Dos clubes con propuestas y miradas sociales del deporte, dos clubes que no intentan sacar beneficio de marketing ni limpiar sus imagenes con un gesto solidario, porque ya desde sus filosofías llevan sus emblemas con la limpieza y altitud de la dignidad y la tolerancia en el fútbol.
Mientras los políticos del poder y la opulencia discuten sobre la posición europea frente a la crisis migratoria, algunos clubes de fútbol del Viejo Continente decidieron abrir sus puertas y colaborar con aquellos refugiados que escapan de la guerra siria y de Medio Oriente. Son el SD Eibar, de Euskal Herria, y el Borussia Dortmund de Alemania, ambos que con diferentes gestos intentan dar una respuesta a la crisis humanitaria que tiene en cuestión las politicas migratorias de la Unión Europea.
La Sociedad Deportiva Eibar donará 5 euros de cada entrada que venda para el próximo partido contra el Atlético de Madrid que tendrá lugar en Ipurua el próximo 19 de setiembre a la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), ha informado el club armero en un comunicado.
La contribución del club se sumará a la anunciada el pasado jueves por el propio Ayuntamiento de la villa armera, integrada en la red de municipios de acogida a las personas que huyen del conflicto en Siria, ha indicado el club en una declaración institucional que ha publicado en su página web.
El Eibar «cree en el fútbol como una de las más poderosas herramientas de integración social y de superación de barreras» y recalca que este deporte ha sido «el mejor embajador del espíritu solidario, acogedor y tolerante de los eibarreses durante los últimos 75 años», afirma la declaración.
Ante la «tragedia» que se vive a las puertas de Europa, el club asegura que «no se pueden cerrar los ojos» y reconoce que se siente «profundamente entristecido» por permitir una catástrofe humanitaria a diario con los miles de refugiados que huyen de sus países.
Por ello, ha hecho un llamamiento a las «instituciones europeas, españolas y vascas» para que alcancen acuerdos capaces de «dar una solución cuanto antes al problema migratorio», «acogiendo» a los refugiados y tratándolos «con dignidad».
Asimismo pide a los ciudadanos que sean «generosos y acogedores con aquellas personas que lo han abandonado todo en busca de un mundo mejor».
Borussia Dortmund: Refugees Welcome
El Borussia Dortmund decidió invitar a 220 refugiados a su estadio como señal de bienvenida hacia aquellos que buscan una nueva vida mejor en Alemania. La invitación del Borussia fue para su partido por la Europa League contra el Odds BK. Este conjunto alemán se muestra muy comprometido con la lucha contra el racismo en los estadios de fútbol, y ha impulsado campañas como la de cervezas y posavasos con el lema “no hay cerveza para los racistas“.