El CDF es la televisora más valiosa de la TV chilena. Con datos del 2015, el CDF tenía más de 800 mil abonados que pagan por la señal premium. La consultora PwC valorizó la estación en US$ 967 millones, 47% más que hace cinco años.
El negocio del fútbol por TV, claramente rentable para los que lucran con nuestro clubes a través de las SAD, para un Jorge Claro, dueño del 20% del canal, que se enriquece sin moverse de su escritorio, más personajes que operan en la oscuridad y que monopolizan el control de las transmisiones, como Cristián Varela, que siendo parte del “fútbol” y sus organizaciones, igualmente las externaliza, con beneficios para su propia empresa como es Chilefilms.
Pero toda esta ganancia millonaria en ningún caso significa beneficios para los trabajadores y trabajadoras ni del CDF ni de las empresas satélites, como Chilefilms: precariedad laboral, acoso laboral, practicas sindicales, bajos salarios en relación a las ganancias son parte del pan de cada día de los trabajadores de las diferentes áreas de funcionamiento del CDF.
Esta historia ha sumado un nuevo capítulo, ya que el pasado viernes 12 de agosto, la empresa Canal Del Fútbol, más conocido como CDF, decidió desvincular a dos periodistas del área de prensa, las profesionales Nicole Olguín y Constanza Meza.
A continuación compartimos con ustedes el comunicado público que el Sindicato CDF, realizó en defensa de sus compañeras.
El día de hoy, viernes 12 de agosto del 2016, CDF decidió desvincular a dos periodistas del área de prensa: las señoritas Nicole Olguín y Constanza Meza.
Rechazamos profundamente esta medida, por considerarla absolutamente arbitraria e injustificada, más aun en las condiciones laborales que hoy existen en el Área de Prensa de CDF: jornadas de trabajo de más de 60 horas sin pago de horas extra bajo el pretexto del repudiable artículo 22, denuncias de acoso laboral y de prácticas antisindicales.
Ante esta lamentable realidad, el Sindicato inicio desde hace bastante tiempo una serie de acciones y reuniones a fin de buscar soluciones para entregar a todas las trabajadoras y trabajadores un lugar de trabajo donde el respeto, la dignidad y la buena convivencia entre las personas sean una sana costumbre.
Denunciamos ante la gerencia del canal las violaciones al Código del Trabajo que se han producido bajo el amparo del Sr. Rodrigo Garcés, Editor Periodístico General, esperando buscar de esta forma una solución, que garantizará el buen clima y la estabilidad laboral que todo trabajador merece. Desafortunadamente CDF ha decidido cortar el hilo por lo más delgado, el cual siempre resulta ser el trabajador, mismos trabajadores que han sido víctimas de una pésima gestión administrativa por parte del Sr. Rodrigo Garcés.
El Sindicato de Trabajadores del Canal del Fútbol va a respaldar todas las acciones legales que las señoritas Nicole Olguín y Constanza Meza quieran emprender en contra de CDF, además de garantizar los resguardos que entrega la ley al resto de los trabajadores del Área de Prensa, para evitar despidos injustificados y que claramente son una represalia contra Nicole y Constanza por haber denunciado ante la empresa las irregularidades que se viven a diario en la mencionada área.
Directiva Sindicato Canal del Futbol
Como Fútbol Rebelde, solidarizamos de manera clasista con las trabajadoras despedidas, no descartamos discriminación de género en este conflicto, ya que las dos son mujeres y convocamos a los trabajadores del CDF y empresas satélites de este a fortalecer sus organizaciones sindicales, único espacio de defensa y promoción de mejores y más dignas condiciones laborales.
También convocamos a los usuarios del CDF a sumarse a estas denuncias, ya que si no nos convertimos en cómplices de como unos pocos lucran con un derecho social como es el acceso al deporte y la recreación, mientras además explotan y maltratan a sus trabajadores y trabajadoras.