Posts Tagged ‘AFA’

Triunfo de Coordinadora de Hinchas en Argentina: Se suspende el debate para privatizar clubes en la AFA

Por falta de apoyo de los dirigentes de los clubes en la AFA, el sueño del Presidente y extitular de Boca Juniors de convertir a los clubes en empresas volvió a quedar trunco.
El Comité Ejecutivo de la AFA definió eliminar la habilitación de las Sociedades Anónimas Deportivas del orden del día de la Asamblea Extraordinaria que la casa madre del fútbol argentino celebrará el próximo 29 de noviembre. El rechazo masivo de los clubes arruinó el nuevo negocio que quería conseguir Mauricio Macri.
Luego de que varios instituciones y dirigentes del fútbol argentino expresaran su rechazo total al desembarco de las Sociedades Anónimas (SAD), el polémico anhelo del presidente Macri se postergó una vez más y triunfó la defensa del rol social de las clubes.
Luego de que la inscripción del tema no fuera tratada la pasada semana, el sector pro SAD encabezado por Daniel Angelici no tuvo la fuerza suficiente para imponer la discusión sobre la modificación del estatuto de AFA que le abría las puertas a las empresas. De esta forma, Macri volvió a fracasar al igual que el 20 de julio de 1999, cuando fue el único dirigente que votó en favor de su propia iniciativa y Julio Grondona le lanzó el recordado “perdimos, Mauricio”.

Leer el resto del artículo

[Columna] Él solo contra todos

Por Pablo Aro Geraldes.- Contra Grondona, contra Segura, contra los que hicieron este mamarracho institucional que nos tiene sin hinchas visitantes por una violencia incontrolable, contra un impresentable torneo de ¡30 equipos!, contra Deluca, Meisner, Burzaco protagonistas de una trama mundial de corrupción, contra el negociado del AFA-Plus que nunca vio la luz, contra el desmantelamiento de las selecciones juveniles, contra una estructura de selección que no le paga a su DT ni lleva sparrings a la Copa, contra una Superliga de ambiciosos, contra los Moyano y los Tinelli y sus proyectos egoístas, ahora contra Servini de Cubría y Dupielliet…Es demasiado para uno solo, aunque ese uno sea el mejor del mundo.

Ante la ofensiva neoliberal de Macri en el fútbol argentino: El fracaso del Fútbol SA

Por Revista Un Caño.- Los clubes como sociedades anónimas fueron un fracaso en todo el mundo, sin embargo, desde el estado y desde sectores de la AFA buscan implementarlo en Argentina.
“En 2001 fue mi fracaso político más grande. Mi proyecto de crear Sociedades Anónimas Deportivas perdió por paliza en la votación del comité ejecutivo de la AFA, 38 a 1, el único voto a favor fue el mío”. Mauricio Macri tiene una idea fija. Hace quince años era el presidente de un Boca ganador al que el resto de los dirigentes miraba de reojo por su origen en el mundo empresarial, lejos del deporte. Hoy la cosa es muy diferente. Está sentado en el sillón de Rivadavia y tiene el poder para poner en marcha un plan que puede ser nefasto para el fútbol argentino.
Las razones para que los clubes sigan siendo de los socios son muchas y muy variadas, pero hay una principal: la función social del fútbol. Aunque muchos quieran convencer a la comunidad de que el juego más popular del mundo hoy no es más que un negocio muy valioso, los pueblos siguen expresándose a través de el. Y los clubes son el ámbito de contención para cientos de miles de personas. No es difícil pensar que cuando dejen de ser asociaciones civiles, también dejarán de cumplir ese rol cultural y social que es indispensable.

Leer el resto del artículo

Grondona, de títere de la dictadura a dueño de la pelota en todos los gobiernos argentinos

Julio Humberto Grondona no fue solo un dirigente de fútbol. El presidente de la AFA fallecido ayer a los 82 años tuvo estrecha relación con el poder político. Participó de los procesos más nefastos de la historia argentina reciente, durante los poco más de 34 años que duró su mandato al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. Grondona fue siempre un protagonista indeseado desde que asumió en 1979, en medio de la dictadura militar más sangrienta, pasando por la entrega del país durante el menemismo en los 90, hasta llegar al Fútbol para Todos con el kirchnerismo, del que se cumplirán cinco años el mes próximo. 
“Don Julio” llegó a la AFA el 6 de abril de 1979 de la mano del vicealmirante Carlos Alberto Lacoste, que era quien tomaba las decisiones del fútbol en esos años de plomo y el encargado de organizar el mundial 78. Así, Grondona le ganó la pulseada al entonces presidente de Estudiantes Ignacio Ercoli, que era el elegido de los clubes. 

Leer el resto del artículo

La FIFA solicita al hijo de Grondona informe por reventa de entradas

Humberto Grondona, hijo del vicepresidente de la FIFA Julio Grondona, deberá presentar un informe en el marco de una investigación por la reventa de entradas del Mundial de Brasil, instó hoy el ente rector del futbol.
Humberto Grondona y la agencia Match Hospitality, un distribuidor oficial de boletos, tendrán que presentar a la FIFA un escrito sobre lo ocurrido.
Hijo de un vicepresidente de la FIFA y dirigente del futbol argentino, Grondona hijo admitió recientemente en televisión haber revendido a un amigo “algunas entradas” que le correspondían por su cargo.

Leer el resto del artículo

FIFA estudia sanciones a la AFA por pancarta que reivindica las Malvinas como argentinas

Jugadores con pancarta

 

Antes de viajar a Brasil, en el ultimo partido de preparación frente a Eslovenia en Buenos Aires, los jugadores de Argentina saltaron a la cancha portando una pancarta que rezaba: ”Las Malvinas son argentinas”.
La FIFA dijo el viernes que está investigando el caso y citó un estatuto que prohíbe “acciones provocadoras o agresivas” y otra regulación sobre las conductas que deben seguir los equipos.
El organismo insiste que la Copa Mundial es un evento deportivo que debe permanecer al margen de los asuntos políticos.
Dijo además que Argentina puede presentar sus propia evidencia en el caso disciplinario. No dio indicaciones de plazos o de posibles castigos.

Leer el resto del artículo

Escuela Fútbol Rebelde
Radio Plaza de la Dignidad

    Fútbol, Ideas y Revolución
    Hay dos tipos de espectadores: aquellos que aman el fútbol y aquellos que aman la moda del fútbol. Estos últimos son los peligrosos
    Jorge Valdano
    Traducir
    Contacto y Redes Sociales

    Correo:

    Correo

    Twitter:

    FRtwitter


    Facebook
    FacebookFR

    Google+

    Estadísticas del FR

    estadisticasFR50 copia

    BanderaFRondas

    Twitter
    Talleres y Actividades

    AFICHE-SERIES-FR-Aclarado.jpg

    El Fantasista40

    ciclo cine FR

    unete al estrella

    Medios Populares

    FR contra el capitalismo

    barra lateral copia

    AIT

    againsfm copia

    diegonofn copia

    FR antiracista copia

    anti-represion1 copia

    no+afp1

    mapuche copia

    Internacionalismo
    Translate »