Todos los 22 de marzo se celebra el “Día Mundial del Agua”. Recurso natural imprescindible para la vida en el planeta, pero cada vez más mercantilizado, al ser un recurso que en los países latinoamericanos ha perdido soberanía cayendo en manos de grandes transnacionales de países o bloques imperialistas. Por otro lado, el cortoplacismo con que se mira la producción de grandes obras que afectan zonas de agua dulce, como represas o pantanos artificiales y las consabidas explotaciones mineras en glaciares u obras en las que se lanzan los residuos de la extracción mineral a ríos y lagos que luego los pueblos de los alrededores usarán para la agricultura o el consumo familiar.
En este articulo les presentamos un cortometraje relacionado con el tema y la lucha popular contra la privatización del agua. “Abuela Grillo” es un corto de dibujos animados y es el resultado de una iniciativa de intercambio cultural entre Bolivia y Dinamarca, conformado por animadores bolivianos y el departamento de formación pedagógica de The Animation Workshop y con el apoyo de la Comunidad de Animadores Bolivianos y la Embajada Real de Dinamarca.
Abuela Grillo es la adaptación de un mito ayoreo. La versión animada convierte esta historia en una fábula que trata un tema fundamental del mundo contemporáneo: la lucha de los pueblos en contra de la mercantilización del agua.
La prestigiosa cantante boliviana y ahora embajadora de Bolivia en Francia, Luzmila Carpio, presta su voz y su canto al personaje de manera magistral. Este cortometraje llega a ser un nuevo punto alto dentro del arte de la animación en Bolivia y es el primer fruto de un proyecto a gran escala que incluye la futura realización de diversas producciones animadas y la formación de más artistas bolivianos en distintos campos de la animación.