Archive for the ‘Organización Popular Deportiva’ Category

Documental “Cuatro Colores”, se proyectará en Iruñea en jornadas de solidaridad con el pueblo palestino

Leer el resto del artículo

[CheXSiempre]: Apoderados y jóvenes de Escuela Fútbol Rebelde reciben libro “El Socialismo y el Hombre en Cuba”

Los jóvenes de la serie juvenil de la Escuela Futbol Rebelde y los apoderados de nuestros deportistas más pequeños, recibieron en el pasado entrenamiento, el libro del revolucionario Ernesto Guevara, “El Socialismo y el Hombre en Cuba”, en el contexto de la conmemoración de los 50 años de la muerte del Ché.
Este libro fue impreso en nuestro país por una iniciativa gestada por la coordinación de organizaciones y editoriales populares llamada Che por siempre: 50° Conmemoración, donde se repartieron de forma gratuita, en diversos puntos del país, miles de ejemplares de este libro que muestra tan sólo una parte del pensamiento y la praxis política y ética del Che.
Nuestro proyecto de fútbol popular y los valores que se construyen en nuestra escuela y desde el modelo de juego y de fútbol que intentamos generar, se inspira en la idea de la rebeldía y ética guevarista.

Leer el resto del artículo

Cinco años de club, doce de proyecto: Saludamos a la estrella roja de cinco puntas…Somos Fútbol Rebelde

Fútbol Rebelde nace hace más de doce años, cuando comenzó la ofensiva neoliberal por privatizar nuestros clubes y la lucha de nosotros como hinchas y socios para defenderlos. Dentro de ese proceso, luego de colaborar con diversos espacios populares de Santiago, ligados a la salud y al deporte, nos afincamos definitivamente en nuestro barrio, y un día como hoy hace cinco años -coincidentemente con el aniversario del asalto al Cuartel Moncada que da inicio a la Revolución Cubana-, fundamos en la sede comunitaria del barrio este Club Deportivo, Social y Cultural Estrella Roja de San Miguel.
Este club que ha acogido bajo su alero el proyecto de la Escuela Fútbol Rebelde, pionera en Chile, al menos en la post dictadura, de entender el fútbol como un espacio en disputa con los dueños del poder y la riqueza, y única totalmente gratuita y popular del sector, que no ha dejado de funcionar nunca por falta de recursos ajenos, ya que todos los que necesitamos los autogestionamos completamente, sin depender de gobiernos de turno, municipios, del Estado ni mucho menos de empresas privadas.
Cientos de niños y niñas han pasado por este espacio deportivo-cultural, donde caben todos y todas, no importando país de origen, color de piel, barrio o población, género, billetera u otra excusa  que pueda servir de prejuicio o barrera en otros espacios futboleros. Lo que para muchos es novedad, para nosotros ha sido una praxis, asumida de forma natural por nuestros futuros deportistas del pueblo.
Porque más que un club de fútbol, este en un lugar de creación de seres humanos y deportistas integrales, con conciencia crítica, identidad de clase trabajadora, valores colectivos e ideales de transformación social profunda, en pos de un mundo más humano, justo e igualitario.
Vaya un abrazo para cada un★ de l★s que conformamos este hermoso espacio de organización del pueblo!
Contra el fútbol de mercado, somos Pueblo Organizado!
Luchar, Crear, Fútbol Popular!
Somos Fútbol Rebelde-Estrella Roja!
El Deporte y la Recreación son Derechos Sociales!!

[Fotos] Fútbol Popular: CEM Horacio Aravena vs Escuela Fútbol Rebelde

Escuela Fútbol Rebelde: algunas fotos de los partidos del último mes

Diversos partidos ha jugado la Escuela Fútbol Rebelde en sus diversas categorías, sub 10, sub 14 y sub 17. A continuación los dejamos con algunas de las mejores imágenes de estos encuentro de fútbol popular, donde ha primado el juego colectivo, el respeto, la igualdad de género, entre otros valores que intentamos desarrollar a nivel de nuestra organización.
Nuestro club está formado por niños, niñas y jóvenes de diversas latitudes dentro de nuestra América morena, todos acogidos de la mejor manera en un proceso ya casi natural de tolerancia, respeto y construcción de una identidad multicultural de nuestros equipos.
Así también se busca entender y practicar con los rivales, que lo que nos separa dentro de la cancha, el color de la camiseta, nos une fuera de ella. Somos organizaciones barriales que buscan recuperar el sentido comunitario del territorio, y ejercer la lucha por el derecho al deporte y la recreación.
Ver galería en “Leer resto del artículo”

Leer el resto del artículo

[1deMayo] Nuestro saludo a l★s trabajador★s cuyos hij★s participan de nuestra Escuela Fútbol Rebelde

Nuestro saludo a los trabajadores y trabajadoras y a sus familias, que son parte de nuestro proyecto de fútbol popular, con conciencia de clase y con contenido: la Escuela Fútbol Rebelde.
Estimad★s niños, niñas y jóvenes de la Escuela Fútbol Rebelde de nuestro Club Estrella Roja, mamás, papás y apoderados/as:
En este día tan importante para nuestra clase trabajadora, queremos mandarles un fraternal saludo a todos y todas, trabajadores/as e hijos/as de trabajadores. Hoy no celebramos, hoy conmemoramos a los trabajadores y trabajadoras que han dado su vida por defender los derechos de todos los pueblos.
Nuestra lucha por el derecho al deporte y recreación se enmarca en uno de los aspectos de la misma lucha por la que fueron brutalmente asesinados los obreros mártires de Chicago, en aquel 1886: el derecho al ocio, a la creatividad, a los espacios para compartir con nuestros pares, hijos y familias, luego de las 8 horas de trabajo y 8 horas de descanso.

Leer el resto del artículo

Camiseta Fútbol Rebelde: Homenaje a la clase, los pueblos, Fidel y al centenario de la Revolución Rusa

Adquiere la camiseta 2017 de Fútbol Rebelde, que nos ayudará a autogestionar los recursos para el pago de arriendo de la cancha que utilizamos con la Escuela Fútbol Rebelde y al mismo tiempo sostener la gratuidad de esta.
La camiseta es un homenaje a nuestra clase trabajadora, resaltando los aportes de Luis Emilio Recabarren y Clotario Blest al desarrollo y organización de esta, a la lucha y el internacionalismo proletario, al Comandante Fidel Castro, por su reciente desaparición física, a la lucha por la subsistencia y la autodeterminación de los pueblos ancestrales que conformaban el territorio de este país llamado Chile, a la Revolución Cubana y al proceso revolucionario bolivariano en Venezuela, a los pueblos palestino, saharaui y kurdo, a la resistencia antifascista en la Republica Popular del Donetsk, a la lucha independentista y revolucionaria de los pueblos irlandés, catalán y vasco, sumada a la reivindicación permanente del deporte y la recreación como derechos sociales para nuestro pueblo y clase. El 17 trasero es en conmemoración de los 100 años de la Revolución socialista de los trabajadores y campesinos rusos.
Su valor es de 25 mil pesos. Hay tallas S, M y L. Las camisetas son fabricadas con tela de microfibra de poliéster, que absorbe la humedad y la esparce en un área amplia para que se evapore rápidamente. Estampado por sublimación de larga duración.

Leer el resto del artículo

Inauguración Escuela Fútbol Rebelde 2017: un niñ★, una camiseta…Luchar, Crear, Fútbol Popular!

Con cerca de 40 niños, niñas y jóvenes -cuyas edades fluctúan entre los 4 y 17 años-, durante las tres sesiones de entrenamiento que hemos llevado a cabo hasta ahora, hemos iniciado este nuevo año 2017 con las fortalezas organizativas sembradas durante el año pasado.
La escuela de fútbol popular, infantil y juvenil, “Fútbol Rebelde”, es un espacio deportivo autogestionado por el Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel. La escuela es completamente gratuita, donde las familias de los pequeños deportistas, no pagan matricula, ni mensualidad, mucho menos por jugar ni viajar a jugar a otras partes. Esto porque reivindicamos el deporte y la recreación como derechos sociales, por ende la participación de nuestro pueblo en estos espacios recreativos, no puede depender si contamos o no con el dinero para hacerlo.
La Escuela Fútbol Rebelde, es dictada por vecinos que son profesionales y estudiantes en práctica especialistas del área deportiva y futbolística (entrenadores de fútbol y de arquero, preparadores físicos, kinesiólogos, psicólogos y pedagogos) que trabajan ad honorem en nuestro proyecto, es decir de forma gratuita y comprometida con este espacio que busca desde el fútbol la reconstrucción del tejido social y comunitario del barrio, y la construcción de un fútbol popular, con identidad, consciencia de clase y praxis crítica.

Leer el resto del artículo

Nueva camiseta de FR: Apoya nuestra autogestión consiguiendo la camiseta en preventa

Adquiere a precio de preventa la camiseta 2017 de Fútbol Rebelde, que nos ayudará a autogestionar los recursos para el pago de arriendo de la cancha que utilizamos con la Escuela Fútbol Rebelde y al mismo tiempo sostener la gratuidad de esta.
La camiseta es un homenaje a nuestra clase trabajadora, resaltando los aportes de Luis Emilio Recabarren y Clotario Blest al desarrollo de esta, a la lucha y el internacionalismo proletario, a Fidel por su reciente desaparición física, a la lucha por la subsistencia y la autodeterminación de los pueblos ancestrales que conformaban el territorio de este país llamado Chile, a la Revolución Cubana y Bolivariana, al pueblo palestino, saharaui y kurdo, a la resistencia antifascista en Donetsk, a la lucha independentista y revolucionaria de los pueblos irlandés, catalán y vasco, y la reivindicación permanente de el deporte y recreación como derechos sociales para nuestro pueblo. El 17 trasero es en conmemoración de los 100 años de la Revolución de los trabajadores y campesinos rusos.

Leer el resto del artículo

[26/Nov] Jornadas de Fútbol Popular “El Deporte y la Recreación son Derechos Sociales”

jornadafp2Este sábado 26 de noviembre, se vienen las “Jornadas de Fútbol Popular”, que organizamos, en conjunto con otras organizaciones barriales y poblacionales del Gran Santiago.
Cada una de las organizaciones participantes, en diferentes fechas, llevará a su respectivo territorio esta instancia con la demanda o consigna que considere más pertinente para potenciar su proceso de construcción local. En esta ocasión, que se realiza en nuestro Barrio Atacama, en San Miguel, reivindicaremos el deporte y la recreación, como derechos sociales, desde una perspectiva clasista y transformadora.
Clasista, porque esta lucha se enmarca dentro de una de las demandas históricas del pueblo trabajador, el 3 x 8, que incluso da origen al primero de mayo: ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio. Es en este último eje, donde encuentra sentido la lucha contra el despojo que ha realizado el capitalismo en el fútbol, como espacio de encuentro, organización y creación de cultura popular, con la privatización de los clubes profesionales de los cuales somos hinchas, de las canchas donde jugamos y la cooptación de la mayoría de los clubes de barrio, como espacios completamente dóciles, clientelares y reproductores de las lógicas violentas, competitivas y discriminadoras que conviven y se potencian, en el fútbol de mercado.

Leer el resto del artículo

[RIFA AUTOGESTIÓN] Pro fondos Escuela Fútbol Rebelde-Estrella Roja, mil razones para colaborar!

Nuestra organización funciona bajo un criterio político central que es la autogestión, con eso financiamos la escuela de Fútbol Gratuita que construimos cotidianamente en San Miguel, y con ese mismo modelo se mantiene el espacio virtual, que es nuestra página web.
En primer lugar, porque es un ejercicio de organización popular, que nos hace fuertes de forma colectiva y que nos demuestra que somos capaces de sacar adelante cualquier proyecto si lo hacemos de forma colectiva, sin transar ni negociar los ideales que nos mueven. En segundo lugar, porque es nuestra manera concreta de no darle espacio alguno al fútbol mercantilizado, y no es romanticismo, es una opción de vida actual y futura de nuestro espacio social.
Podríamos, por ejemplo, ponerle propaganda de alguna pyme a la camiseta, o como lo hacen muchos clubes, en épocas electorales, vender la organización a cambio de un juego de camisetas y algunos balones. Sería quizás más fácil para nosotros aceptar los ofrecimientos de poner publicidad en la web, de páginas de apuestas, reventa de entradas, marcas deportivas transnacionales para poder sostener los gastos y la gratuidad de nuestra Escuela de Fútbol Popular, donde todos quienes trabajamos y aportamos en esta lo hacemos ad honorem.

Leer el resto del artículo

Amistoso de Fútbol Popular contra la discriminación: Estrella Roja v/s Selec. Chilena Talla Baja + Feria

amistosoFRER-tallabaja
Jornada Familiar de Fútbol Popular
“Contra todo tipo de discriminación: El deporte y la Recreación son Derechos Sociales”.
Sábado 10 de septiembre
Desde las 10:30 horas: Feria de las Pulgas Deportiva:
Articulos deportivos, camisetas, juegos de camisetas, shorts y desayunos varios, precios populares.
12 horas: “CDSC Estrella Roja-Escuela Fútbol Rebelde” v/s “Selección Chilena de Talla Baja”
Entrada Liberada
“Contra el fútbol de mercado, somos pueblo organizado…Luchar, Crear, Fútbol Popular!!
(*) Actividad Libre de Consumo de Alcohol, Drogas y Candidatos a cualquier cosa.
Evento: https://www.facebook.com/events/1070868156366926/

CDSC Estrella Roja y Escuela Fútbol Rebelde conmemoran un nuevo aniversario [+ Galería]

“Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza
no nos sacan del subdesarrollo,
no socializan los medios de producción
y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá.
Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad

y cambiarla aunque sea un poquito,
Es la única manera de probar
que la realidad es transformable.”
Eduardo Galeano
Fútbol Rebelde nació como espacio de organización deportivo, informativo y cultural, hace 11 años cuando comenzó la ofensiva privatizadora de los clubes deportivos profesionales por parte del Estado neoliberal, época en que generó las condiciones y forzó la transformación de los clubes deportivos y sociales, sin fines de lucro en Sociedades Anónimas, despojando de todo sentido popular a los clubes de los cuales somos hinchas. Paralelo al espacio de contrainformación y propaganda, realizábamos talleres de fútbol popular y apoyabamos desde nuestras experticias a diversos espacios deportivos populares de Santiago.
Así, hasta que el año 2011, decidimos comenzar con el Taller Fútbol Rebelde en nuestro barrio, la población Atacama, ubicada en la comuna de San Miguel, donde observabamos que los pocos espacios deportivos se estaban perdiendo, los clubes del barrio desactivados y desarticulados, y la única cancha del sector pasaba cerrada y por ende quedaba en la mira de la ofensiva capitalista inmobiliaria que se sigue dando hasta el día de hoy en San Miguel. Luego de funcionar un año, usando la calle y la cancha a la mala para trabajar con los niños y niñas, fue que como organización popular nos vimos obligados a adquirir una estructura legal, de organización comunitaria sin fines de lucro, para poder relacionarnos con otras organizaciones del sector y así poder seguir realizando las actividades que llevabamos a cabo.

Leer el resto del artículo

Seminario: Fútbol en la actualidad en la UTEM con Fútbol Rebelde entre los expositores

El Seminario “Fútbol en la Actualidad”, es organizado por la LigaUTEM Centro, espacio recreativo y de articulación social de los estudiantes de dicha universidad pública. Se realizará el miércoles 18 y el jueves 19 de mayo en Calle Dieciocho #390, centro de Santiago, cerca del Metro Toesca.
El seminario está enfocado en discutir sobre un deporte que se hace parte de la cotidianidad social, el cual ha sufrido cambios drásticos y transformaciones a lo largo de su historia. Se hace necesario evidenciar estos cambios y las consecuencias, junto con generar propuestas o ideas sobre el (futuro o devenir) de este deporte, que ha sido privatizado en Chile y el mundo, excluyendo a sus aficionados e intentando convertirlos en sólo espectadores-consumidores.
El evento pretende ser de carácter crítico y abierto a la polémica y a la exposición de ideas en distintos puntos de vista.
Como Colectivo Fútbol Rebelde, participaremos en dos de las mesas de discusión, en Historia del Fútbol Latinoaméricano, aportando con un estudio realizado por el compañero psicólogo deportivo de nuestra organización, José Mejías, sobre comprender cómo se construye la masculinidad dentro de las divisiones menores de un club profesional de fútbol chileno, investigación basada en perspectivas críticas de psicología social y a partir de la utilización de etnografía y entrevistas como métodos de investigación, donde se destaca cómo el fútbol sirve de espacio seguro donde las características comúnmente asumidas como masculinas construyen una masculinidad hegemónica local basada en la misoginia y la homofobia. Tomando en cuenta estos resultados, se comparan y aterrizan con las dinámicas que ocurren dentro de la Escuela Fútbol Rebelde, demostrando que otra forma de relacionarse dentro del fútbol es posible, teniendo como principales fundamentos la conciencia crítica, identidad de clase, igualdad, horizontalidad y participación, valores que les servirán a los niños deportistas más allá del rectángulo de cal.

Leer el resto del artículo

Comenzó el proceso 2016 de la Escuela Fútbol Rebelde reivindicando el deporte como un derecho social

Ya llevamos dos semanas de funcionamiento, y cada día se suman más niños, niñas y jóvenes a nuestra escuela de fútbol gratuita. Recuerda que sólo debes presentarte a entrenar, no hay pruebas, no hay filtros, y la escuela de fútbol es totalmente gratuita, solo debes tener ganas de jugar, hacer nuevos amigos y compartir.
La escuela de fútbol infantil y juvenil “Fútbol Rebelde”, es un espacio deportivo autogestionado por el Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel. Muchos se preguntan porque es gratuita en tiempos en que pagar por todo es lo común? Fundamentalmente porque reivindicamos el deporte y la recreación como derechos sociales y creemos que ningún niño, niña y joven de nuestro país debe quedarse fuera de una escuela deportiva o recreativa porque sus familias no tengan el dinero para costearla.
La escuela aspira a que nuestros niños se desarrollen de forma integral tanto en lo físico, deportivo, psicológico y social, construyendo una dinámica de educación popular donde se potencian valores colectivos como el trabajo en equipo, el apoyo mutuo, la igualdad, la solidaridad, el respeto, la organización, el esfuerzo, la lucha,  la unidad, la conciencia crítica y la transformación social.
La escuela es mixta, inclusiva y multicultural, por lo que apelamos a eliminar del fútbol las lógicas del mercado y  prejuicios, tales como, el chauvinismo, la xenofobia, el machismo, el sexismo, la homofobia, el fascismo y el racismo, prejuicios e ideas que nos dividen y debilitan la vida comunitaria y social.
Nuestro club participa en ligas y encuentros amistosos, además del entrenamiento constante para mejorar de forma integral nuestros resultados deportivos…Te invitamos a ser parte.
Inscribete descargando la siguiente ficha y enviandola al correo del club cdscestrellaroja@gmail.com
DESCARGAR FICHA EN PDF
DESCARGAR FICHA EN WORD
¡Únete a la Escuela Fútbol Rebelde! ¡La recreación y el deporte son derechos sociales!

Exitoso documental “Mujeres con Pelotas” y Foro conmemorativo por el día de la mujer trabajadora

Con cerca de 20 personas y un debate de gran altura se llevó a cabo este pasado jueves 10 de marzo la proyección del documental “Mujeres con Pelotas” y el foro-debate “Mujeres trabajadoras, comunidad organizada y fútbol para la transformación social”, que organizamos como Colectivo Fútbol Rebelde.
El documental argentino, “Mujeres con Pelotas”, realizado por Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky, que trata sobre la lucha de organizaciones de mujeres trasandinas por insertarse en el mundo del fútbol en barrios y a nivel competitivo, sirvió como cable a tierra e insumo para introducir la rica discusión que se dió más tarde durante el foro.
Este último contó con la presencia de las compañeras de Mariposas Mirabal y del equipo femenino del Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja”, como expositoras y la opinión de practicamente todos los y las asistentes, en sumayoría miembros de colectivos de hinchas de clubes profesionales privatizados, organizaciones de mujeres y equipo femeninos de fútbol de barrio.
El debate se dio primero, en torno a los prejuicios que deben romper las mujeres -más si son de la clase trabajadora- para jugar al fútbol, las problemáticas que muchas veces se generan cuando se juega al fútbol femenino, para finalmente analizar las potencialidades y amenazas con que pueden tener las organizaciones y clubes deportivos que desarrollen el fútbol femenino. Una de las luces surgidas es los fenomenos socioculturales generados a partir de espacios deportivos mixtos -como nuestra escuela infanitil-, donde se reivindique el derecho al deporte y la recreación, como una manera de cuestionar el patriarcado y el capitalismo al mismo tiempo. La idea es siempre pensar estos espacios deportivos desde una posición de clase, como un instrumento de generación de comunidad crítica al servicio de las transformaciones profundas y necesarias que debemos realizar en nuestro país.
Ver galería de fotos en “Leer resto del artículo”

Leer el resto del artículo

Docu “Mujeres con Pelotas” + Foro “Mujer Trabajadora, Comunidad y Fútbol para la Transformación Social”

DocuForoMujeresconPelotas

Con el documental argentino “Mujeres con Pelotas”, realizado por Ginger Gentile y Gabriel Balanovsky, buscamos introducir al debate de la jornada conmemoratoria del 8 de marzo día internacional de la mujer trabajadora.
En el foro estarán presentes una compañera del equipo femenino adulto de nuestro Club Deportivo, Social y Cultural Estrella Roja, que nos dará una apreciación desde el mundo del fútbol barrial como espacio de organización popular y una compañera del colectivo Mariposas Mirabal, con el contexto más político de la lucha feminista pasada y actual.
Sinopsis de “Mujeres con Pelotas” en: http://www.futbolrebelde.org/blog/?p=5523
La actividad se llevará a cabo al Librería Iniciativa, ubicada en Calle Compañía 2695, esquina Sotomayor.
Entrada liberada

[Inscripciones Abiertas] “Escuela Fútbol Rebelde 2016” del CDSC Estrella Roja – Gratuita: Inicio 2 de marzo

El miércoles 2 de marzo a las 18 horas en la Cancha Atacama, ubicada en Sexta Avenida con Segunda Transversal (dos cuadras hacia la costa desde Metro Ciudad del Niño L2) comenzará el proceso deportivo 2016 de la Escuela “Fútbol Rebelde”. Está enfocada en niños, niñas y jóvenes, entre los 4 y 17 años.
La escuela de fútbol infantil y juvenil “Fútbol Rebelde”, es un espacio deportivo autogestionado por el Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel. La escuela es completamente gratuita, porque reivindicamos el deporte y la recreación como derechos sociales, y es dictada por profesionales y estudiantes en práctica especialistas del área deportiva y futbolística (entrenadores de fútbol, preparadores físicos, kinesiólogos, psicólogos y pedagogos) que trabajan ad honorem en nuestro proyecto, es decir de forma voluntaria y comprometida con este espacio que busca desde el fútbol la reconstrucción del tejido social y comunitario.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde: solidaridad, organización, lucha y transformación social

escuelafutbolLo que nos mueve como club no son los resultados, no es ganar por goleada, tampoco conseguir copas, sino construir una comunidad conciente y crítica que se componga de personas integrales; hombres, mujeres, niños y niñas nuevos que transformen la realidad, nuestro barrio, el país, el mundo, la sociedad. Jugamos para divertirnos, sin agresiones o insultos a nuestros compañeros/as ni tampoco a los rivales y sin presiones de ningún tipo por ganar a costa d elo que sea, pero siempre trabajando y esforzándonos en pos de mejorar individualmente para fortalecer nuestro equipo, el colectivo.
A nuestros niños y niñas, a seguir trabajando en equipo en cada entrenamiento y también en los días de partido, porque con esfuerzo, compañerismo y solidaridad podemos avanzar mucho más que de manera individual, conseguir el bojetivo principal de jugar al fútbol que es divertirnos, respetarnos, hacer amigos, sonreir después de un gol, apoyarnos luego de una derrota, saber y vivir en carne propia la necesidad del otro u otra para sacar adelante un partido dificil.

Únete al equipo femenino del CDSC Estrella Roja: Escuela de Fútbol Gratuita

Una nueva convocatoria abierta a todas las compañeras que se quieran sumar, estamos realizando desde el Club Deportivo, Social y Cultural “Estrella Roja” de San Miguel.
La Escuela de Fútbol Femenino, funciona los sábados a las 11 de la mañana en la cancha atacama, ubicada en sexta avenida con segunda transversal y es completamente gratuita.
Participamos en campeonatos, jugamos amistosos y realizamos preparación física, técnica y táctica para que todas vayamos mejorando en nuestra capacidad para jugar al fútbol, por lo que no importa si es primera vez que juegas. También este es un espacio de organización popular donde conversaremos acerca de diversas temáticas comunes a las mujeres y otras transversales a la sociedad.
Te invitamos a unirte a nuestro proyecto de fútbol popular que busca por un lado busca lograr instalar en el fútbol la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, desde una mirada clasista y popular, y al mismo tiempo reivindicar el derecho al deporte y la recreación para todo nuestro pueblo.
Acá todas jugamos: fútbol, derechos sociales, organización y transformación social!

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    El niño pobre, en general negro o mulato, encuentra en el fútbol la posibilidad de ascenso social, que no tiene otro juguete que la pelota: la pelota es la única varita mágica en la que puede creer. Quizás ella le dé de comer, quizá lo convierta en héroe o dios. (...) La miseria lo adiestra para el fútbol o el delito.
    Eduardo Galeano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »