Iosu Uribetxeberria, prisionero politico vasco y militante de la organización revolucionaria comunista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) se encuentra gravemente enfermo. Sufre un cáncer terminal con dos nódulos alojados en su cerebro y pulmón. Fue diagnosticado de cáncer en el año 2003 y a pesar de ello se le ha mantenido en prisión. La legislación penal española permite en su articulo 92 liberar a los presos aquejados de enfermedades incurables.
El pasado mes de Julio fue trasladado al hospital, desde la cárcel de León, tras sufrir mareos y fuertes dolores de cabeza. En el Hospital de León le detectaron los nódulos y la metástasis.
Hace escasos días se le traslado al Hospital de Donostia (País Vasco) donde se encuentra permanentemente vigilado por la Ertzaintza (Policía autonómica). El preso ha comenzado una huelga de hambre hace una semana para denunciar el trato que sufre y exigir unas condiciones dignas. Uribetxeberria ha denunciado además que el Gobierno mantiene en prisión a otros 14 presos políticos vascos con enfermedades graves.
Al día de hoy, son 515 presos y presas políticas vascas las que se encuentran en lucha en 60 cárceles -tanto del Estado francés como español-, para denunciar la situación que padece el preso gravemente enfermo Iosu Uribetxebarria, y para pedir su libertad
La gran mayoria de los presos y presas políticas en lucha están realizando huelgas de hambre indefinidas, para sí denunciar la grave situación que padece Uribetxebarria y también exijir su inmediata liberación.. Entre otro tipo de protestas, están realizando encierros en celdas, negarse a la comida de la cárcel, concentraciones, propaganda, mandar cartas al Ministerio del Interior y a Instituciones Penitenciarias, ayunos rotatorios, etc.

AMPLIO APOYO POPULAR
El pasado sábado miles de personas participaron en una multitudinaria manifestación en Donostia para reclamar la liberación de Iosu Uribetxeberria y el resto de presos con enfermedades incurables, así como el respeto a los derechos de los presos y refugiados políticos vascos.
La movilización convocada por la plataforma Herrira fue una de las más numerosas que se han registrado en Donostia coincidiendo con el inicio de Aste Nagusia.
Nuevas acciones solidarias se han dado en diferentes lugares de Euskal Herria y una nueva manifestación se ha convocado para este sábado.
Más información en: