Desde Colombia: Entre gol y el golpe de Estado

El 11 de Septiembre se conmemora la dignidad.  Un día como hoy en 1973 ocurrió el golpe de Estado a Salvador Allende en Chile por parte de la junta militar en cabeza de Augusto Pinochet, un lacayo del imperio americano.
Este golpe de Estado acabó con la primera experiencia democrática y de elección popular de un gobierno Socialista y abrió paso a la bota militar en Latinoamérica para salvaguardar el modelo neoliberal  en  la región y reprimir todas la expresiones políticas disidentes.
Bajo este contexto de sangre, muerte, persecución y tortura. La selección Chilena se jugaría la clasificación al Mundial de Fútbol de 1974 a realizarse en Alemania frente a la Unión Soviética. El partido de ida se realizó el 26 de septiembre – dos semanas  después del golpe militar- en el Estadio Lenin de Moscú, este partido quedo (0-0). Después del empate sin goles, la clasificación debía jugarse el 21 de Noviembre en Santiago de Chile en el Estadio Nacional.  Este partido de vuelta pasaría a la historia del fútbol por ser el único partido de una eliminatoria mundialista que se desarrollaría con un solo equipo en la cancha.

La razón principal de este suceso fue la negativa de la antigua URSS de competir en un escenario deportivo manchado de sangre y dolor  por parte de la junta militar. Pero al gobierno de Pinochet como a la FIFA no les importó;  incluso esta última insistía en que las cuestiones políticas eran ajenas a su razón de ser,  quizás este planteamiento fue el que no le permitió ver las decenas de detenidos y torturados que fueron encerrados en los camerinos y amenazados con metrallas para que guardaran silencio  mientras se hacia la inspección.
Llegaría  entonces el 21 de Noviembre de 1973. La selección Chilena saltaría al campo a enfrentar la vergüenza en un estadio solitario, sin rival y bajo la presión  de una junta militar para  marcar el gol que les daría la victoria y que quedaría  en la  memoria colectiva de los chilenos.
Así pues, la historia se repite ya como tragedia, ya como comedia.  Después de 39 años del asalto al gobierno de Allende,  la FIFA se niega  a cambiar la fecha del calendario deportivo para el encuentro frente a la selección de Colombia, desconociendo el trasfondo político, social y cultural que tiene el 11 de septiembre para el pueblo austral.
¡Viva Colombia, viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores!

 Fuente: http://larosaskarlata.blogspot.com

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Las ideas no necesitan ni de las armas, en la medida en que sean capaces de conquistar a las grandes masas
    Fidel Castro
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »