
Un informe de la Fiscalía de Suiza revela que entre 1992 y 1997, Teixeira recibió al menos 12,74 millones de francos suizos (unos US$13 millones, en valor actual), mientras Havelange recibió 1,5 millones de francos suizos (US$1,5 millones) de la empresa de mercadeo deportivo International Sports and Leisure (ISL), socia de la FIFA hasta su quiebra en 2001.
Havelange y Teixeira son los únicos dos funcionarios de la FIFA mencionados en el documento.
La FIFA divulgó los documentos horas después de que la Corte Suprema de Suiza ordenara que se revelara la información.
Los documentos fueron entregados a cinco medios de comunicación, entre ellos la BBC, y detallan el acuerdo judicial que puso fin a una investigación criminal por el caso de ISL, en mayo de 2010.
En noviembre de ese año, el programa de la BBC Panorama reveló que tres altos funcionarios de la FIFA, entre ellos Teixeira, recibieron sobornos de ISL en los años 90, si bien el soborno comercial no era un crimen en Suiza en ese momento.
Un comunicado de la BBC dice: “Una batalla legal de un año de parte de BBC Panorama para forzar la publicación de documentos relacionados con una investigación policial confidencial sobre sobornos y corrupción en la FIFA ha sido justificada hoy”.
En el caso de Havelange, los documentos también revelaron que funcionarios devolvieron 5,5 millones de francos suizos (unos US$5,6 millones) para finalizar la investigación de la fiscalía, bajo la condición de que sus identidades permanecieran ocultas.
Havelange fue presidente de la FIFA durante 24 años, antes de ser reemplazado por Sepp Blatter en 1998. De 96 años, el brasileño renunció en diciembre a su membresía de 48 años en el Comité Olímpico Internacional, argumentando motivos de salud.
Ocurrió días antes de la fecha en que la organización olímpica tenía planeado sancionarlo en el marco de su propia investigación sobre sus relaciones con ISL.
Teixeira, el exyerno de Havelange, renunció este año como presidente de la Federación de Fútbol de Brasil y del comité organizador del Mundial de 2014. Además dejó su puesto en el comité ejecutivo de la FIFA, citando razones personales y de salud no especificadas.
Fuente: BBC mundo