La camiseta de nuestro Estrella Roja es elegida por Quique Peinado en prestigiosa Revista Líbero
Quique Peinado, periodista español, autor del libro de investigación “Futbolistas de Izquierda“, sobre deportistas profesionales que tenían sus ideales al lado izquierdo del corazón, fue parte de la sección “Mi once más seis” del número 12 de la prestigiosa e internacional revista cultural sobre fútbol, llamada “Libero”.
En la sección de la Revista Libero, se busca que el entrevistado realice una lista de sus 11 jugadores favoritos, incluyendo además, un entrenador, un presidente, un himno, un estadio y una camiseta de su gusto, de forma que la institución ficticia del entrevistado incluya todos los aspectos básicos de un club.
Quique Peinado, además de ubicar en el ordenamiento de su once a varios de los futbolistas que aparecen en su libro, incluyó a Eggil Olsen como entrenador, el Estadio del Rayo Vallecano como su campo de fútbol, La Marsellesa como el himno de su equipo y para grata sorpresa y orgullo nuestro, la camiseta del Club Deportivo, Social y Cultural Estrella Roja, como la tricota de su equipo ideal.
En la revista define nuestra camiseta cómo, “Es azul parecida a la de la Sampdoria, con dos franjas horizontales, roja y negra, cruzando el pecho y con el escudo del club en un pectoral y la efigie del Che Guevara en el otro. Representa a un club chileno que hace del fútbol un arma de integración social, a través de la asociación Fútbol Rebelde”.
Supimos esto por un compañero chileno, amigo de nuestra organización, que estudia en Argentina. Nos escribió contándonos sobre la Libero #12. Según palabras del compa, un guiño a nuestro trabajo y experiencia de fútbol popular, de clase y con contenido.
El Estrella Roja es un club de barrio que surgió al alero de los talleres gratuitos “Fútbol Rebelde”, constituido por los equipos adultos -masculino y femenino-, y series infantiles Sub 16, Sub 13 y Sub 10, ademas de realizar diversas actividades relacionadas con la cultura popular latinoamericana, como obras de teatro, talleres de huerto comunitario, de batucada, muralismo y de educación popular entre muchas otras. Pertenece al barrio atacama, ubicado en San Miguel, comuna del gran Santiago de Chile.
Para nosotros es un tremendo orgullo que este proyecto en permanente construcción también sea valorado en el otro lado del mundo.
Enlace a la revista