A. Cappa “La salida es la protesta colectiva, la toma de conciencia de que nos roban el fútbol que es nuestro”

Por Juan Manuel Ciucci.- Entrevista a Ángel Cappa, director técnico que hizo brillar a Huracán en el 2009, y uno de los principales pensadores que nos brindó el fútbol argentino. “Los clubes son de la gente, de los socios y de los hinchas”.
APU: ¿Cómo perjudica al fútbol la televisación privada de los partidos?
Angel Cappa: Perjudica a la gente de menores o nulos recursos. A los que no pueden ir a la cancha y tienen que verlo por tv pero no tienen para pagarla tampoco. En definitiva perjudica a los que siempre el neoliberalismo castiga.
APU: ¿Qué concepto de privatización de lo popular cree que hay por detrás de este negocio?
AC: El concepto que hay es el de apropiarse de los bienes comunes. De los bienes que nos pertenecen a todos, para hacer negocios particulares con ellos. Nos arrebatan lo que es nuestro y se benefician unos pocos.
APU: ¿Cómo se les discute a quienes presentaban y presentan al fútbol televisado por la televisión pública como un “gasto”?
AC: El capitalismo no tiene en cuenta al ser humano como tal. Solo tiene un dios: el dinero. Que también es su argumento final. También para ellos la salud pública es un gasto, y la educación pública, y todos los derechos sociales y laborales. También, por supuesto, los derechos humanos.
APU: ¿Cuáles pueden ser las salidas ante esto?
AC: La salida es la protesta colectiva. La toma de conciencia de que nos roban el fútbol que es nuestro, y el reclamo consiguiente. Nunca el poder cedió un derecho voluntariamente.
APU: ¿Cómo analiza los modelos de Sociedades Anónimas Deportivas, pensando en su experiencia en España?
AC: Los clubes son de la gente, de los socios y de los hinchas. Las sociedades anónimas se crearon por decreto en España para, supuestamente, sanear a los clubes. Fue un fracaso. La mayoría de los clubes tienen graves problemas económicos y solo sirvió para negocios particulares.
APU: La última televisación privada en la Argentina había sido justamente aquella final bochornosa del Clausura 2009, donde le fue robado a Huracán el campeonato. ¿Cree que algunos de estos intereses económicos estuvieron por detrás del “error” arbitral de Gabriel Brazenas?
AC: Eso no lo sé. No puedo afirmarlo. Sí puedo decir que en ese partido se puso en marcha, una vez más, la maquinaria más tramposa y corrupta del fútbol argentino. No fue la primera ni la última y es una vergüenza que nunca en el fútbol argentino se investigó alguna de las muchas anomalías sospechosas.
Fuente: Agencia Paco Urondo – Periodismo Militante

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Mis equipos encarnan el romanticismo, la bohemia, el porteñismo, una forma de proponer el fútbol semejante a la vida.
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »