[DIFUNDIR] Basta de Juicios Políticos al pueblo vasco! Solidaridad con los 10 jóvenes revolucionarios de Hernani

JUICIO CONTRA LOS JOVENES INDEPENDENTISTAS DE HERNANI
El 31 de Marzo de 2009 la Policía Española detuvo a  8 jóvenes de Hernani . Días después dos jóvenes más tuvieron que presentarse en la Audiencia Nacional. 8 de ellos fueron encarcelados y los otros dos fueron puestos en libertad bajo fianza y ahora están en espera de juicio todos ellos.
Están acusados de pertenencia a Segi  la fiscalía pide entre 7 y 9 años de prisión para cada uno de ellos. El juicio se celebrará entre el 18 y 28 de septiembre.
No es la primera ni la última vez que el estado intenta entorpecer y castigar el trabajo de los jóvenes independentistas en Euskal Herria. Por desgracia han sido muchos los que han sufrido la violencia del Estado antes que nosotros:
ANTECEDENTES
Entre los años 2001 y 2002 la Audiencia Nacional ordenó varias operaciones en contra de los miembros de las organizaciones juveniles Jarrai-Haika-Segi. Esos jóvenes detenidos y encarcelados fueron juzgados en el 2005. El juicio duro tres meses y condenaron a estos jóvenes a tres años y seis meses de cárcel.
En enero de 2007, sin embargo, el supremo declaro “terroristas” estas organizaciones juveniles e incremento la pena a estos jóvenes, hasta seis años de cárcel.

De ahí en adelante las operaciones policiales realizadas en contra de la juventud independentista no han tenido fin: Donostia, Orereta, Oiartzun, Algorta, Markina, Iruñea, Burlata, Barañain, Gasteiz, Barakaldo.
JUICIO
PETICIÓN: 7-9 AÑOS DE PRISIÓN
El 31 de marzo del 2009 se abrió una operación policial contra varios jóvenes de Hernani y Urnieta, por orden del juez Baltasar Garzón.
En esta operación policial fueron detenidos ocho jóvenes y fueron incomunicados durante cinco días:  Egoitz Balerdi, Mikel Garcia, Txaber Zabaleta, Ekhi Oñate, Axier Olano, Jon Ezeiza, Iñigo Alzelai y Aitzol Arrieta. Registraron las casas de todos estos jóvenes y también varios locales de Hernani:  Kontrakantxa Gaztetxea, Karbonera, los bares Aker y Garin y un local situado en Plaza Berri. De todos ellos 7 fueron encarcelados e Iñigo Alzelai fue puesto en libertad condicional después de haber pagado 10.000 euros de fianza.
Esta operación policial se realizo de madrugada, causando unas situaciones muy violentas y siendo los registros también duros y violentos.
Además de todo esto, el juez dio la orden de busca y captura de Ekaitz Telleria y Antton Zabala. Antton Zabala se presentó por voluntad propia ante el juez en abril de 2009 y quedó en libertad a espera de juicio. Ekaitz Telleria también se presentó por voluntad propia ante el juez en abril de 2009 y fue encarcelado.
De los 10 jóvenes que sufrieron este ataque 8 fueron encarcelados y 7 de ellos declararon haber sufrido malos tratos durante la incomunicación.
Nueve de estos jóvenes han tenido que pagar sendas fianzas para poder estar en la calle. Entre todos ellos han pagado 240.000€ en fianzas y además la mayoría de ellos tiene que ir a firmar al juzgado semanalmente y al cuartel de la Ertzaintza cada dos semanas, con la prohibición  de no poder salir del Estado Español.
Se les acusa de pertenecer a la organización Segi y se les pide entre 7 y 9 años de prisión para cada uno de ellos. El juicio contra estos jóvenes se realizará entre el 18 y el 28 de septiembre del 2012.
MÁS DETENIDOS Y ENCARCELADOS
En noviembre del 2009 fueron detenidos más de 30 jóvenes en toda Euskal Herria en una macrorredada ordenada por la Audiencia Nacional. La mayoría denunció haber sufrido malos tratos durante la incomunicación.
Entre octubre y noviembre de 2010 fueron detenidos más de 20 jóvenes  en toda Euskal Herria en una segunda macrorredada. La mayoría denunció haber sufrido malos tratos durante la incomunicación.
Estas macrorredadas tenían el objetivo de castigar y asustar a la juventud independentista vasca y otra vez quedó al descubierto la violencia del Estado en contra de la juventud vasca.
DETENGAMOS TODOS LOS JUICIOS POLÍTICOS
A FAVOR DE TODOS LOS PROYECTOS POLITICOS
Es necesario trabajar por la posibilidad de realizar en libertad todos los proyectos políticos y para que no se criminalice ningún trabajo político, y por lo tanto, para que también se pueda realizar en libertad el proyecto por la libertad de Euskal Herria.
Como ya hemos mencionado, este juicio hay que entenderlo en un marco de solución del conflicto político en el cual el inmovilismo de los estados no permite el libre desarrollo de todas las opciones políticas. Este juicio político no tiene cabida en la nueva situación de resolución que vive Euskal Herria. Esta estrategia inmovilista es incomprensible para la sociedad vasca, la cual va a ser la que deje en evidencia la esterilidad de la misma.
Para condicionar y castigar el trabajo de la juventud independentista la Audiencia Nacional utiliza unas medidas excepcionales:
En primer lugar, criminaliza algunos proyectos políticos y el trabajo político realizados en ello, declarando ilegales algunas organizaciones políticas. En este caso concreto, declarando ilegal a la organización juvenil Segi. Por ello exigimos el derecho a realizar todos los proyectos políticos en libertad, también el proyecto político a favor de la independencia.
En segundo lugar, se detiene e incomunica a las personas que hacen ciertos trabajos políticos, para conseguir autoinculpaciones bajo torturas y malos tratos. Por ello, exigimos que se dé fin a la práctica de la incomunicación para terminar con el riesgo de tortura.
En tercer lugar, se juzga a los detenidos por su trabajo político, y de esta manera, se intenta debilitar el proyecto independentista. Por ello, exigimos que se ponga fin a todos los juicios políticos, entre ellos al juicio que encausa a estos 10 jóvenes de Hernani.
DETENCIONES E IMPUTACIONES
31 DE MARZO DE 2009
Egoitz Balerdi Ugalde: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Soto Del Real después de su declaración ante el juez. Más tarde lo trasladaron a la prisión de Aranjuéz y al final al de Teruel. El 5 de febrero de 2010 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 10.000€. Petición de 9 años de cárcel.
Mikel Garcia Otamendi: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Soto Del Real después de su declaración ante el juez. Más tarde fue trasladado a la prisión de Navalcarnero. El 17 de noviembre de 2009 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 30.000€. Petición de 9 años de cárcel.
Txaber Zabaleta Galdeano: estuvo incomunicado durante cinco días. Fue encarcelado en la prisión de Alcalá Meco después de su declaración ante el juez. El 15 de abril de 2009 fue puesto en libertad bajo una fianza de 10.000€. Petición de 7 años de cárcel.
Axier Olano Zabaleta: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Soto Del Real después de su declaración ante el juez. El 17 de noviembre de 2009 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 30.000€. Petición de 7 años de cárcel.
Ekhi Oñate Arrozpide: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Alcalá Meco después de su declaración ante el juez. El 2 de febrero de 2010 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 40.000€. Petición de 7 años de cárcel.
Jon Ezeiza Jauregi: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Alcalá Meco después de su declaración ante el juez. El 17 de noviembre de 2009 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 30.000€. Petición de 7 años de cárcel.
Antton Zabala Arabaolaza: Fue puesto en libertad sin fianza después de haberse presentado por voluntad propia ante el juez. Petición de 7 años de cárcel.
Iñigo Alzelai Duran: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue puesto en libertad bajo una fianza de 10.000€ después de su declaración ante el juez. Petición de 7 años de cárcel.
Aitzol Arrieta Erauskin: denunció haber sufrido malos tratos en los cinco días que estuvo incomunicado. Fue encarcelado en la prisión de Alcalá Meco después de su declaración ante el juez. El 2 de febrero de 2010 lo dejaron en libertad bajo una fianza de 40.000€. Petición de 7 años de cárcel.

One Response to “[DIFUNDIR] Basta de Juicios Políticos al pueblo vasco! Solidaridad con los 10 jóvenes revolucionarios de Hernani”

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Se puede dejar de correr, o dejar de entrar en juego durante largos minutos; lo único que no se puede dejar de hacer es de pensar.
    Cesar Luis Menotti
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »