina del fútbol chileno deberá acudir Colo Colo, luego que el fin de semana pasado, mientras se disputó el encuentro contra Santiago Wanderers, parte de su hinchada colgara lienzos en el Estadio Monumental con consignas solidarizando con las demandas históricas del pueblo mapuche: “A 525 años, $hile continúa con el genocidio”, “Libertad a la Machi Francisca y los RPM” junto a otro tipo de banderas y símbolos.
Los lienzos incumplirían el Artículo 51 del torneo de transición, por lo cual el club se expone a una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales. Representantes de Colo Colo apelarán en la instancia alegando libertad de expresión.
Para la ANFP y su fútbol negocio la solidaridad sólo debe venir en forma de caridad y con causas, que desde fundaciones y ONG’s serviles y funcionales al capitalismo, permitan que grandes empresarios evadan impuestos y muestren sus marcas.
Fuente: Resumen

Convocatoria a las organizaciones de fútbol popular y colectivos de hinchas antifascistas y anticapitalistas

Ante la visita a Chile, del vice presidente de EEUU, Mike Pence y las amenazas de Donald Trump a la soberanía y autodeterminación de la Republica Bolivariana de Venezuela, invitamos a:
1) Participar de las actividades de repudio a la visita de Pence a Chile. Mike Pence, es el representante del imperio más nefasto del mundo, que en su actuar no ha vacilado en quemar e invadir países, bombardear hospitales y escuelas, como asimismo atacar la soberanía e independencia de quienes han pretendido escapar de su dominio. Este personaje representa materialmente la invasión de Panamá, Irak, Afganistán, Siria, la destrucción de Libia, los golpes militares en Chile, Argentina, Brasil, Perú, El Salvador, la permanente agresión y bloqueo a Cuba, y actualmente, la intervención y amenaza directa a Venezuela.
2) Realizar acciones de agitación, en los diferentes estadios y campos de fútbol, con lienzos y pancartas, repudiando la visita de Pence, las amenazas de Trump contra Venezuela y solidarizando con el pueblo trabajador venezolano y la revolución bolivariana.
#TrumpGoHome #TrumpSacaTusGarrasdeVzla #PorCadaAmenazaYAgresiónMásRevolución #SiEEUUTocaUnPuebloNosTocanATodos #FueraUSAdeVzla #FueraPenceDeChile #FueraYanquisDeAméricaLatina
Convocan:
Red Chilena de Solidaridad con el Pueblo Venezolano y la Revolución
Futbol Rebelde
Si quieres sumarte a la convocatoria y a las acciones, escribe a:
contacto@futbolrebelde.org

El fútbol como unión solidaria e internacionalista de los pueblos latinoamericanos

Pasó en la frontera entre Chile y Argentina a la altura del Ñuble, y pasa bastante más seguido en la larga frontera que compartimos con el pueblo trasandino, y también en el norte donde compartimos estos límites ficticios, con bolivianos y peruanos. Al igual que en la votación de la paz en Colombia, donde los menos relacionados en los efectos de los guerra, votaron porque está continuara, en el tema de los chauvinismos y nacionalismos, son los que menos viven en contacto y se relacionan con personas de nacionalidades y culturas diferentes, quienes más propagan el germen racista, xenófobo y discriminador. Es así, como en las zonas fronterizas, salvo para los milicos y las policías, la nacionalidad que diga tu carnet de identidad, importa poco y nada, porque los pobladores que en un principio se necesitan casi por un acto de subsistencia, transforman estas relaciones en una forma de vida, donde se apoyan mutuamente y solidarizan entre sí.
Sofía Uribe, seguidora de Fútbol Rebelde, nos envió una hermosa noticia que rompe con los esquemas de división entre pueblos. Durante el fin de semana anterior (1 y 2 de octubre) se llevó a cabo una actividad futbolera fraterna en Argentina en la localidad denominada Manzano Amargo. En dicho encuentro participaron vecinos y vecinas del Club Deportivo Nelson Oyarzun pertenecientes a la comuna de San Fabián (Chile) y pobladores del Club Manzano Amargo, de la localidad neuquenina.

Leer el resto del artículo

Niños refugiados palestinos recaudan fondos para ayudar a pagar la multa del Celtic

El Centro Cultural Ibdaa en el campamento de refugiados Deheisheh, en Belén, organizó un evento el lunes en apoyo al club de fútbol escocés Celtic de Glasgow, después de que sus aficionados agitasen las banderas de Palestina cuando el equipo jugó contra el equipo Hapoel Beer Sheva de Israel, en Escocia.
Cientos de niños asistieron al evento para apoyar al club, muchos donaron dinero de sus bolsillos para ayudar a pagar la multa emitida por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).
Un gran número de aficionados del Celtic ondearon la bandera palestina durante el partido contra el equipo israelí. Después de haber sido multados por la acción, los partidarios del club pusieron en marcha el hashtag #MatchTheFineForPalestine para donar dinero a dos organizaciones benéficas que apoyan a los palestinos. La campaña ha conseguido hasta ahora 165.000 libras para Palestina.
Esta historia de persecución a la causa palestina y los solidarios con esta, continuará en el partido de vuelta entre ambos clubes en Israel, donde las autoridades sionistas han amenazado con apresar a todo aquel que ondee banderas del pueblo reprimido por el Estado israelí
Fuente: Federación Palestina de Chile

Comando Sur de Alianza de Lima y su opinión sobre el partido Chile-Perú

En la previa de la semifinal de hoy entre Chile y Perú, compartimos con ustedes este texto de “Comando Sur”, hinchada del Alianza de Lima. Expresamos que, más allá de nuestro lógico deseo de ver a la selección chilena imponerse en este partido de fútbol, rechazamos cualquier acto de xenofobia con motivo de un partido de fútbol. Este deporte debe ser un espacio de encuentro y organización entre los pueblos, y no lo contrario (Tomado desde Movimiento Quince de Agosto – Santiago Wanderers).
Comando Sur: “Todos esos que decían que el fútbol peruano es una basura, que la selección peruana iba a regresar goleada, todos esos que solo les importa el fútbol cuando ven los reclames de una cerveza, todos esos descerebrados son los que ahora se suben al micro y piden que los jugadores de fútbol vayan a una guerra. Esos son los primeros que volverán a hablar pestes de la selección si no consiguen el objetivo el lunes. Esos son los mismos descerebrados que sacan a flote sus complejos en expresiones xenófobas. Esos son los primeros que no ponen el pecho por defender sus derechos y están pidiendo una guerra que no van a pelear.

Leer el resto del artículo

[29/NOV] La dolorosa historia del fútbol palestino y la Eurocopa 2020

29 DE NOVIEMBRE: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. (* Imagen: Un homenaje del artista israelí Amir Schiby por los cuatro niños palestinos asesinados en la playa de Gaza por un ataque aéreo israelí mientras jugaban al fútbol.)
En 1977, la Asamblea General pidió que se observara anualmente el 29 de noviembre como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, desde ese día las acciones de solidaridad e internacionalismo con el pueblo palestino y su noble causa se multiplican por el mundo. Es por esto que compartimos con ustedes un articulo, donde el pueblo palestino y sus miles de solidarios celebramos que la UEFA no haya entregado a Israel la Eurocopa 2020.
En su última acción, el movimiento Boicot, Desinversiones y sanciones (BDS) se centró en penalizar financieramente a Israel por su contínua ocupación de la tierra palestina teniendo por objetivo la oferta israelí de alojar el campeonato de la Unión de asociaciones europeas de fútbol (UEFA).
En su última acción, el movimiento Boicot, Desinversiones y sanciones (BDS) se centró en penalizar financieramente a Israel por su contínua ocupación de la tierra palestina teniendo por objetivo la oferta israelí de alojar el campeonato de la Unión de asociaciones europeas de fútbol (UEFA).

Leer el resto del artículo

El boicot a Israel en el mundo del fútbol

Por Javier Moyag.- Hace algunas semanas, la UEFA anunciaba las sedes para la Eurocopa 2020. Entre las 13 ciudades que se repartirán el torneo finalmente no estará Jerusalén. En las semanas anteriores a la elección, grupos de solidaridad con el pueblo palestino habían instado a Michel Platini a escuchar sus demandas para que Israel no acogiera ningún partido de la Eurocopa 2020. Finalmente vencieron.
Las demandas a la UEFA por este asunto se enmarcan en la campaña internacional de BDS (Boicot, desinversiones, sanciones) a Israel. Esta iniciativa nació en el año 2004 entre las organizaciones de la sociedad civil palestina y rápidamente se extendió a todo el mundo. El boicot al estado de Israel no es sólo económico, también es académico, cultural, político y, por supuesto, deportivo. El boicot como herramienta política ya se utilizó contra el apartheid sudafricano y, en especial, en el que era el deporte de los blancos de ese país: el rugby. Cada vez que la selección nacional de Sudáfrica, los Springboks, viajaban al extranjero eran recibidos por manifestaciones, pancartas y protestas contra el apartheid. En 1981 llegaron incluso a ser “bombardeados” con harina en pleno partido en Nueva Zelanda. Cuenta John Carlin en El factor humano que esos actos tuvieron una importancia fundamental para que algunos jugadores sudafricanos, pertenecientes a esa clase media que no se mete en política pero sostiene un régimen gracias a su inacción, tomaran conciencia de lo que realmente pasaba en su país.

Leer el resto del artículo

Desde el Fútbol Rebelde: Campaña Solidaria e Internacionalista con Palestina

porPalestinaLes invitamos a participar, sumarse y multiplicar este gesto internacionalista y solidario con el pueblo palestino, su infancia popular y su lucha por ser libres y poder autodeterminarse, espacio que también utilizaremos para denunciar la agresión y el genocidio que el Estado israelí está llevando a cabo contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
Les invitamos a colaborar con artículos de primera necesidad, guantes quirúrgicos, gasa, povidona, alcohol, algodón y balones de fútbol para los niños palestinos.
Muchos se preguntarán: ¿Porqué balones de fútbol, si no tienen importancia en tiempos de agresión militar contra los palestinos? Para los palestinos, la lucha por el derecho a tener sus propias selecciones deportivas y que estas puedan participar, competir y entrenarse sin intromisiones ni boicots por parte del Estado israelí, es una problemática constante, el deporte y los deportistas palestinos son hostigados en cada punto de control levantado en la zona del conflicto.
Desde el deporte el pueblo palestino también se organiza, lucha y transforma sus condiciones… porque en Palestina existir y jugar, también es resistir!
Más información en: Evento 

En Colombia, Brasil e Italia se juega la “Copa Hugo Chávez”

hugochavezcopaLas embajadas y consulados de Venezuela en Colombia, Brasil e Italia han organizado este evento deportivo como parte de la jornada internacional convocada para que el deporte, sea la respuesta a los hechos de violencia ocurridos en Venezuela promovidos por sectores de la ultraderecha.
La iniciativa corresponde a una jornada internacional de solidaridad con la Revolución Bolivariana y los torneos han contado con equipos conformados por delegaciones de las embajadas y consulados de países afines a las politicas sociales y económicas de Venezuela, como Cuba, Ecuador, Venezuela y Brasil, y en el caso de Italia por equipos, con ideales antifascistas y anticapitalistas, tales como, Quartograd, Afro–Napoli United y Stella Rossa, los que enfocan la promoción del deporte como herramienta de acercamiento hacia los factores más desfavorecidos de la sociedad italiana.

Leer el resto del artículo

Herri Norte Taldea (HNT) solidariza con el pueblo palestino a pesar de presiones de la directiva del Athletic

Ayer se jugaba un partido de la Europa League entre el Athletic Club de Bilbao y el equipo israelí Hapoel Kiryat. La directiva del club vasco se puso en contacto con HNT (Herri Norte Taldea) para pedirles que se abstuvieran de mostrar banderas palestinas o cualquier símbolo que pudiera ofender al Estado de Israel y, por tanto, a los integrantes del equipo rival.
Por parte del Athletic, dos directivos y un empleado del club, y por parte de HNT, dos representantes que hacían las veces de portavoces. Se planteó la actitud a seguir para con el equipo rival, primer equipo del Estado israelí que pisaba el campo de San Mamés. Más detalles, por ejemplo, aquí: http://www.canalathletic.com/noticias/2012-09-19/athletic-pide-herri-norte-20120919.html
HNT fue tajante: «Nos llamaron de prisa y corriendo para hablar del tema. Les contestamos que somos muy libres de llevar las banderas que queramos».

Más de 500 presos independentistas y revolucionarios vascos luchan en solidaridad con Iosu Uribetxeberria

Iosu Uribetxeberria, prisionero politico vasco y militante de la organización revolucionaria comunista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) se encuentra gravemente enfermo. Sufre un cáncer terminal con dos nódulos alojados en su cerebro y pulmón. Fue diagnosticado de cáncer en el año 2003 y a pesar de ello se le ha mantenido en prisión. La legislación penal española permite en su articulo 92 liberar a los presos aquejados de enfermedades incurables.
El pasado mes de Julio fue trasladado al hospital, desde la cárcel de León, tras sufrir mareos y fuertes dolores de cabeza. En el Hospital de León le detectaron los nódulos y la metástasis.
Hace escasos días se le traslado al Hospital de Donostia (País Vasco) donde se encuentra permanentemente vigilado por la Ertzaintza (Policía autonómica). El preso ha comenzado una huelga de hambre hace una semana para denunciar el trato que sufre y exigir unas condiciones dignas. Uribetxeberria ha denunciado además que el Gobierno mantiene en prisión a otros 14 presos políticos vascos con enfermedades graves.

Leer el resto del artículo

El futbolista palestino, Mahmud Sarsak, encarcelado sin cargos por Israel, recupera su libertad

Emotiva acogida al futbolista palestino Mahmud Sarsak, puesto en libertad por Israel tras tres años de encarcelamiento sin cargos.
A su llegada a la franja de Gaza, familiares y amigos le han recibido con flores y algarabía antes de su traslado al hospital de Shifa. Sarsak ha estado en huelga de hambre durante más de 90 días lo que le ha causado severos daños físicos.
“No esperábamos que Mahmud fuese liberado, señala Wafa Sarsak, hermana del jugador. Gracias ha Dios está libre, espero que todos los prisioneros sean liberados.”
La FIFA y el sindicato mundial de futbolistas pidieron públicamente a Israel la liberación de Sarsak.
“Sarsak ha ganado esta última batalla, asegura Issa Qaraqe, Ministro encargado de asuntos de prisioneros. Estuvo en huelga de hambre durante más de 90 días y ha llevado adelante una batalla legal contra ese tipo de detención absolutamente ilegítima e ilegal.”
El futbolista profesional fue detenido en Israel en julio de 2009 cuando salía por Erez, e iba a ser contratado por el club de fútbol cisjordano Balata. La Ley permite a Israel arrestar indefinidamente a palestinos sin cargos.
Fuente: Euronews

Israel se comprometió a liberar a Mahmud Sarsak y este deja su huelga de hambre de más 90 días

El futbolista palestino Mahmud Sarsak, que llevaba más de 90 días en huelga de hambre en una prisión israelí, aceptó poner fin a su ayuno a cambio de su próximo traslado a un centro hospitalario y su liberación el próximo 10 de julio, según informó su abogado.
Sarsak, de 25 años de edad, fue detenido en aplicación de la denominada ley contra “combatientes ilegales” y ha pasado tres años en prisión en régimen de detención administrativa -sin que se presentaran los cargos que justifican su privación de libertad-. Su caso es el último de una serie de huelgas de hambre protagonizadas por presos palestinos para denunciar las condiciones de su procesamiento y su encarcelamiento.
“Ha habido un acuerdo escrito con la parte israelí para ponerle en libertad el 10 de julio y trasladarle a un hospital civil para recibir tratamiento médico”, ha indicado en declaraciones a Reuters Mohamed Jabarin, representante legal de Sarsak. “Ha habido un grave deterioro de su estado de salud y necesita tratamiento especial. No volverá a prisión”, aseguró.

Leer el resto del artículo

Kanoute denuncia la gravísima situación de Sarsak, jugador palestino en huelga de hambre

El franco-malí, Frederic Oumar Kanoute, agota sus últimas semanas en Sevilla. Con su familia disfruta de esa plácida rutina que da una temporada ya acabada. Mientras resuelve asuntos de su Fundación, no se inquieta por ese futuro profesional lejos de Sevilla, aún sin destino. “Todavía no tengo nada, hay que esperar”, se limita a decir y no con gesto grave, sino con una media sonrisa. No parece apurado por la incertidumbre. Cuando se comprometa con algún club (¿Arabia? ¿Emiratos? ¿Qatar?) piensa anunciarlo.
Tan pronto como firme su nuevo contrato, al momento lo sabrán los casi 122.000 seguidores que el franco-malí tiene en Twitter. Y los casi 80.000 amigos que siguen sus pasos en Facebook. Precisamente en las redes sociales saltó esta semana un mensaje solidario que la leyenda sevillista envió con el foco en Oriente Próximo. Otro más, como aquella célebre camiseta interior con la leyenda “Palestina” que exhibió en enero de 2009, al marcar al Deportivo un gol en la Copa. “Dar a Mahmoud Sarsak un juicio justo o soltarlo, requisitos básicos para una democracia”, colgó el pasado 11 de junio en las redes en español, en francés, en inglés y en árabe. Su mensaje se expandió de inmediato por la red. Y por supuesto, por esa comunidad islámica en la que Kanoute es un referente.

Leer el resto del artículo

Eric Cantona pide la libertad del futbolista Mahmoud Sarsak

Una carta firmada por Eric Cantona pidiendo la libertad del futbolista palestino Mahmoud Sarsak fue enviada al Ministro de Deporte británico Hugh Robertson y al Presidente de la UEFA Michel Platini.
 La carta dice lo siguiente:
“Estamos conmocionados por los cánticos racistas en los partidos de fútbol en Polonia y Ucrania donde tiene lugar la Eurocopa 2012. Los organismos de fútbol y los políticos han condenado abiertamente esta situación. Incluso algunos funcionarios gubernamentales boicotean partidos de fútbol en la etapa de grupo en Ucrania, debido a los abusos en materia de derechos humanos percibidos en ese país.
Entonces, ¿por qué estos mismos grupos se mantienen en silencio sobre el Campeonato Sub-21 2013 de la UEFA en Israel? En un país donde el racismo, los abusos de derechos humanos y las graves violaciones al derecho internacional ocurren a diario.

Leer el resto del artículo

Sarsak, futbolista palestino, secuestrado por Israel, cumple más de 90 días en huelga de hambre

Un manifestante pide la liberación de Mahmoud Sarsak. / AFPMahmoud Sarsak salía de Gaza para ir a jugar un partido de fútbol a Cisjordania representando a un equipo nacional de Palestina, en 2009, cuando fue detenido sin mayor razón por las Fuerzas de Defensa Israelíes. Hoy cumple casi 90 días en huelga de hambre y tanto los pronósticos médicos como las respuestas de las autoridades de Israel no le favorecen. El futbolista palestino de 25 años está en riesgo de morir en prisión, mientras protesta por el tiempo que lleva tras las rejas sin saber de qué delitos es acusado y sin que se presenten pruebas en su contra.
Anat Litvin, directora de Médicos por los Derechos Humanos (PHR, sus siglas en inglés), la ONG que asiste a los presos palestinos en Israel, le cuenta a El Espectador que la situación médica de Sarsak amenaza su vida y que debe ser llevado con urgencia a un hospital, porque el Servicio para Prisioneros Palestinos no es capaz de proveer el tratamiento necesario en estos casos de emergencia. Solo hasta el pasado seis de junio las autoridades israelíes permitieron a médicos independientes verificar la salud de Sarsak: “ha experimentado una extrema perdida de su tejido muscular y una drástica disminución de peso. Antes pesaba 76 kilos y ahora pesa 51. Sufre de frecuentes desmayos, pérdidas de la consciencia y lagunas mentales. Las arritmias cardiacas amenazan su vida”.

Leer el resto del artículo

Futbolistas vascos y españoles solidarizan con preso palestino, Mahmud Sarsak, en huelga de hambre

Diversos futbolistas vascos y españoles, tales como, Carlos Gurpegui (Athletic), Patxi Puñal (Osasuna), Javier Paredes (Zaragoza), Antonio López (Atlético de Madrid), César Cruchaga y Juan Iribarren (ex preparador fisico con la Selección de México) han manifestado al Diario de Navarra, su solidaridad con el futbolista palestino Mahmoud Sarsak que lleva 81 días de huelga de hambre, en protesta por detención administrativa. Mahmoud Sarsa es miembro de la selección palestina de fútbol y éste como cualquier otro aspecto de la vida palestina sufre la ocupación israelí.
Esta muestra de solidaridad se ha hecho cuando las organizaciones dedicadas a la promoción y protección de los derechos humanos, el Consejo Palestino de Organizaciones de Derechos Humanos (PCHRO) y Médicos por los Derechos Humanos-Israel (PHR-Israel) están seriamente preocupadas por las vidas de los tres presos palestinos que permanecen en huelga de hambre en una prisión israelí. Mahmoud Sarsak y Akram Rikhawi fueron visitados por un médico independiente de PHR-Israel por primera vez desde que empezaron la huelga de hambre.
Mahmoud Sarsak cumple hoy 81 días de huelga de hambre, lo que resulta una amenaza inminente para su vida. A pesar de la gravedad de su estado de salud, el Servicio Penitenciario Israelí (IPS) ha denegado a Mahmoud el acceso a los médicos independientes de PHR-Israel hasta hoy. El IPS también se niega a trasladarlo a un hospital civil para un tratamiento adecuado. Después de la visita de ayer, el médico de PHR-Israel informó de que Mahmoud ha sufrido una pérdida extrema de tejido muscular y pérdida drástica de peso. Ha perdido un 33 por ciento de su peso corporal; con un peso original de 76 kilos, su peso actual es de 51 kilos. Él también sufre frecuentes desmayos y pérdida de conciencia, además de lapsos de memoria. El médico informó además de que Mahmoud corre el riesgo de interrupciones del pulso (arritmias) que están poniendo en peligro su vida.

Leer el resto del artículo

Un llamado a salvar la vida de Mahmud Sarsak, futbolista palestino, preso político en huelga de hambre en Israel

CARTA DE LA FAMILIA DEL FÚTBOLISTA
Nuestro hermano e hijo, Mahmud Sarsak, es un futbolista profesional de 25 años del campamento de refugiados de Rafah, en la Franja de Gaza, hoy (28 de mayo de 2012) está entrando en su 72 día de huelga de hambre. Les pedimos que apoyen a Mahmoud y su demanda de un trato justo. Su voz puede contribuir a salvar su vida y ser una pequeña victoria contra la injusticia.
Mahmud ha estado encarcelado por Israel durante los últimos tres años, después de ser arrestado por el ejército israelí el 22 º julio de 2009 en el puesto de control de Erez, en Gaza, mientras iba de camino para unirse al equipo nacional de fútbol de Palestina que iba a jugar un partido en el campamento de refugiados de Balata, en Cisjordania.
Tras su detención fue trasladado a la prisión de Ashkelon, donde fue interrogado durante 30 días, antes de ser detenido por una orden de detención, el 23 º agosto 2009 bajo de la “Ley de Combatientes Ilegales”. Addameer, asociación de derechos humanos y apoyo a los presospalestinos, afirman que “en la práctica, la Ley de Combatientes Ilegales contiene menos protecciones para los detenidos que incluso las pocas que se conceden en virtud de las órdenes de detención administrativa en Cisjordania”, permitiendo que el Estado de Israel detenga a los palestinos de Gaza por tiempo indefinido sin cargos ni juicio.

Leer el resto del artículo

Pueblo chileno protesta contra visita del Borbón y solidariza con el pueblo vasco

Decenas de personas se apostaron en las inmediaciones de La Moneda rechazando la visita del Borbón como lobbysta de la comitiva de empresarios dueños de transnacionales españolas.
Las razones han sido variadas y han ido desde protestar contra su polémica afición a la caza de elefantes, razones políticas y ambientales que apuntan al saqueo y destrucción de ecosistemas que realizan en Chile las empresas españolas y también solidarizando con la lucha del pueblo vasco por su independencia y una pronta solución al conflicto político que mantiene Euskal Herria con el Estado español.
En la búsqueda de la paz y la autodeterminación han sido diversas organizaciones políticas y sociales vascas (entre ellas la organización revolucionaria ETA con su declaración de cese permanente de la lucha armada) las que han dado importantes pasos hacia abrir un nuevo tiempo que resuelva de manera pacifica un conflicto que en terminos historicos cumplirá 500 años y que en la época contemporánea existe desde que Franco derribó la república española, en el año 1936, a partir de un golpe de Estado. El reclamo parte porque tanto el gobierno de Rajoy y la monarquía, se han negado constantemente a iniciar un dialogo abierto con los referentes políticos y sociales vascos que reclaman la independencia y un cambio de sistema económico.
Banderas vascas y catalanas colorearon la jornada y consignas, tales como, “Presos vascos al país vasco”, “Independencia” y “Asesino de elefantes” fueron las más oídas.

Vascos, catalanes y gallegos defienden en el Congreso la oficialidad de sus selecciones deportivas

La Plataforma ProSeleccions Sportives Catalanes, Esait y Siareiros Galegos han pedido en el Congreso de Madrid el reconocimiento internacional para sus selecciones deportivas.
MADRID-. En una rueda de prensa ofrecida en el Congreso, representantes de las plataformas pro oficialidad catalana, vasca y gallega, han realizado un llamamiento especial para que el próximo viernes, el estadio Vicente Calderón, que acogerá la final de Copa entre el Athletic y el Barcelona, luzca repleto de ikurriñas y senyeras.
Las tres plataformas han presentado un manifiesto en el que defienden el derecho de sus respectivas selecciones deportivas a competir a nivel internacional, al tiempo que han llamado a escenificar ese mensaje el viernes.
En la rueda de prensa, Sergi Blázquez, miembro de la entidad catalana, ha hecho un llamamiento a las aficiones vasca y catalana para que lleven al partido “banderas catalanas e ikurriñas, todos los símbolos oportunos y que sea un acto de afirmación nacional pacífico y democrático”.
“Pedimos respeto para nosotros y para todo tipo de otros símbolos que no son los nuestros”, ha sostenido Blázquez, porque “es una cuestión de democracia”.
Al término de la rueda de prensa, los miembros de la plataforma acompañados por diputados de CiU, Amaiur, ERC, BNG e ICV, y sin la presencia del PNV, han acudido a las puertas del Congreso de los Diputados para hacerse una foto todos juntos con la pancarta “Una Nació, Una Selecció”.
Entre los diputados presentes se encontraban Jordi Jané, de CiU; Xabier Mikel Errekondo, de Amaiur; y Joan Tardá, Alfred Bosch y Teresa Jordá, todos ellos de ERC, entre otros.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Somos todos perdedores, salvo los que manejan la sociedad, los dueños del dinero, los que tienen el poder.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »