“Somos un espacio de construcción de organización social y de contrainformación, destinado a tod@s l@s que amamos jugar por la banda izquierda, al fútbol social, popular, de clase y con contenido. Sitio web dedicado al deporte más lindo del mundo, alejado de la opción capitalista como única posible y de los estúpidos prejuicios racistas, fascistas y machistas que en ocasiones rodean al fútbol”
Somos un conjunto de mujeres y hombres que conformamos esta organización social llamada Fútbol Rebelde (FR). Amantes del deporte en general y del fútbol en particular, comprendemos que el deporte y la recreación también son derechos humanos-sociales que el capitalismo ha arrancado de cuajo de nuestras vidas para convertirlos en otra mercancía más de las que se venden y compran.
En la vida actual, bajo la ideología neoliberal, todo es parte del mercado, y así como lo hicieron con la salud, la educación y la vivienda, el deporte y la recreación no escaparon de esta lógica. Privatizaron los clubes deportivos del fútbol profesional, los que hoy pertenecen a los mismos poderosos que son dueños de todo el resto de las estructuras económicas y políticas del país, dejaron sin financiamiento las ligas barriales asfixiándolas a tal punto que han ido destruyendo un espacio natural de organización social como son los clubes deportivos en los barrios y poblaciones; los espacios públicos que podrían haber sido utilizados para construir canchas y plazas donde todos/as pudiéramos hacer deporte son entregados a privados para que monten centros deportivos en los que se debe pagar bastante por utilizarlos. Si quieres ver deporte por la televisión tienes que pagar por canales especiales, si quieres estar más sano y saludable tienes que pagar por ir a un gimnasio, si quieres ir con tu familia al estadio a ver a tu equipo favorito se te va entre 10% y un 20% de un sueldo mínimo en entradas por partido, las que tienen costos inmorales y si quieres participar en algún tipo de corrida masiva también debes pagar para poder hacerlo.
Por otro lado, a nivel de ideas y subjetividades, el fútbol, que a generaciones anteriores unía y relacionaba como personas y pueblo hoy nos divide, fomentando aún más la atomización del campo popular. Las peleas y broncas entre las barras de los clubes de fútbol -que nacen en torno a la necesidad de encontrar una identidad y un sentido de vida dentro de la juventud popular- provoca que en lugar de luchar juntos por mejorar nuestras condiciones de vida y las de nuestras familias y vecinos, (iguales de precarias más allá del color de la camiseta) algunos incluso llegan hasta a matarse por los respectivos colores de la camiseta de sus amores, que para peor, hoy por hoy, pertenecen a los mismos sectores empresariales y políticos que son causantes de dichas precariedades, desigualdades e injusticias; sectores que no son otros que el gran empresariado chileno y transnacional y las dos derechas (Alianza y Concertación), a través del capitalismo neoliberal, nuestro verdadero enemigo.
Ante esta realidad es que nace Fútbol Rebelde, inicialmente como un espacio de contrainformación, que buscaba aportar en la lucha de ideas en la red, con noticias e historias que dignifican al fútbol como un espacio cultural en el que también hay que emprender la lucha anticapitalista y también promoviendo las distintas iniciativas y luchas sociales –ligadas o no al fútbol- desde una visión internacionalista e integradora.
Pero con el tiempo quisimos ir más allá, y Fútbol Rebelde fue decantando en un espacio que se dotó de mayor
colectivismo con una visión constructora y transformadora, para comenzar a sintetizar en un solo espacio lo que algunos/as de nosotros/as realizábamos de manera individual o grupal, talleres de fútbol social, bajo las metodologías del fútbol callejero o el tradicional. Y esto porque entendemos que no basta solamente con decir, también hay que hacer. Y hacer es construir espacios de organización que sean embriones de poder popular, donde se practiquen las ideas que intentamos comunicar al resto de nuestro pueblo.
Tenemos la certeza que también hay que apostar por herramientas organizativas que sean masivas y es por ello que decidimos utilizar el deporte y el fútbol como instrumentos de generación de organización social y conciencia de clase, en nuestros barrios y poblaciones. Pretendemos poco a poco levantarnos en una alternativa a ese deporte mercantilizado que más arriba describíamos, para esto es que hemos generado espacios de talleres de fútbol social con metodología de educación popular en diversas poblaciones y barrios de Chile, lugares en los trabajamos de manera integral con los/as niños/as y jóvenes, dotándolos no solamente de herramientas recreativas y deportivas, a nivel físico, técnico y táctico, sino también a nivel de valores y de experiencia organizativa, ya que en nuestro organigrama los/as niños/as y jóvenes juegan un rol fundamentalmente en la toma de decisiones, porque creemos esencial que se empoderen de su espacio organizativo y lo hagan suyo.
Esperamos estar a la altura de este desafío y que seamos un espacio más de los que aportan en la reconstitución del tejido social que hará que el gigante popular tenga mayor consistencia y mirada de largo alcance en las luchas actuales y futuras que estamos dando como pueblo.
“Fútbol, Rebeldía, Amistad y Organización…Revolución”

Saludos y felicitaciones por este nuevo espacio. Permiso para difundir!
Gracias por su saludo compas, ya están enlazados en nuestro sitio el cual está disponible para que puedan difundir sus actividades. Un abrazo!
Un saludo fraterno, cariñoso y solidario herman@s, valoramos y reconocemos vuestro gran trabajo desde las Escuelas Populares.
“Desde abajo construimos fuerza creadora”
Desde acá también les mandamos un fraterno y solidario saludo, esperamos coincidir con ustedes en este difícil pero hermoso camino que es construir la fuerza popular, creadora y revolucionaria que necesitamos como pueblo para conseguir que todos y todas vivamos dignamente. Un abrazo
Muy bueno el sitio y la idea. Soy quien escribió el artículo de Chávez en Cultura Redonda; gracias por la cita. En unos días publicaremos una entrevista con un protagonista que de seguro les va a interesar. Un abrazo!
Gracias Diego, nos pareció muy bueno vuestro articulo sobre Chavez, su pagina no la conocíamos, y nos pareció muy interesante, así que nos haremos asiduos a ella. Estaremos atento a la entrevista.
Un abrazo fraterno
Hola Amigos:
Estoy viviendo teporalmente en Bilbao, y he podido disfrutar de un excelente artículo de Aitor Agirrezabal sobre Futbol Rebelde en la revista Zazpika, del diario Gara. Felicitaciones por este proyecto.
Carlos.
Muchas gracias compañero por tu apoyo…eres chileno? Un saludo fraterno
así es, de los de pichangas, asados y piscolas. Quedamos en contacto y si necesitan algo de estas tierras, quedo a su disposición.
Carlos.
Un saludo desde Bilbao!
Buen trabajo
aupa Bielsa!!
artzeneh.org
Mil esker, Saludos compañero…visitaremos tu blog.
un cordial saludo de Italia donde se come pan y Fútbol
Saludos fraternales para ti compañero!
Hola compañeros: soy hincha del verde de la montaña ATLETICO NACIONAL de medellin Colombia,ustedes publicaron la reseña de una serie documental “futbol rebelde” con Cantona, como podemos tener esta serie para verla con la banda????
Salud, Futbol y Libertad para todos ustedes.
Que tal como están les mando la liga de video entrevista con el Gran Jorge el Mortero Aravena
para que lo compartan en su blog saludos desde mexico
http://www.youtube.com/watch?v=ZebVg-iM1qQ
saludos @lanetafutbolera siguenos en twitter
Saludos desde Rio de Janeiro!
La primera foto es de un viaje de Madureira Esporte Clube, club del suburbio de Rio, el año de 1963 para Cuba.
Para comemorar los 50 años de la excursión, el 2013 Madureira lanzó dos camisetas con el clasico rostro de Che, y una de estas con la bandera de Cuba. Mira: http://www.mantosdofutebol.com.br/wp-content/uploads/2013/09/Camisa-do-Madureira-em-homenagem-a-Che-Guevara.jpg
Saludos compañero…así es…dicha foto es del viaje del Madureira a Cuba
que clase de sitio es este? fomentan el jueguito de la pelotita, cmo si no existiera nada mas en el mundo..creo que este es un pais subdesarrollado pues hay demasiado tribuna al juego de la pelotita y la farandula
Estimado Francisco:
Estás completamente equivocado en tu visión, y al parecer no te has informado en lo absoluto sobre que es Fútbol Rebelde, revisa la página, lee los artículos y te darás cuenta que fútbol rebelde, a veces de lo que menos habla es de fútbol, trata de mezclar el deporte con una mirada transformadora de la sociedad, con la organización popular y la lucha social, realzar lo bueno del fútbol y eliminar lo que no aporta, dar a conocer cultura, arte, política y sociedad, con el fútbol entendido como una herramienta de transformación social al servicio de las grandes mayorías, desde una perspectiva de conciencia de clase trabajadora.
Ahora lo raro es que te metas a un sitio de nombre fútbol y esperes otra cosa.
Infórmate más y antes de hablar o escribir como en este caso.
Saludos
Muchas felicitaciones por el sitio. Creo que el contenido es claro, motivador y respetuoso. Me parece que podrían difundirlo -a lo que me sumo- para que a nivel nacional o internacional, puedan ser también una voz, que se suma a los grandes cambios que experimenta nuestra América Latina. Con Maduro, Evo, Correa, Dilma, el gran Pepe Mujica, los piquetes argentinos con Cristina y esperando que con Michelle en Chile, (dejando atrás la Concertraición), se avance un poco en hacer de la Recreación y el deporte (en especial el Futbol), un Derecho Humano también garantizado para todos los hijos de esta tierra.
Un abrazo Fraternal.
Camilo Torres
Gracias Camilo, aspiramos a mostrar, fortalecer, hacer crecer y multiplicar nuestro proyecto y nuestras ideas respecto a reivindicar el derecho al deporte y la recreación y a construir un deporte y un fútbol que nos ayude a ser más pueblo y menos individuos o ghettos.
Hola compas:
Primero felicitarlos x el trabajo que realizan. Y en segundo lugar quería saber si realizan talleres en otros lados. Pertenezco al Liceo 5 Mercedes Marin del Solar, de la comuna de Macul y estamos interesados en realizar un taller de fútbol, y nos gusta mucho cómo ustedes plantean este trabajo. les agradecería mucho si pueden escribirme para contarles más acerca de la idea.
Abrazos!
Hola compañera:
escríbenos a futbolrebelde@ymail.com (de yahoo) y nos cuentas más sobre tu idea. Eres del Centro de Estudiantes?? Pretenden realizarlo desde juntas de vecinos, o alguna organización social??
Abrazos
Hola Rebeldes, buenas noches, quiero acercarte tres cortometrajes relacionados a la historia de San Lorenzo un club revelde desde sus origenes.
Estos trabajos, los hicimos con el corazón y el sentido de pertenencia e identidad que tenemos por nuestro club.
Somos un grupo de personas independientes y solo lo hacemos por amor y la idea de salir de la agenda mediatica que manipula la identidad de los sentimientos.
El primero referido a Jacobo Urso, martir del club
https://www.youtube.com/watch?v=iSJ5zEX-FnA
El segundo referido a la perdida del Gasometro
https://www.youtube.com/watch?v=EWQZV0IYTKY
Y el tercero referido a la lucha por volver a Boedo
https://www.youtube.com/watch?v=pByrY4d8rvw
Espero te gusten.
Gran abrazo
a tus ordenes.
Martin Cutino
Gracias Martín! Les daremos una mirada y si te parece, los podemos dar a conocer en un ciclo de documentales que estamos preparando como alternativa a la mirada mercantil de la Copa América que se está realizando en nuestro país: La Copa de los Pueblos se llaman la serie de eventos y actividades que estamos llevando a cabo como colectivo.
Saludos y gracias
estaba faltando este tipo de site, non voi mas al futbol comercial, já basta, como dijo el comandante marcos.
Primero que todo un saludo al trabajo que hacen en esta web. Era y es necesario relucir los principios rebeldes presentes en el fútbol, para así aportar a la resistencia contra la ofensiva capitalista que amenaza con extender la codicia y la avaricia. Además, para estimular el regreso de los futboleros a las luchas sociales que se desatan a nuestro alrededor (de las que somos parte). Soy hincha de la Universidad de Chile, iba al estadio cuando el tablón era territorio antifascista y anarquista, cuando se participaba con las banderas azules y rojas en la marcha del 11, y donde muchos compañeros nos encontrábamos, además gracias a la cercanía del Estadio Nacional con el Peda y a las entradas de coste rebajado que ponía Orozco. Hoy vivo en europa, en medio de una xenofobia galopante, donde en general el fútbol es parte de grandes negocios y las hinchadas de los clubes más famosos (salvo excepciones que en esta web pueden leerse) son territorios fascistas por excelencia. Siempre comentamos esto con algunos amigos, las diferentes orientaciones que caracterizan a la generalidad de hinchadas de europa y sudamérica. Por ello es que resulta lamentable leer de los insultos que hinchadas sudamericanas lanzan contra jugadores que son de otros lados o tienen un tono de piel diferente al mayoritario (y a veces ni eso). También del auge de nacionalismos fachos cuando toca que jueguen las selecciones. Vaya desastre. Pero esto solo se enfrenta con información, como la que uds entregan, y presencia activa en los estadios. Como las banderas mapuches en la hinchada de colo-colo. También rescatando historias de clubes y jugadores rebeldes. Como la que fundó al club Deportes Iberia, producto de la división entre los españoles en chile ante las turbulencias políticas de los años ’30 del siglo pasado en españa. Del sector de españoles antimonárquicos nace el club Iberia, y los fachos se atrincheraron en la Unión Española (que vergonzosamente aún hoy luce el águila imperial fascista en su camiseta). No olvidemos nunca que la realidad es una construcción y que cada uno de nosotros aportamos con cada gesto y acción. Un abrazo para tod@s. Salud y anarquía!
Hola, he llegado aquí por casualidad, no conocía este sitio y el caso es que yo tengo un libro (corto) autopublicado precisamente ambientado en el futbol. Un relato divertido y humorístico. No le he dado prácticamente difusión, pero al autopublicar otra novela lo reedité en papel
A través de este enlace se puede descargar gratis en su gran parte, por si os interesa echarle un vistazo a como es.
https://es-la.facebook.com/traslaultimasombraroja/posts/1818704868416469
Un saludo, espero que te llegue y nos pongamos en contacto.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Sí pudieras compartir una reseña con nosotros para darle difusión.
Saludos compa!!
Queridos compas!. Somos un grupo de Jóvenes trabajando en la zona sur de Buenos Aires desde hace 4 años aproximadamente, con consignas muy parecidas a ustedes estamos peleando por una sociedad distinta, transformada, justa, y contamos con esta herramienta del fútbol para ir creando consciencia desde los chicos. Es un trabajo duro, pero se va multiplicando. En estos días en que el neoliberalismo está depredando la Vida y el planeta hace necesario que nos sumemos. Felicitaciones por su trabajo y estamos en contacto. Abrazo revolucionario
Buena noche
Que interesante propuesta, desde hace tiempo he pensado en a necesidad de algo parecido.
Todo surgió gracias a la relación de mi vida y el fútbol. Desde que tengo memoria nunca me separe del balón, deseaba ser futbolista profesional he hice todo por lograrlo, pero llegue hasta donde pude gracias a muchos factores externos a la capacidad, lo cual me genero un recelo hacia el fútbol y quede a la deriva (sin saber que hacer con mi vida debido a que le había dedicado todo el tempo a este y no me había dejado nada mas que una amargura). poco a poco encontré mis otras vocaciones y hace un par de años me reencontré con él y empece a tratar de entenderme a mi de una mejor manera, a mi y a mi entorno, de la misma forma en la que vi el fútbol cuando era niño y como veo hoy, y descubrí que me dejo tantas cosas buenas que me han servido tanto.
Como yo, quedaron miles y miles de jóvenes que quedaron a la deriva por darlo todo a este a primera vista caprichoso, que en realidad es un gran maestro. Existe la gran necesidad de un espacio en el cual a través de a enseñanza de este, se genere una visión mas amplia y ordenada, encaminada a una vida mas rica. Donde se puedan descubrir vocaciones y gustos personales. Crear puentes el fútbol da para eso y mas, no lo hemos sabido aprovechar.
Mucho éxito! un saludo desde México
Felicidades por esa valiosa labor, estamos de acuerdo en que rescatar el futbol es una obligación del pueblo, reciban un abrazo desde México de sus amigos de de Tigres Rojos Futbol Club.
Gracias compañero. Saludos fraternos de proyecto a proyecto!
Un abrazo
Solo quería felicitar el gran trabajo que se ve por acá, llegué buscando información sobre la discusión en el congreso de las modificaciones a la ley de SADP y me encontré con mucho más. Creo que es tarea de todos los que amamos el fútbol y el deporte en general, luchar por la recuperación de nuestra pasión. En esa linea me gustaría saber si tienen alguna propuesta concreta al respecto?
Saludos y éxito!