Posts Tagged ‘AD Rayo Vallecano’

Presión de hinchas del Rayo saca a Zozulya: En Vallecas no hay lugar para fascistas

Una polémica situación se ha vivido en el Rayo Vallecano, emblemático club que actualmente milita en la segunda categoría del fútbol español. Todo, debido a la contratación del futbolista Roman Zozulya, confirmada sobre el cierre del mercado de pases europeo y que luego tuvo que echarse atrás por diferentes movilizaciones de la Plataforma ADRV y de la hinchada Bukaneros.
La situación se desató una vez fue oficializado el préstamo de Zozulya desde el Betis. ¿El motivo? El vínculo del futbolista con la ideología ultranacionalista ucraniana y su cercanía al batallón Azov, grupo paramilitar que ha jugado un importante rol delictivo y génocida, tras el golpe de Estado en Ucrania.
La Plataforma ADRV, que agrupa a peñas del Rayo, manifestaron además su oposición a través de un comunicado titulado: En Vallecas no cabe el fascismo. “Ridículo tras ridículo. Cuando parece que nada puede sorprendernos en este club siempre llega otra bofetada a nuestros valores e historia: entre los miles y miles de jugadores que hay en el mercado deciden fichar a un reconocido neonazi como Zozulya”, rezaba el comunicado.
El jugador, en palabras de los aficionados, “ha empuñado armas, ha donado dinero a los batallones fascistas, luce sus símbolos y ha manifestado su apoyo a la ultraderecha del país, para quien es un símbolo”.

Leer el resto del artículo

Los ‘Bukaneros’ se suman a la reclamación de «justicia» para Iñigo Cabacas

Los hinchas del Rayo se han sumado a la multitud que ha participado en la marcha convocada por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’, que ha recorrido las calles de Bilbao.
Integrantes de la peña del Rayo Vallecano ‘Bukaneros’ se han sumado este domingo a la marcha que ha recorrido las calles de Bilbao para reivindicar «justicia» en el caso de Iñigo Cabacas, quien falleció hace cuatro años al recibir el impacto de una pelota de goma disparada por la Ertzaintza durante los incidentes ocurridos en Bilbao en abril de 2012 tras el partido entre el Athletic y Schalke 04.
La manifestación, organizada por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’, ha arrancado pasadas las 17.45 horas de las inmediaciones del Palacio de Justicia de Bilbao para finalizar en el callejón de la calle María Díaz de Haro, lugar donde Cabacas resultó mortalmente herido. Varios cientos de personas, entre los que se encontraban los padres de Iñigo, Manu Cabacas y Fina Lizeranzu, así como los integrantes de la peña del Rayo Vallecano ‘Bukaneros’, han tomado parte en un acto que arrancado con un minuto de silencio. Asimismo, numerosos participantes han depositado velas en las escaleras del Palacio de Justicia.
Durante la marcha, que ha estado encabezada por una pancarta con la imagen de Cabacas en la que se reclamaba justicia, se han proferido gritos como ‘herriak ez du barkatuko’ (el pueblo no perdonará) y ‘lau urte justiziarik gabe’ (cuatro años sin justicia). La manifestación ha puesto y el punto final a los actos organizados durante toda la semana por la plataforma ‘Iñigo Gogoan’ con motivo del cuatro aniversario del fallecimiento del joven aficionado del Athletic.
Fuente: Europa Press

[Documental] Este es Rayo Vallecano, el orgullo de un barrio de clase trabajadora

En una ciudad dominada por el Real Madrid, Rayo Vallecano genera un cambio refrescante. Originario de la región de Vallecas, un barrio desfavorecido de Madrid, la esencia del club es mucho más que sólo un club de barrio de clase obrera. Sirve también como una fuente de construcción y orgullo para una comunidad de escasos recursos con cuyas personas tienen un vínculo indeleble.
“This is Rayo Vallecano”, es un microdocumental realizado por Copa90, una organización de lucha cultural e ideológica, que según sus propias definiciones plantea que: “Creemos que el fútbol es más que un juego. Tiene el poder de unir a la gente en todos los ámbitos de la vida de una manera que ninguna otra cosa lo logra. Estamos en una misión para recuperar el fútbol para los aficionados mediante la creación de la casa de la cultura del fútbol mundial: para los aficionados al fútbol, ​​por los aficionados al fútbol. Contamos las historias, los personajes héroe y anfitriones de las conversaciones que realmente importan”.
Saludamos esta iniciativa que viene a dar una mano desde lo audiovisual a la lucha que los socios, hinchas y aficionados de los clubes estamos dando por recuperar el fútbol para nuestros pueblos.

Fuente: Copa90

El Rayo Vallecano se vuelca con las causas sociales en su segunda equipación [+ comunicado de Bukaneros]

La Agrupación Deportiva Rayo Vallecano ha presentado las nuevas equipaciones de la temporada 2015/2016, en la que destaca sobremanera la segunda. En ella, con un mensaje claramente con vocación social, han buscado homenajear a los “héroes anónimos de la sociedad”, como ellos mismos han explicado en twitter.
La segunda camiseta, de fondo negro, cambia la tradicional franja roja por una arcoiris en la que cada color representa la lucha de un colectivo: contra el sida, por la integración de las personas con discapacidad, los que nunca pierden la esperanza, por proteger el medio ambiente, contra el maltrato infantil, contra la violencia de género y contra la discriminación por orientación sexual. Aparte de lo simbólico de cada color, 7€ de cada camiseta se repartirán de manera igualitaria entre las asociaciones elegidas para representar cada causa.
La tercera equipación cuenta con un lazo y una franja rosa en honor a la lucha contra el cáncer.
[Opinión de Fútbol Rebelde] Faltan muchas causas sociales eso sí, contra los desahucios, en favor de los derechos de los trabajadores españoles, contra los recortes sociales y la mercantilización de los derechos sociales, solidaridad con los represaliados por luchar. De los hinchas del Rayo no hay nada que decir, más que brindarles nuestros respetos, admiración y solidaridad, pero hay que tener mucho ojo, que cuando los clubes no pertenecen a sus socios -como es el caso del Rayito-, muchas veces hasta lo social se utiliza por los empresarios para vender camisetas o como en Chile, para evadir impuestos. Tal caso es el “bonito” gesto de poner el simbolo de la Teletón en las camisetas de los clubes privatizados.

Leer el resto del artículo

Alfon Libertad!

Por Bukaneros.- Siempre hemos sido conscientes de la posibilidad de que todo saliese mal, de la posibilidad de que la palabra del hijo de una trabajadora, el trabajo del abogado de un joven de Vallekas, no fuese válido para una justicia en manos de la burguesía.
Somos realistas. Siempre tuvimos en cuenta la posibilidad de que el entramado judicial, al servicio de aquellos que nos pretenden silenciar, tuviese suficiente con las contradicciones de tres agentes de policía. Que  un  montaje policial, demostrado y denunciado como tal por el abogado de Alfon durante el juicio, fuese suficiente para arrancar del barrio a nuestro compa.
Para luchar contra esto, su gente realizó un trabajo de movilización y de denuncia previa, incluida la rueda de prensa del lunes, 24h antes de la vista del Tribunal Supremo. Una rueda de prensa, donde Elena se sintió arropada por los suyos; por los colectivos de su barrio; por todas las ramas del sindicalismo no pesebrero; por activistas y colectivos sociales que hacen calle. En una sala del Ateneo de Madrid, atestada de solidaridad, el abogado desgranaba los sinsentidos de una operación que desde el primer momento había estado trufada de puntos inconexos  y decisiones con marcado tono político. Lástima que los medios de comunicación masivos no considerasen oportuno conocer otra versión del caso que no sea la policial.

Leer el resto del artículo

Jugadores del Rayo usan cordones naranjas en apoyo a Bukaneros

Los jugadores del Rayo Vallecano lucieron cordones naranjas ante el Granada en apoyo a la campaña de denuncia de su hinchada, quienes emulan a los presos de Guantanamo, por la represión y persecución injustificada del Estado español hacia esta hinchada obrera.
Los futbolistas del Rayo Vallecano lucieron cordones naranjas el pasado sábado en apoyo a los Bukaneros, quienes desde hace varios partidos acuden al estadio vestidos de ese color emulando a los presos de la cárcel de Guantánamo.
Los hinchas rayistas protestan así contra las medidas de control de la Liga que les impide introducir bombos y pancartas en el estadio, además de denunciar el “acoso policial” al que son sometidos a la entrada al campo e incluso en su sede social.

Leer el resto del artículo

La policía asalta la sede de Bukaneros en un nuevo acto de persecución contra esta hinchada obrera

Madrid.- Un gran número de agentes antidisturbios, apoyados por alrededor de una decena de furgones de la Policía Nacional de España, se desplegaron la tarde del sábado pasado frente a la sede de la peña del Rayo Vallecano, “Bukaneros”, minutos antes del partido que enfrentó a su club contra el Levante, partido que terminó con un 4 a 2 a favor de los de Vallecas.
Fuentes de Bukaneros han explicado al diario Público que los agentes utilizaron el equipo completo de antidisturbios para penetrar en su sede, la cual “han grabado con cámaras” y tomado “notas de su estructura”: “Han levantado acta y han registrado todo”.

Leer el resto del artículo

El Rayo Vallecano lucirá cordones arcoíris contra la homofobia

Por: @clickdeporte.- El Rayo Vallecano ha vuelto a demostrar que es uno de los clubes más solidarios de la Liga española. El club vallecano siempre apoya iniciativas de diferente calado en la sociedad. Esta temporada tanto el club como la afición se unían para apoyar económicamente a Carmen Martínez desahuciada a sus 75 años de su casa de Entrevías. Además recogió fondos para que los hijos de su exportero, Wilfred, pudieran viajar para despedirse de su padre (entonces gravemente enfermo), aunque finalmente falleció antes de que llegaran a España sus hijos.
Esta vez, el gesto solidario no es económico. Los jugadores del Rayo Vallecano llevarán cordones arcoíris en sus botas el próximo domingo en San Mamés, en el encuentro liguero que le enfrenta al Athletic Club de Bilbao. ¿El motivo?, el Rayo quiere apoyar una iniciativa de la Federación Estatal de Gais, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, titulada ‘La Liga ArcoIris’ para hacer que los campos de fútbol, vestuarios y gradas sean espacios sin violencia o discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género.

Leer el resto del artículo

[Columna] Ultras, fútbol y la sustitución de la afición obrera

Por Eddy Sanchez.- La violencia en el fútbol y la utilización del fascismo de algunas gradas como centro de operaciones es algo preocupante. Mes y medio después del asesinato de un aficionado del Deportivo de la Coruña a manos de miembros del Frente Atlético, nada se ha avanzado en el camino de la erradicación de los grupos fascistas de nuestros campos.
Más allá de las noticias aparecidas a escasos días de la muerte de Jimmy, poco más se ha sabido. Sin embargo, dicha tragedia ha servido para construir un discurso y avanzar en una práctica que mete en el mismo saco a ultras, hooligans, hinchas, fascistas y antirracistas, para finalmente señalar, como muy bien indica el periodista Íñigo Arza en Diagonal, “a la pasión en las gradas como culpables”.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud; en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera.
    Ernesto Che Guevara
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »