Posts Tagged ‘Valores en el Deporte’

Muerto de hambre! Nicolás Díaz, fake news sobre Venezuela y la responsabilidad de los medios

En el fútbol concebido como un negocio, como industria, la formación ética-política de los jugadores de las divisiones inferiores es mínima sino nula. No hablamos ni siquiera de que se les haga reflexionar sobre sus derechos como seres humanos, sobre la importancia de estar sindicalizado u otras ideas relacionadas, con que no son gladiadores dando pan y circo a las masas, sino actores sociales que debiesen tener conciencia de clase trabajadora y popular, coherente con la clase social de donde viene la mayoría de los futbolistas. Simplemente hablamos de, al menos poner en cuestión la lógica neoliberal del todo vale, con tal de conseguir el éxito o la victoria. De tener tolerancia a la frustración cuando no me van bien las cosas deportivamente y que no puedo ir insultando e hiriendo a las personas cuando eso ocurra. Algo básico en la formación de seres humanos, que son finalmente quienes juegan al fútbol.

Problemas graves han sido denunciados en el fútbol formativo, reportajes completos sobre como el acoso entre compañeros de equipo es un drama silencioso, una valla más de las que tienen superar muchas personas para llegar al fútbol profesional. Boicoteos de unos a otros, bullyng, vejaciones y otras situaciones deben vivir unos y hacer otros para que nos les quiten la posibilidad de llegar arriba. La lógica del enemigo interno.

A las concesionarias sólo les importan los dividendos que pueda dar un jugador en futuras transferencias, no si el joven tiene herramientas para manejar la presión ni para tomar decisiones que puedan ser positivas para sí y su entorno. Casi no hay educación ni rol social en el fútbol actual, se perdió en nombre del espectáculo y de la modernidad, en definitiva, del gran negocio en que han convertido el deporte más popular del mundo.

Leer el resto del artículo

Un gran gesto deportivo

burlataSe ha hablado muy poco. En el cross de la localidad vasca de Burlada (Burlata-Nafarroa), sucedió un hecho el pasado domingo 2 de diciembre que nos ayuda a seguir creyendo en los valores del deporte.
El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro de los 3.000 obstáculos hace cuatro meses en Londres, estaba a punto de ganar la prueba cuando, al entrar en una pista donde estaba la meta se creyó que ya había llegado , aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyendo vencedor. Lo que le venía detrás, Iván Fernández Anaya, al ver que se equivocaba y se paraba una decena de metros antes de la pancarta, no quiso aprovechar la ocasión para acelerar y ganar. Se quedó a su espalda, y gesticulando para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante.

Leer el resto del artículo

Italia: El penal fallado en honor al juego limpio (Fair-Play)

Un gesto que honra y casi impropio de un deporte tan competitivo como el fútbol, nos hace recordar que aún hay esperanza. En Italia, un partido amateur de la Coppa Italia Dilettanti entre Termoli y Torres (club afiliado a Gianfranco Zola, por cierto), ha pasado a la historia por ofrecernos la máxima expresión del ‘Fair-Play’. Un penal polémico, dudoso y con críticas feroces del equipo visitante, fue señalado igualmente por el arbitro. Las quejas del equipo sardo iban a calmarse poco después cuando, en una acción irrepetible, el delantero del Termoli, Vittorio Esposito, decidió lanzarlo fuera voluntariamente.
Los rivales agradecieron el gesto de inmediato, Esposito es ya considerado un“caballero” y comentó posteriormente que lo había decidido desde el primer instante en el que apreció que la jugada había sido un claro error de señalización: “Desde que lo vi, sabía perfectamente que se había equivocado, que la pena era inexistente y que sería mejor lanzarlo fuera que intentar que el colegiado lo corrigiera”.

Fuente: http://www.elenganche.es

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    El juego se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »