
El ex vocero de Gobierno confesó que hoy se retracta del nacimiento de la ley que buscaba ordenar el fútbol, afirmando que “no resultó y que se debe volver a las corporaciones”.
El 2005 cambió el fútbol en Chile. Ese año, luego de diversos lobbys de grandes grupos empresariales y políticos que representan sus intereses, se promulgó la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (Ley 20.019), una norma que tenía como objetivo privatizar los clubes deportivos chilenos, para rentabilizar las grandes ganancias producidos por estos, que en aquellos años aún estaban bajo el control de sus socios e hinchas. Si bien sus impulsores justificaban que solo buscaban ordenar el balompié chileno desde el punto de vista económico, hoy, a ocho años de su creación, es rechazada totalmente por uno de sus principales instigadores.
Y fue Francisco Vidal, ex Ministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, quien en el programa “Todos contra Todos” de Vive! Deportes reveló que si en un principio veía a las Sociedades Anónimas como la salvación, hoy las vislumbra prácticamente como un error.
“Me acuerdo perfectamente del tema, porque en ese tiempo había un ‘despelote’ absoluto en la gestión de los clubes, y además la deuda que tenían con el Servicio de Impuestos Internos era brutal. Yo era Ministro Secretario General de Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, estaba encargado del tema y vi esa ley con la esperanza de que gracias a ella se ordenara la actividad, pero al final se metió el billete y se perdieron la pasión y la identidad. Por eso ahora estoy arrepentido de ser uno de los responsables de haber hecho lobby por esa norma”.
No se quedó ahí Vidal, ya que también confesó que René Orozco, presidente de Universidad de Chile en esos años, efectivamente tenía razón en cuanto a que el fútbol iba a terminar en manos de los grandes grupos económicos.
“Hay que reconocer que tenía razón el doctor René Orozco (por entonces presidente de la Universidad de Chile y opositor de esta norma), a quien reivindicó hoy por sus palabras. Él fue el único que por entonces me dijo en La Moneda que estábamos equivocados y que el fútbol iba a terminar en manos de grupos económicos y de poder vinculados a la política”.
“HAY QUE REVISAR LA LEY”
Francisco Vidal, que participó de los dos últimos gobiernos de la Concertación, también detalló que la principal función de las Sociedades Anónimas era salvar a los clubes que estaban colapsados económicamente, situación que no ocurrió en las mayoría de los casos y que, de hecho, da para pensar en el retorno de las Corporaciones Deportivas.
“El grueso de las Sociedades Anónimas Deportivas fracasó. Impulsamos la ley para salvar a la actividad, pero no ha resultado porque los clubes grandes deben el doble de lo de hace ocho años, y el 85% del total están quebrados. Por eso hay que revisarla”.
“En esos tiempos hubo un lobby transversal para impulsar esta ley. Nos llamaban desde Alberto Espina hasta Andrés Zaldívar, Jorge Burgos y el actual Presidente Sebastián Piñera para que recibiéramos a estos grandes empresarios. No había disenso y todos queríamos salvar al fútbol”, reiteró.
Incluso, Francisco Vidal, asumió que “la Concertación privatizó al fútbol, y ahora no entiendo que Arturo Salah llegue a Colo Colo y que el Presidente de la República, que es hincha de la UC, aparezca en Colo Colo. Yo prefiero hoy que los clubes sean dirigidos por Corporaciones sin fines de lucro, como antes, para que predomine de nuevo la pasión de la identidad por sobre el negocio”.
Finalmente, el ex vocero es claro: “Me gustaría que los dirigentes vibren con los partidos y que no estén pendientes de la billetera”.
Fuente: Latercera.com
Enfoque introductorio: Fútbol Rebelde