Ciudadanos anónimos y ex-jugadores profesionales de fútbol han compartido una mañana agradable de fútbol hoy en Lekeitio con intención de mostrar su apoyo a la marcha del próximo 12 de enero en Bilbo, organizada por Herrira, a favor de los derechos de los presos.
A un lado, ex-jugadores de la Real como Santi Bakero, Mikel Loinaz o Santi Bakero han compartido equipo con varios ciudadanos; al otro el combinado más heterogéneo dirigido por Endika Guarrotxena y que ha contado con la participación de las leonas Eva Ferreira y Karmele o Lutxo Iturrino, entre otros. También han entrado al campo Manu Urbieta, Jokin Uria, Orbegozo, Iñaki Zabala e Igor Arenaza; varios portavoces de Herrira como Beñat Zarrabeitia o Manu Ugartemendia y varios ciudadanos anónimos.
El resultado (3-2 para los primeros) ha sido lo menos importante en una contienda que ha reunido a un millar de personas en el campo lekeitiarra de Larrotegi. Entre ellos varios rostros conocidos como el del ex-capitán de la Real, Mikel Aranburu, el bertsolari Amets Arzallus o la parlamentaria en Gasteiz, Maribi Ugarteburu.
Los locales han vestido camiseta azul, en la que tenían estampado el anagrama de Herrira, y el otro equipo ha ido de verde, con el símbolo de la asociación Etxerat en favor del envío de los presos a cárceles vascas y la palabra ‘Elkartasuna’ (solidaridad).
Antes del pitido inicial, los jugadores han mostrado una pancarta llamando a participar en la marcha convocada el 12 de enero en Bilbao. También han exhibido otro cartel en el que se leía en euskera “Euskal Presoak eta iheslariak, etxera”, que significa, “‘Presos y refugiados, a casa’.
Para la derecha “el fútbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies”; y para la izquierda, “el fútbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara. Esa carga de prejuicio, hizo que se descalificara una pasión popular”. Eduardo Galeano