El Athletic y la Real Sociedad apoyan la Korrika 19, la carrera por la defensa del euskera

Seguir a @futbol_rebelde
La Korrika es una carrera a favor del euskara, la lengua de los vascos,  que recorre toda Euskal Herria. El objetivo de dicha carrera es doble: por una parte, impulsar la concienciación a favor del euskara -reprimido fuertemente por el franquismo y desfinanciado por el Estado español desde la vuelta a la democracia monárquica-, y por otra, recabar fondos para llevar a cabo dicho trabajo día a día en los centros de aprendizaje de euskara.
Desde la primera edición de Korrika, que se celebró en 1980 y se desarrolló desde Oñati hasta Bilbao, Korrika se ha convertido en uno de los actos más importantes a favor del euskara, por el número de personas que logra aglutinar. Ya se han realizado 18 ediciones de Korrika en los últimos 34 años, y el 19 de marzo del presente año comenzó una nueva edición que recorrerá durante 11 días más de 2.000 kilómetros, sin detenerse en ningún momento y con la participación de cientos de miles de personas de toda edad y condición. La Korrika se realiza también en países donde existen migrantes de origen vasco,  la llamada diaspora, inclusive en nuestro país, en Santiago se realizó el sábado 21 una versión de la Korrika que culminó en la Casa Vasca de Santiago.

Durante la carrera los corredores portan un testigo que va pasando de mano en mano, kilómetro a kilómetro. Dicho testigo lleva en su interior un mensaje que no se hace público hasta el último momento, cuando es leído al concluir la carrera.
El domingo 29 de marzo la Korrika 19 finalizará su andadura en Bilbao. El Athletic Club, como en anteriores ocasiones mediante su Fundación, se une a la iniciativa a favor del euskara. En esta edición el kilómetro adquirido se correrá por San Mamés, a las 08:20 horas, con presencia de representantes del Athletic y todo socio e hincha que se quiera sumar.
Antes, el pasado domingo 22, la Real Sociedad, el ex equipo de Claudio Bravo y otro de los clubes deportivos que representan el sentir euskaldun, fue quien colaboró con la korrika en un trayecto que iba desde el barrio antiguo hasta el hotel Niza, en la ciudad de Donosti-San Sebastián.
Gran iniciativa, por parte de la Real Sociedad y el Athletic Club, al colaborar en la reivindicación del euskera, uno de los ejes centrales de la resistencia política y cultural del hermano pueblo vasco.
La Real con la 19ª edición de la Korrika

En el derbi femenino las jugadoras de ambos equipos se han fotografiado con la pancarta de la Korrika antes del inicio del partido.

 

2 Responses to “El Athletic y la Real Sociedad apoyan la Korrika 19, la carrera por la defensa del euskera”

Leave a Reply

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Las gambetas no son de izquierda o de derecha. Pero se dice un fútbol de derecha a aquel fútbol especulador, al que sólo le interesa ganar, como al tipo al que sólo le interesa la guita y que no le importa el contenido. A la izquierda sí le interesa el contenido, la ilusión, la emoción. A la derecha no le importa la emoción, le importa ganar guita y punto. Y para ganar guita, destruyen el planeta, destruyen a la gente."
    Ángel Cappa
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »